Cuando comencé la búsqueda del embarazo, pasé una semana infernal intentando decidirme por un ginecólogo que respetase el parto. Ese era un tema que me preocupaba bastante cuando todo empezó. Evidentemente, jamás me planteé tener un problema de infertilidad. En ese caso, las cosas hubieran sido muy diferentes.
Llevo mucho tiempo rumiando esta entrada, y necesito sacarlo ya. He pasado una semana muy difícil, y ya sabéis que cuando uno se hunde, saca a flote más mierda aún si cabe. Y fue entonces cuando volvió a mi cabeza, mi antigua ginecóloga.
Y es que… la odio. Lo siento, es así.
En tres ocasiones, durante un año, estuvo viendo mi maldito quiste. Y siempre me hacía creer que ovulaba doble, hasta que caí en la cuenta de que siempre tenía el mismo aspecto y medía lo mismo.
Viendo los resultados de mis análisis hormonales, aún tenía el valor de decirme que “tenía un mal ciclo”, cuando nada más verlos la ginecóloga de la clínica de infertilidad, tuvo un diagnóstico que darme.
A pesar de todo, no quiso hacerme ni una histerosalpingografía, y pasamos directamente al Omifín, con todos sus efectos secundarios horribles. En las ecografías de control, volvía a confundir mi dichoso quiste con un folículo bonito, y siempre le tenía que recordar, que no, que eso era un quiste.
Después del primer ciclo negativo de Omifín, comprobó que mis folículos antrales y mi FSH en conjunto, algo querían decir. No obstante, su intención era hacer 2 ciclos más de Omifín, y después, ya nos plantearíamos hacer más pruebas.
Y fue cuando dije basta. Basta de matar moscas a cañonazos. Me sentía estafada. Estaba perdiendo el tiempo y la cordura.
Le exigí que me prescribiera la antimulleriana y gracias a eso, mi mutua me derivó a infertilidad. El resto de la historia, ya la conocéis.
Nunca jamás he vuelto a verla, y cuando pienso en ella, me pongo de mala leche. ¿Por qué no salió de ella decirme que me buscase un ginecólogo más experto en el tema?
Entiendo que haya médicos más especializados que otros en la materia, pero su deber era ofrecerme la mejor opción, y no experimentar conmigo. Quitarle importancia a los resultados de unos análisis hizo que perdiera el tiempo y gracias a ella, jamás volveré a fiarme de un médico.
¿Os acordáis de mi amiga, la que está embarazada? Si por su antigua ginecóloga hubiese sido, le hubiese extirpado una trompa de Falopio. No recuerdo cual era el problema pero, cuando fue a pedir una segunda opinión a otro ginecólogo, después de una histeroscopia, le dijo que ahí no había nada, y no había motivo alguno para hacer eso. ¿Os imagináis que llega a confiar en ella?
¡Es aterrador!
¿Qué opináis? ¿No os resulta vital emplear el tiempo que sea necesario en encontrar un buen profesional y, en caso de necesitarlo, pedir una segunda opinión?
No hay comentarios
Bebes de Petri
12 enero, 2015 at 8:42 amYo tengo una sana desconfianza hacia los médicos gracias a mi madre, que tiene una enfermedad autoinmune y ha tropezado con todos los incompetentes habidos y por haber en la profesión médica. Uno hasta la mandó al psiquiatra diciéndole que tenía el síndrome del nido vacío (cuando tanto mi hermana como yo vivíamos en casa). Por supuesto el psiquiatra le dijo que allí no pintaba nada y que le dijera al endocrino que le pidiera unos análisis.
Con mi ginecóloga, por ahora, estoy contenta, pero porque tampoco le he dado mayores problemas. No me extraña que detestes a la tuya.
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 5:53 pmTu madre fue hasta el psiquiatra?? es de locos, y nunca mejor dicho…qué fuerte!
pequeboom
12 enero, 2015 at 8:49 amYo suelo confiar en los médicos… me hubiese pasado igual.
Es probable que a veces debamos ser más prácticos y pedir una segunda opinión rápidamente sobre todo en temas así de importantes.
En general les cuesta admitir sus errores…
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 5:54 pmSi, eso es. En temas importantes hay que pedir segundas opiniones…eso lo he aprendido ya!
MamaUniversitaria
12 enero, 2015 at 8:54 amYo confio de todos los medicos, y mas de los que creen saber mucho. De esos desconfio mas, porque seguro no saben nada. Mis padres son medicos y me han enseñado a desconfiar de los medicos. Lamentablemente muchos se les sube el titulo a la cabeza y no ponen en practica los conocimientos! Pero lo peor que llevo ademas de la poca humildad es la poca empatia hacia el paciente. Cuando entro a una consulta y el medico no me saluda mirandome a la cara, porque esta haciendo noseque muchas veced me han dado ganas de soltarle un guantazo preguntandole que esta haciendo si el paciente soy yo y no el ordenador! El error de tu ginecola fue no decirte que sus conocimientos no llegaban tan lejos! Mi medica de familia con el embarazo me dijo en la primer cita que ella no habia llevado mucho embarazos en su carrera, asi que seria un trabajo conjunto, si yo veia algo o encontraba algo que se lo dijera. Y he de decir que antes de cada consulta ella ya tenia impresos mis analisis dentro de un libro de medicina de familia! Por lo que me daba la sensacion de que habia estado leyendo. Su humildad en decirme eso me dio mas seguridad. Ademas de decirme que si queria me mandaba con otro medico con mas experiencia. Besos!
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 5:58 pmTienes toda la razón. Necesitan una cura de humildad la mayoría. Mi doctora de cabecera es super seria, pero muy efectiva. Me mira, me atiende y hace lo que tiene que hacer.
Lara Lara Larita
12 enero, 2015 at 9:00 amHola Clara,
yo desconfío de todos, tengo amigos médicos a los que quiero muchísimo, y sé que nadie es perfecto, ninguna persona puede llevar todo en la cabeza, yo no podría tampoco. Luego los fallos que tienen pueden ser más garrafales o menos, más por poca humildad o más por despiste, pero normalmente siempre por poca actualización, ni los protocolos siguen bien. Por eso no me fío un pelo, también por mis muchos tumbos buscando una solución a mis problemas autoinmunes, llamándome loca y de to, estoy preparando una historia en mi blog sobre el tema, necesito desahogarme un poco también 🙂
Di sí al paciente informado!
Un besito!
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 6:02 pmMe parece genial lo de la historia sobre el tema… tenemos que reforzar la autoridad del paciente, que no nos traten como a tontos, porque el cuerpo, es nuestro!!!!
Muak
Futura Mamá
12 enero, 2015 at 9:17 amHe tenido tan malas experiencias con los médicos que llevo la lección más que aprendida.
Desde mi primera luxación supe que algo iba mal, sobre todo porque tener luxaciones como quien tiene hipo no debería ser normal, pero me trataron tan mal en la primera que no quise volver. Tuve más problemas de rodillas y la conclusión era una condramalacia rotuliana que me recomendaron no operar…
Hasta que tuve mi quinta luxación y buscando un profesional de verdad (anterior a eso, todavía lo intentaba con la SS) me dijo que no entendía cómo no me habían dicho de operarme con anterioridad. Me hizo las mismas pruebas que ya me habían hecho y descubrió algo que no había en ningún informe anterior: tengo una malformación por la que soy propensa a luxarme…
Me operó y ya sé de qué traumatologo fiarme.
Y en cuanto a ginecólogos, he tenido experiencia parecida… Que he tenido vaginismo físico y me ignoraban.
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 6:05 pmQué fuerte lo de tu rodilla…con lo chungo que es el dolor de rodilla..uf!!! me alegro que encontrases a tu traumatólogo ideal. No lo sueltes!!!
M.
12 enero, 2015 at 10:50 amMorning!
Clara, no puedo estar más de acuerdo contigo.
La semana pasada fui a la gine con la histerosalpinografia y el seminograma.
Respuesta, aunque no llevas una año y como todo esta bien, espera a esta regla y te vienes la semana que viene para que te derive a IA. What? Sin hacerme ni una eco, ningún tratamiento, nada! Sólo con una análisis de sangre hormonal, las trompas y el seminograma…. Pero que pasa, que tiene comisión en el centro de IA??? Venga por favor! Seamos serios por favor!!!!
Me esperó un par o tres ciclos, que será cuando,cumpla el año y busco otro gine!
Es indignante, absurdo, frustrante y ofensivo!
Un beso precios!
M.
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 6:07 pmPues si… si todo está correcto, deberías empezar, mínimo, por relaciones programadas y Omifín… o que te hicieran una prueba de esas postcoital, para ver si los bichitos siguen vivos en tu medio o eres una máquina destructora…
es muy fuerte…muy fuerte… les gusta matar moscas a cañonazos y a mi eso NO ME GUSTA!
un beso!
mamá i más
12 enero, 2015 at 11:40 amSi yo te contara mis experiencias con ginecólogos…..El último tras ver mis pruebas hormonales, y la histerosalpingografia, me mandó directamente el endocrino, sin interesarse por ver si la prolactina, y la LH, volvían a estar bien o no, tras la visita a este. Es más, me dijo que no volviera hasta que no lograra embarazo. El único que me ha gustado, es una aquí en Valencia, en la clínica quirón, nunca he tenido queja, salvo que esta muy muy ocupado, y muchas veces me cancelaban cita porque tenía una urgencia, y claro a lo tonto podía pasarme más de dos meses sin conseguir que me viese, y como no soy nada paciente, pues me cometí el error de ir cambiar el gine, y desde entonces ya he pasado por 3. Tengo claro que cuando logre el embarazo, vuelvo a ese. Un beso
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 6:10 pmMuy mal por el primero que no quería volver a verte..y me alegro por el que has conocido que quieres que te lleve. Ojalá tengas suerte y pronto puedas visitarte con él!
mamemimomublog
12 enero, 2015 at 11:49 amUfffff q rabia dan estas cosas! Yo cambié de gine porque me decía que esperase un año, si no lo hubiera hecho ya tendría un añito perdido. Hay gente q tiene confianza ciega en los médicos, yo no, prefiero tener una segunda opinión… Entiendo tu impotencia, da mucha rabia no poder confiar en tu médico y estar siempre comiéndote la cabeza.
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 6:11 pmExacto… yo lo del año…de verdad, no lo entiendo. Entiendo que por norma general hay que dar por hecho que estamos bien, pero no se…si voy por lo privado y estoy pagando…coño, un análisis hormonal al empezar me hubiera ahorrado muchas cosas!!!!
Bea
12 enero, 2015 at 12:52 pmSerá porque soy ingeniera que no me fio de nada, en general. Además como he trabajado con varios medicos, puedo decir que hay quienes son muy buenos y quienes terminaron la carrera copiando, porque si no, no se entiende.
Yo creo que has hecho muy bien en rebatirle, pero ademas de eso, ponle una queja. Porque lo que mas rabia dá, es que le va a hacer lo mismo a otra persona!
A mi me paso en mi primer embarazo que mi ginecologo por lo publico era un inepto, por mas que le dije mil veces que en el publico me habian detectado hipotiroidismo el nada, seguia diciendo que eso no pasaba. Ahora, como no quiero que me toque el mismo, le he puesto una queja y en el servicio al cliente de Osakidetza me han cambiado a otro. Y eso le quedará en el legajo, a ver si con varias quejas lo echan!
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 6:12 pmYo tengo pensado dejar un comentario en Doctoralia, que es donde leí buenos comentarios sobre ella. Dejarlo en plan anónimo y sin pasarme mucho, pero dejarlo claro.
ED
12 enero, 2015 at 1:21 pmEstá claro que, como en todas las profesiones, hay incompetentes. Y luego están los incompetentes que se las dan de saber. Esta tuya, parece como que jugaba contigo, no? Como si estuviera jugando a las muñecas! Normal que la odies, yo también lo haría, odio cuando nos tratan como si nuestra vida no importara nada.
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 6:13 pmSi..yo me sentía así, en plan “esta tía solo tiene preñadas happy flowers y yo le estoy aportando algo de vidilla a su consulta, pero utiliza sus escasos conocimientos de 3o de medicina” :S
mae
12 enero, 2015 at 2:17 pmHola!
Debido al trabajo conozco muuchos profesionales de la salud, también de ginecología..
y te puedo decir que como en todas las profesiones hay de todo, y por eso es muy importante conocer referencias de ciertos especialistas para poder hacer una buena elección del equipo médico. A nivel de ginecólogo puedo darte nombres. Yo en concreto he escogido para mi futuro parto cuando llegue… uno que sé que respeta 100% tus decisiones.Besos y ánimos a todas!
por cierto estoy en mi Beta esperaaaaa 😛
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 6:16 pmMucha suerte en tu betaespera!!!
Yo también elegí a esta porque es de parto respetado, pero sinceramente…necesito preñarme para que llegue el parto, si no, nanai!
Ahora mismo el parto es lo que menos me importa, como si me dicen “si no es por cesarea no te preñas” pues cesarea!!!! es que me da igual! yo solo quiero ser mami, copón!!! jajajaja!
Ya me contarás el resultado, que espero que sea un super positivo 😉
gemma
12 enero, 2015 at 3:03 pmA mi un urologo espavilao casi me cuesta medio riñon, literal, a los 19años… y aqui estoy con mis 2 riñones sanos cambio de medico mediante.
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 6:17 pmYa ves… es que es flipante. A esos vamos a llamarles “los amputadores”…anda que… manda cojones!
Elora Dannan
12 enero, 2015 at 6:10 pmEstoy contigo. Por norma general, no me fío mucho de ellos y empleo mucho tiempo en buscar un buen profesional y si tengo que pedir una segunda opinión, pues la pido, porque a ellos no les debo nada.
He tenido una experiencia malísima con una ginécola en la SS hace años y desde entonces tiendo a desconfiar de lo que me dicen. La susodicha en cuestión me afirmó que no me pasaba nada cuando fui a verla porque hacía más de seis meses que no me venía la regla. Le comenté que había comenzado a coger peso sin explicación aparente, que mi cuerpo se estaba volviendo loco sin saber porqué y que la regla no aparecía y yo me encontraba fatal. Me realizó una ecografía y me afirmó que no me pasaba nada, que todo estaba bien y que me esperase un poco, que seguro que la regla acabaría viniendo (WTF??). La segunda vez que me tocó consulta con ella siguió soltando gilipolleces por la boca, incluso me recetó unas pastillas para provocar una regla en la que me morí de dolor y me marché para no verla nunca más. Busqué una segunda opinón y ahí fue cuando me encontraron los ovarios poliquísticos y el SOP. El ginecólogo no se creía que yo viniera de otra consulta en la que no me habían visto los quistes. “Pero si son los típicos ovarios poliquísticos, se ven claramente”, me decía indignado.
Vamos, que desde entonces prefiero no fiarme de lo primero que me dicen, así de claro.
Siento el tostón que te he soltado. Un besazo!
kira
12 enero, 2015 at 10:47 pmHola elora y al final t vino la regla???? Yo es q estoy en la misma situación q tu. Me dijeron q tengo ovario micropoliqistico me tomé lass pastillas dos veces y no me baja asi van casi siete meses y mi ginecologa tan tranquila me dice q sino me baja en mayo empezaremos la estimulación ovarica
Elora Dannan
13 enero, 2015 at 1:35 pmHola Kira! Con las pastillas que me recetó esa ginecóloga del demonio me vino la regla, pero fue muy dolorosa y lo pasé fatal. Según ella, después de eso ya se me regularía sola, pero de eso nada. Al final cambié de gine, me hicieron analíticas hormonales y me recetaron Utrogestan para provocar la regla siempre que se me retrasase mucho el ciclo y mano de santo. Una pastillita durante siete días, regla sin apenas dolor y físicamente me encuentro mucho mejor.
No puedes cambiar de gine? No sería muy normal que empezaran a estimularte sin antes haberte venido la regla, ¿no? A mí antes de empezar las inseminaciones, me recomendaron la píldora durante unos meses para que mi cuerpo se depurara un poco y tuviera la regla con ciclos regulares para que mi cuerpo estuviese lo mejor posible… Yo si fuera tú, pediría una segunda opinión porque esa gine se parece mucho a la mía y la verdad es que pasaba de todo…
Un besazo y espero que te den una solución muy pronto!
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 6:19 pmMadre mía chicas… menudas movidas con los poliquísticos, si además, son súper comunes!!!! qué fuerte que no lo viera en una simple eco…
Remedios Morales
12 enero, 2015 at 6:23 pm¡Buf! Esta entrada ha despertado mis miedos más profundos… Me resulta muy estresante tener que ser “más lista” que un médico cuando me aseguran que esto o aquello va bien o no… En el caso de que haya dinero de por medio, tanto dinero como hay en la reproducción asistida, el estrés es aún mayor… :S
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 6:21 pmy que lo digas!!! yo soy una listilla y me gusta leer mucho. Siempre acudo a la consulta con los deberes hechos y me hincho a preguntas… es que sino…
Una mamá muy feliz
12 enero, 2015 at 8:30 pmY yo al mío con todas mis fuerzas, según él jamás seríamos padres! Arggggg
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 6:23 pmque que?????????? madre mía…que le quiten el título ya!!!
Nuri
12 enero, 2015 at 11:07 pmPues yo también confíe plenamente y lo mismo.. 6 meses atiborrandome a omifin y yo insistiendo en la histersalpingogafria y después obstruccion de ambas trampas. Más de dos años buscando embarazo ahora voy camino a los 25 y are mi primera fiv si todo sale bien en abril…con todo el gasto que conlleva, miedos y preocupación.
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 6:24 pmO sea, Omifín para nada… un aplauso para ese ginecólogo y una suspensión ya!!!
Muchísima suerte con esa FIV. Eres muy joven y seguro que te va genial!
Esperando a bebito
13 enero, 2015 at 12:02 amHola! Hace tres semanas que te sigo. Gracias por tu blog, me encanta leerte y leeros, me hace sentirme acompañada y aprendo muchísimo.
Buff médicos!! Hay de todo, pero desde luego algunos insensibles o poco formados. A mi de momento me tocó una ginecóloga con conocimientos 10, pero sensibilidad como la suela de un zapato, que a la primera de cambio, antes de hacerme pruebas, nos dijo: 12 meses = esterilidad. Lo soltó 3veces porque a mi, que me gusta informarme bien la mareé a preguntas. Respondió una tras otra, pero consiguió asustarme y marcharme con la lagrimilla. Aún estamos esperando resultados y en espera de que me pida la histero (vaya nombrecitos que se buscan jeje). Gracias por compartir! Saludos a todas!
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 6:26 pmMuchas gracias por tu comentario y por estar por aquí!
La verdad es que aunque no tengan tacto, un médico eficiente es un gran regalo, no crees?
Muchísima suerte!!!
Elisabeth
13 enero, 2015 at 12:15 amUy que mal experiencia, pues yo trato de llevarme de mis instintos y a cualquier duda investigo y busco una segunda opinion , que bueno que fuiste firme y la cambiaste
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 6:29 pmPues haces muy bien!!!
Marta de Cuando la manada duerme
13 enero, 2015 at 1:30 amPues yo suelo confiar así me pinta. Aunque empiezo a desconfiar ahora.
Yo odio a tantos actualmente que da miedo.
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 6:29 pmYa te digo… sobre todo a ti, que en la SS pasaban de tu cara no??? pfff
Una lectora que también desea ser mamá
13 enero, 2015 at 7:54 amLa verdad es que se encuentra una a cada elemento por ahí! No sabes cómo te entiendo! Un besazo!!!
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 6:30 pmVerdad? es una locura!!
Un besazo
miestrellita
13 enero, 2015 at 8:23 amLo de dar con un medico que te de confianza y buenos resultados cuesta y eso que dicen que por el privado es diferente. Yo solo puedo hablar de la S.S. y tengo muchas batallitas en torno a ese tema,jejejeje…. Un bsito.
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 6:30 pmMadre mía… yo estoy encantada con los de la clínica de infertilidad, pero cuando consiga preñarme…vamos, voy a hacer una búsqueda intensiva y en la primera visita le pondré las cartas sobre la mesa xD
planeandoserpadres
13 enero, 2015 at 11:37 amEsto que cuenta son historias para no dormir. Yo no me fío de ningún médico, aunque por suerte me he visto con muy pocos. Si es para recetarme paracetamol y poco más entonces nos llevaremos bien. Si quiere ver la muerte donde no existe ya chocaremos al instante. Del mismo modo que por mi madre he conocido a otros que por mucho que digas que algo te duele ni te reconocen ni dan crédito a tus palabras, porque lo único que te pasa es que “usted tiene que perder peso”. En fin, que dar con un buen profesional puede salvarte de cantidad de preocupaciones pero ¿cómo saber que es el acertado? Hasta que no le veas meter la pata gravemente, como te pasó con tu ginecóloga, no te darás cuenta de que le falta profesionalidad y conocimientos por los cuatro costados. Espero que ya no te hagan perder más tiempo en tu carrera por ser mamá.
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 6:32 pmYo también lo espero, jolín. Por lo menos en la clínica de infertilidad no se andan con tonterías, que hacen tratamientos muy caros y ahí si se tienen que andar con ojo, que una mala experiencia les hace perder clientes!
laura
13 enero, 2015 at 1:17 pmyo odio a mi antiguo ginecologo tambien. Creo que si me hubiera mandado reposo no habría tenido mi segundo aborto. Mi ginecologa de ahora es de la seguridad social (aunque creo que tambien está en privado) di con ella por casualidad y estoy encantada, es un cielo y muy competente.
Diario de una madre ingeniera
14 enero, 2015 at 6:32 pmMe alegro de que estés feliz con tu gine de ahora! es esencial!
María
16 enero, 2015 at 10:00 pmHola chicas, luego de leerlas con mucha atención me atrevo a hacerles una pregunta: cuanto tiempo después de iniciar la búsqueda de embarazo habría que consultar? Porqué he comenzado a leeros y veo que muchas comenzaron pronto y tenía entendido que hasta 12 meses se puede demorar. Gracias!!!!
Maria
elblogdenuri
16 enero, 2015 at 10:56 pmHola Maria ! Pues según cada gine, unos te dicen una cosa y otros otra. Lo normal es de 12 meses y hay quienes dicen hasta 24, yo en mi caso espere los 24 meses, pero claro no todas somos igual y aveces la espera es agobiante !
María
17 enero, 2015 at 5:36 pmMuchas gracias! Yo tengo 31 años y 9 meses de búsqueda, pero bueno, ya un poco ansiosa la verdad. Muchas gracias por tu respuesta.
elblogdenuri
18 enero, 2015 at 5:32 pmSi la espera es horrible, yo no le deseo este mal estar a nadie, se que hay mucha gente también que sus sitúaciones pueden ser peores que las nuestras pero este deseo es tan fuerte que nada de lo que te diga nadie lo calma…. Tenemos que ser fuertes y positivas !
Diario de una madre ingeniera
20 enero, 2015 at 8:20 pmHola María. Si vas al médico por lo público te dirá que un año, si en cambio eres mayor de 35, serán 6 meses. Si tienes seguro privado o quieres pagar consulta, te deberían hacer las pruebas que tu pidieses, que para algo pagas. Hay casos y casos…
Candela
20 enero, 2015 at 2:16 pmYo también tuve ovarios poliquísticos. Según un gine de cuyo nombre no quiero acordarme lo de tener hijos iba a ser prácticamente imposible. Luego el embarazo llegó casi por sorpresa y de manera natural… hasta que a los cinco meses y medio de embarazo me dio un cólico nefrítico y al hacerme la eco renal en urgencias del hospital resulta que mi bebé eran dos… Salí del hospital loca de contenta por un lado y loca de rabia por otro ¿a qué jugaba este señor? lógicamente y a pesar de lo avanzado del embarazo cambién inmediatamente de ginecólogo.