Al contrario de lo que pudiera parecer, cuando hablé de la esperanza de concebir en un año, no me refería al término infértil de manera peyorativa. De hecho, creo que existe un grandísimo tabú alrededor de este tema que no termino de entender, pero yo misma me encuentro ocultando mucha información a personas queridas.…
Las personas que estamos en plena búsqueda de embarazo, nos agarramos a la estadística de que, en parejas sanas, tardar un año en concebir es totalmente normal. Por más que busco y rebusco, no encuentro esas estadísticas como documento en si, pero googleando, he entrado en la web del Instituto Madrileño de Fertilidad, y he leído lo siguiente: La definición clásica de infertilidad es la ausencia de gestación…
Lo ideal, a la hora de concebir, es no utilizar ningún tipo de lubricante, ya que algunos contienen espermicidas, y los que no, pueden tener un pH que destruya a los espermatozoides. Es recomendable aprovechar nuestra abundancia de moco cervical en los días más fértiles, que además de facilitar las relaciones sexuales, ayudará a que los bichines alcancen el óvulo. Pero no todo es oro lo que reluce, y…
El otro día me di cuenta de que había visto bastantes documentales acerca del milagro de la vida, del crecimiento del feto a lo largo del embarazo, etc. Pero ninguno que explicase detalladamente lo que ocurría antes. Mi curiosidad científica me llevó a investigar por la red y encontré “La gran carrera“. Un documental de Discovery Channel en el que muestran el duro camino que han de recorrer los espermatozoides…