Infertilidad

El embarazo no llega: Análisis hormonales

26 junio, 2014

Aproximadamente, unos 3 meses después del seminograma de mi marido, es decir, en el mes de Abril de 2014, volví a acudir a mi ginecóloga.

análisis

Mi madre tiene SOP (síndrome de ovario poliquístico), tardó 3 años en quedarse embarazada de mí y 5 años de mi hermano. Mi tía, tenía un desajuste hormonal que se solventó con medicación, y fue cuando su embarazo llegó. Entre pitos y flautas, ya me parecían demasiados antecedentes reproductivos.

Con este historial, me planté frente a la ginecóloga y le dije “¿por qué no me hago el análisis de progesterona del día 21 del ciclo y del resto de hormonas el día 3 del ciclo?”. Como veis, yo ya lo llevaba muy estudiado y ella no puso impedimento alguno. Me dio los volantes necesarios y una palmadita en la espalda.

Cuando ya tenía en mi poder los resultados de ambos días, y después de haber hecho una búsqueda en Dr. Google, vi que mi progesterona que estaba a 8 ng/mL, era insuficiente, pues ha de estar por encima de 10 ng/mL el día 21 del ciclo.

La ginecóloga vio los resultados de ambos análisis y lo primero que dijo fue “hay que repetirlos”. Yo le dije que si el problema era la progesterona, ¿por qué no me tomaba progesterona en pastillas? Me dijo que aunque la progesterona estuviera baja, no era lo que le preocupaba. Mi FSH estaba a 11 U/L, un valor que para mi edad, era alto, y que esperaba que se tratase de un error.

Empezó a hablar de que primero repetiríamos el análisis, que en función de los resultados tendría estimulación ovárica en verano y que si en septiembre no había pasado nada, pasaríamos a la Histerosalpingografía (vaya nombrecito se gasta), y que ahí se vería si pasábamos a IA (inseminación artificial) o que.

Imaginaos mi cara. Yo llegué allí pensando que con unas pastis de progesterona se podría solventar el problema y salí, móvil en mano, buscando a ver que narices era tener la FSH alta.

Así a modo de resumen, se dice que una FSH alta corresponde a mujeres que están cerca de la menopausia porque ya tienen una baja reserva ovárica. Aunque mi valor no sea de los más altos que hay por ahí, se encontraba al límite y ella quiso que me repitiera el análisis para salir de dudas.

Pues bien, repetí el análisis y acudí a la ginecóloga el pasado 19 de Junio de 2014 con los resultados. Esta vez, mi progesterona estaba a 15,4 ng/mL, vamos, una maravilla, y mi FSH había bajado a 8 U/L, que ya no estaba tan mal, sino más bien, normal. Aunque el nivel de estradiol no era el ideal porque estaba un poco elevado, la ginecóloga insistió en que estaba muy bien, dentro de los límites.

¿Cómo? ¿El mes pasado mis resultados fueron malos y este, tan normales?, ¿por qué?

La ginecóloga me explicó que, ciclos malos los tenemos todas, y que con resultados positivos al menos una vez, ya se entiende que todo está bien. Por lo tanto, nada de estimulación ovárica en verano, porque si estamos bien, podemos seguir intentándolo. Si en septiembre, que ya habrá pasado un año desde que lo empezamos a intentar, aún no ha pasado nada, empezaríamos con estimulación ovárica.

A modo de despedida, la ginecóloga le ha dicho a mi marido (palabras textuales):

¡¡Venga va, embarázamela ya, que tú solo puedes!!

Salimos de la consulta riéndonos por la broma, aliviados, en cierto modo, por la buena noticia de que todo está bien, pero con cierto resquemor de “¿y entonces, por qué no llega el embarazo?”.

Paciencia señores. Se llama paciencia lo que hay que tener, y nosotros ni la conocemos.

  • Responder
    Una mamá muy feliz
    26 junio, 2014 at 9:51 am

    Tú misma lo dices…paciencia que hay que tener, si no esto se puede convertir en un calvario.

    He ha hecho gracia lo informada que acudes a consulta, jajajaj y parece que tu ginecóloga confia plenamente en tu información que no dice ni mu…

    Son tantas cosas las que tienen que confluir…no te da esa sensación!!!?? que hasta los planetas tienen que alinear separa que llegue el embarazo!!?? Pues nada, a hacer los deberes de verano…

    Besossssssss

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      26 junio, 2014 at 8:58 pm

      Yo creo que mi ginecóloga flipa conmigo. Debe pensar “esta tía pesada…” jajajaj!

      A ver a ver!!! Qué acontece este verano!! Estarás por aquí para verlo?? 😉

  • Responder
    Nebi
    26 junio, 2014 at 11:18 am

    paciencia…yo tampoco la conozco…donde se mete la condenada???jejeje
    que cachonda la gine con el comentario( yo me hubiera puesto roja tomate o mas!!).
    pues nada si las pruebas dicen que todo esta bien toca relajarse que pronto esta aqui tu +++++++!!!
    SUERTE Y BESOS!

  • Responder
    cuchimu
    26 junio, 2014 at 12:02 pm

    Me alegro que las pruebas hayan salido bien! Ten en cuenta que si viera algo raro te derivaba a IA y se quitan problemas del medio que es lo que hicieron con nosotros sin problemas aparentes. Así que nada a hacer los deberes a disfrutar y verás que pronto estas embarazada. Un beso!

  • Responder
    deseandosermama
    26 junio, 2014 at 12:07 pm

    Que interesante lo que cuentas, amiga. Yo tengo varias dudas. La vez que fui a la ginecóloga (por privado, tengo Adeslas ahora) y me hizo la analítica preconcepcional, recuerdo que le pregunté: ¿Y si no llega el embarazo en un año o así, vuelvo a verte? Y me dijo: no, eso ya sería ir a reproducción asistida (que lo tienen también en el mismo hospital y se sobreentiende que no entra en el seguro). Pero claro, si lo que quiero es simplemente comprobar mis niveles hormonales… mi duda es: ¿debo ir directamente a reproducción asistida? O puedo volver a la misma ginecóloga y decirle: mira llevamos 8 o 9 meses intentándolo y el embarazo no llega. ¿Me puedes por favor hacer los análisis hormonales? ¿Crees que me dirá que no? Es que no sé la verdad cómo funciona todo esto y como veo que es bueno comprobar eso de las hormonas para descartar como dices la progesterona baja o la FSH alta, me gustaría saber cómo actuar. Me encanta que lo tengas todo tan claro y te adelantes a los hechos antes de que termine el primer año de búsqueda. Cómo se nota que eres ingeniera 😉

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      26 junio, 2014 at 12:17 pm

      Yo creo que si se lo dices a tu ginecóloga no habrá problema. Estos análisis son bastante normales, y lo único es que te los has de hacer el día 21 y 3 del ciclo. Yo que tu lo intentaría…no pierdes nada!

    • Responder
      Futura Mamá
      26 junio, 2014 at 1:44 pm

      A mí me lo mandó mi ginecóloga. También tengo seguro privado y fue ella quien extendió el volante, fui a la clínica que tengo debajo (entre el día 2 y 5 del ciclo, no tiene que ser obligatoriamente el 3, yo fui el 4) y te los traduce ella misma. Yo por ejemplo tengo la FSH más o menos bien, un poquito alta, pero nada anormal, pero la LH sí es más alta de lo que debería. Pero díselo a ella mejor 😀

      • Responder
        deseandosermama
        26 junio, 2014 at 6:04 pm

        Genial. A ver si consigo ir a otro ginecólogo, que la que tenía me dan cita para dentro de 3 meses 😉 A ver si tenemos todas la misma suerte que tú, Futura Mamá, y nos quedamos prontito.

      • Responder
        Diario de una madre ingeniera
        26 junio, 2014 at 8:55 pm

        Bueno, la visita a la ginecóloga ya está hecha y ya ha visto mis resultados. Está todo correcto y por eso nos dijo que siguiéramos al lío! Un beso!!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: