Otro de los métodos para conocer, y en este caso, predecir la ovulación son, como su propio nombre indica, los test de ovulación.
Los test de ovulación miden la cantidad de hormona LH (luteinizante) que hay presente en nuestro organismo. El máximo pico de LH ocurre entre 24 y 48 horas antes de la ovulación.
Imagen sacada de la web de Predictor.
¿Cómo funciona un test de ovulación?
Funciona exactamente igual que un test de embarazo. Hay que mojar la tira durante unos segundos en nuestra orina. La diferencia es que no hay que utilizar el primer pipí de la mañana, es decir, se ha de realizar el test a cualquier hora del día.
Si es la primera vez que os vais a hacer estos tests, es recomendable que os hagáis dos al día, por ejemplo, uno a las 11 de la mañana y otro a las 20h. Y además, que empecéis a hacerlos sobre el día 11 o 12 del ciclo (o más tarde, en función de lo que creáis que dura vuestro ciclo). Esto es así porque en ocasiones los picos de LH pueden ser muy cortos y es posible que no lleguéis a ver el positivo.
Un test de ovulación es positivo siempre y cuando las dos rayitas tengan la misma intensidad. Si el test está bien hecho, aparecerá la raya de control. Si no aparece esta raya significa que, o habéis mojado demasiado la tira o el test no está en buen estado. En ese caso, tendréis que desecharlo. Cuando la raya de test aparece, para que sea positivo, ha de ser igual de intensa o más, que la de control.
Pensaréis que hay que utilizar muchas tiras para predecir la ovulación. La primera vez, puede que si, no os voy a engañar. Pero para ello, podéis comprar los tests en alguna de estas páginas web que vienen paquetes de muchas tiras por precios muy bajos:
Listado de páginas web para comprar productos sobre embarazo y fertilidad.
¿Cuando hay que mantener relaciones sexuales frente a un test de ovulación positivo?
Si tenemos un test de ovulación positivo, significa que la ovulación se acerca. Probablemente, vuestro moco cervical también esté en su pico álgido con la famosa clara de huevo, por lo tanto, es el momento ideal de mantener relaciones sexuales. Los espermatozoides pueden llegar a vivir hasta varios días dentro de nuestras trompas de falopio, por lo que sería ideal que ya estuviesen ahí cuando el óvulo hiciese su aparición estelar.
No obstante, a veces los picos de LH se mantienen más tiempo y podemos obtener un test positivo durante dos días. Seguid manteniendo relaciones sexuales, ya sea en modo margarita (día si y día no) o todos los días (esto va a gusto del consumidor, aunque el recuento de espermatozoides pueda verse afectado).
¿Qué ocurre si nunca observamos un test de ovulación positivo?
Esto puede ocurrir por dos motivos.
El primero de ellos es, que no nos hagamos el test en el momento del pico de LH. En mi caso, el primer mes que utilicé los test de ovulación, no llegué a ver el positivo (pero si que tuve mi clara de huevo indicadora y una rayita tenue indicando que el pico se acercaba). Me los hacía día si y día no, pensando que llegaría a ver algún positivo. El segundo mes que los utilicé, practiqué la técnica de mañana y noche. Así, pude comprobar que mantenía un test de ovulación positivo durante día y medio.
El segundo de los motivos, puede ser porque tengamos ciclos anovulatorios. Es decir, que no ovulemos. El hecho de que tengamos la menstruación, no quiere decir que ovulemos, por lo que los test de ovulación también sirven para descubrir otros problemas reproductivos. En este caso, si vierais que se repite varios ciclos así, sería conveniente que lo consultaseis con vuestro médico o ginecólogo.
¿Qué ocurre si un test de ovulación da positivo siempre?
Si un test de ovulación diera positivo a lo largo de todo el ciclo, indicaría que tenemos una gran cantidad de hormona LH, lo que se asocia a ovarios poliquísticos. En este caso, también sería recomendable que acudieseis a vuestro ginecólogo para que os indique el tratamiento a seguir. Probablemente, el primer paso sea tomar algún complejo vitamínico que os ayude a ovular de forma normal y reajuste vuestras hormonas.
Espero que esto os ayude a interpretar los tests de ovulación. Si juntáis este método con el de la temperatura basal y con la observación de vuestro moco cervical, podéis llegar a saber exactamente que día ovuláis. A parte de ser útil para concebir un bebé, si tenéis curiosidad por ver como funciona vuestro cuerpo, también resulta muy interesante.
Creo que no me he dejado nada, pero si tenéis cualquier duda, intentaré ayudaros 🙂
20 Comentarios
cuchimu
30 julio, 2014 at 8:44 amQue bien te explicas hija mía! Con tus entradas nos vamos a hacer unas expertas. Un besazo! Espero que las vacaciones hayan ido genial!
Reloj de madre
30 julio, 2014 at 9:52 amLo has explicado muy bien, por lo menos yo lo he entendido perfectamente.
Espero que hayas vuelto con energías renovadas de las vacaciones.
Un beso!
Diario de una madre ingeniera
31 julio, 2014 at 9:28 amGenial! me alegro de que se entienda bien… tenía un nosequé de que no estaba bien explicado…jeje
Un beso!
madreyo
30 julio, 2014 at 8:32 pmYa es la segunda vez que me lees la mente con tus posts!!
Justo esta semana me han llegado los test que pedí con amazon, y estaba esperando a empezar un nuevo ciclo para ponerme a investigar sobre cómo iban…
Ahora me ha quedado clarísimo y me has ahorrado el tocho de instrucciones en inglés jajaa
un beso
Diario de una madre ingeniera
31 julio, 2014 at 9:30 amMe alegro de que te sirva, nena! esa es mi misión!!! jajaja!
Ya nos contarás como salen esos tests!
Inés, Inesita, Inés
30 julio, 2014 at 9:43 pmHola! En mi caso, lo estuve probando varios meses antes de la ICSI y no llegué a ver nunca el positivo. Posiblemente esté asociado a que soy MUY BAJA respondedora ovárica. Lo que nunca llegué a hacer fue lo de hacerlo 2 veces al día…oye, igual me animo y por curiosidad pruebo, pues, lo que si que identifico muy bien todos los meses es el moco cervical en modo clara de huevo (unos meses más y otros menos pero ahí está todos los meses).
Un besazo!
Diario de una madre ingeniera
31 julio, 2014 at 9:31 amClaro! por ver como funciona tu cuerpo! Ya te digo, yo hubo un mes que no vi positivo porque me los hacía día si y día no pensando que lo llegaría a ver, y nada!
Ya nos contarás si lo intentas!
Un beso
mamialternativa2014
30 julio, 2014 at 11:18 pmTe explicas como un libro abierto!! No me he hecho nunca ninguno, pero creo que voy a probarlos… ¿dónde los compráis? He visto que en amazon (Oh My God!) también hay? Cuánto vale esto? Es eficaz?
Tengo más dudas que una adolescente, pero es que es la primera vez que quiero ser madre… jajajja
Diario de una madre ingeniera
31 julio, 2014 at 9:32 amMañana publico una entrada llena de tiendas online!! pero un montón eh!! estate atenta!!
Muak!
Una mamá muy feliz
31 julio, 2014 at 3:53 pmMuy bien explicado si señor!!! estoy usándolos ahora (ay no me preguntes por qué) y el primer mes no lo vi, pero los tres siguientes si…qué contenta estoy jejejej
Besosssssss
Diario de una madre ingeniera
1 agosto, 2014 at 8:52 amPues claro! nunca es tarde para conocerse una misma! Me alegro de que creas que está bien explicado 🙂
sebuscapositivo
29 noviembre, 2014 at 9:20 pmGenial! Me ha ido perfecta la lectura de tu post. De momento no he visto el positivo pero espero verlo pronto y que me ayuden a conocer algo mejor mis ciclos. El cuerpo humano es todo un mundo. Muchas gracias!! 🙂
Anónimo
9 enero, 2015 at 4:28 am¿Si un test de ovulación da positivo significa que no hay embarazo? Gracias
Sra X.
11 enero, 2015 at 6:42 pmHola guapa! Estoy esperando a que me lleguen los tests y me viene genial releerme este post porque así me queda todo un poco más claro. He comprado un pack de 30…espero que sean suficientes jaja y que no sea un ciclo eterno, aunque yo creo que no. Espero al menos no ovular antes de que lleguen jaja Un besote!
Bb2
9 octubre, 2016 at 9:56 pmHola, mi pregunta es la siguiente
He hecho los test durante 3 meses, reconozco q el 1ee mes hbian dias q no me los hacia… Pero ahora ya medió positivo… He seguido haciendome los test pero cuando debo parar de hacer los test?? Cuando me baje la regla ? O si no me baja porque ya este embarazada?? Cuando debo parar de hcer los test??
diariodeunamadreingeniera
13 octubre, 2016 at 9:13 amHola! Una vez veas un positivo y más adelante ver desaparecer la línea, ya puedes dejar de hacértelos. Pasada la ovulación, no necesitas hacerte tests de ovulación.
Aileon
7 enero, 2017 at 3:36 pmhola, una duda… me he hecho varios días los test de ovulación en el periodo fértil y si tengo de referencia el resultado casi inmediato que sale… sí detecto un día que sale la rayita hasta más fuerte que la de control, pero si me espero con la tira un rato, me voy a comer y vuelvo, casi siempre me salen dos rayas bien diferenciadas.
Qué hay que tener en cuenta? qué tiempo es fiable para el resultado?
Gracias
diariodeunamadreingeniera
20 abril, 2017 at 3:34 pmEste tiempo viene indicado en las instrucciones de los tests!
Mai
15 mayo, 2017 at 10:39 amHola! creo que lo he entendido bien, pero prefiero preguntar 😉 Esta mañana a las 8h me hice el test de ovulación y me salió el positivo (ayer era negativo). El sábado hicimos deberes, entonces…los deberes los tenemos que hacer ahora durante la mañana o esperamos a la noche??. Es que eso es lo que nunca he sabido si hay que esperar o hacerlo enseguida…
Gracias!
Samantha
29 agosto, 2017 at 8:39 pmhttp://pormisovarios.com/como-se-usa-test-ovulacion/ Es el mismo??