Seguro que en más de una ocasión se te ha pasado por la cabeza esta pregunta. Y sí, es totalmente normal y comprensible. Al fin y al cabo, los profesionales que te atiendan y te asesoren en tu tratamiento de reproducción asistida pueden ser una gran ayuda o todo un hándicap en función de su forma de ser y de relacionarse contigo.
Por eso, quería contarte qué criterios puedes tener en cuenta para elegir a una clínica adecuada. Eso sí (¡aviso a navegantes!), incluso yendo con la mejor intención, no siempre se acierta a la primera. Esto no debes tomártelo como una derrota, ni muchísimo menos. Ya conoces mi proceso y los problemillas que tuve, pero ¡míranos ahora!
¡Vamos allá!
#1 Los valores de la clínica y su atención al cliente
Parece una tontería, pero los detalles cuentan y mucho. Ya solo con dirigirte al mostrador y hablar con la chica de recepción, podrás ver más o menos qué valores y qué tipo de atención proporcionan los profesionales de la clínica.
Igual no lo habías pensado y sí, puede ser que la dependienta tenga un mal día en un momento determinado, pero hablo de la base. Hablo de la humanidad, del trato de persona a persona. Piensa que cuando vas a este tipo de clínicas, las emociones están más a flor de piel que nunca y sus profesionales deben tenerlo en cuenta.
Tú tranquila, debes sentirte cómoda y comprendida por quienes te atienden. De lo contrario, te empezarán a surgir dudas, desconfianzas y esto no es ni sano ni recomendable. Por ello, si tienes que visitar más de una clínica antes de empezar el tratamiento, hazlo. Tómatelo con calma.
#2 La localización
La localización de la clínica también es importante, por supuesto. No es lo mismo trasladarse a otra ciudad para una cita médica o para someterte a una FIV (coches, atascos, nervios,…) , que hacerlo en la localidad donde resides. ¡Igual puedes ir hasta andando o en metro!
Quizá piensas que las mejores clínicas están en las grandes ciudades, pero mejor no entremos ahí. Hay muy buenos profesionales de fertilidad en ciudades pequeñas y recuerda, lo principal es tu comodidad. De hecho, muchas mamás (entre ellas, me incluyo) recomiendan que la clínica esté cerca de donde vives porque así todo será más sencillo.
Por ejemplo, ni tú ni tu marido tendréis que pedir fiesta en el curro para ir a las visitas. Además, podréis ir en transporte público o incluso en coche, pero en un trayecto mucho más corto y rápido.
#3 El equipo médico y los tratamientos
Este punto no es que sea imprescindible, pero sí que resulta muy importante. Sobre todo teniendo en cuenta tu caso en concreto y qué tipo de tratamiento necesitas para quedarte embarazada.
En este sentido, si tienes un ginecólogo o ginecóloga de confianza al que sueles acudir periódicamente, te irá bien preguntarle y que te aconseje. Si él o ella no hace tratamientos específicos de reproducción asistida, es posible que te explique qué necesitas y que te recomiende a profesionales que conozca de primera mano.
Otra buena opción es preguntar a las mamás que han pasado por este mismo proceso. Si no tienes ninguna a mano, recuerda la comunidad que tenemos en este blog y en nuestras redes. ¿Tienes dudas? ¡Pregunta!
#4 Opiniones e internet, unos buenos aliados
En la gran vorágine de Internet, se pueden sacar datos e info muy productiva en tu búsqueda de la clínica perfecta para tu tratamiento. Un gran ejemplo son las opiniones de otros usuarios en redes sociales y los portales con catálogos de clínicas.
En cuanto a los portales, existen muchos tipos y ejemplos, pero yo mencionaré especialmente el portal de clínicas de fertilidad Mundofertilidad.com. Igual no conocías esta página web, así que te invito a echarle un vistazo.
Sobre todo porque te permite saber qué clínicas hay por tu zona de residencia, qué tratamientos ofrecen y a qué precio. Y todo desde casa, ¡qué descanso! De esta manera, podrás hacer un mejor filtrado y una elección más acertada, ahorrando tiempo y esfuerzos.
Tú sobre todo ten en cuenta tu comodidad, tu satisfacción y cómo te cuidan. El resto se irá viendo paso a paso.
Por cierto, si ya has sido mamá y quieres contar cómo elegiste tu clínica, te animo a que cuentes tu experiencia en los comentarios para que sirva de ayuda a otras mujeres que también están pasando por lo mismo.
¿Cómo elegiste tu clínica y por qué fue esa la elegida? ¿Fama, precio, cercanía…?
4 Comentarios
Maria
1 enero, 2020 at 8:59 pmLa elegí por la fama y cercanía, no me funciono , pero sigue siendo buena clínica. Yo añadiría a la búsqueda el factor de la infertilidad (cuando ya se sepa) ya que parece que todas hacen de todo y no es así, sí que están “especializadas” en mayor o menor medida en alguna u otra cosa. Por lo demás los consejos como siempre muy buenos!
PATRICIA
5 enero, 2020 at 8:47 pmLaura, m viene como anillo al pelo tu post. Después de años siguiéndote con tu hijo mayor, tener mi primera hija sin problemas, flipar lo con tu segundo embarazo, decidirnos a ir a por el segundo y ver que algo , no sabemos el qué, hace q no llegue. Después de un bioquímico y año y medio de búsqueda hemos decidido acudir a la reproducción asistida. Mucha gente dice q no es mucho tiempo, pero es que no somos jovenzuelos, y si lo tengo que hacer mejor con casi 38 q con 40… En fin. Nosotros , como tú dices, nos decidimos por una clínica que cumple con todos esos puntos. En nuestra localidad, una clínica pequeña, familiar, con unos buenos profesionales y un ginecólogo que m da confianza. Puedo ir en coche en 5 minutos, y a 2 paradas de cercanías de casa. Y mi ginecóloga habitual m llevará el futuro embarazo en esa misma clínica. Yo , por lo pronto, estoy satisfecha con la elección. Espero pronto tener buenas noticias
Nieves
27 enero, 2021 at 9:10 pmYo estoy mirando la clinica por fama.
MiFertilidad
14 marzo, 2022 at 5:05 pmLa elección de una buena clínica de fertilidad es muy importante, no solo cuentan la variedad de servicios que se ofrecen sino la calidad del equipo humano que hay en él. Lo más recomendable es acudir a expertos que resuelvan todo tipo de dudas y ofrezcan atención en todo momento. En MiFertilidad no encargamos de todo eso.