Infertilidad

Cómo interpretar unos análisis hormonales

10 noviembre, 2014

Para empezar, diré que no soy una profesional de la salud. Que esta interpretación que yo explico aquí, está basada en mis múltiples análisis hormonales, en mis numerosas visitas al ginecólogo y en un diagnóstico final que ya tengo, cosa que me hace ver que todas mis sospechas y las de la ginecóloga, eran ciertas. La mejor persona para interpretar vuestros resultados hormonales, es vuestro ginecólogo.

Actualización 11/04/16

 

Hasta ahora había hablado de mis análisis hormonales de manera genérica, pero nunca os había hablado de qué parámetros me han medido.

El primer análisis de todos, que fue el más completo, fue así (tercer día de ciclo):

Androstendiona: 2,12 ng/ml  (0,40-4,10)

17-Beta Estradiol: 30,7 pg/ml  (hasta 160)

FSH: 11 mUI/ml  (2,80 – 14,4)

LH: 4,52 mUI/ml  (1,1 – 11,6)

Prolactina: 17,2 ng/ml  (5,2 – 26,5)

SHBG (Globulina fijadora de hormonas sexuales): 115,7 nmol/l  (19,8 – 155,2)

T4 libre: 1,04 ng/dl  (0,75 – 2)

TSH: 2,19 uUI/ml  (0,35 – 4,94)

Testosterona libre: 0,84 pg/ml  (<3,09)

DHEA: 5,41 ng/ml (1 – 12)

En este análisis, hay algunas hormonas que no he conseguido interpretar, aunque tampoco han debido ser alarmantes porque ninguno de los ginecólogos que las han visto, se han preocupado por ellas. Estas son, la Androstendiona, la SHBG, la T4 y la DHEA. De ellas, poco os puedo decir.

Del resto, un poquito si que sé. Allá voy.

El estradiol nos cuenta cómo funcionan nuestros ovarios. Aunque se encuentre dentro del rango indicado por el laboratorio, fijarnos si está elevado o disminuido, nos ayudará a interpretar la FSH. Según la ginecóloga que me ha llevado hasta hace poco, y la de la clínica de infertilidad, un estradiol elevado enmascara el valor de FSH. En este análisis, como el valor de estradiol es relativamente bajo, el valor de la FSH es real.

La FSH, aunque también se encuentre dentro del rango normal, si es mayor de 10, conducirá a sospechas. Puede tratarse de un simple mal ciclo, como creyó mi anterior ginecóloga. Lo normal es que os vuelvan a repetir estos análisis. Si este valor sigue estando alto, cuando el estradiol está bajo, se sospechará de baja reserva ovárica. Esta hormona se llama folículoestimulante, y cuando la hipófisis detecta deficiencia de óvulos en los ovarios (a través de señales de otras hormonas, como los estrógenos) hace aumentar esta hormona para mejorar la ovulación. No sé si me he explicado muy bien, pero es que es algo complicado.

La LH es la hormona luteinizante. Esta es la hormona que sufre el pico por el que los test de ovulación dan positivos. Es importante que se encuentre dentro del rango, pero también lo es que su valor este acorde con la FSH. Una LH 3 veces superior a la FSH nos dirá que hay ovarios poliquísticos.

La prolactina es la encargada de hacer crecer los senos y producir la leche materna después del parto. Un valor elevado de esta hormona puede provocar infertilidad, y suele estar causado por hipotiroidismo o por ovarios poliquísticos.

La TSH es la hormona estimulante del tiroides, y de ella hablé bastante cuando os conté mi primera visita al endocrino. Una TSH alta indica hipotiroidismo, y un mal funcionamiento de la tiroides puede hacer que otras hormonas, como la prolactina, se vuelvan un poco locas. A veces, solucionando esto, todo lo demás vuelve a su cauce.

De la testosterona poco tengo que decir. Si esta hormona está alta, posiblemente haya un problema de ovarios poliquísticos. Si esta alta, pero en cambio, el ratio de LH/FSH es normal, vuestro ginecólogo os dirá qué hacer.

En resumen, a raíz de este primer análisis que me hice en Mayo, hace 6 meses, comenzó la sospecha de mi baja reserva ovárica debido a que la FSH está por encima de 10.

El análisis hormonal que se realiza en el día 21 del ciclo, incluye la hormona progesterona. El valor recomendado de progesterona, aunque este se encuentre dentro del rango indicado por el laboratorio, es por encima de 10 ng/ml. Esto indicará que la ovulación ocurre de forma normal.

En mi primer análisis de progesterona, obtuve un valor de 8,2 ng/ml. La ginecóloga sospechó que ese ciclo no había ovulado. Otro de los motivos de una cantidad disminuida de progesterona es la insuficiencia de la fase lútea, que impedirá que haya implantación del embrión o provocará abortos espontáneos. Esta insuficiencia puede ser provocada por una elevada cantidad de prolactina en el cuerpo o por un caso de hipotiroidismo, por ejemplo.

Debido al valor obtenido en mi primera FSH, la ginecóloga creyó conveniente repetir los análisis hormonales. En el día 3 de ciclo, obtuve lo siguiente:

FSH: 7,99 U/L  (3,03 – 8,08)

LH: 5,13 U/L  (1,80 – 11,78)

17-Beta Estradiol: 74 pg/ml  (25 – 251)

Como veis, en este nuevo análisis del mes de Junio de 2014, la FSH ha disminuido por debajo de 10. Aunque a primera vista parece que está correcto, el hecho de que el estradiol esté a 74 hace que la FSH no sea real.

Mi anterior ginecóloga dijo “lo ves, sólo habías tenido un mal ciclo, aunque el estradiol está alto y por eso la FSH baja”, mientras que la ginecóloga de la clínica de infertilidad dijo “este análisis no sirve, porque al estar el estradiol alto la FSH está enmascarada”. No obstante, seguía sin ser un valor de FSH ideal.

Mi siguiente análisis de progesterona, el día 21 del ciclo, resultó dar 15,4 ng/ml. Esta vez estaba dentro de lo normal, dejando de ser la progesterona un motivo de preocupación.

Justo antes de empezar mi primer ciclo de Omifín, la ginecóloga me pidió unos nuevos análisis. Ya hablamos del mes de septiembre, y los resultados el día 3 de ciclo fueron los siguientes:

TSH: 3,24 uU/ml  (0,35 – 4,94)

T4 libre: 1,05 ng/100ml  (0,7 – 1,48)

FSH: 12,29 U/L  (3,03 – 8,08)

LH: 8,93 U/L  (1,80 – 11,78)

17-Beta Estradiol: 24 pg/ml  (25 – 251)

¿Qué sacamos de estos resultados? Que mi FSH va en aumento, y además, el valor bajo de estradiol, nos indica que es un valor real de FSH. La TSH ha aumentado, y al estar por encima de 2,5, nos indica que hay hipotiroidismo subclínico.

Con este análisis en las manos, mi antigua ginecóloga no le hizo el mínimo caso a la TSH, y viendo cómo había subido la FSH se planteó que, después de 3 ciclos de Omifín, empezaríamos a mirar más cosas como la Antimulleriana para ver mi reserva ovárica.

Yo no veía claro, que después de dos análisis que estaban diciendo que mi reserva ovárica no estaba bien, esta señora siguiese matando moscas a cañonazos con el Omifín, y le exigí que me prescribiera la Antimulleriana. Fue entonces cuando la mutua me dijo que para eso, debía pasar a una clínica de infertilidad. ¡Bendita la hora!

Justo el día de antes de mi primera visita a la clínica de infertilidad, volví a hacerme un análisis el día 3 de ciclo, y estos fueron los resultados:

TSH: 3,66 uU/ml  (0,35 – 4,94)

T4 libre: 0,98 ng/100ml  (0,7 – 1,48)

FSH: 5,27 U/L  (3,03 – 8,08)

LH: 6,21 U/L  (1,80 – 11,78)

Prolactina: 43,3 ng/ml  (5,2 – 26,5)

17-Beta Estradiol: 69 pg/ml  (25 – 251)

¡Sorpresa! De repente tengo una FSH de adolescente, como digo yo, pero fijaos en el estradiol, que vuelve a estar relativamente elevado. La TSH ha vuelto a subir y presento hiperprolactinemia. La prolactina está más alta de lo normal y probablemente sea por el hipotiroidismo subclínico.

Cuando llevé estos 4 análisis a la clínica de infertilidad, la ginecóloga descartó los valores de FSH de 7,99 y 5,27 ya que el estradiol estaba alto en dichos análisis. Me dijo que visitase a un endocrino para conseguir bajar la TSH por debajo de 2,5.

Ya que los valores de FSH de 11 y 12,29 eran sospechosos, la ginecóloga de la clínica de infertilidad me prescribió la Antimulleriana, una prueba relativamente nueva y que mide la reserva ovárica. Pero esto os lo cuento otro día.

Tened en cuenta que, cada laboratorio tiene unos rangos para cada compuesto medido y que esto, varía en función de la calibración de sus equipos. Es por ello que, mis rangos y los vuestros, puedan ser diferentes. Yo misma tengo dos análisis de diferentes laboratorios, si os fijáis en mi primera FSH y la segunda, los rangos no son los mismos.

Espero que esta información os sirva para guiaros a la hora de recibir vuestros análisis hormonales, no obstante, no olvidéis que la última palabra la tiene el médico. No está de más que sepamos algo del tema, porque como habéis visto, si por mi antigua ginecóloga fuera, seguiría con Omifín, mientras que la experta en infertilidad me dijo que era una pérdida de tiempo.

He aprendido lo importante que es dar con un buen profesional, experto en el problema que tenemos, así como tener una segunda opinión. Nunca os conforméis, los médicos no dejan de ser humanos y aunque tengan formación, sus criterios y formaciones específicas pueden variar muchísimo.

  • Responder
    mamablogger1
    10 noviembre, 2014 at 9:18 am

    Hay que ver lo que sabes y lo bien que lo haces esto de interpretar unos análisis!!! Yo había muchas cosas que no sabía.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      12 noviembre, 2014 at 3:38 pm

      Es un poquito tostón este post. Si no tienes unos análisis en la mano puede ser que no le encuentres ningún sentido! jajaja!

  • Responder
    Una mamá muy feliz
    10 noviembre, 2014 at 9:37 am

    Guauuuuuuuu yo no se si sabrás o no sabrás…pero desde luego lo tuyo es explicar las cosas…como a mi me gusta!!! ya hubiese yo querido encontrarte cuando me volvía loca buscando infomación de todas mis analíticas…

    Besosssssssss

  • Responder
    Merimeri Elpesodelainfertilidad
    10 noviembre, 2014 at 9:37 am

    Estoy de acuerdo contigo, hay que acudir a buenos profesionales de la infertilidad, y aun asi, también pueden equivocarse. Yo he pasado por 10 ginecologos difertentes hasta que acertaron con mi problema.

  • Responder
    Cuchimu
    10 noviembre, 2014 at 9:52 am

    Madre mía! Luego me cojo mis análisis y me releo el post. A ver que sale de ahí!

  • Responder
    yoquierosermama
    10 noviembre, 2014 at 1:34 pm

    Yo haré igual que cuchimu!! Qué pasada!

  • Responder
    Mellimama
    10 noviembre, 2014 at 3:35 pm

    Con tu post creo que has arrojado luz sobre temas que muchas mujeres desconocemos a la hora de recibir un analisis. Por suerte ya vas mejor encaminada, ya que a veces una se topa con pripofesionales que van dando golpes de ciego a ver si aciertan y nos toman como conejillo de indias. Un besazo!

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      12 noviembre, 2014 at 3:41 pm

      La verdad es que ahora me considero suertuda, pero pienso “y si no hubiera sido tan avispada y me hubiese dejado llevar?”
      Estaría perdiendo el tiempo!
      Un beso

  • Responder
    Inés, Inesita, Inés
    10 noviembre, 2014 at 6:09 pm

    Vaaaaaaya currada de post. Me gusta mucho. Creo que puede servir de guía a todas aquellas chicas que cuando leemos los resultados de nuestros análisis se nos queda cara de plástico jajajajaj te felicito. Un besete gordo y a por todas!!!!!!!!!

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      12 noviembre, 2014 at 3:43 pm

      La verdad es que si que está currado. Unas 3 horas de post, poniendo en orden ideas, y confirmando datos con fuentes fiables…jejeje!
      Gracias Inés, espero que le pueda servir a alguien!
      Un besote

    • Responder
      Tema ocampos
      26 noviembre, 2015 at 8:27 pm

      Bien ,yo nunca pude saber que cárabo dicen los análisis!!! Me hice unos de hormona y todo bien,pero voy a ver y comparar con los tuyos,besos!!!!!

  • Responder
    valeska
    10 noviembre, 2014 at 6:21 pm

    No sé si está relacionado, pero respecto a la prolactina decirte que a mí me subió al hormonarme y que volvió a valores normales cuando me “limpié”. No sé si la vez que te salió alta fue despuñes del omifín. Te lo comento porque me parece curioso.
    A mí me salió alterado la FSH y la LH. Vamos que tengo baja reserva, aunque nunca me hicieron la antimulleriana.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      12 noviembre, 2014 at 3:44 pm

      Pues si, la prolactina alta salió en el ciclo siguiente al Omifín. Yo sospechaba que algo tenía que ver, pero como al tener también el hipotiroidismo, pensé que vendría más por ahí. Pero en realidad es un poco todo…si me hormono, vuelvo loco a mi cuerpo!

  • Responder
    creciendoconmicachorro
    10 noviembre, 2014 at 10:19 pm

    te estás volviendo toda una experta cielo, a ver si pronto nos das la noticia!

  • Responder
    Una lectora que también desea ser mamá
    11 noviembre, 2014 at 7:53 am

    Qué maquina eres!! Gracias por esta entrada tan esclarecedora!! La releeré con detenimiento! 😉

  • Responder
    pequeboom
    11 noviembre, 2014 at 12:33 pm

    Me dejas alucinada, vamos boquiabierta es poco!

  • Responder
    planeandoserpadres
    11 noviembre, 2014 at 2:15 pm

    Yo de este tema no sé nada de nada, pero por la forma en la que lo has explicado creo que de verdad muchas mamás que se encuentren en este mismo periodo de su vida aprenderán a interpretar los resultados de estas pruebas. Aunque mi embarazo fue de lo más normal, cada vez que te dan resultados de algo muchos profesionales se limitan a decir que está todo bien, o mal o regular, pero no te desvelan todo ese galimatías de siglas. ¡Y nosotras queremos saber!

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      12 noviembre, 2014 at 3:47 pm

      Si, es cierto! también es verdad que yo pregunto y pregunto sin pelos en la lengua, y por eso puedo contrastar las respuestas de diferentes gines… hay que ser pesada para que te hagan caso!

  • Responder
    yoquierosermama
    12 noviembre, 2014 at 5:39 pm

    Bueno, con mis análisis a mano todo parece correcto y sin nada enmascarado. A la espera del post sobre la antiguo mulleriana, que también la tengo 🙂
    Lo que no tengo es la testosterona. Y los rangos en mi análisis varían un poco con respecto a los tuyos. Estos hospitales nos quieren hacer el lío!!!

  • Responder
    Mar
    12 diciembre, 2014 at 12:15 am

    Por que si el estradiol esta dentro de los rangos del laboratorio, la ginecologa de RA lo considera que esta alto y por ello enmascara los niveles de FSH?

  • Responder
    CLAUDIA
    5 marzo, 2015 at 1:29 am

    GENIAL ENTENDI MUCHO DE TODO ESTO …MUY BIEN NOS EXPLICASTE..YO ESTOY HACIENDOME ESTUDIOS Y CREO QUE CAMBIARE DE GINECO..BUENISIMO TU POST

  • Responder
    Ana
    23 marzo, 2015 at 3:59 pm

    Hola! Muchas gracias por compartir tus conocimientos.
    Quiero preguntar: Según tu experiencia estradiol:66
    FSH: 4,5
    LH: 5,288
    TSH: 1,44
    Crees q el estradiol está enmascarando los verdaderos valores? La gine me dijo q estaba todo bien, análisis día 6 del ciclo, 39 años. Se q no eres profesional pero me interesa tu opinión. Gracias y suerte en tu búsqueda

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      23 marzo, 2015 at 4:07 pm

      Hola Ana!
      Siendo el día 6 de ciclo y habiendo tus ovarios empezado a madurar folículos, ese estradiol supongo q será correcto.
      Lo importante es la relación de LH y FSH, q en tu caso aunq la LH esta por encima de la FSH, no es 3 veces superior, por lo q está bien.
      La tsh tb perfecta, por debajo de 2 es lo ideal para concebir.
      Creo q para la edad q tienes tus análisis tienen buena pinta. Suerte!!

      • Responder
        Ana
        23 marzo, 2015 at 5:26 pm

        Gracias!!

  • Responder
    Carmen
    10 abril, 2015 at 12:43 pm

    ¡Hola!

    Me pregunto si podrías decirme algo sobre estos resultados. Es la 1ª vez que me los hago. Me sacaron sangre el 2º día del ciclo. Tengo casi 41 años y una niña de 9. También tengo hipotiroidismo subclínico, pero sólo me da alta la TSH, el resto de la analítica está bien, menos la FSH. Mis periodos son cortos entre 21 y 25 días y sólo he tenido un par de retrasos y un par de adelantos en mi vida.

    FSH 14,89 (Alta)
    fase folicular: 2,5-10,2
    LH 5,9
    fase folicular 1,9-12,5
    ESTRADIOL 57
    fase folicular 19,5-144,2
    PROLACTINA 8,6
    no embarazo 2,8-29,3

    TSH 3,8

    Muchas gracias.

    Carmen

    • Responder
      Carmen
      10 abril, 2015 at 12:44 pm

      Perdón, tengo casi 42 años 🙂

      • Responder
        Diario de una madre ingeniera
        10 abril, 2015 at 1:02 pm

        Hola Carmen!
        Efectivamente tu FSH esta alta, pero sin hacerte otro analisis es dificil saber si se trata simplemente de un mal ciclo o q. Además, habria q añadir el recuento de foliculos antrales y el analisis de hormona antimulleriana para diagnosticar baja reserva ovarica. He visto TSH muy altas con reserva ovarica normal, asi q no siempre es indicio.

        Un saludo!

        • Responder
          Carmen
          12 abril, 2015 at 12:44 am

          Muchas gracias.

          Un abrazo

  • Responder
    Rosario DHoy
    17 abril, 2015 at 9:24 pm

    Hola; amiga buenas tardes soy Rosario de Venezuela 33 años aun no he tenido niños me gustaria tu opinion en mis resultados al 3 dia del Ciclo:

    T3 Libre: 3.08 rangos del Lab: (1.45-3.48 Pg/ml)
    T4 Libre: 0.79 (0.71-1.85 ng/dl)
    TSH: 1.037 (0.47-4.64 ulU/L)

    FSH: 3.50 mlU/ml
    LH: 4.27 mlU/ml
    Prolactina 13.20 ng/ml
    Estradiol: 76 pg/mL

    Glisemia en ayunas: 86
    Glisemia Post pandrial: 114
    La Insulina Basal en ayunas: 22.6 rangos (4-17 uU/ml)
    La Insulina Basal Post pandrial: 56.5

    Nota: sabes que yo he observado que siempre la T4 Libre me ha salido por debajo del rango siempre por debajo de 0.7 es decir 0.69 o 0.68 no es mucho pero siempre me ha causado inquietud porque yo si me veo con la endocrino en la cual ella manda muchos medicamentos es por eso que quiero consultar con otro endocrino a ver otra opinion. La Dra me indico que estaba presentado anteriormente un periodo de premenospaucia precoz ya he mejorado pero me gustaria tu opinion. Se que la dieta es importantey mientras mas bajas de peso las hormonas se nivelan.

  • Responder
    estefania
    18 abril, 2015 at 3:38 am

    Hola nena quisiera saber que tratamiento te mandaron por la sospecha de baja reserva ovárica. .. gracias

    • Responder
      Rosario DHoy
      14 mayo, 2015 at 5:07 pm

      Soy Rosario Nuevamente me hice la Progesterona el Dia 21 del ciclo menstrual y me salio en 5.1 ng /ml
      Estefania en estos momentos no estoy tomando ningun tratamiento
      en Noviembre de 2014 tomaba:
      Janumet 50/850 mg
      Diane 35
      Etaconil de 250 mg
      crisplus 120 mg

      pero ya las deje de tomar desde entonces.

      • Responder
        Rosario DHoy
        14 mayo, 2015 at 5:08 pm

        Estefania una pregunta como es eso de baja reserva ovarica???

        • Responder
          teresa
          7 agosto, 2015 at 8:30 pm

          la reserva ovárica es la cantidad de óvulos que te quedan en el cuerpo en funcíon de la edad, con la antimuleriana ven si podrías llegar a necesitar una FIV o tus óvulos son adecuados para quedarte embarazada

  • Responder
    Rosario DHoy
    14 mayo, 2015 at 5:06 pm

    Soy Rosario Nuevamente me hice la Progesterona el Dia 21 del ciclo menstrual y me salio en 5.1 ng /ml
    Estefania en estos momentos no estoy tomando ningun tratamiento
    en Noviembre de 2014 tomaba:
    Janumet 50/850 mg
    Diane 35
    Etaconil de 250 mg
    crisplus 120 mg

    pero ya las deje de tomar desde entonces.

  • Responder
    Paz
    27 julio, 2015 at 4:08 am

    Excelente información la de tu página, me ayudó mucho

  • Responder
    Bettina
    29 julio, 2015 at 4:56 pm

    Hola! Mil gracias por tu blog y este post en especial, acabo de recibir mis resultados hormonales del día 3, y cómo aún me queda para ir con mi gine, decidí buscar información sobre los valores normales. En principio todo me aparece correcto, excepto por el estradiol que lo tengo bajo: 7.00 pg/ml el rango normal que pone aquí es de 21.00 a 251,00 en fase folicular. Qué conclusión podría sacar de esto siendo el resto de valores normales? Ls antimulleriana no la tengo, debería hacermela? Gracias!

    • Responder
      teresa
      7 agosto, 2015 at 8:32 pm

      la antimuleruiana te la tiene que mandar tu ginecóloga y que el estradil sea bajo puede ser causa de no embarazo, tu médico te peude medicar para que ese valor se corrija suerte!

  • Responder
    Cesia
    12 agosto, 2015 at 4:21 am

    Hola buenas noches es mi primera vez en un foro quisiera me ayudaran con su experiencia tengo 38 años y me salio la fsh con 98 sera que estoy menopausica? ire con mi ginecologo en una semana alguien por favor q me aclare

  • Responder
    mikoka
    15 agosto, 2015 at 8:00 pm

    Hola, buenas tardes, quisiera ponerme en contacto con ingeniera, para que me aconseje sobre un problema que tengo con mis periodos. No se interpretar nada, en diciembre tenía los análisis normales, pero a causa de un medicamento comencé a tener irregularidades, ésta vez, he tenido una regla de 13 dias con poca cantidad, un poco de dolor que no se si interpretar como dolor normal de regla porque lees tantas cosas que flipas. Quisiera saber con 50 años cuales son las cifras normales de hormonas. Ml gracias a todas.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      16 agosto, 2015 at 9:53 am

      Hola. Lo mejor es que lo consultes con tu ginecólogo. Yo no soy profesional de la salud y todo lo que sé es en base a mi experiencia, por lo que no tengo ni idea de cuales son los rangos para una mujer de 50 años. Lo siento.

  • Responder
    Fernanda
    19 septiembre, 2015 at 12:13 am

    Hola, entré de casualidad y me gustó cómo explicaste las cosas. Yo toda la vida tuve irregularidades con el período. Me dieron anticonceptivos cuándo tuve una irregularidad ( la más grande) y me diagnosticaron síndrome de ovarios poliquisticos y se me normalizó. Ahora que tengo 34 años tengo ganas de tener un hijo. Dejé los anticonceptivos hace dos años y no quedé embarazada. Empecé a hacerme estudios. Todos salieron bien salvo los análisis de sangre. Por lo que veo tengo ovarios poliquisticos. Mi pregunta es si se puede revertir este diagnóstico como para quedar embarazada o tengo que resignarme a no tener hijos. Te paso el detalle…. Me lo hice al 3 día del ciclo… Tsh 1.99 uUi /ml
    Fsh 7.8 muI /ml
    Lh 6,3 muI /ml
    Estradiol 69,3 pg / ml
    Prolactina 18,5 ng/ml

    Ya sé que lo tengo que llevar al doctor pero tengo turno para noviembre y no puedo con esta ansiedad.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      19 septiembre, 2015 at 10:24 am

      No veo que tu LH sea superior a tu FSH como para decir que tengas ovarios poliquisticos. En general veo tus análisis bastante normales!

  • Responder
    laura
    26 octubre, 2015 at 12:01 am

    Necesito ayuda me han dicho que tengo menopausia precoz tengo 23 años

  • Responder
    Anónimo
    4 noviembre, 2015 at 10:42 am

    Hola!!! Te sigo desde enero más o menos pero nunca había comentado. Desde esa fecha llevo ya dos abortos diferidos que se han parado en la semana 8. Los médicos de la ss ni caso, pero un familiar ginecologo que desafortunadamente vive fuera me mandó una analítica de progesterona en la semana 6 de mi último embarazo y voila la muy **** estaba muy por debajo de lo normal, aunque empecé a tomar progesterona no se pudo salvar el embarazo. El me dice que teniendo ovarios poliquisticos y antecedentes con problemas hormonales lo más probable es que tenga insuficiencia de cuerpo luteo. Y me recomienda que búsque un ginecólogo endocrinólogo y experto en fertilidad. En otro post tuyo leí que te habían derivado a uno de la ss por el tema de la diabetes. Sabe alguien si en Pamplona (que es donde vivo) hay alguno que atienda por privado?? He mirado en Google y solo encuentro a dos que trabajan en la clínica universitaria… Pero no tengo seguro médico privado.
    Saludos y me alegra mucho que ya casi tengas a bichito.,espero yo también poder tener un pingüino algún día. Nin.

  • Responder
    Lali
    9 marzo, 2016 at 4:29 pm

    Hola guapa,
    Buscando información sobre el estradiol te he localizado y la verdad es que menuda lección de hormonas más clara nos has dado!! Gracias!
    Te quería preguntar porque no sé ya qué pensar….en mi analítica del 3er día de ciclo me salieron estos valores:
    LH 8,36 F.Folicular 2,4-12,6
    FSH 8.43 F.Folicular 3,5-12,5
    Prolactina 13,33 F-Folicular 10,60-23,50
    Estradiol (17 Beta) 17,70 F.Folicular 12,5-166
    Los han visto 3 ginecólogas distintas, la primera dijo que todo perfecto, la segunda (especialista en fertilidad que también) y la última es la que me ha dicho que sospecha de una baja reserva ovárica porque el Estradiol está muy bajo….. me ha pedido la Antimulleriana y a la espera estoy de resultados pero se hace eterno!
    Puedes ayudarme a interpretar los resultados?
    Eternamente agradecidaaaaaaaaaa!!! Saludos

  • Responder
    ALICIA
    21 abril, 2016 at 1:28 am

    Qué significa si me salió 0.7 de prolactina sé que no es normal pero que puede estar pasando?
    Saludos

  • Responder
    Lucía
    4 enero, 2017 at 7:35 pm

    Mi análisis de progesterona del día 21 me dio como resultado 16,oo ng/ml. Qué significa? Es normal?

  • Responder
    Monica de Guzman Fernandez
    20 febrero, 2017 at 7:03 am

    Hola buenos días, sigues contestando este foro? Voy a hacerme unos análisis de hormonas y me gustaría saber algo cuando me den los resultados. Gracias

  • Responder
    CANDELA
    1 marzo, 2017 at 6:57 pm

    Sos una divina vos!!

  • Responder
    Giancarlo Muñiz
    22 marzo, 2017 at 9:47 pm

    Hola,

    Muy interesante tu compendio personal; muy útil cuando hay ciclo menstrual. Sin embargo, rápidamente te comento que mi esposa es una paciente con amenorrea primaria; carece de ciclo menstrual, tiene útero infantil, sus ovarios son muy pequeños y además tiene obesidad hipotalámica, síndrome metabólico con resistencia insulínica. Bueno, en estas condiciones; imposible la gestación, absolutamente infértil. Como comprenderás, estamos muy preocupados; puesto que ambos deseamos ser padres biológicos. Mínimo necesitaría un consejo tuyo y, si no es mucho pedir; ayuda para interpretar los análisis de laboratorio de mi esposa. Al no tener menstruación se dificulta la interpretación, porque no disponemos de rangos de referencia para pacientes como ella.

    Saludos cordiales desde Ecuador,

    Gian & Cathy

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      1 abril, 2017 at 4:46 pm

      Hola Gian, te envié un e-mail privado!

  • Responder
    Gabriela
    24 abril, 2017 at 11:44 pm

    Excelente !me ayudaste a entender muchas cosas de las que no sabia nada !!! Que lindo la forma en la que explicaste … me gustarIA que me des una opinión acerca de mis analisis un ginecólogo me dijo que temo SOP .. y el otro me dijo que me quede tranquila…. estos análisis me hice en el día 4 del ciclo . Muchas gracias !!
    TSH 1,82 uuI/ml
    T4 L 1,39 ng/dl
    Delta4 : 2,79
    DGEAS : 1341.0 ng /ml
    Tetosterona 0.23 ng /ml
    Prolactina 18,2 ng/ml
    FSH 8.1 mUI/ml
    LH 10.3 mUI /ml
    Estradio 31.9pg/ml
    Progesterona 0.43 ng/ ml

  • Responder
    Isa
    22 mayo, 2017 at 11:58 pm

    Hola por casualidad he encontrado este póst y no se si me podrás ayudar porque hasta mediados de junio no tengo cita en mi ginecóloga, tengo 41 y un niño de nueve años, empecé a buscar un nuevo embarazo hace unos meses. Mis análisis en el tercer día de regla son los siguientes fsh3, 6 lh 5,1 17 beta stradivarius 30.00 prolactina 31. 9.ya el año pasado la prolactina me salio así y la ginecóloga no le dio mucha importancia. Te agradecería tu ayuda estoy muy perdida. Gracias

  • Responder
    Sara
    4 julio, 2017 at 12:48 am

    Hola,
    tengo 46 años, el médico me ha dicho
    que aún tengo posibilidades de embarazo con estos valores que tengo:

    2 dias ciclo:

    Fol.litropina 9.53
    Luteotropina 6.62
    Prolactina 16.40
    Tiroxina libre 0.97
    17-beta-estradiol 27.96
    Tirotropina 2.04

    20 dias ciclo:

    Progesterona 10.8

    Aún no pierdo la esperanza.. saludos!

  • Responder
    Sofía
    20 octubre, 2017 at 5:29 am

    Hormona Folículo Estimulante: 0.2 mUI/ml
    Hormona Luteinizante: 0.2 mUI/ml
    Estradiol Plasmático: 1142 pg/ml
    Progesterona Plasmática: 43.4 ng/ml
    Prolactina Plasmática: 25.4 ng/ml
    Gonadotrofina Corionica Humana: 281463 mUI/ml

  • Responder
    Harry
    20 marzo, 2018 at 5:06 pm

    Hola buenas chicas, no se si podreis ayudarme, que ando un poco nerviosa y nunca he escrito en este tipo de lugares
    Hace un año y medio mi hijo falleció con 13 días y hace 6 meses tuve un aborto espontáneo.
    Los embarazos fueron rápidos, el primero a la primera y el segundo en 6 meses. Después del aborto me dijeron k somos fértiles (sin hacer ninguna prueba) y me mandaron tomar ovusitol y listo.
    Llevamos 4 meses de búsqueda y por ahora nada…tengo un pokillo de obsesión ?, pero es k en unos meses cumplo los 40….
    Hoy fuí a recoger unos análisis completos que me hizo el médico de cabecera y como eran generales y según mis cálculos (estoy segura) son del día 14 de ciclo…mirando por internet veo que los datos y rangos de los resultados se toman el dia 1-3 o 5 y el 21, por eso no se si me podeis orientar con los resultados:

    Día 14 ciclo

    TSH 2.64
    T4 libre1.16
    FSH 9.02
    Estradiol 71.7
    Prolactina 11

    Muchas gracias y ojalá podais ayudarme!

  • Responder
    Maythe
    3 octubre, 2018 at 3:02 pm

    Muchas gracias por explicarlo tan bien, mi nombre es Maythe tengo 23 años y el sueño de mi vida es ser madre.
    Mis estudios en el 3° día del ciclo dieron:
    –Androstendiona: 1,50 ng/ml

    –17-Beta Estradiol: 1,53 ng/ml

    –FSH: 3,69 mUI/ml

    –LH: 2,78 mUI/ml

    –Prolactina: 21,6 ng/ml

    –SHBG (Globulina fijadora de hormonas sexuales): 21,0
    –T4 libre: 0,95 ng/dl

    –TSH: 2,32 uUI/ml

    –Testosterona libre: 0,031 nmol/l

    –DHEA: 8,7 ng/ml

  • Responder
    Maria Belen Domínguez
    12 mayo, 2019 at 5:16 am

    Hola a los análisis me los dieron por ciclos como hago para interpretarlos

  • Responder
    Ainhize
    4 abril, 2021 at 6:36 pm

    Gracias por tu blog!!
    Es muy pero que muy informativo.
    En mi caso, mi pareja y yo decidimos el mes pasado empezar a buscar nuestro primer embarazo. Yo dejé las pastillas anticonceptivas y empecé tomando Yodocefol. Nuestra intención es esperar uno o dos ciclos y empezar a finales de abril a buscar embarazo.
    La cuestión es que tengo la TSH alta pero la T4 normal (hipotirpidismo subclínico) desde la adolescencia (tengo 31) y le pregunté a la matrona de la seguridad social si esto afectaba en algo y me dijo que no!!

    Luego empecé a leer artículos y blogs, y en todas partes he leído que, aunque no se tenga hipotiroidismo, es recomendable empezar a tratar esto incluso antes del embarazo… No sé si llamar a esto negligencia profesiobal o no… he cogido hora con mi médico de cabecera, y si no me convence lo que me digan igual voy a una clínica privada.
    Alguien podría aclararme todo esto? Es necesario tratar la TSH alta con la T4 normal o es cierto lo que dijo la matrona?

    Agradezco si alguien puede contestarme, estamos bastante preocupados por el tema, ya que lo del hipotiroidismo hemos leído que puede provocar abortos y problemas cerebrales en los/as hijos/as.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: