Al contrario de lo que pudiera parecer, cuando hablé de la esperanza de concebir en un año, no me refería al término infértil de manera peyorativa. De hecho, creo que existe un grandísimo tabú alrededor de este tema que no termino de entender, pero yo misma me encuentro ocultando mucha información a personas queridas.
Infértiles son aquellas parejas que no pueden concebir de manera natural en un tiempo establecido y que necesitan de tratamientos de reproducción asistida para poder cumplir su sueño de ser padres. No obstante, aunque exista siempre un caso cercano de una pareja que consiguió el embarazo después de una década sin esperanzas, no podemos aferrarnos a eso.
La infértilidad es un camino de incertidumbre, de no saber que pasará, de recibir tratamientos sin saber si tendrán resultado. Y lo que es peor, las ilusiones se renuevan y existe un alto riesgo de que volvamos a caer en ese pozo oscuro inundado de porqués.
No podemos saber lo que ocurrirá, si lograremos el embarazo o tendremos que recurrir a la adopción, cosa que hoy en día no está nada fácil. Lo que si que sabemos, es que no se trata de relajarse, ni de que tengamos paciencia porque tenemos muchos años por delante aún, ni de que el instinto maternal/paternal se pueda aplazar con el “si no es ahora, ya llegará”. Porque cada ciclo que pasa y que ha resultado en un negativo, es como una puñalada en el estómago.
Pero no os preocupéis. Ya estamos curtidos en esto de resurgir de entre las cenizas cuál ave Fénix y afrontar, con ilusión y esperanza, un nuevo ciclo. Es otra de las virtudes de la #infertilpandy.
Admiro profundamente a todas esas parejas que después de tantos años, siguen luchando por cumplir su sueño. Son un ejemplo a seguir, y con cada positivo que consigue la #infertilpandy, las esperanzas vuelven a aflorar y quizás, por qué no, los siguientes seamos nosotros.
Por desgracia, no estamos solos en esta andadura, porque ya sea por factor masculino, femenino, o ambos, hay otras muchas parejas en esta misma situación. Soñando con ver cumplido su deseo de ser padres y de poder recibir ese hijo tan deseado.
P.D.: Una persona muy querida que estuvo a las puertas de los tratamientos de fertilidad, me contó que, aunque ella hubiese pasado por lo mismo y hubiese sentido las mismas cosas que yo, ahora que tenía un hijo lo veía todo de forma diferente. Y lo entiendo. Ahora ella sabe que SÍ PUEDE, y de hecho, vuelve a estar embarazada de manera natural.
No hay comentarios
cristinuki78
13 octubre, 2014 at 8:47 amMe ha encantado esta entrada, es realista y optimista a partes iguales. Esto es una carrera de obstáculos, cuando saltas uno te relajas hasta el siguiente, esperando que sea la meta. La verdad es que es muy duro pero espero que el final no esté muy lejos.
Diario de una madre ingeniera
14 octubre, 2014 at 2:17 pmGracias, yo también lo espero!
Montse
13 octubre, 2014 at 9:12 amTienes mucha razón y me siento identificada en parte por varias cosas. Mi amiga que quedó embarazada al fin y tiene 40 años también hace eso: oculta toda la información y aunque nadie le pregunta, es un poco absurdo y pienso que a veces sería más natural contar simplemente lo duro que ha sido y precisamente por eso lo feliz que estás, aunque no entres en más detalle. Por otro lado, en mis carnes tengo lo de mi pequeña. Tener un bebé delgadito no está bien visto, de alguna manera las mamis nos sentimos culpables y muchas veces lo ocultamos a la gente o preferimos no hablarlo porque duele… pero en el fondo callando creo que no nos hacemos ningún favor, a mí me ayudaría mucho conocer gente en mi situación y que por desgracia se esconde y así no podemos apoyarnos… No sé si me explico. ¡¡Un besazo y ánimo a toda la #infertilpandy!!
Diario de una madre ingeniera
14 octubre, 2014 at 2:18 pmTe explicas a la perfección! lo que pasa es que tememos encontrarnos con opiniones que nos puedan hacer daño. Y nuestra coraza es en forma de silencio.
Gracias por los ánimos!
mamablogger1
13 octubre, 2014 at 9:18 amMe ha gustado mucho este post!! Me gusta que seas tan positiva y que no te rindas en la búsqueda de un bebé!!!
Un abrazo.
Diario de una madre ingeniera
14 octubre, 2014 at 2:21 pmGracias! es un post muy sincero!
Bedabita
13 octubre, 2014 at 9:18 amSuscribo cada una de tus palabras!! Muy bien expresado!!
Diario de una madre ingeniera
14 octubre, 2014 at 2:21 pmGracias guapa!
La Doctora Impaciente
13 octubre, 2014 at 9:43 amEs cierto que cuando has necesitado tratamientos o has estado a punto de ello y ya tienes un hijo las cosas se ven de otra forma. Pero también te digo que no olvidas; sigo sintiendo profunda tristeza por los que aun están luchando y no les quitare ningún mérito. Es un camino duro y te marca tus espectativas y vivencias de pareja de por vida
Diario de una madre ingeniera
14 octubre, 2014 at 2:21 pmLa verdad es que si. A veces creo que he cambiado, que ya no soy la misma persona por dentro…
Estela
13 octubre, 2014 at 10:23 amSi ed que los “infértiles” somos como un clan de vampiros que solo salimos de noche y de día vivimos camuflados entre los fértiles pasando desapercibidos….yo tengo 2 facetas….en el trabajo me siento liberada y respetada y cada vez lo cuanto con mayor naturalidad forma parte de mí y esa soy yo,pero en la familia no……únicamente padres y suegros lo saben…….no quiero ni pensar en primas o tias (cotillas) no quiero ser tema de tertulias….gente retrógrada de la que ya he oido lindezas (hablando de otras parejas infértiles) como “si es que es normal que no se quede embarazada…..tu cuerpo rechaza cualquier cosa toqueteada x la ciencia (fiv)….no es natural no puede salir bien”…..como ves….caso claro de que estos si qur no evolucionaron….se quedaron en monos con todo mi respeto a los monos 🙁
Diario de una madre ingeniera
14 octubre, 2014 at 2:22 pmMadre mía, es que esas opiniones son para cogerlas y tirarlas a la basura! qué horror!
ánimo guapa!
matronaonline
13 octubre, 2014 at 10:36 amDesde luego que las adopciones están difíciles… afortunadamente los medios y conocimientos disponibles para tratamientos de fertilidad siempre van avanzando, hay que ser optimista y quedarse con eso 😉
Diario de una madre ingeniera
14 octubre, 2014 at 2:23 pmEso es cierto. Tengo días muy optimistas también, eh! aunque no lo parezca! jajajaja
Una mamá muy feliz
13 octubre, 2014 at 11:06 amQuédate con que lo lograrás de una forma u otra, gracias a los avances de hoy en día es casi imposible que no lo logréis…Los de las adopciones, es otro tema, incluso más difícil que quedarte embarazada con o sin ayuda de la ciencia. En lo que estoy muy de acuerdo es que nada de relajarse, el tiempo vuela y no es cuestión de perderlo.
Besosssssssss
Diario de una madre ingeniera
14 octubre, 2014 at 2:23 pmY vaya si vuela… parece que fue ayer cuando empezamos la búsqueda y ya han pasado 14 meses…
María
13 octubre, 2014 at 11:22 amLo lograremos!! nadie nos ha dicho lo contrario, no? pues ya está!
Un besito!
Diario de una madre ingeniera
14 octubre, 2014 at 2:24 pmY tanto que si! sea como sea seremos mamás!!!!
UnÚteroParaMiAlien
13 octubre, 2014 at 12:27 pmYo confieso que al principio me daba mucha vergüenza admitir lo de “Soy infertil” pero con el paso del tiempo me di cuenta de que es una tonteria, a pesar de que no es agradable para nadie… no hay que avergonzarse.
Diario de una madre ingeniera
14 octubre, 2014 at 2:25 pmClaro que no. Es un hecho y no te quita dignidad por serlo, solo faltaría! pero la sociedad no está preparada para esto, ese es el problema. Todo el mundo piensa que preñarse es hiper fácil (aunque la mayoría de veces lo es) y no siempre es así.
Muak
mamiansiedades
13 octubre, 2014 at 12:36 pmSe me parte el corazón con este tema, no por nada yo también fui una sufridora de este tema mucho tiempo. Yo tampoco entiendo por qué no se puede hablar de esto ni por qué se niega la evidencia con paños calientes que no van a ningún sitio… “ya llegará”.. O no! 🙁 Mucho ánimo y felicidades por esa actitud :*
Diario de una madre ingeniera
14 octubre, 2014 at 2:25 pmMuchas gracias por comprenderme! la verdad es que hay comentarios de la gente que “ahggggg” les daba un bocao y les arrancaba la cabeza xD
Un beso
másqueelprimerdía
13 octubre, 2014 at 12:49 pmYo estoy segura de que lo lograréis!! De una forma u otra, más tarde o más temprano, pero la ciencia está de vuestra parte y lo vais a conseguir!! Sois todos unos luchadores increíbles y os merecéis eso y más!
un besito!
Diario de una madre ingeniera
14 octubre, 2014 at 2:26 pmMuchas gracias por tus deseos!
Un beso
mamacontenta
13 octubre, 2014 at 4:31 pmLa verdad es que todo este proceso es muy duros, porque al principio no sabes qué pasa y después sabes que no será fácil… No sabes si lo conseguirás o no ya sea con tratamientos o sin, así que no es hasta que lo consigues que te quedas un poco más tranquila.
Yo desde mi historia y situación actual sólo puedo decirte que lo mejor es ser optimista y tratar de tomárselo con calma, siguiendo todos los pasos hasta que lo consigas.
Mucha suerte guapa! Paso a paso.
Diario de una madre ingeniera
14 octubre, 2014 at 2:27 pmSoy consciente de que la palabra paciencia debería estar en mi vocabulario habitual, pero la incertidumbre me mata.
Si me dijeran “mira, vas a tardar un año más en quedarte embarazada, pero lo conseguirás” yo me lo tomo de otra forma…pero es que ni siquiera saber si ocurrirá…ufff! Lo pienso y se me ponen los pelos de punta!
Una lectora que también desea ser mamá
13 octubre, 2014 at 4:39 pmTendremos que sacar fuerzas y seguir luchando, linda! Un abrazo
Diario de una madre ingeniera
14 octubre, 2014 at 2:28 pmToda la razón! Un beso!
Mamá Jones
13 octubre, 2014 at 8:20 pmÁnim para este camino. Yo he pasado por 4 fivs, 1 ovo, ahora estoy von corticoides por una insuficiencia suprarrena que ha aflorado por la RA, y tramitando una adopción en Bulgaria (que me parece más fácil que otra visita a la clínica). No sé si terminaré siendo madre, pero por mí que no quede. Es lo único que hago, intentar ser madre. Antes sólo lloraba y lo intentaba, ahora lo intento pero con alegría y disfrutando Como puedo del suspense. Me empiezo a acostumbrar a los embarazos ajenos, pero no a que me receten paciencia o relax. Así que solo me sale desearte suerte, la que aún no he tenido yo, y que ya que hay que llevar esta mochila, que la lleves de colores. Un beso
Diario de una madre ingeniera
14 octubre, 2014 at 2:29 pmMuchísimas gracias por tus palabras. No me puedo imaginar lo duro que habrá sido pasar por todo eso, y lo que es peor, que tu cuerpo se haya resentido.
Espero que tu niño llegue pronto!
Un besazo
valeska
13 octubre, 2014 at 10:22 pmYo lo conseguí, pero me sigo considerando infértil. Y no he olvidado. Duele un poquito menos recordar, pero sigue doliendo.
Y lo peor es la incertidumbre, el no saber si lo conseguirás. Si alguien me hubiera dicho en algún momento: “mira, ya sé que llevas tres años, pero te advierto que te quedan otros cinco hasta que consigas ser mamás y vas a pasar por más pérdidas” pues se te queda el cuerpo quepaqué. Pero sabes que hay un final y tienes tu recompensa. Pero el no saber, esa duda que te acompaña de ¿al final lo conseguiré? Eso es morir lentamente. Aunque renazcas una y otra vez, aunque batalles, aunque sigas en la lucha ese pellizquito es duro de soportar.
Aún así, si no reneces, si no batallas, si no luchas, ahí seguro que no se consigue.
Un abrazo
Diario de una madre ingeniera
14 octubre, 2014 at 2:30 pmExactamente es así como me siento. El no saber me mata por dentro.
Un besazo
estelifiv
13 octubre, 2014 at 10:47 pmTodas las parejas que andamos por este camino, desgraciadamente, hemos escuchado comentarios que estás de más. Yo tengo la grandísima suerte de compartir este camino con dos grandes amigas, así que con ellas me siento completamente entendida, pero sí es verdad que la gente que ha pasado por esto debería contarlo para liberar a las que vamos por detrás.
Yo también estoy contándolo en mi trabajo, pero sé que hay ciertas personas a las que no se lo contaré, no me da la gana.
Un beso!!!
Diario de una madre ingeniera
14 octubre, 2014 at 2:31 pmSi que tienes suerte de poder compartirlo. Aunque yo tenga amigas muy comprensivas, jamás sabrán lo que es y no me sentiré comprendida nunca.
Un beso
Orimami
14 octubre, 2014 at 6:53 pmEntiendo lo de ocultar información. La gente, cargada de buenas intenciones, no te lo niego, pero puede ser muy pesada. Te organizan la vida, te dicen que hacer y qué no, llega un punto que te cuestionas si haces las cosas bien o no y es cuando realmente te preguntas qué es lo que tú en realidad quieres o crees que debes hacer. Creo que hacéis bien, os tenéis el uno al otro y lo demás, no dejan de ser opiniones ajenas.
Y el tema de: “ya llegará cuando tenga que llegar” me parece que si, en la teoría es muy bonito, pero a la hora de la verdad es desesperante. Así que para dar ese consejo, mejor no dar ninguno.
Os admiro y os apoyo incondicionalmente!
Un besote y ánimos!
Mismellis
19 octubre, 2014 at 7:58 pmBueno…. yo no soy de las que oculto información, de echo el tener mellizos hace que mucha gente se te acerque preguntando si son de tratamiento, el tema tratamiento no lo suelo ocultar salvo que me pillen en un día en el que no me apetezca dar explicaciones.
Hablar sobre el tema ovo me da más pereza, más que nada porque afecta a mis hijos y a algo que solo les incumbe a ellos, por eso no voy pregonando ni nada parecido.
Compartirlo con otros y no ocultarte facilita mucho las cosas, exteriorizas sentimientos y te ayuda a ver todo de una forma diferente, siempre sabiendo con quien compartes las cosas y considerando que puede que escuches algo que no te apetezca en absoluto.
Yo soy infértil de toda la vida…. y lo supe con 17 años y tengo mellizos pero sigo siendo infértil y lo seré siempre, es algo que me acompaña y contra lo que nunca pude hacer nada.
Ahí estaba la ovodonación para darme lo que yo necesitaba y aún así soy infértil y lo llevo con orgullo porque es una característica mía, porque no puedo hacer nada contra ello, porque mi cuerpo no me ha dado nunca lo que otras desechan cada mes.
Afortunadamente en mi camino me he cruzado con amigas tolerantes que no solo me han entendido sino que actuaron como quien les cuenta que se ha comprado unos pantalones, ven la ovo con tanta naturalidad que eso facilita todo, la reacción de mis padres cuando se lo conté fué poco más o menos lo mismo. Esa naturalidad me ha facilitado todo, me ayuda, me sirve para no sentirme rara.
Porque muchas mujeres dejaron de sentirse raras solo cuando se metieron en la blogosfera y descubrieron que son muchas las infértiles, en su vida normal siguen sitiéndose solas por verguenza, por temor o por lo que sea…