Cuando se dice que cada mujer es un mundo, se dice por algo, y es que en temas de reproducción asistida, no hay nada demostrado. Dos mujeres con el mismo problema y la misma medicación aplicada, pueden responder de formas totalmente diferentes.
Por eso mismo, la información que os voy a dar en este post es orientativa, porque en función de vuestra estimulación ovárica y la respuesta que vayáis teniendo, os aumentarán o disminuirán dosis de medicación, o quizás incluso, os receten medicamentos totalmente distintos.
Fui haciendo posts individuales referentes a cada uno de los medicamentos que utilicé, pero he creído útil unir toda esa información en un solo lugar. Y para continuar haciéndolo esquemático, iré por partes, no obstante, aquí os vuelvo a dejar mi calendario de medicación con las dosis que utilicé.
Medicación para inhibir la actividad ovárica
Ya que en una FIV las pacientes estamos totalmente manipuladas por las hormonas, es necesario parar la actividad de nuestros ovarios para que dejen actuar libremente al resto de hormonas que también inyectaremos. En mi caso, usé Procrin durante 21 días. Su precio es de 31,05€, y sólo necesité una caja. Podéis ver qué otros medicamentos se utilizan para la inhibición ovárica aquí.
Medicación para estimulación ovárica
Una vez tenemos la regla, o bien, el segundo día del ciclo, empezamos con la estimulación ovárica en sí. Yo utilicé Gonal, y aunque hay otros medicamentos que también se utilizan para la estimulación ovárica, este es el más famosillo.
El Gonal se vende por unidades, y en función de la cantidad que necesiten vuestros ovarios, podréis comprar una presentación u otra, pero siempre surgen imprevistos, y como fue mi caso, tuve que comprar hasta viales sueltos de Gonal. En total, el gasto de Gonal ascendió a 983,19€.
Medicación para darle un boost a la estimulación ovárica
Como ya os conté en su momento cuando hablé del Menopur, es posible que no se requiera este cóctel extra de hormonas, o que sea el único que se inyecte, prescindiendo de hormona FSH como es el Gonal.
Sólo tuve que hacer una compra de 5 viales de Menopur, y tuvo un coste de 138,94€.
Medicación para madurar los folículos
Después de la estimulación ovárica y 36 horas antes de la punción, tenemos que inyectarnos gonadotropina coriónica para poner a punto nuestros óvulos. Es la hormona del embarazo en sí, y es importante que la inyección sea a la hora que nos indique nuestro ginecólogo. En mi caso, compré Ovitrelle y me costó 50,63€.
Medicación para prevenir infecciones en la punción
El día de antes de la punción, hay que tomarse un antibiótico para evitar que haya ninguna infección causada en el quirófano, así como para evitar cualquier organismo patógeno en nuestros óvulos. No hice ningún post sobre Zitromax 1g, que es el antibiótico que tomé, porque me sentó tan horriblemente mal, que no me apeteció hacerlo.
Este medicamento provoca dolor de estómago y meteorismo durante las horas siguientes a tomarlo. Maridín también lo tuvo que tomar para que su muestra espermática estuviera libre de infecciones.
El medicamento es un único sobre de 1g, pero los dos sobres, para maridín y para mí, costaron 7,86€.
Medicación para engrosar el endometrio y facilitar la implantación
Hablo de nuestra amiga, la progesterona. Esa que nos genera tantísimos efectos secundarios fácilmente confundibles con un embarazo o una regla. Yo utilicé Utrogestán 200mg, y tuve que administrarme una cápsula cada 8 horas vía vaginal desde el mismo día de la punción.
Si el embarazo hubiese continuado, tendría que haber seguido administrándome progesterona, pero por desgracia sólo la utilicé hasta que tuve el aborto bioquímico. Es decir, usé Utrogestán 200mg durante 18 días. Cada caja de Utrogestán trae 15 cápsulas, por lo que necesité unas 3 cajas y media (4 cajas compradas), suponiendo un coste de 39,8€.
¿Cuál es el coste total de la medicación de una FIV?
Haciendo la suma de todo, sale que la medicación de una FIV tiene un coste total de 1220,42€.
¿Alguien más ha hecho las cuentas de cuánto se ha gastado en medicación? Y no solo para FIV, sino para IA también. ¡Contádmelo todo!
79 Comentarios
pequeboom
26 enero, 2015 at 8:51 amMadre mía!!!! Vaya pasta, consultas a parte…ufff
Diario de una madre ingeniera
28 enero, 2015 at 4:58 pmEs una locura!
Lajra
30 agosto, 2015 at 7:43 pmNo podría soy humilde no llegó a ese dinero soy de Argentina.
mamá i más
26 enero, 2015 at 9:03 amQue vergonzo que se aprovechen de esta manera de la gente que tiene un problema…es muchisimo dinero…¿quién no se lo pueda permitir no podra cumplir su sueño? Creo que el gobierno o a quien le corresponda debería normalizar este tipo de tratamientos y hacerlos mas asequibles para todo el mundo.
Diario de una madre ingeniera
28 enero, 2015 at 5:01 pmPor la seguridad social se cubre parte del tratamiento, y en función de la comunidad autónoma también la medicación o la mitad sólo. Yo hablo de clínica privada porque en la seguridad social, después de 5 meses de espera solo consiguieron perder mi expediente…
mamá i más
28 enero, 2015 at 5:12 pmMe he imaginado que era por privado. Esque por ss las colas son muy largas, y desesperantes, y al final se tienen que recurrir a las privadas, y es ahí con esas, donde creo que deberían ayudar.
Alicia
23 enero, 2022 at 4:53 pmY sabes si para las personas que cobran pensión es de pago o gratuita en Andalucia? Por seguridad social?
Teresa
11 agosto, 2022 at 12:41 amYo pienso como tú
Lara Lara Larita
26 enero, 2015 at 9:14 amReblogueó esto en The Tales of a Curious Doctory comentado:
Aquí podéis encontrar un magnífico post de Clara Ingeniera sobre el coste de la medicación de la FIV. Este coste varía muchísimo de persona a persona, quizá mi coste (por tener ovario poliquístico) fue aproximadamente la mitad, pero tuvimos que sumar la medicación de preparación del endometrio en ciclo sustituído, que ronda los 250€ (~200 decapeptyl + ~50 progesterona + meriestra).
Gracias Clara, muy útil 🙂
Diario de una madre ingeniera
28 enero, 2015 at 5:01 pmGracias guapa!
Lara Lara Larita
28 enero, 2015 at 7:33 pmA ti preciosa, es un post magnífico! Súper útil y súper bien explicado 🙂 un besote!!
mylo
26 enero, 2015 at 10:01 amHola guapa, yo sólo llevo una IA, y funcioné con una caja de gonal 900 + ovitrelle + progesterona, un poco menos de 500 euros al final. Un beso
Diario de una madre ingeniera
28 enero, 2015 at 5:02 pmClaro, porque para IA hace falta generar menos folículos que para FIV, por eso es más económico…
Un besazo
Una mamá muy feliz
26 enero, 2015 at 10:25 amEs una pasta hacerlo por lo privado!!! y luego por la SS es un derroche…en fín
Diario de una madre ingeniera
28 enero, 2015 at 5:02 pmSin comentarios, ea!
Futura Mamá
26 enero, 2015 at 1:06 pmMe parece genial que lo expongas, a veces no somos conscientes de lo que cuesta hacerlo y para quienes desconocemos el mundo nos hacemos una mejor idea, también.
Mucho ánimo!!!!
Diario de una madre ingeniera
28 enero, 2015 at 5:04 pmGracias guapa! tengo alguna amiga que iba a lanzarse a una FIV contando solo con lo que valía el tratamiento. Gracias a que le dije lo que valía la medicación no lo empezó, pues no tenía con qué pagarlo! y las clínicas esto no te lo pueden asegurar porque claro, cada mujer reacciona de una manera…
UnÚteroParaMiAlien
26 enero, 2015 at 1:14 pmMadre mía!!!! si es que esto es una ruina, La verdad es que me encanta el post porque cuando yo empece con la IA busque el precio de los medicamentos y nadie decía ni “mu”…
Diario de una madre ingeniera
28 enero, 2015 at 5:05 pmYa te digo…
missbigdreamer
26 enero, 2015 at 4:08 pmEs injusto que por tener que recurrir a la privada no puedan subvencionarte el tratamiento… menuda barbaridad. Y encima tener que soportar los pinchazos con lo que cuestan! Pero bueno…el fin justifica los medios. Al final todo esto habrá valido la pena, ya verás 😉
Diario de una madre ingeniera
28 enero, 2015 at 5:06 pmClaro que si. Para mi es un dinero muy bien invertido!
másqueelprimerdía
26 enero, 2015 at 4:34 pmComo si no fuera suficiente todo lo que estás pasando para aún por encima desembolsar todo eso… qué injusto! Muchísimo ánimo bonita, seguro que acabará compensando 😀
un besito!
Diario de una madre ingeniera
28 enero, 2015 at 5:09 pmUn dinero bien invertido, por eso no me duele tanto!
bollitoalhorno
26 enero, 2015 at 6:11 pmJolines… Todo eso además del tratamiento en si!
Pues mira, yo voy por ovodonación. El tratamiento en si (no se como llamarlo) me cuesta 7.731,21€. A parte la medicación para prepararme para la transferencia de embriones.
Ese monto se desglosa en:
3700€ repartidos entre la compensación para la donante (1000€), los análisis que se haga (380€), la medicación que tiene que tomar (1260€) y el sueldo del médico responsable de la donante y la punción (1064€).
Después 760€ son para Doc
y 3271,21€ en concepto de honorarios para el laboratorio.
La medicación que tomo yo por ahora:
meriestra 1 caja: 2,58€.
Evopad 75 4 cajas: 5,56€ cada una. 22,24€ en total
Utrogestan 100mg 4 cajas: 35,50€ en total
Urbason 1 caja: 11,50€
Baycip 500mg 1 caja: 14€
85,82€ en total teniendo en cuenta que al ser menopausica me ahorré la medicación para inhibir ovulaciones y demás historias y solo tuve que tirar de pastillas anticonceptivas que me regalaron en la misma clínica.
Casi nada, no??
Diario de una madre ingeniera
28 enero, 2015 at 5:10 pmMadre de dios!!! Ovodonación es el tto más caro de todos no? solo por el hecho de la compensación a la donante…y sus ecos, claro…
bollitoalhorno
28 enero, 2015 at 10:03 pmPues sí … Tienes que pagar lo tuyo mas lo suyo… Su medicacion, sus controles, su ingreso, su anestesia, su médico… Todo. Mas lo tuyo. Así que si te pones a pensar, es un pastizal. Pero a mi algo me dice que valdrá la pena ?
Nadine Ducca
2 junio, 2017 at 10:02 pmBuenas,
Tengo que decir que la ovodonación no es lo más caro. Lo más caro es FIV+DGP, o sea, fecundación in vitro con un diagnóstico genético preimplantacional. Esto es lo que mi marido y yo estamos realizando en estos momentos. No tenemos problemas de fertilidad, sino que tengo un gen dominante mutado que causa huesos de cristal y hay un 50% de probabilidades de tener un hijo enfermo. Yo tengo la enfermedad, al ser un gen dominante, pero mi caso es leve. Sin embargo, el médico nos ha recalcado que la misma mutación se presenta de formas completamente diferentes de una persona a otra, así que aunque yo la tenga leve, mi hijo podría tener la forma más grave, incluso rompiéndose huesos dentro del útero (de hecho, mi enfermedad ya es más grave que la de mi madre, quien también tiene la mutación). Puedes imaginar cómo nos quedamos cuando nos explicó todo esto.
FIV+DGP tendrá un coste de aproximadamente 15.000 euros. Quince mil, que se dice rápido!!!
La FIV son unos 4900€, los medicamentos son unos 1100€ y el DGP son 4900€ más. Además, para poder realizar el DGP primero se tiene que hacer el protocolo de desarrollo que dura unos cuatro meses y cuesta unos 2600€. Aparte, como los embriones se tienen que congelar sí o sí para realizar el DGP, la vitrificación son unos 500€ y cada descongelación y transfer unos 1900€ más.
Una ruina. Ahora mismo estamos con las inyecciones para prepararme para la punción. Si tenemos suerte y va todo bien, en julio habremos acabado. (Cruzo los dedos!)
Lalau
2 abril, 2021 at 7:32 pmHola!! Estoy leyendo sobre el tema, ahora en el 2021… veo que esto es del 2017
Bfff que dineral, me haré el estudio genético + fiv, me sale todo ahora por 9000 (incluyendo medicación…), me parece carísimo, pero es lo que hay si no puedes de otra manera. En mi caso pidiendo préstamo a la familia… ya que hay que pagarlo en un ciclo.
Deberían hacer algo para que suba la natalidad
Antes 15.000? Y como te fue? A la primera? Espero que genial
(Acá si no es a la primera a embolsar otros 2000…)
Empezaré mañana con la estimulación, con gonal, ( 350 e cada boli)
Lorena
8 abril, 2021 at 9:30 pmHola! En que clinica has mirado la FIV+DGP por 9000€? Es que yo estoy interesada y tambien ando mirandolo…muchas gracias
Vanesa
19 febrero, 2017 at 5:21 pmNo entiendo lo la ovodonacion, ¿1000€ para la donante? Aquí no te pagan nada, porque es eso, una DONACIÓN. Yo tengo óvulos congelados pero seguro que alguno me sobrara después de la fecundación, y ya me dijeron que se pueden DONAR o para otras personas que no pueden tener hijos o para la ciencia (experimentos vaya), así k me suena a chino que pagasen a la donante.
Al fin quedaste embarazada? Veo que el mensaje tiene tiempo.
Además a mi la parte de medicación me entró toda por la seg. Social. No pagué más de 20€.
Isa
26 enero, 2015 at 6:56 pmYo el próximo ciclo me haré mi primera IA. El coste de la misma será de 1055 € mas 500-600 € en medicación. En caso que tuvieran que hacerme un FIV serían 5775 € más 1500-1800 € en medicación. Es una pasada tanto el dinero como el hecho de pagar por algo que mucha gente consigue de forma natural.
Diario de una madre ingeniera
28 enero, 2015 at 5:14 pmSi… tienes razón. Pero mira, así son las cosas, y quien no puede permitirse pagar un privado tiene que esperar infinito por la SS, y como tenga infertilidad secundaria, más vale que se olvide de un segundo hijo porque la SS ni te mira…
Remedios Morales
26 enero, 2015 at 8:25 pmA mí no me mandaron ningún antibiótico… Estas diferencias de protocolo a veces dan un miedito…
Yo no he tenido corazón para calcular todo lo que me gasté en mi FIV, pero vamos, es evidente, como dicen en otros comentarios, que el gasto es vergonzoso. Las farmacéuticas tienen un negociete montado que resulta inmoral a todas luces. Claro que si pensamos que el mismo negociete lo mantienen cuando tomarse un medicamento es cuestión de vida o muerte… En fin.
Algún día deberíamos hacer algo con este tema. Nos aguantamos, pagamos… ¡y es injusto!
Diario de una madre ingeniera
28 enero, 2015 at 5:16 pmPero las farmacéuticas y el petróleo tienen el mundo a sus pies. A ver quien lucha contra esos gigantes…qué miedito!!
Luego hay enfermos de hepatitis que no tienen su medicación…es vergonzoso, pero tanto en infertilidad como en otras áreas de la medicina…es que me cabreo solo de pensarlo…
nuestrocachorro
26 enero, 2015 at 11:08 pmguau que pasadaaaaa
Diario de una madre ingeniera
28 enero, 2015 at 5:16 pmFlipas no? Pues espérate que ponga lo que me cuesta la transferencia de embriones…el simple hecho de que me pongan a Bonito y Campeón en el útero… pa flipar!
Gestando una idea
27 enero, 2015 at 9:06 amGracias por la información. Yo ya sabía lo que costaba porque he ido a informarme a alguna clínica, por si acaso tengo que recurrir a esto. Es una barbaridad. Y yo tendría que pagar incluso más, porque no tengo seguro privado y no quiero hacerme uno ahora, porque te piden mínimo dos años con el seguro para empezar un tratamiento… Vamos, que si me meto ahora en el seguro y espero dos años, más o menos habría pagado lo mismo que si me voy directa a pagar el taco y me ahorro dos años de espera. Pasando….
Un beso!!!!
Diario de una madre ingeniera
28 enero, 2015 at 5:18 pmYa ves…yo he tenido la suerte de que ya llevaba en mi seguro los 4 años de carencia que me pedían (48 meses), sino, tampoco me habrían cubierto nada…
Anónimo
3 marzo, 2015 at 11:16 amEn adeslas son 6 meses
rosa_g2
27 enero, 2015 at 11:04 amQue barbaridad!! Que abuso!! Alguna sabe si por la seguridad social te recetan algo?? Por lo menos k te cueste menos….. Un saludo guapas
Diario de una madre ingeniera
27 enero, 2015 at 11:26 amYo lo intenté pero me dijeron que nanai. Que eso lo aprueba un tribunal y sólo cuando el tto se hace a través de SS.
rosa_g2
27 enero, 2015 at 5:26 pmEa si he querido decir en el caso que te lo hagas por la seguridad social, yo estoy esperando, seguramente este año me llamaran….y x saber si ellos te recetan algo y tebpuedes ahorrar….
Diario de una madre ingeniera
27 enero, 2015 at 5:28 pmPor supuesto que te lo recetan. Una vez vi una factura de Gonal con el descuento de la receta y tan solo costaba 2€.
rosa_g2
27 enero, 2015 at 5:32 pmUff pues no veas que ahorro! Me ha dejado más tranquila, porque vaya tela que dineral! Y como de momento vamos a esperar a hacerlo x la seguridad social…. Espero tener suerte con ellos!! Positiva a tope!! Un saludo guapa, gracias por la información.
Anónimo
16 noviembre, 2015 at 10:24 amHola! Yo me he sometido a una FIV por la seguridad social en Castilla la mancha y no me ha costado nada. Lo único que no nos entraba y hemos tenido que pagar han sido unos sobres para mi marido, bastante caros, unos 60€ la caja de 30, que tenía que tomar 1 al día, y por otro lado mi progesterona, unos 50€ la caja de 60. Tuve que comprar 2 porque me quedé embarazada, aunque en la semana 7 lo perdí.
Ahora vamos a empezar en un privado y suponemos que el coste total rondará los 7500-8000€
Gracias por este post, información muy detallada y concreta.
Mucha suerte a todas!!
Maricruz
16 noviembre, 2015 at 10:34 amEl tratamiento me lo daban directamente en la farmacia del hospital, por eso no hemos tenido que pagar más que lo que os he dicho
Sra X.
27 enero, 2015 at 5:05 pmBufff es una barbaridad! Me parece tan injusto tener que soltar la pasta por conseguir algo que nos pertenece por naturaleza… Y de esa cifra para arriba! Que miedito en serio. Siempre se hace negocio de las situaciones más dolorosas. Gracias por compartir!
Diario de una madre ingeniera
28 enero, 2015 at 5:20 pmEs alucinante, si. Y claro, depende de la respuesta ovárica de cada una…
planeandoserpadres
28 enero, 2015 at 1:42 pmYo fui a una charla de una clínica de reproducción asistida y nos contaron que los tratamiento completos van desde los 900 hasta los 10.000 euros, según lo que se requiera en cada caso. La verdad es que es muy injusto que la gente tenga que hacer ese gran desembolso antes de ser realmente padres, porque luego el bichillo también acarrea cantidad de gastos.
Diario de una madre ingeniera
28 enero, 2015 at 5:21 pmSi, por eso se les llama “los niños de oro” jeje!
Estrella
28 enero, 2015 at 6:46 pmClara, mi medicación de FIV fue esta: https://destrellamamafiv.wordpress.com/2014/05/14/listado-de-medicinas/
Estrella
28 enero, 2015 at 6:48 pmUnos 1030 euros, porque tuve que añadir el Decapeptyl al cancelar la transferencia…
Anónimo
24 marzo, 2015 at 1:52 pmBuenas tarde chicas os pido ayuda porque estamos muy perdidos ayer fuimos al médico y nos han apuntado a una lista de espera para la fiv por la seguridad social queremos mirar clínicas por madrid a ver que me aconsejais estamos pez total!!!!!
ana
24 marzo, 2015 at 1:53 pmBuenas tarde chicas os pido ayuda porque estamos muy perdidos ayer fuimos al médico y nos han apuntado a una lista de espera para la fiv por la seguridad social queremos mirar clínicas por madrid a ver que me aconsejais estamos pez total!!!!!
Diario de una madre ingeniera
24 marzo, 2015 at 2:05 pmAna, te recomiendo q te hagas una cuenta de Twitter. Es la mejor forma para q puedas pedir opiniones.
Un saludo
mireya
6 abril, 2015 at 1:01 pmhola buenos dias soy de almeria tengo 26 años y mi marido 31 despues de dos años buscando un bebe y tras ver que el peke no venia nos hemos empezado a mover y a hacernos mil y una pruebas y el problemilla parece que esta en los soldaditos de mi marido y es que solo tenemos un 7% de espermas buenos. en un medico me dijeron que lo adecuado era ponernos con una inseminacion artificial en una segunda opinion directamente nos dicen que una fiv y buscando el tercero en discordia hemos ido a IVI que por lo que e leido por internet es bastante buena peroo al estar alli metida tambien es bastante carisima.solo el seminograma de mi marido me cuesta 224 eurazos pruebas cromosomicas 180 cada analisis uno yo y otro mi marido mas 90 euros de consultas mas pruebas hormonales … en total yo he calculado que antes de empezar antes de que me den un diagnostico voy a desembolsar unos 900 euros desesperante abrumador y sobre todo muy muy deprimente tan solo la idea de pensar que despues de tirar todo el dinero que tienes hay muchas probabilidades de que sea para nada … si hay alguien que esto le haya salido bien por dios contadmelo porque de verdad necesito pensar en positivo y por mi sola no puedo un besazo a todas por estar ahi.
Nadine Ducca
2 junio, 2017 at 10:20 pmBuenas Mireya,
Sé que ha pasado mucho tiempo, pero te respondo por si puede ayudar a otra persona que lo lea. Nosotros también estamos en la IVI, de Barcelona. Trato fenomenal de la doctora y las enfermeras. Rapidez y puedes llamar en cualquier momento y se toman todo el tiempo necesario para apoyarte y resolver tus dudas. Cada vez que tenemos visita entro llorando (no puedo evitarlo) y hacen todo lo posible para que me encuentre bien y esté tranquila. Ahora sí, es caro porque lo estás pagando todo, todito.
El cariotipo (pruebas cromosómicas) también cuesta 180€ en la IVI ahora, pero puedes hacerte la prueba en otras clínicas. Yo me hice la mayoría de las analíticas gratis por SS y el cariotipo en mi mutua, que me cobraban 100€. La única analítica que me hice en la IVI fue la antimulleriana, que solamente tenía un coste de 21€. Además, como la doctora me vio justo antes de sacarme sangre, añadió otra prueba y me dijo que era sin coste (no sé que era porque lo dijo muy rápido y no tengo ningún papel que lo explique). El seminograma de mi marido sinceramente no sé lo que ha costado. La hicimos hace dos semanas y nos cobraron 158€. Dijeron que era por las pruebas y la visita. Espero que eso incluyera también el seminograma!
He mencionado mi mutua. Antes de decidirnos por la IVI, consultamos mi mutua y tuvimos una visita con FIV+DGP. El precio final del proceso era casi igual que en la IVI, pero por ser de la mutua nos hacían un descuento de 500€. No nos gustó mucho ni las personas ni el lugar, no sé, no nos dio muy buena impresión, y la reducción de 500€ no era suficiente para hacer que nos quedáramos allí así que optamos por la IVI.
Rollitos
22 abril, 2015 at 1:39 pmYo me acabo de hacer el primer tratamiento de IA por la Seguridad Social (la verdad es que muy contenta, despacito pero bueno…). Estoy ahora mismo en beta (deses)espera… en mi 8º día tras la inseminación.
Los medicamentos y precios han sido:
– Puregón 600 – con un cartucho he tenido suficiente. El rpecio real es de 250 € aprox. pero con la seguridad social sólo hay que pagar 4,24€.
– Ovitrelle 250 – una inyección – cuesta en torno a los 50€, con la seguridad social 4,24.
– Ácido fólico – estoy tomando foli-doce, que cuesta casi 4€ (también lo pasa la seguridad social pero no tenía receta).
– Progesterona – en mi caso progeffik 200, cada 12 horas – en 15 días de beta espera necesitaré 2 cajas – son poco más de 30 €.
Sin la seguridad social sería un coste de 364 € aprox.
Con la seguridad social – 72 €.
Anónimo
25 mayo, 2015 at 11:41 pmY de qué comunidad eres? Yo quería saber lo q vale las medicinas de iv de por la seg social en Castilla y León
Lopez
2 junio, 2015 at 4:17 pmBuenas tardes;
Sabríais decirme si ahora el proceso de IA entra por la Seguridad Social?
Actualmente estoy en una privada, me han recetado el Synarel para la estimulación ovárica, me cuesta 120€ y me dice mi doctora que este medicamento ya no lo pueden recetar (he hecho solicitud y me la han denegado), pero mi farmacéutica me comenta que si.
A ver si alguien puede guiarme en esto.
Gracias.
Macarena
14 julio, 2015 at 11:13 amHola a todas, alguien sabe si la Seg. Social, cubre una FIV o una IA cuando tú pareja se ha realizado una Vasectomía,?? y aún estando en el 2015 las listas de espera son interminables.. más cuando ya casi uno ronda los 38.. Por favor.. alguien que me oriente…
Gracias!!!
cristina
6 agosto, 2015 at 12:49 pmEn mi caso me tomé Meriestra 6 días. Luego Puregon q necesité 2 cartuchos y Menopur. Luego otro más que no recuerdo y el Ovitrelle. Total más de 1350 euros. A esto hay que sumar la protesterona q una caja me dura cinco días y son 10 euros y me la tengo que poner hasta la semana 12 de embarazo.
Esto de medicación , el tratamiento han sido 1200 euros para mi ginecólogo, 4028 para el IVI por quiero fanos y personal y otros 1500 por vitrificar el embrión que me sobró de los dos q llegaron a término.
Es mucho dinero y yo he tenido la suerte de quedarme al primer intento que si no sumale mucho más. Pero vale la pena de hecho tengo amigas que después de varios intentos lo han conseguido, una a la tercera y a otra le ha costado mucho más a la undecima ( si si undecima) se quedó y sus mellizas van a cumplir ahora un año así que mucha fuerza a todas.
María
14 septiembre, 2015 at 11:24 pmHola. Estoy en parecida situación respecto a los medicamentos. Rollitos ¿de que comunidad autónoma eres?.
Es posible que la seguridad social cubra gastos mediante receta o visado yendo por lo privado.
Espero respuestas.
Saludos y suerte!!
Anónimo
25 octubre, 2015 at 11:13 pmBuenas!
Muy interesante el post, aunque los “precios” varían según comunidad, yo voy por mi segunda IA, por la ss en la comunidad valenciana. Menopur + ovitrelle y progeffik, y por ahora solo he tenido q pagar 0,51 céntimos del progeffik, porq los otros dos me los dan en la propia farmacia del hospital. Y más o menos la espera para IA es de unos tres meses para primera visita… Luego ya entre análisis, histerosalpingografia… Hasta que empiezas tratamiento pues otros tres/cuatro. Para Isci o fiv la cosa va más lenta…unos dos años, lo único que en la primera visita ya te ponen en lista, y si luego con la IA es suficiente, te quitan de la lista… Ganas medio año
Diario de una madre ingeniera
25 octubre, 2015 at 11:26 pmLos precios son para tratamientos en clínica privada. Y son los mismos en cualquier farmacia pues son precios regulados.
Elena
2 noviembre, 2015 at 9:45 pmHola buenas noches. Tenemos el presupuesto de una Fiv en Ivi madrid. 4995€. Pone que incluye hormonas de ciclo pero esto supongo que no se referirá al tratamiento ya que todas habláis de precios más medicación. Mi tratamiento es:pergoveris, ovitrelle,azitromizina,orgalutran y progeffik.
soy de ases las. ¿Sabéis si puedo pedir alguno de estos medicamentos con receta de adeslas para abaratar el tratamiento?
Gracias
Diario de una madre ingeniera
2 noviembre, 2015 at 9:50 pmExacto Elena, la medicación no va incluida. Esas hormonas se refiere a los análisis q te irán haciendo durante el tto.
La única organización q puede hacer recetas más económicas es la seguridad social y para eso has de pasar un tribunal. Los precios de estos medicamentos por libre están regulados y cuestan lo mismo en cualquier farmacia.
Un saludo
Nadine Ducca
2 junio, 2017 at 10:27 pmHoy mismo he comprado una caja de 10 inyecciones de pergoveris y ha costado 780€. La farmacéutica me ha dicho que le pida la receta a mi doctora de cabecera porque por SS puede costar nada más 4€. Le he dicho que es una clínica privada y me ha dicho que lo intente de todas formas y que me harían la devolución del dinero. Lo probaré pero no creo que lo consiga porque no estoy haciendo el proceso por SS (aunque las analíticas de sangre sí que me las hicieron gratis por SS).
diariodeunamadreingeniera
9 junio, 2017 at 1:24 pmPara que la SS te haga recetas lo ha de aprobar un consejo superior o algo así. Yo lo intenté y ya te digo que tal y como está la sanidad pública ahora no colará…
Lili espi
12 abril, 2016 at 10:04 amHola estoy en tratamiento de fiv y la verdad esto es una ruina.
Ahora tengo q volver a empezar:(
Alguna chica que viva en Barcelona y done o venda Gonal 1050 .
Si alguien lo tiene se puede poner en contacto 680548400
Esther
18 julio, 2016 at 10:00 pmYo acabo de hacer las cuentas, después de tener esta mañana la punción, y asciende a la friolera de 1728,52, que se traduce en 4 cajas de Gonal más 8 unidades aparte, 2 cajas de Hmg Lepori más 4 unidades sueltas y 2 unidades de Cetrotide. Todo esto omitiendo una caja de Cetrotide que usé el mes anterior para la preparación y de la que me sobraron 4 viales que pude usar en la estimulación, 2 cajas de ovoplex (anticonceptivos), parches de Evopad (también junto al Ovoplex de la preparación previa), y que el ácido folínico que tomo es especial, Lederfolin y una caja para 10 días me cuesta sobre 9 euros. En fin, una barbaridad, pero ojalá merezca la pena, y tengo 2 ovocitos maduros que espero que fecunden y sobrevivan porque además los tengo que vitrificar. Sé que el panorama no es muy halagüeño, ahora que ha pasado esta parte más difícil me he dicho que quiero escribir un post sobre ello, para que pueda servir a otras chicas. A mí tu blog siempre me es de mucha utilidad. Un beso.
Juana
3 octubre, 2016 at 6:45 pmMe interesa cetrotide y menopur si tuvieses alguno. Aún tienes? Cuánto pides?
manuela
16 enero, 2017 at 4:18 pmHola, me llamo Manuela y hace poco descubrí este blog y me gusta mucho. He conocido cosas antes de ir a la clínica.
Yo tengo 39 años y mi marido 20 más que yo. Me quedé embarazada en septiembre de 2015 y lo perdí en noviembre. Soy hipertiroidea y tengo una enfermedad autoinmune que me ataca a los ojos. Es un graves-basedow.
Me hice una IA por el sas y no salió bien. Luego pasé a la lista del FIV y el sas me excluyó de muy malas formas por la edad de mi marido, que sale del protocolo.
Ahora he ido a una privada y me voy a hacer una IA, me he pinchado 4 días, la caja de GONAL me ha costado 275 euros. Tengo que volver el jueves y él cree que este domingo o el lunes me podrán inseminar. Supongo que me tengo que comprar la otra pluma, la de 250 que se pone dos días antes.
Los médicos dicen que ninguno de los tiene problemas con lo cual…….no pueden solucionar lo desconocido pero también hay esperanza para quedarme.
La IA me va a costar 590 euros más la medicación.
Estoy un poco desanimada y lo pasó fatal cada noche al pincharme. Pero tengo que aguantar y probar esta vez.
Un saludo.
lovsky
22 mayo, 2017 at 9:22 pmHola que opinais de la automedicación para estimular la ovulación y luego tener relaciones sexuales, sería posible
Otra pregunta en vez de utilizar gonal se podría estimular solo con menopur, estoy pensando en automedicarme
Nadine Ducca
2 junio, 2017 at 10:30 pmNo te lo recomiendo para nada. Cada persona es diferente y tiene necesidades diferentes. Sabes qué dosis tienes que tomar? Durante cuanto tiempo? Sabes qué medicamento es el más adecuado para ti? Cómo conseguirás los medicamentos sin receta? Los doctores saben lo que hacen y para eso están.
Yomisma
21 enero, 2018 at 9:29 amMi tratamiento fue de adopción de embriones de parejas q les ha sobrado. El coste es mucho más económico. Fueron unos 3000 con todo incluido. Medicación meriestra y progesterona recetada por la s.s aunque el tratamiento fue privado. Es el método más sencillo q encontré. Ya q después de 3 fiv y tantas inyecciones no podía ponerme ni una más. Tenía una carga psicológica grandísima. Tanto para nada. Es impresionante el dinero q mueve estos tratamientos.
conchi
14 marzo, 2018 at 2:29 pmHola yo tambien estoi por la SEGURIDAD SOCIAL.
y la verdad que llebo esperando mas de dos años pero al fin estoi empezando con las inyecciones espero que
me salga todo vien ya que e esperado tanto tiempo . Un saludo a todas
MRC
9 julio, 2019 at 12:01 pmLa verdad teniendo en cuenta que España tiene un bajo índice de natalidad, o sea, es un país de viejos, la Seguridqd Social debería ayudar más. A mi al principio me dijeron que debido a mi baja reserva iba directa a FIV. De repente cambiaron de idea y fui a inseminación. Y luego me llamaron por teléfono para que no fuera más, que en su centro no podían hacer más. Fui a la privada, y a parte que es carísimo y no todos podemos, me dijeron que quizás uba FIV en la Seguridad Social desde el principio hubiese sido favorable, que la inseminación fue como para callarme. A parte de lo mal que te trantan, el poco tacto y lo frios que son. La privada te dice directamente que tienes más probabilidades en ovodonación, como si lo poco que tienes no vale para nada, aunque sea regular, y aún tenga algo de reserva aunque sea un mínimo. Además de costar el doble la Ovo, la Fiv también es más cara porque añaden un estudio genético del embrión…con lo que los precios no son nada los de la web…al final te desanima porque no puedes permitirtelo…la Seguridad Social debería ayudar hasta el final, a todas las que queremos y nos cuesta…
Maria
24 enero, 2022 at 9:14 amEn la privada en Madrid, a mí me hizo falta 2 punciones. Pero sólo la medicación fue una inversión de 900 la primera vez y 800 la segunda vez. Más añadir el coste de las 2 punciones. Una barbaridad.
Ánimo