En la revisión que tuve con el ginecólogo después del aborto bioquímico, este me comentó que siguiera con el ácido fólico y, que si me apetecía, añadiese L-arginina, ya que mejora la circulación sanguínea, algo que puede ayudar a la implantación embrionaria.
Según Medlineplus, la L-arginina es un aminoácido involucrado en diversos procesos metabólicos. Mejora la circulación sanguínea, fortalece el sistema inmunólogico y ayuda a la libido masculina. También tiene propiedades quemagrasa en las dietas y ayuda a acelerar la reducción de peso.
Se puede encontrar L-arginina en la carne roja, en la carne de aves, y en los productos lácteos.
Gracias a @catilusionada, mi interés por investigar acerca de este aminoácido aumentó, ya que la L-arginina es la encargada de sintetizar Óxido Nítrico (NO) en nuestro organismo y, según este documento que habla sobre factores pronósticos en FIV-ICSI, demasiado NO en el organismo afecta a la implantación embrionaria.
Entonces, ¿por qué aconsejan L-arginina cuando hace que produzcamos NO, que supuestamente no es recomendable para la implantación?
Encontré un artículo del año 1999, en el que 34 pacientes con baja respuesta ovárica y que se sometían a una FIV, fueron divididas en dos grupos. En el primer grupo, las pacientes fueron suplementadas con 16g diarios de L-arginina por vía oral. Los resultados mostraron que las pacientes que recibieron L-arginina obtuvieron mayor cantidad de óvulos, menos ciclos cancelados, y mayor cantidad de embriones transferidos que el grupo que no tomó L-arginina. Además, en el grupo suplementado se produjeron 3 embarazos, mientras que en el otro, ninguno.
La conclusión final fue que, la suplementación en bajas respondedoras podía mejorar la respuesta ovárica, la recepción endometrial y la tasa de embarazo.
Interesante, ¿verdad?
No obstante, hay estudios más actuales, como este del año 2009, en el que se estudian diferentes propuestas para mejorar la tasa de embarazo en bajas respondedoras, en el que hace referencia al estudio antes indicado y resumen que, no aporta mejora significativa a la tasa de embarazo, pero si a la obtención de óvulos y al número de embriones transferidos.
Realmente, no queda nada claro. Ni cuál es la cantidad límite de NO que debe haber en nuestro sistema para que afecte a la implantación, ni cuanta L-arginina es la que lo produce, etc.
Me quedo con que, de momento, no he encontrado nada que contraindique la L-arginina para una transferencia embrionaria, y con que me lo ha recomendado el jefe de ginecólogos de mi clínica de infertilidad. Una persona a la que le interesa, por el bien de su negocio, que tenga éxito en mi tratamiento, ya que su nómina sí que depende de sus pacientes, no como los de la SS (aún sigo enfadada).
No pierdo nada por intentarlo, y desde el pasado viernes, ya estoy tomando 1gr diario de L-arginina dividido en una cápsula cada 12 horas. Si comparáis esa cantidad con los 16gr que les daban a las pacientes del estudio, no tiene nada que ver, por eso tampoco me preocupo por un exceso de NO en mi organismo.
Compré la L-arginina en la farmacia y me costó 14,21€ un bote de 50 cápsulas.
¿Qué opináis? ¿Alguien tiene más información sobre este aminoácido? Cualquier aportación es bienvenida en los comentarios.
76 Comentarios
Lara Lara Larita
20 enero, 2015 at 8:42 amSúper interesante, me gusta mucho la investigación que has hecho, y más en este tema de baja respuesta ovárica en el que están tan a oscuras las unidades de repro. Espero que te siente muy bien! Un besote!
Diario de una madre ingeniera
20 enero, 2015 at 8:36 pmBueno, por probar no pierdo nada!!!
miestrellita
20 enero, 2015 at 9:09 amMal no te va hacer, si te lo a recomendado el de la privada adelante. Yo el único uso que le conocía era para quema grasa, asik si hace las dos cosas pues perfecto,jeje!!!
Diario de una madre ingeniera
20 enero, 2015 at 8:36 pmjajaj! oye, un 2×1! también hace que crezca más rápido el pelo! entre eso, y la biotina del Femibion, verás que melenaza xD
Liviadrusa
23 enero, 2015 at 8:13 amLa arginina no es un quemagrasa, lo es (según algunos estudios científicos) la L-Carnitina, es más la arginina ayuda a muchas moléculas grandes como las grasas a atravesar la pared intestinal.
Si de tu ingesta de alimentos tu cuerpo ya obtiene la que necesita para funcionar correctamente el resto la va eliminar por la orina (como en el caso de los suplementos vitaminicos que solo sirven para obtener una orina cara)
En cualquier caso no pierdes nada probando, a ver si tienes suerte con B y C!
Futura Mamá
20 enero, 2015 at 9:17 amPues no puedo aportarte más que todo mi ánimo y apoyo por el tratamiento y agradecerte la información…
Pero lo hago con toda mi ilusión ???
Diario de una madre ingeniera
20 enero, 2015 at 8:37 pmGracias guapísima!
pequeboom
20 enero, 2015 at 9:18 amHaces bien, hay que probarlo todo, por probar no pierdes nada.
A por ello!!!!!!!!
Diario de una madre ingeniera
20 enero, 2015 at 8:37 pmSerá por cosas que he probado? jajajaja!
Montse
20 enero, 2015 at 9:25 amPues no puedo ayudarte, pero ya has investigado tú más que nadie jejeje. Lo que tú dices: si te lo manda el médico privado, que tiene interés en que te quedes, mal no te va a hacer… SUERTE!!
Diario de una madre ingeniera
20 enero, 2015 at 8:39 pmEso si que es verdad!! a él le interesa! jejeje
Ocigueña
20 enero, 2015 at 9:28 amMuy interesante…. Tal vez lo pruebe….
Diario de una madre ingeniera
20 enero, 2015 at 8:39 pmYo ya estoy en ello…jejeje! mira que si funciona!! va a ver una oleada de L-arginina xD
Purple pums
20 enero, 2015 at 9:35 amMuy interesante no sabia nada de esto. Yo había leído que venia bien para la fertilidad masculina. He empezado tratamiento para inseminación, podría tomármela?
Lo que se aprende en tu blog.
Purple pums
Diario de una madre ingeniera
20 enero, 2015 at 8:40 pmClaro que podrías tomártela. También he leído que puede mejorar la calidad de los óvulos. Por probar, no pierdes nada!
Suerte!
Purple pums
21 enero, 2015 at 7:00 pmGracias.
A mi me salen herpes ( pupas) de vez en cuando, me saldrian mas?
Mucha suerte a ti tambien.
Diario de una madre ingeniera
21 enero, 2015 at 7:04 pmSi. La L-arginina activa el herpes y tendrías más brotes.
Purple pums
22 enero, 2015 at 2:25 pmEntonces no me la tomo, son un rollo las pupas aunque se me curan rápido y me salen muy pocas veces.
Que te mejores!
Beatriz
20 enero, 2015 at 9:37 amNo sabia nada sobre esto, mi ginecologo me ha recomendado Seidivid, son unas vitaminas nuevas que por lo visto están funcionando muy bien y hacen que los ovulos sean de mejor calidad, llevo un mes tomandolas y con el siguiente periodo comienzo la estimulación ya os contare como me va. No conociais Seidivid?
Diario de una madre ingeniera
20 enero, 2015 at 8:45 pmNo lo conocía, pero vamos, eso es rollo Ovusitol (Inositol + Ácido fólico) pero que lleva Selenio y algo más, no??
Matilde
13 febrero, 2015 at 1:01 amYo llevo un mes y medio con Seidivid, mi FSH estuvo por las nubes el mes pasado y me dijeron que tendría que ir a ovodonación, snifff. Aunque me dijeron que no había nada para mejorar la reserva ovárica, hice muchas cosas (Onagra hasta ovular, Seidivid, Vitaminas con DHA, cambio de dieta -sobre todo dejé carnes y cosas que pudieran tener disruptores hormonales, muchas nueces y almendras, más ejercicio aunque los resfríos me han tenido a malatraer… en fin) bajé mi FSH de 36,6 a 7,6! y las otras hormonas muy bien tb. Ahora, no sé si por el Seividid o qué… igual por las dudas sigo. Estoy pensando en tomar arginina y jalea real pero esperaré a ver qué me dice el doc. Muchas gracias por la info!!
Pasionaria
23 diciembre, 2017 at 4:46 pmHola que impresionante esa bajada de fsh!! Yo estoy siguiendo una dieta de fertilidad también y tomando dhea. No probe seidivid no sé si hay en mi país. Me impresiona tu resultado yo tengo 37 de fsh y tengo 36 años baja reserva ovarica. Cuánto tiempo hiciste ese tratamiento? Muchas gracias
elblogdenuri
20 enero, 2015 at 11:04 amYo a la espera de una Fiv, por obstrucción de trompas lo único que me han mandado es el ácido folico y por preguntarle yo si debería ir tomandome algo.. Y eso que es privado … Así que tomo nota por si acaso…
Buen estudio !
Diario de una madre ingeniera
20 enero, 2015 at 8:46 pmNo pierdes nada por probar algo más. Mejorar la calidad ovocitaria es algo que no está científicamente probado que se pueda conseguir con medicamentos, así que puedes dedicarte a intentar mejorar tu cuerpo. Ya sabes…para mejorar implantación.
Esperando a mi peque
20 enero, 2015 at 11:06 amQué artículo más completo, Clara! HAbía oído hablar de laringina (creo que le he escrito mal jeje), pero no tan en detalle. Por cierto, interesante lo que cuenta Beatriz sobre Seidivid. He entrado en su página y parece similar al Ovusitol pero con más ingredientes. Si no me quedo en esta, me paso al Seidivid. http://www.lab-seid.com/wp-content/uploads/Seidivid.pdf ¿Qué precio tiene? ¿Se necesita receta?
Diario de una madre ingeniera
20 enero, 2015 at 8:48 pmNo tengo ni idea, pero no creo. No dejan de ser vitaminas. Por probar no pierdes nada!!
Anónimo
2 mayo, 2015 at 3:54 pmHola guapas
No se necesita receta para tomar Seidivid. A mi también me lo han recomendado en la clínica. La ginecóloga dice que se ha comprobado que la mezcla de sus tres ingredientes, mejora la calidad de la ovulación. Es posible que sea cuestión de modas, pero hay que ir a por todas
Muack
mamá i más
20 enero, 2015 at 11:25 amYo no puedo opinar mucho, porque al ser algo que yo no puedo tomar, no hago mucho caso, pero recuerdo haber leido que muchha gente comenta que se lo mandaron. Pero como te digo, por tema de plaquetas, yo no puedo. Ánimo!! Esperemos que a ti te sirva
Diario de una madre ingeniera
20 enero, 2015 at 8:49 pmGracias guapa! La gente que tiene herpes tampoco lo puede tomar porque hace que le salgan brotes… vamos, antes de tomarse algo así que te recomiendan a la ligera, hay que informarse bien!
cristinuki78
20 enero, 2015 at 12:07 pmYo lo tomé durante poco tiempo ya que leí que venía estupendo para el SOP, ya que ayuda a reducir el azúcar pero al empezar la metformina lo dejé por evitar hipoglucemias. Pero si que había leído que ayuda en las fiv.
Diario de una madre ingeniera
20 enero, 2015 at 8:49 pmAnda mira, pues ya os contaré…o mejor aún, quizás os lo dicen Bonito y Campeón xD Ya me gustaría a mí…
Lara Lara Larita
21 enero, 2015 at 4:18 pmFijate que curioso! yo para el sop estaba tomando inositol y cromo.. me lo apuntare de cara al futuro!
missbigdreamer
20 enero, 2015 at 4:14 pmVeo que ya te has puesto al día con los estudios sobre el tema! Pues si llegamos a hacer tratamiento en los próximos meses creo que lo tomaré porque tengo mala circulación y siempre he pensado que podría ser un obstáculo… Ya nos contarás que efectos notas! Mi chico la toma en su complemento para los bichitos.
Diario de una madre ingeniera
20 enero, 2015 at 8:51 pmEso es genial! ya me contarás!
Cuchimu
20 enero, 2015 at 6:54 pmNo lo sabia! Si es por tema de circulacion a mi me mandaron en la privada la tipica aspirina. Creo que probare con la l-arginina, si ayuda pues porque no intentarlo? Gracias por la informacion
Diario de una madre ingeniera
20 enero, 2015 at 8:51 pmPues ya te digo. El jefe de ginecólogos de mi clínica me lo recomendó…si el lo dice, a misa va xD
Cuchimu
20 enero, 2015 at 9:00 pmA misa a misa! ?
Bedabita
20 enero, 2015 at 7:04 pmInge, yo si acaso la tomaría sólo durante la estimulación y hasta la punción. Para la betaespera se recomienda disminuir el consumo de carnes rojas e incluso de lácteos, alimentos que contiene arginina, no sé, no me convence tomar eso todo el ciclo completo.
Diario de una madre ingeniera
20 enero, 2015 at 8:53 pmYo no voy a tener estimulación, solo transfer. Y ya te digo, me lo recomendó encarecidamente, en plan, no pierdes nada. Yo lo voy a probar. No hay estudios concluyentes ni que sea bueno o malo, solo un insignificante 17% de éxito frente a no tomarlo 😉
Una lectora que también desea ser mamá
20 enero, 2015 at 7:21 pmLa de cosas que aprendemos contigo! No tenía la menor idea sobre este asunto. Pues si el gine te lo recomendó y has dado con esa información, no parece que vaya hacerte ningún mal. Muchos ánimos y un besote!!
Diario de una madre ingeniera
20 enero, 2015 at 8:53 pmYo estoy convencida y tranquila con lo que he encontrado. a ver que tal va!
Anónimo
4 febrero, 2015 at 3:07 pmYo estoy en una betaespera, el director del Instituto de Infertilidad en México (Guadalajara) me la indicó como desde hace un mes, al inicio de todo el tratamiento y hasta la fecha la estoy tomando! Ya les contaré si dio resultado!
Remedios Morales
20 enero, 2015 at 8:05 pm¡Uf! Estoy deseando probar cosas nuevas para mi próxima transferencia, pero no sé si me convence… Ando también rayada con lo de la circulación, así que quizá apueste por la aspirina, como dicen en algún otro comentario.
Me estresa muchísimo esto de pensar por mí misma, jajaja. Cómo me gustaría que todos los médicos lo supieran todo y te dijeran: “Mira, tómate esto y esto y seguro que te quedas”. Lo contrario… ¡es para volverse tarumba!
De todas formas, te agradezco la investigación, estaba esperándola 🙂
Diario de una madre ingeniera
20 enero, 2015 at 8:54 pmLo sé! ojalá fuera todo definitivo!
Estela
20 enero, 2015 at 8:31 pmpues nada, si es bueno de todos modos pues bienvenida sea, no? que bien te explicas, besos guapa
Diario de una madre ingeniera
20 enero, 2015 at 8:47 pmGracias guapa!
creciendoconmicachorro
21 enero, 2015 at 12:25 ammucho ánimo, mal no te hará asi que a por ello.
Una mamá muy feliz
21 enero, 2015 at 2:54 pmPues quizás vaya bien!!! a mi nunca me hablaron de ella. Gracias por tu explicación.
estelifiv
21 enero, 2015 at 4:22 pmHola, guapa! A mí me mandó Toñi de Psicofertilidad natural las vitaminas de solgar prenatal que llevan l-arginina con otras muchas más cosas. En tu clínica no mandan heparina desde la transfe? Coméntaselo porque en la mía sí lo hacen por protocolo a todas las chicas.
Un beso!
Inés, Inesita, Inés
22 enero, 2015 at 7:01 amHola! Yo he tomado L-arginina en alguna ocasión puntual cuando mechero puesto en plan serio a dieta, que luego nunca las culminaba jajajaja pero desconocía sus propriedades añadidas. Pinta muy bien. Me están entrando ganas de ir a la farmacia 😉
Un besazo.
irebasa
25 enero, 2015 at 9:24 pmHola. Mañana empiezo con arginina nm de 7 gr. Junto a Evopad (parches) y meriestra 2mg. Me lo ha dado en la clinica privada ya que 90 sobres cuestan +- 250 E. Sólo tengo que tomarlo hasta la transfer creo. Yo también espero recibir a mis embris en cuanto este preparada, es la primera vez que me las Han enviado y espero me funciones jijiji. También me hicieron hace un par de semanas un scratch que es un pequeño raspado en el útero.
Vir
20 octubre, 2022 at 4:24 pmAl final las tomaste solo hasta la transferencia o continuaste?
Elora Dannan
10 febrero, 2015 at 6:02 pmJolín, lo que aprendemos contigo!! Me estoy planteando ir a la farmacia y comprarme un botecito… 😉 mal no me va a hacer! Desde el negativo de la FIV estoy un poco rallada y estoy buscando algo que pueda ayudarme con la circulación y aumentar un poco las probabilidades de implantación, la verdad es que la arginina me está convenciendo… También había oído hablar del adiro, que dicen que también va muy bien, ¿sabes algo del tema? No le he preguntado nada a mi médico porque seguro que me mira en plan: “esta tía lo flipa de más” jajaja
Un abrazo!!!
Lire
4 marzo, 2015 at 6:41 pmYo los únicos positivos los he conseguido cuando me he inyectado heparina, el adiro ayuda a tener la sangre un poco mas fluida y la heparina otro poquito más fluida, se supone que no tengo problemas de trombofilia aunque parece que estoy un poco al limite, pero ya me lo pongo siempre en cada intento .
Lire
4 marzo, 2015 at 6:36 pmEstoy en tratamiento de fertilidad y tb estoy tomando arginina, me lo mando el medico primero para engrosar el endemonio y después me dijo que lo podía tomar si quería hasta la beta. Me mandó unos sobres de 7 gramos que sabían a rayos, (y eso q yo no me suelo quejar de los sabores). Y ahora como me cuesta encontrarlos en el mercado porque deben estar contados, he comprado un par de botes de la misma marca q tú pero de 1000 mg y tomo 6 repartidos en tres tomas. Espero que sea efectivo!!!
mireia
6 marzo, 2015 at 9:31 pmYo estoy en betaespera hasta el dia 11. Desde la transfer me han mandado tomar adiro cada 24 horas, l argilina cada 12, seidivid uno al dia, natalbent uno al dia y progesterona cada 8 horas.
A ver si hay suerte!!! Vuestros comentarios son de enero. Como os ha ido?
madelin
20 junio, 2015 at 1:11 amhola mireia como le fue en su betaespera cual fue el resustado?
Ana
5 abril, 2015 at 3:32 pmBuenos días a todas.
No he escrito nunca por aqui, descubrí este blog hace unos días y he estado siguiendo con mucho interés la evolución de esta última transfer. Te deseo lo mejor Clara.
Yo tamién estoy en ello y el miércoles me dijeron que la beta era negativa de mi segundo intento. Tengo 41 años.
He hecho dos ciclos y para el segundo la gine me mandó Soniase y evolucionaron sorprendentemente mejor los óvulos que en el primero que sólo tomé gestagyn. Luego no ha servido para nada pero sí que pude comprobar como con el soniase habían mejorado mucho mis óvulos.
En un libro que me dejaron de estos temas (la autora se llama Lisa Olson, igual conocéis el libro) habla de que el D-chiro-inositol potencia la salud del ovario. Y ahora que tengo que volver a empezar creo que voy a sugerirle a la gine la L-arginina que comentas por si mejorara en algo mis posibilidades de implantación.
Realmente esto es un poco ir a ciegas pero por intentarlo que no quede, bastante química nos metemos ya en los ciclos.
Clara, y todas las que estais en ellos, mucho ánimo y fuerza y seguid adelante mientras podais con ello.
Un abrazo.
nuria
14 abril, 2015 at 9:48 pmMuy interesante todas las propuestas que habéis dicho, le preguntaré a mi ginecólogo la próxima vez que vaya, aunque creo que no son muy partidarios de mandar nada. Si me mandaron el acido fólico a partir de la transferencia :O Menos mal que no le hice caso. Yo en mi última transferencia he probado natalben supra (otro complemento alimenticio con omega-3 que son muy importantes) y he empezado con acupuntura. En teoría el tratamiento con la acupuntura debe durar entre 2 ó 3 meses, yo empecé un poco tarde y he ido con un mes y medio sólo, pero aún así esta vez ha sido la mejor. Con la acupuntura se mejora la circulación, estimulan y regulan los ovarios para que funcionen 100%, te aumentan las defensas y te da energía y a la vez te relaja. Yo lo que he notado ha sido; mejora de la ovulación (moco abundante durante la ovulación), mejora de la circulación (con la acupuntura he tenido las manos y los pies más calientes, normalmente soy un cubito de hielo), más relajada (dormía por la noches y no le daba vueltas al resultado de la betaespera), mejora en la cantidad de óvulos recuperados (la primera fiv extrajeron 5 folículos del los cuales sólo valían 3 y fecundaron 2, en la segunda sacaron 9 folículos, con 5 óvulos, fecundaron 4 y sobrevivieron 2) El resultado fue el mismo, pero mi respuesta ovárica fue mejor. Y uno de ellos implantó, aunque luego lo he perdido. No sé si han sido las vitaminas o la acupuntura o la combinación de ambas. De momento voy a seguir con lo mismo y preguntaré unas vitaminas para mi chico, porque él no quiere pincharse con las agujas, y como esto es cosa de dos tanto influyen sus bichines como mis óvulos. También he pensado en ir a una privada y hacer un estudio genético, no sea que seamos incompatibles y me enteré después de hartarme a banderillas :O (en la ss aún me queda un intento)
¿Alguna tiene regencias de IVI o del Hospital Quirón?Porque son las que estoy valorando.
claudiarrg2009
10 mayo, 2015 at 6:01 amHola chicas un gusto participar en el tema.. Estoy con las anticonceptivas ya casi por empezar mi segunda FIV, la primera fallo no llegue ni a la transferencia por q mi único embrioncito no sobrevivió el descongelamiento ? ahora estoy por intentarlo de nuevo y estoy nerviosa pero tratando de hacer de todo para mejorar la calidad de mis ovulos… Ahora tomo ácido fólico, inositol, onagra, vitamina E, omegas y L carnitina y empezare protocolo largo (según esto mejora mi calidad de ovulación) y empezare con lucrin.. Ahí les contare como me va.. ?
paloma
15 febrero, 2022 at 11:17 pmcomo te fue?
Laura
7 julio, 2015 at 6:45 pmAnda!!! había oído algo sobre la arginina pero la verdad es que como complemento para este aumentar las probabilidades de embarazo no lo había leído hasta ahora. Tengo algún que otro problemilla pero posiblemente pruebe esta solución para mejorar la calidad de mis óvulos.
Gracias.
Roci
16 mayo, 2017 at 2:53 pmHasta cuando tomastes la arginina? Me he quedado embarazada en mi tercera fi, estoy de casi ocho semanas y ahora me da pánico dejarla, muchas gracias!
diariodeunamadreingeniera
16 mayo, 2017 at 3:26 pmHola! la tomé hasta casi el final del embarazo, cuando me acabé el bote!
Mia
17 junio, 2018 at 2:04 pmHola wapa!!!! Felicitaciones ante todo por tu información ??
Voy a empezar en breve la preparación del endometrio y me he comprado la L-arginina, podrías decirme qué cantidad y tiempo la tomaste y si te dio resultados?
Tengo solo 2 embriones y estoy preocupadisima por la implantación.?????
paloma
15 febrero, 2022 at 11:19 pmcomo te fue Mia? ya has quedado embarazada?
Vir
20 octubre, 2022 at 4:31 pmY cuándo la empezaste a tomar?
Elsa Ávalos
3 julio, 2017 at 11:58 pmHola, ¿y finalmente sirvió la arginina para embarazarte? 🙂
Angela
29 julio, 2017 at 5:40 pmYo tambien quisiera saber si sirvió y cuanto tiempo antes del tratamiento empezaste a tomarla. Empiezo mi quinta fiv en octubre y ya no sé no qué hacer…
Elena
12 abril, 2020 at 7:38 pmHola, en un par de meses empezaré la estimulación ovarica. ¿Podría empezar a tomar la arginina? Saludos,
Elena
21 abril, 2020 at 1:14 pmHola, acabo de leer que hay que vigilar de no tomar arginina con suplementos e infusiones.
https://www.mayoclinic.org/es-es/drugs-supplements-l-arginine/art-20364681
Yessica
3 enero, 2021 at 11:41 pmHola Beatriz consulta, como te fue con tu tratamiento después de las vitaminas, gracias por compartir tu experiencia
Aurora
20 julio, 2022 at 1:16 amYo tome l-arginina, ya llevaba buscando un embarazo con pastillas y todo, y no quedaba embarazada, así que me resigne y tenía un examen, y una amiga medico me recetó ese multivitaminico para mejorar la memoria, y ese mes quede embarazada
Vir
18 octubre, 2022 at 11:13 pmQué multivitaminico?
Vir
21 julio, 2022 at 10:52 pmHola, yo pasé por una fiv negativa y en septiembre haremos un segundo intento.
Tomaba Seidivid Ferty4 + toda la medicación para la fiv, tengo muy baja reserva ovárica, solo pudieron extraer un óvulo pero de muy buena calidad, que lo superó todo menos la implantación 🙁
Ahora sigo tomando Seidivid Ferty4, Onagra y Maca; y me estaba planteando tomar L-Arginina (solgar 500mg) por si hay suerte al natural antes de la siguiente fiv.
Sería suficiente 500mg?
Alguien más a tomado Maca? Les ha funcionado?
Muchas suerte y ánimo a todas!
Vir
21 julio, 2022 at 10:55 pmTambién tengo la duda de hasta cuándo tomar Maca, Onagra y L-arginina durante el ciclo.
Creo que Onagra es hasta la ovulación, pero Maca y L-arginina no sé si se puede tomar hasta que des positivo.
Gracias chicas!