Maternidad

La esperanza de concebir en un año

27 agosto, 2014

Las personas que estamos en plena búsqueda de embarazo, nos agarramos a la estadística de que, en parejas sanas, tardar un año en concebir es totalmente normal.

Por más que busco y rebusco, no encuentro esas estadísticas como documento en si, pero googleando, he entrado en la web del Instituto Madrileño de Fertilidad, y he leído lo siguiente:

La definición clásica de infertilidad es la ausencia de gestación tras un año de relaciones no protegidas.

Vale. Para esto no estaba preparada. Llevo meses siendo consciente de que en Septiembre tengo una visita con la ginecóloga para hablar sobre fertilidad, y que comenzaríamos una estimulación ovárica. Pero ahí estaba Septiembre, aún por llegar.

Y ahora me encuentro con que ya ha pasado un año desde que comenzamos la búsqueda de embarazo y que este mes, es mi última oportunidad para lograrlo sin pertenecer a la “definición clásica de infertilidad”. Aunque en realidad llevamos 14 intentos, si hablamos en términos de ovulación y “sexy weeks”.

Sé que no es una carrera de fondo, y que si no lo consigo este mes, tampoco pasa nada, total, es un mes más entre muchos. Pero el significado de la palabra “infertilidad”, me aterra. Más adelante escribiré sobre esto, porque tiene chicha.

Haciendo referencia al título, yo he perdido toda esperanza. Ahora es cuando mis sospechas de que no somos una pareja reproductivamente normal, tienen sentido y serán escuchadas por el médico de turno (mi ginecóloga, vamos). Y si hay una cosa que tengo clara es, que si veo que esta señora pajarea, me buscaré a otro. Alguno que sea experto en fertilidad, que me haga las pruebas pertinentes y no de por hecho que “soy muy joven para que me pase tal cosa”, porque en temas de reproducción y gracias a vuestros blogs, he visto de todo.

¿Suena muy bajonero todo esto? No es mi intención. Creo que he desarrollado una especie de armadura y este tema lo empiezo a controlar. Aunque hay días que veo algún anuncio de bebés, o a una madre con su hijo en brazos y se me humedecen los ojos, mis pensamientos no son negativos, sino más bien positivos. Pienso en lo bonito que será cuando yo me vea así.

Algún día yo también seré mamá.

  • Responder
    Montse
    27 agosto, 2014 at 8:27 am

    Jo, cómo lamento que estés con ese bajón. Por supuesto que no debes pensar en etiquetas, ¡si no mírame a mí con los percentiles! Vamos, que los números y las estadísticas en salud están para romperlas o mejor dicho, las tienen como guía pero no hay que tomarlas a pies juntillas o moriríamos!! Un beso fuerte y tómate un cafetito para alegrar la mañana a mi salud, muakk

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      28 agosto, 2014 at 10:03 am

      Gracias Montse! La verdad es que lo llevo bastante bien. Hace meses que empecé a sospechar que normales no somos, así que a estas alturas, lo tengo más que asumido. Estoy lista y preparada para lo que tenga que venir 🙂

  • Responder
    estelifiv
    27 agosto, 2014 at 8:43 am

    Xiki, hay días en los que el coraje se apodera de nosotras y nos hace agarrarnos con más fuerza, si cabe, a la idea de ser mamás. Ponemos en marcha todas nuestras armas y decidimos que nos vamos a comer a cualquier médic@ que nos lleve la contraria. Luego, a la hora de la verdad, solemos recular, pero el coraje sigue dentro.
    Un besito!!!

  • Responder
    deseandosermama
    27 agosto, 2014 at 9:52 am

    Jo, cómo te entiendo! Yo ya me siento completamente infértil (aunque procuro no usar esa palaba, tú misma dices que tiene chica). En realidad nuestros intentos “reales” han sido unos 6, pero dada mi dichosa FSH al parecer lo mío es chungo. En fin… que a reproducción que iremos, siempre que sea posible claro, porque mi caso parece estar al límite 🙁 Pero no perdamos esperanzas. En peores casos se han dado embarazos naturales. Ánimo guapa!

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      28 agosto, 2014 at 10:08 am

      Infértil es quien puede preñarse pero no lo consigue por medios naturales y estéril quien no es capaz de reproducirse de ninguna manera, así que la palabra infértil tampoco es tan mala, no crees?
      Tu lo dices…no perdamos las esperanzas!!
      Un beso

  • Responder
    Una mamá muy feliz
    27 agosto, 2014 at 10:37 am

    Claro que lo serás!!! y no le tengas miedo a la palabrita, mira nosotros (mi marido y yo) somos infértiles y tenemos un hijo precioso, no hay que tenerle miedo, hay que verlo como aliado y una ayuda a conseguir lo que quieres…hay que verlo con optimismo.

    En cuanto a las estadísticas…no te las creas!!! no hay fecha para los cuerpos y embarazos naturales.

    Besosssssss

  • Responder
    Sari
    27 agosto, 2014 at 12:16 pm

    No se te ocurra desanimarte guapa!!! A mi me han visto en total unos 7 médicos (puede que más) y todos me han dicho que la media para quedarse es entre un año y medio y dos…jamás nadie me ha dicho lo de un año.
    De hecho a mi me mandaron a la consulta de Reproducción Asistida por mi problema de ovarios, pero ni mucho menos por el tiempo que estabamos probando.
    Además que conozco cantidad, mucha, de gente que han tardado casi los dos años. Y casi nadie que lo haya conseguido antes del año. Así que yo no me creo lo que pone en esa web.
    Si te empiezan a estimular en Septiembre, pués ya tendrás una ayudita más para conseguirlo. Septiembre está a la vuelta de la esquina, que me lo digan a mi! jajaja
    No te desanimes porque tarde un poco en llegar, porque lo bueno siempre se hace esperar! 😉
    Un besazo enorme!

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      28 agosto, 2014 at 10:12 am

      Yo estoy rodeada de gente que lo consigue entre los 1 y 4 meses de intentos, así que imagínate. Creo que conozco como a 7 parejas que se casaron a la vez que yo y ya tienen a sus bebés en brazos…
      De todos modos, estoy lista y preparada para todo lo que tenga que venir!

      • Responder
        Sari
        28 agosto, 2014 at 10:36 am

        Jooo pués tiene que ser el oxigeno que se respira por dónde tu vives, porque entre 1 y 4 intentos si que no conozco yo a nadie….preguntales que comen y demás, como dato a investigar jaja
        Lo que tenga que ser, será…tu tranquila y sé fuerte, que por mucho que cueste, al final lo conseguiras.
        Ya sabes que no estas sola, que somos muchas las que estamos aquí apoyandote, pero desde luego yo me ofrezco para lo que necesites.
        Un besazo muy grande guapa!

  • Responder
    Mamá Zombi
    27 agosto, 2014 at 3:33 pm

    Pues jo… a mí esa definición me parece una exageración, la verdad. Cuántas parejas habrá que han tardado más de un año y después han sido felizmente padres sin mayores complicaciones… Pero bueno, como tú bien dices, si tu médico no escucha vuestras preocupaciones harás bien en buscar a otro.

    Yo estoy segura de que lo conseguiréis 🙂

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      28 agosto, 2014 at 10:14 am

      No, no es una exageración. Infértil no es lo mismo que estéril, que creo que es lo que crees que digo. Infértiles son aquellas parejas incapaces de reproducirse de forma natural, y necesitan ayuda. Estériles son aquellas personas que no son capaces de reproducirse ni con ayuda porque sus óvulos o esperma, no son adecuados (o ni siquiera tienen…).

      Yo estoy lista y preparada para lo que tenga que venir!

      • Responder
        Mamá Zombi
        28 agosto, 2014 at 10:21 am

        No, no, ¡te entendí perfectamente! Pero no sé… me parece que un año es poco tiempo para determinar que una pareja es infértil, hay mil factores que influyen en la concepción. A lo mejor me ha chocado porque me suena fatal la palabreja… (pero estéril suena mucho peor, por supuesto).

        También es verdad que yo soy una ignorante total del tema y que tú estás mucho más informada. Y lo dicho: si no quieres esperar más y quieres empezar ya con estimulación y etc., a mí me parece genial y te deseo toda la suerte del mundo 🙂

  • Responder
    másqueelprimerdía
    27 agosto, 2014 at 4:15 pm

    Claro!! no hagas caso de esa definición tan extremista!!
    Mucho ánimo, por supuesto que serás mamá, eso está clarísimo, y cada vez queda menos 🙂

    un besito!

  • Responder
    Nebi
    27 agosto, 2014 at 4:43 pm

    claro que lo vas a ser!!eso ni lo dudes! y yo no haria caso a las estadisticas y menos al “joputa” de Google!! de todos modos septiembre esta ya aqui asomando y entonces es cuando vas a poner todo sobre la mesa a tu gine,la de ahora o la que sea,hazte oir que el tiempo no vuelve y me da mucha rabia que nos lo hagan perder,por muy jóvenes que nos digan que somos.En cuanto a “ser”o “no ser”infertil yo de momento no le daria la prioridad en mis pensamientos,todo puede pasar y de todos modos hay tantisimos avances que seras mama si o si o si!

  • Responder
    Inés, Inesita, Inés
    27 agosto, 2014 at 4:48 pm

    Hola guapa! Intenta no comerte mucho la cabeza con las estadísticas. Si,lo sé. Es inevitable. Pero hasta que no tengáis un diagnóstico claro en vuestras manos, no sufráis. Y, en el peor de los casos, créeme, la ciencia tiene preparadas varias opciones. Económicamente costosas, pero posibilidades al fin y al cabo. Pero insisto, no padezcáis innecesariamente. Sé que pasar la barrera del año de búsqueda es duro pero yo sé de chicas que se han quedado embarazadas tras más de 1 año de búsqueda. No todos los ciclos son iguales y a veces cogerle el tranquillo al tema de las ovulaciones cuesta y así van pasando los meses…pero que no decaiga el ánimo ¿eh?.

    Un abrazo lleno de energía!

  • Responder
    Sra. X
    27 agosto, 2014 at 5:33 pm

    Ánimo guapa! Vas a ser mamá seguro! No te preocupes por las etiquetas y las estadísticas, simplemente vive tu camino como vaya viniendo y no pierdas la ilusión. Un abrazo 🙂

  • Responder
    Lectora, profe y mamá
    27 agosto, 2014 at 5:39 pm

    No hagas caso a las estadísticas. Está bien que busques soluciones por si acaso, pero yo no perdería las esperanzas.

  • Responder
    Patchwork Applique Quilt
    27 agosto, 2014 at 5:45 pm

    Pues claro que vas a ser mamá! y yo espero poder verlo 😉
    Fíjate tú que con esa definición que has encontrado yo debo considerarme una infértil madre de tres niñas….lo que son las cosas oye!

  • Responder
    Futura Mamá
    27 agosto, 2014 at 5:58 pm

    Efectivamente, vas a ser mamá y sólo toca descubrir cómo 😉 Mucho ánimo, ¡¡estamos a tu lado!!

  • Responder
    Rosa
    27 agosto, 2014 at 7:10 pm

    No te desanimes, yo pensaba justo como tu, contando los meses para que pasara el año y acudir al médico para decirle. ¿Ves, no me he quedado, aquí hay algo!
    Pero si hay algo que te aconsejo, por propia experiencia, es que antes de que te estimules y demás, que se haga tu marido un espermiograma para ver cómo están sus bichitos (claro, si no lo habéis hecho ya). Porque en mi caso yo estoy perfectíiiiiisima y el problema de la infertilidad es el factor masculino, que es mucho más fácil de detectar.
    Esa fue la receta de mi médico tras un año de búsqueda. Año perdido por nuestra parte, así que empieza la casa por los cimientos.
    Y no te desanimes, porque los bajones son comunes en esta búsqueda, y no ayudan. Y te lo digo yo que estoy aún en tratamientos y clínicas privadas y aún nada.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      28 agosto, 2014 at 10:22 am

      Nosotros nos hicimos esos análisis a principios de año gracias a que tengo seguro privado. Digamos que adelantamos ese paso. Si vas a la categoría “el embarazo no llega” podrás verlo 😉
      Maridín está bien así que hay que mirarme a mí.
      Un beso

  • Responder
    creciendoconmicachorro
    27 agosto, 2014 at 7:32 pm

    Ánimo! No suena a bajonero como dices. Todas nos planteamos dudas en muestra búsqueda, ánimo y a por ello! Un beso

  • Responder
    Georgia
    28 agosto, 2014 at 12:12 am

    Esa fase como otras muchas que has ido contando y con las que nos hemos ido identificando es normal. Cuando crucé el límite del año me obsesioné también con la palabrita dichosa. Hemos ido a unos cuantos ginecólogos, a la vez que seguíamos todo los trámites de la seguridad social ( te recomiendo que te apuntes a la s.s. cuanto antes pq es muy lento, pero merece la pena). Por fin hemos dado con un ginecólogo en una clínica privada especialista en tratamientos de fertilidad, donde cada vez que vamos llevamos una hojita con todas las dudas apuntadas, y él muy amable nos responde a todo. Él mismo, nos ha recomendado tener paciencia y hacer primero los tratamientos de la seguirdad social. son tratamientos caros y primero hay que gastar esas opciones. Muchas veces en los días de desesperación, me pregunto si estamos haciendo bien, porque los meses pasan, pero otros días me doy cuenta de que sí, porque en la s.s aunq son lentos son totalmente objetivos y con sus objetivos bien claros. En resumen llevo dos años en la búsqueda, una IA negativa y en septiembre vamos a por la segunda IA y sino FIV. Lo primero pruebas tuyas y del esperma. Y lo segundo, en caso de que haya algún pero, asumir que el procedimiento es un largo camino.
    ( que bien me sé la teoría! la práctica la llevo peor! estoy en la fase de recurrir a psicólogos, ( otra fase ineviablemente por lo que he hablado con otras chicas en misma situación) y por desgracia es igual que los ginecólogos, hay que probar a varios hasta que encuentras a alguno que te entiende, no te dice las frases típicas y realmente te ayuda).
    mcho ánimo mama ingeniera. algún día será nuestro turno. tb nos lo merecemos.
    y suerte con el trabajo!! en estos tiempos lo tenemos chungo. asi es q a por ello: ingeniera y madre!!o madre e ingeniera!! jiji

  • Responder
    MamaUniversitaria
    28 agosto, 2014 at 8:33 am

    Mira, mama vas a ser! Así que eso no te quite el sueño!… Porque tu sabes que serás mama! Un año, si lo piensas no es tanto. Y las estadísticas son sólo números. El día menos pensado ya nos das el positivo! Hace un tiempo vengó pensando de la personas que conozco en la web y que comenzaron con la búsqueda y ahora ya tienen a su retoño! ?

  • Responder
    pequeñ@ mi@
    28 agosto, 2014 at 8:07 pm

    No sabes como entiendo tu bajón.. llevamos casi 4 años ya.. y sigo como al principio.. no tengo el valor de ir al médico.. y mi marido ni se lo plantea.. así que espero pronto todas .. que veo que somos muchísimas las que esperamos nuestro milagrito.. cumplamos nuestro mayor sueño.. de corazón..

    • Responder
      pequeñ@ mi@
      29 agosto, 2014 at 8:14 pm

      Por cierto te he dejado un premio con todo mi cariño en mi blog.. historiasdeembarazadas.blogspot.com

  • Responder
    Uli
    29 agosto, 2014 at 3:54 pm

    Me parece una definición muy, muy mala. Después de perder un embarazo en la semana 12 (conseguido al primer intento serio), no conseguía volver a quedar embarazada. Imagina la desesperación y la p… presión del entorno con el “para cuándo?”. Pasó un año y mi ginecólogo me dijo que no desesperase, que un año era aún un tiempo normal como para buscar “alternativas” o hacer pruebas. Lo único que me recomendó fue desconectar un tiempo del tema. Pues justo ese mes, tras 13 meses, lo conseguimos. No te fíes de las estadísticas. 12, 13,15, 16, 20 meses… Llegará. Tarde o temprano serás mamá, ya lo verás!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: