Mi primera transferencia embrionaria, iba incluida dentro de lo que me cubría mi mutua, es decir, estimulación, punción y transferencia. Por eso mismo, de esa primera experiencia, sólo os pude contar cuánto me gasté en medicación, aunque olvidé contaros que la vitrificación de embriones nos costó 450€.
La segunda transferencia embrionaria ha corrido por nuestra cuenta, y aunque los precios varían en función de la clínica y de la medicación que necesitemos cada una, aquí os dejo nuestra experiencia.
Si recordáis bien, nosotros hicimos un ciclo sustituido, es decir, comencé a aplicarme parches de estradiol (Estradot 75) el tercer día de ciclo, con el objetivo de detener mi actividad ovárica y ayudar a mi endometrio a crecer.
Por lo tanto, los costes de esta transferencia embrionaria vienen de:
- Medicación
- Clínica
- Vitaminas y demás
No quería hablar del gasto que supone el Femibión, la L-arginina o el Eutirox, que es lo que tomo, vaya a hacer o no, una transferencia embrionaria. Pero maridín dice que ahí también nos dejamos un pico, así que también aportaré esta información.
Gasto en medicación para ciclo sustituido de embriones congelados
La medicación que he necesitado para esta última transferencia embrionaria se compone de:
- Parches de estradiol (Estradot 75) a 19,78€ una caja de 8 parches
- Progesterona (Utrogestán 200mg) a 9,99€ una caja de 15 pastillas
He contado con la suerte de que una conocida que trabaja en una farmacia me haya sacado la medicación con su descuento de empleada, por lo que cada caja de Estradot 75 me ha costado 16,81€ y cada caja de Utrogestán 200 me ha costado 8,49€.
En total, he necesitado 5 cajas de Estradot 75, y otras 5 cajas de Utrogestán 200, que aunque las últimas cajas se han quedado a medias, el gasto ha existido. El total de medicación asciende a 126,5€, que hubiera sido de 148,85€ sin el descuento.
Para esta próxima transferencia me compraré la caja de Utrogestán 200mg de 60 cápsulas, porque el ahorro también será considerable.
Gasto en vitaminas durante un ciclo cualquiera
Los suplementos o medicamentos que tomo de forma habitual, son el Femibión, la L-arginina y el Eutirox.
Una caja de Femibión Pronatal 1 tiene 30 comprimidos, y cuesta 18€. La L-arginina 500 mg, tiene 90 comprimidos y cuesta 26€, haciendo una regla de tres para un mes en el que tomo 2 comprimidos diarios, realizo un gasto de 17,3€. Por último, el Eutirox 50 mg viene en un envase con 100 comprimidos y tiene un coste de alrededor 3€ si no recuerdo mal (bastante económico). Dado su precio tan reducido, no lo tendré en cuenta para la suma total.
Por lo tanto, en vitaminas y suplementos me gasto un total de 35,3€.
Gasto de clínica para ciclo sustituido de embriones congelados
La transferencia bancaria que realizamos a la clínica el mismo día de la transferencia embrionaria (cuanta transferencia, ¿no?) ascendía a 1050€, precio que incluía ecografías de control, descongelación embrionaria (trabajo de laboratorio) y la transferencia embrionaria en sí.
Es decir, nuestra segunda transferencia embrionaria ha tenido un coste total de 1211,8€.
Si el resultado de la beta hubiera sido positivo, tendría que haber seguido adelante con los parches y con la progesterona, por lo que el gasto hubiera sido mayor.
Es increíble como vuela el dinero en la reproducción asistida. Hablamos de miles de euros como si fuesen caramelos, cuando es un dinero que ha costado mucho tiempo y esfuerzo ahorrar, y que desde un principio, estaba destinado a otros proyectos que se han quedado totalmente estancados.
¿Qué opináis del coste de la reproducción asistida? ¿Creéis que hay mucho negocio dentro del sector y que los precios se podrían ajustar más?
53 comentarios
Es un robo a mano armada como muy bien dijiste en su dia… Pero me parece mas robo aún porque no existe informacion al respecto.
Es indignante…..
Ya ves…se aprovechan de la situación. Y gracias a que hay dinero, porque hay parejas que no lo tienen y eso, eso si que duele verlo.
Con estas cosas siempre soy muy cauta, entiendo que se utilizan maquinaria cara, moderna, y cuando te pones a pensar en eso, en el coste de los materiales de quirófano y laboratorio, personal etc Luego parece que lo ves más normal, pero claro, entiendo que es un desembolso importante y como bien dices, que cuesta mucho dinero ahorrar.
Me parece caro, pero supongo que es lo que hay….
Si, claro que es lo que hay. Si no tienes dinero, o esperas a que te llamen dentro de 3 años de la SS (y en Cataluña creo que pagas parte, además), o pides un crédito o vete tu a saber lo que llega a hacer la gente por intentar tener un hijo.
Auténticas locuras, la verdad.
Es muy injusto.
Madre mía que dineral… Es una pena que en estos temas la seguridad social vaya tan atrasada, porque hay mucha gente que no se lo puede permitir y directamente tacha de su mente la idea de crear una familia… O que se endeudan hasta las cejas y luego les cuesta horrores sobrevivir a diario… En fin… Una lástima!!
La SS aún no me ha tratado y ya le tengo manía… desde septiembre que pedí la primera cita con el ginecólogo y aún ni siquiera me han llamado de fertilidad para verme la cara… es increíble.
Un beso
Me parece una pasada!!! Y eso que las primeras pruebas y estudios no lo has tenido que pagar, pero una persona que no tenga seguro y tenga que pagar todo de su bolsillo le supone un buen pico… Pienso que las clínicas de reproducción tienen un negocio montado… Que seguro que podría ser mas barato, pero, si lo quieres lo pagas… Así vamos en este país!!!!
Pues sí, la verdad que es una pasta… yo no tengo seguro y el importe de mi 1 fiv (con medicación, pruebas, vitrificación, consultas, ecografías, sedación, y demás)… llegó a los 5.000€
Pienso en cuando vayamos a por el hermanito y no quiero ni pensarlo… pero veo que de los 1000€ no va a bajar y madre! 🙁
Qué va…hay que tener un plan de ahorro para hacer frente a estas cosas. Nosotros estamos posponiendo la compra del coche porque no sabemos si ese dinero lo tendremos que destinar a TRA o no… en fin, una mierda!
Te sigo desde hace tiempo aunque nunca te he comentado nada….
A mí me parece que es muy caro, ya que hay algunas clínicas que ajustan más los precios y lo de otras es excesivo.
Mi última transferencia, aún estoy de betaespera, a los embriones le hicieron hatching, 370€ más, 30€ de ahorro al ser de ASPROIN, que no se si lo conocéis, Asociación Nacional para los Problemas de Fertilidad , y tienen descuentos en algunos tratamientos de algunas clínicas. Luego la progesterona, lo recetan en la seguridad social de 100 mg, si te tienes que poner 200mg pues dos pastillitas, no me acuerdo cuanto me cuesta, pero menos de 3€ seguro, asi es que otro ahorro para nuestro bolsillo. Pero es verdad que sumando todo es una pasta y es que luego en la clínica tienes que aguantar que digan que no llevas suficientes tratamientos….y digo yo, cual es la media 10?? pues que nos digan cuando tenemos que pagar para conseguir un positivo y ya nos hacemos una idea.
Esto es un negocio y nosotros somos sus juguetes!!
Lo que no soporto es a los gines que juegan a prueba y error. Qué asquito de protocolos, en serio!
Por supuesto que hay mucho negocio en mi ciudad la diferencia de precio de una fiv (sin contar medicación) puede oscilar de una clínica a otra hasta en 4000 euros….alguien me lo puede explicar?
Joder, tanto??? También es verdad que sitios como Easyfiv o Minifiv, me da de todo menos confianza… claro, acostumbradas a precios desorbitados, nos traen cosas low cost y solo podemos dudar!
Si, yo ví diferencias abismales entre clínicas…
En mi caso, tengo asegurada la conservación de mis 6 blastoembriones hasta 2 años de la fecundación… mi pregunta es ¿cuánto costará mantenerlos X años más? ¿Será por unidades?, ¿Habrá que sumarle desvitrificación,transferencia, ecos de control y no se cuantas cosas más?
Tal y como están las cosas hoy en día imaginad que no puedo afrontar esto el día de mañana y mis bichitos acaban en el desagüe… Ya estamos ahorrando para guardarlos bien guardados…
Por supuesto!
No creo que vaya por unidades, sino por lotes… luego ya pagas la descongelación de cada paleta en cada transferencia embrionaria, y de ahí tb sacan otro pico.
Imagínate la rabia que medio pagar la descongelación de un embrión que no sobrevivió…era como “y no hacéis devolución por producto en mal estado?”
en fin, una locura
Buf, sí, la medicina privada es un negocio… El otro día leía un artículo de opinión en el blog del Institut Marques sobre el porqué de las diferencias de precios entre clínicas. Según ellos, las más caras tienen mejor material en el laboratorio, más medidas de control y mejores profesionales porque les pagan mejor. Claro, que esta clínica es de las caras, qué van a decir ellos…
Es un negocio y como tal buscan un beneficio, no hay ninguna duda. En un mundo ideal debería entrar por la SS, esa que pagamos todos con los impuestos en cada cosa que compramos. Sin embargo, los recursos son limitados y el dinero se destina a otras enfermedades. Y sí, es desesperante, pero yo prefiero que haya tres años de lista de espera para FIV que tres años de lista de espera para una quimio, hay que priorizar. Lo que me saca de quicio es ver cómo se derrocha el dinero público en ltras cosas…. Y cómo algunas privadas recomiendan tratamientos y pruebas carísimas, sin estar basadas en la evidencia y sin contar con estudios que las apoyen.
En fin, que no nos queda otra que tirar de ahorros. Mi cuenta corriente ya tiembla pensando en la que le viene encima con la transfer en Junio, si todo va bien!
Un abrazo y mucho ánimo
Pues si, y tanto que hay que priorizar y va antes la vida de una persona que la descendencia de otra, el problema es todo ese dinero que tu dices que se derrocha en otras cosas, y que si se aplicase bien, quizás no habría que priorizar y cada enfermedad tendría su solución independientemente de otras…
Mucho ánimo para ti también!
No os quejeis de España. Yo vivo en Reino Unido y la primera va a ser gratis con el equivalente de lo que es la Seguridad Social en España, pagando los medicamentos y analisis especiales como la AMH. Pero la siguiente vez sera cuando digan ‘esto es un atraco!!!!’
De España nos quejamos de que cada comunidad autónoma va por libre, y mientras en algunas solo esperas un año, en otras te tiras 2 (después de que te hayan llamado y hecho las pruebas pertinentes, cosa que quizás asciende a 3,5 años, y eso siempre y cuando entres dentro de sus valores límite).
Quien tenga dinero puede optar por ir a la privada antes, pero quien no, tb necesitará ayuda psicológica por las esperas tan largas.
Desde luego es un robo. Deberían hacer “packs”, y en el caso de que el resultado sea negativo deberían hacer descuentos o promociones para que la gente pueda acceder a otra oportunidad. Es una barbaridad pagar 4000-6000 € y quedarte igual… Está claro que a veces ni la ciencia puede ayudar en ciertos casos, pero quiero pensar que en las clínicas se esfuerzan lo suficiente para que todo salga bien. En fin, mucho ánimo y ojalá a la tercera sea la vencida!
Hay una clínica en Bcn que si en un año no consigues el embarazo te devuelven el dinero, y que quieres que te diga, creo que todas deberían ser así!!!!
Si, es caro. Supongo que será lo que vale, porque mas o menos cobrarán todos lo mismo. Que es un negocio está claro, pero que se logran unos resultados que hace 10 años eran impensables, también.
Y cuando lo logres, que lo lograrás, verás que será el dinero mejor invertido de tu vida.
Animo guapa!
Ya te digo!!! de hecho, es dinero que cuesta mucho ahorrar, pero cuando hago la transferencia a la clínica, no me duele en absoluto.
Un beso
Para mí son precios abusivos. Un ejemplo, el gonal cuesta por lo privado 450 euros y por la ss unos 4.5. Me parece estupendo que usen tanta tecnología y demás y que haya que pagarla, pero creo que los precios son un poco elevados. Un besazo!
A mí me da que pensar que quizá al menos la medicación sí debería entrar en la Seguridad Social en cualquier caso, no??
Debería! Pero bueno, nos toca pagar y mucho
Yo pregunté a la de cabecera si se podía hacer algo y me dijo que no. que esa mediación es aprobada por un tribunal y que si no iba por SS no había nada que hacer…
además, fijaos si son precios cerrados que el gonal vale lo mismo en cualquier farmacia y ni los empleados de farmacia tienen acceso a su descuento de empleado con este tipo de medicamentos.
es todo un negocio!
A mi me parece carísima la reproducción asistida por lo privado. Habría q ver si realmente los resultados son proporcionales al dineral q se paga. En horario de atención y trato personalizado esta claro q es una ventaja , pero con eso no se inflan tanto los precios. Ellos venden mucho lo de condiciones óptimas de laboratorio, mejor tecnología…. con respecto a la SS. Me gustaría saber si es cierto o cuento chino. Si alguien tiene alguna experiencia al respecto agradecería mucho su opinión xq yo ya estoy tan deprimida y desesperanzada q me lo estoy empezando a plantear, si es q realmente supone una ventaja con respecto a la SS y si de verdad puede mejorar mis expectativas.
Conozco casos de la SS que han acabado bien mientras que por privado no. Cada persona tiene su historia con un final distinto, y en este mundillo es difícil guiarse por las experiencias de los demás, pues tenemos que ser nosotros los que descubramos cual es nuestro camino.
ánimo!
Y está claro que si les da la gana pueden ajustar bastante más los precios. En la clínica donde me estoy haciendo los tratamientos, por ahora IA, el primer presupuesto que nos dieron fue de 1050€, que tiene una duración de tres meses. Entre pitos y flautas cuando fuimos a empezar el tratamiento había pasado ese tiempo y nos dijeron que el presupuesto había variado. Y cuál fue nuestra sorpresa cuando nos dijeron que quedaba en 690€! Y por qué? Pues no tenemos ni idea, pero nosotros tan felices.
Pues ya ves, menudo misterio!!!! y qué suerte tuvisteis!!
Un beso
Hice una entrada titulada “el precio de la ovodonación” (creo recordar). Saqué todas las facturas dispuesta a sumarlas, nunca antes lo había hecho. Pero las guardé porque empecé a ponerme mala. Nos hemos gastado muchos millones. Muchos. Han sido 1 FIV y dos OVOS completas con tres transferencias. Pero ahí no acaba todo, como tú dices súmale medicación y, en mi caso, operaciones en la clínica. Una auténtica pasada.
Ya te digo. Es un auténtico sacrificio lo de pagar todo esto.
Un beso
Pues sí que se podrían ajustar más, como en todos los medicamentos y todo lo relacionado con la medicina. Pero ya sabes como va esto, las farmacéuticas no van a dejar suelta a la gallina de los huevos de oro, así que…besicos guapa, te sigo desde hace tiempo y me tienes muy enganchada 😉
Gracias bonita!!! pero si, las farmaceuticas son las amas, y así lo demuestran!
Las clínicas de reproducción la verdad es que son todo un negocio, además aquí en Alemania ni siquiera existe la SS así que nos tenemos que pagar siempre una parte nosotros, la mitad del tratamiento (y sólo máximo 3 intentos) ya que por suerte estamos casados, pero los que no lo están el seguro normal no les cubre ni eso y se lo tienen que pagar 100% de su bolsillo…
Por cierto, he visto que tomas 50 de tiroxina desde el principio, ¿a ti no te lo han ido cambiando? a mi primero me dieron 50 pero al mes siguiente estaba igual o incluso peor y me dieron 75 que tomo desde entonces, ahora hace un par de semanas me volví a mirar la tsh y me salió por debajo de lo normal pero me han dicho que continue con 75, yo no sé si tan bajo es bueno cuando buscas el embarazo pero bueno, les haré caso.
Me han mantenido la dosis siempre. Me hicieron análisis y vieron que bajó sufciente (mucho yo creo). de todos modos, para la última beta, anoté tb en el volante análisis de tsh y había subido a 1,74. vamos, que hormonándome eso va variando, así q supongo que será normal!
Si no estás tranquila ve a ver al endocrino!
Es un dineral, y a quienes no contamos con demasiados ahorros nos supone un quebradero de cabeza total. En mi SS sólo entra un único intento tras dos años de lista de espera. Y encima tienes que escuchar a la gente decir que no debería cubrir los tratamientos porque tener hijos es un capricho!! Claro, mejor pagamos entre todos la metadona de los drogodependientes, mejor curamos y le salvamos la vida a quienes llevan unos hábitos nocivos que ellos eligen y nos gastamos todo el dinero. Que si yo tengo una enfermedad y no puedo concebir de forma espontánea pues abro la hucha y listo.
Yo he tenido mucha mucha suerte y he entré en un estudio de una clínica donde no he tenido que pagar nada, pero aun asi no estoy embarazada, por lo puede que me toque rascarme el bolsillo, y mi realidad es que puedo pagarme un único tratamiento, si no sale…ni pensarlo quiero.
Creo que llevas razón, Bea. Está bien priorizar por la vida de las personas, pero de qué personas? quien decide quien merece más y quien merece menos??? Es injusto.
Un beso
La verdad que es carisimo , ni quiero pensar lo que hemos pagado! Por suerte me quedado de la primera fiv con dgp. No me arrepiento de ir al privado porque supuestamente no teniamos nada, hasta que en el privado me pidieron analitica de cariotipo( solo porque se lo exigian) y bingo!! Me hubieran echo la inseminacion en seguridad social y con muchisimas papeletas de tener un niño con malformaciones o si drome dowm !
En fin! Aun estoy de 5 semanas espero que la dgp haya servido para algo ( pues solo analizan una celula del embrion!
Por algún error en mi clínica no me hicieron cariotipo, y cada vez que ven historial dicen “uy, no teneis cariotipo hecho”. Total, ahora es tarde, pero si hay q repetir fiv, haremos todas las pruebas.
felicidades, por cierto!!!!!
Yo opino como todas, que es carísimo. Aún así, mi experiencia me dice que es posible que algo tenga que ver la diferencia de precios entre clínicas, o quizá fue suerte. En un principio estuve en una clínica privada cuyos precios estaban en la media. Después de 4 intentos de ICSI, no obtuvimos resultados positivos e incluso nos llegaron a afirmar que sería imposible tener hijos genéticamente de los dos. Nos cambiamos al IVI, que consideramos una clínica que juega en “Champions” y después de muchas pruebas, hemos conseguido el embarazo en la única ICSI que nos hicimos allí, con nuestros gametos, y tenemos dos embriones vitrificados esperando el hermanito. Eso sí, el coste ha sido casi el doble, tanto del tratamiento como de las pruebas.
Ahora bien, no se que tendrán, pero cuando fuimos a la primera consulta de Reproducción Asistida en la Seguridad Social, que nos llegó después de los 4 primeros intentos de ICSI y mientras nos hacíamos las pruebas para la quinta, nos dijo la doctora que si estábamos en el IVI, lo intentáramos por lo menos una vez allí, porque en la SS no nos iban a ofrecer nada mejor que en el IVI, que eran los mejores. Siempre queda la duda si lo dicen por ahorrarse ellos el tratamiento o lo dicen con sinceridad. Lo que sí sé es que nos ha merecido la pena el esfuerzo económico, sea cual sea, porque era lo que deseábamos, aunque a veces nos planteamos si podría realmente ser más barato o no. Mejor no pensarlo….
pienso mucho en IVI, pues juega en otra liga, pero claro…vaya pastizal!!!
la verdad, que es un robo, yo en fecundación in vitro, me he costado 2500€, medicación,1200€, así que la verdad que baratas no son..
total 3700€, y salio negativa. en diciembre- enero.
Y eso que vamos por la mutua. (ASISA)
Ahora en abril, lo volveremos a intentar, así que esperamos el precio un poco mas alto, porque seguramente a subido en enero.
la verdad que abusan muchisimo, pero te resignas, porque es el precio que tienes pagar, por tener un hijo.
Hola
Lo primero gracias por contarnos tus experiencias. Yo estoy ahora en betaespera.
He leido que los parches que usas te cuestan 16 €, sólo comentarte que no se si serán igual, pero yo me pongo EVOPAD 75 y cada caja de 8 parches me cuesta 3 € y pico.
Pregunta a tu gine o en la farmacia si puedes cambiar y eso que te ahorras.
Estoy totalmente deacuerdo contigo, me parece un dineral lo que hay q pagar. Yo me someti a un tto por ICSI hace casi 8 meses y tuve la grandisima suerte de quedarme embarazada. Era el primer tto al q me sometía y entiendo q mi caso fue un regalo pq generalmente no suele funcionar a la primera, pero lo que me parece abusivo es el dineral que tienes que pagar para poder someterte a él. Nosotros en total pagamos casi 7000 euros. Los 7000 euros mejor invertidos sin duda! Pero teniendo que invertir nuestros ahorros. Y gracias a la vida funcionó pq sino vuelve a ahorrar o a pedir para conseguir lo que más deseas.
Yo solo puedo animaros a todas las q estáis pasando por esto ahora y deciros que se consigue! Que no perdáis las esperanzas….
Yo ando haciendo cuentas y cálculos, porque al final me toca estimulación y FIV, en mi caso para vitrificarlos, porque después tendré que extirparme una trompa en la que tengo hidroslapinx. Después de tres abortos y 41 años no quiero perder más el tiempo. Me ha costado mucho tiempo, esfuerzo y dinero que dieran con mi problema. Si algún día tengo a alguien como Bolita entre mis brazos habrá merecido la pena. Un abrazo.
En algunos casos,no se en easyfiv pero en minifiv los costes son menores porque logicamente es una clinica mas pequeña,menos sueldos y menor coste porque si solo te sacan unos cuantos ovulos,el coste de laboratorio y otras cosas es menor. No porque sea peor la clínica. Eso pienso. En Ivi juegan en otra liga pero con los precios porque en cuanto a humanidad también juegan en otra liga. Que tienen la última tecnología; seguro pero hay tratamientos en esa clinica q parece q fueras como un cerdo a un matadero. Eres un número. En casos complicados vale..en otros…como cualquier otra, eso si;cobrando el doble. 150 e por ir a una consulta donde solo te piden analíticas. .y cobrarte la mitad cuando llevas los resultados…excesivo para mí.
La SS para esterilidad en Pontevedra es de lo mejor. Nosotros en un año hicimos todo: consultas, analíticas y una IA con resultado positivo. El trato fue fenomenal y el coste 0€. Cuando quisimos ir a por el segundo quedamos excluidos por los nuevos recortes. Nos fuimos a una clínica privada a Vigo y nada que ver ATRACO A MANO ARMADA, varios intentos negativos, muchas meteduras de pata que pagamos nosotros, etc. Un asco. Resultado: me planto. NUESTRA SS ES LO MEJOR. APROVECHADLA.
Mi experiencia es en IVI Vigo ya que para la Seg. Social no era candidata por tener 40 años. Hace año y medio que comencé este camino en solitario. En una primera FIV se resolvió con embarazo y posterior aborto.
En el segundo intento, donde todo iba aparentemente bien, a las horas de la punción ovárica me comunican que los óvulos son “inmaduros”…..complicado de entender cuando todos los controles previos eran óptimos. En el tercer intento tras la punción y fecundación, al quinto día ni se transfiere ni se vitrifica porque no son viables. En septiembre proponen ovodonacion, comienzo con el ciclo de ese mes, transferencia el 15 de octubre como blasto,beta el 26 superpositiva y ayer, en la primera eco no hay saco gestacional,beta muy descendida y embarazo bioquímico.
Quedan 2 embriones vitrificados pero estoy agotada física,emocional y económicamente para un nuevo intento. Llevo casi 4 meses de baja para poder realizar los dos últimos tratamientos ya que en mi lugar de trabajo estoy expuesta a tóxicos y “alguien” decidió que no era necesario cambiarme temporalmente de servicio si no había embarazo confirmado.
Estoy desesperada y no sé cómo afrontarlo.
Conseguir ser madre a través de la reproducción asistida agota, física y mentalmente. Si además te encuentras con baches en el camino como te está pasando a ti, es aún más duro.
Pero piensa en todo el camino que ya llevas recorrido y cuanto has avanzado en todo este tiempo. Esos dos vitrificados son tu esperanza ahora mismo y tu prioridad. La baja de 4 meses es genial porque no es adecuado el trabajo así que, coge carrerilla y muchas fuerzas a por el siguiente intento. Ese bioquímico indica que algo está a punto de ocurrir.
Un abrazo.
Estás clínicas de Reproducción Asistidas son un puto negocio, la verdad es que les conviene poner trabas para que te embaraces, entre menos embarazos existan más negocio para ellos.
Hola chicas !!
Quería saber si me podéis aconsejar sobre vitrificación de óvulos, me lo estoy planteando pero no sé bien por donde mirar, que sea aconsejable y no un robo a mano armada con los precios, los que me han dado presupuesto son muy caros…¿ sabéis si hay alguna prueba o algo de lo que mandan que lo cubra algún seguro ? yo soy de Asisa.
Por otro lado el otro día vi una clínica llamada Eva fertility o algo así, ¿ la conocéis ?.
Muchas gracias y un abrazo, espero vuestras respuestas.