Después de 11 meses de búsqueda de embarazo, en los que creía que tenía más que superados los psicosíntomas, la semana pasada me di cuenta de que puedo volver a caer si me despisto.
Y de todos los meses que me he llevado decepciones al ver aparecer mi menstruación, o al ver caer mi temperatura unos días antes, este mes, sin duda, ha sido el peor de todos.
Os voy a contar el motivo.
Tenía que venirme la regla el viernes 11 de Julio. El lunes, empecé a tener mareos raros y bajadas de tensión que solucionaba metiéndome, entre pecho y espalda, un refresco carbonatado. A esos mareos y bajadas de tensión, le sumaba frioleras que me venían de repente y un extraño dolor en los pechos, como por dentro, no en la superficie. Unos dolores que jamás había tenido.
El martes, me tomé la temperatura al despertarme, y bajó a mis 36,4ºC típicos antes de la menstruación. Normalmente, tengo la bajada de temperatura unos 3 o 4 días antes de que aparezca la indeseable. Aquí superé la primera caída de este mes.
“Joder, qué mierda, otro mes más….”
Pero todo bastante light, sin hundirme más de lo habitual.
Aún sabiendo que no lo había conseguido ese mes, seguí teniendo mareos y dolor de pechos. Por la noche, sentí un pinchazo infrahumano en el bajo vientre. “Madre mía, si que se me va a adelantar”, pensé yo.
El miércoles por la mañana, extrañamente, me subió la temperatura a 36,7ºC.
¿Cómo es posible? ¿Sería el pinchazo de anoche algo de implantación y por eso tengo ahora la temperatura más alta? No, no puede ser. ¿Pero por qué no? Yo he hecho los deberes este mes, igual que todos los anteriores, y podría haber ocurrido. ¿Te imaginas? Si, pero mejor no pensarlo, esperemos a la temperatura de mañana que nos dirá si ha sido un lapsus de mi cuerpo o realmente tengo motivo por el que ilusionarme.
Todo esto, conversando internamente conmigo misma.
A lo largo del miércoles, sufrí otra bajada de tensión, más fríos, pinchazos continuos en el bajo vientre y el dolor de pechos iba en aumento. Era muy extraño porque a mi, cuando me duelen los ovarios, es porque viene la marea roja.
Me fui a dormir el miércoles, deseando despertarme el jueves y tomarme la temperatura.
36,9ºC.
Vale, aquí está pasando algo. ¡Ay ay, cariño! ¡Qué la tengo alta!
Durante el jueves, todos esos síntomas se multiplicaron. Empecé a sentir más pinchazos en el bajo vientre, me sentía fatigada, agotada, con sueño a lo largo del día. Me subió hasta vómito a la boca en una arcada. ¿Pero esto qué es?
Y empecé a creer que podría ocurrirme a mi también. Que nosotros formaríamos parte de ese grupo de personas que hacen aumentar la media de concepción a un año. Qué ya no tenía de que preocuparme.
Me fui a dormir el jueves por la noche, convencida de que despertaría el viernes y la temperatura seguiría manteniéndose alta, como en cualquier mujer embarazada. Ilusionada, en una nube. La vida era bella. Por fin parecía que había encontrado lo que tanto tiempo llevamos buscando.
Me desperté el viernes, día de la “no llegada”, y al tomarme la temperatura vi que había bajado a 36,4ºC. Mi temperatura pre-regla. No podía ser cierto. No, no, esto no me puede estar pasando.
Si pensabais que un termómetro era un objeto inofensivo, os aseguro que no lo es. Mi marido me decía que hasta que no hubiese regla no se podía decir nada seguro, pero yo ya sabía lo que eso significaba.
Lloré. Como no he llorado en estos 11 meses. Me sentí desgraciada, sin ganas de salir a la calle. Me pareció injusto que mi cuerpo, mi propio cuerpo, se riera así de mí. Y sobre todo, me sentí muy ridícula.
Ridícula por pensar que podría haber tenido suerte este mes. Que me podría haber tocado esta lotería que tantas estamos jugando. Pero no. Otro mes que no había sido mi mes.
Pasé la mañana del viernes con una amiga para intentar despejarme. Pero, cada mujer embarazada que veía, o cada bebé que se cruzaba en mi camino, provocaba que me echase a llorar. Volví a casa, y seguí llorando.
Por la tarde, mi marido me tuvo de parranda para que me despejara, y vaya si lo consiguió. Volví a reir, vi que no estaba sola en todo esto y que sin su apoyo, estaría totalmente hundida. Llegamos a casa a las 12 de la noche, con mi regla haciendo su aparición estelar, tal y como había predicho el termómetro y yo solo pude pensar “Julio, allá voy”.
Y es que, no sé si para el resto de buscadoras será igual, pero cada mes, “juego” con la misma ilusión que el anterior, esperando que ese sea, por fin, nuestro mes.
He decidido, y dejo constancia aquí, que dejo de lado el termómetro. El método sintotérmico es muy útil para ver la ovulación, pero a estas alturas, le tengo una manía que no puedo ni verlo. Y eso he hecho. Devolver el termómetro a su lugar correspondiente y despejar mi mesita de noche.
49 Comentarios
garbanzita
14 julio, 2014 at 8:37 amay como te entiendo… a mi me estan dando pinchazos y me duelen las tetas, tengo muchooo sueño.. pero se, que el dia 20 vendra la indeseada.. asi que prefiero no pensar en nada, lo que tenga que ser sera.. un besazo
Diario de una madre ingeniera
20 julio, 2014 at 1:01 pmSabemos algo de tu indeseada???
garbanzita
20 julio, 2014 at 1:15 pmD momento n ha venido, pero vendra seguro.. Asias guapa besos
Reloj de madre
14 julio, 2014 at 8:57 amCreo que has tomado la mejor decisión sobre el termómetro, déjalo bien lejos. Supongo que no evitará lo síntomas pero seguro que así no te los tomarás tan en serio.
Un beso muy grande!
Diario de una madre ingeniera
20 julio, 2014 at 1:02 pmMuchas gracias! no había visto tu comentario!!
pequeboom
14 julio, 2014 at 9:10 amSabia decisión, cuanto más lejos mejor.
Mucho ánimo con la búsqueda!!!
Diario de una madre ingeniera
15 julio, 2014 at 10:41 amMuchas gracias, guapa! De momento me siento liberada sin el termómetro, jaja!
luisa
14 julio, 2014 at 10:01 amBuena decisión; quítate de en medio un factor de estres.
se que es desesperante y cada mes duele mas pero no queda otra que intentarlo de nuevo. A por el mes de Julio guapa!
Diario de una madre ingeniera
15 julio, 2014 at 10:42 amSi. Este mes quiero intentar tomármelo con más calma, aprovechando que hay vacaciones y cositas. A ver que tal se me da!
Gestando una idea
14 julio, 2014 at 10:40 amA mi me pasó el mes que probé el sintotérmico, que no me bajaba la temperatura. Me vino la regla y seguía sin bajar. Miento, bajó unas décimas unos días antes, pero como volvió a subir, yo creí lo mismo que tú. Salvo que no tenía síntomas de nada. Así que me dio tanta rabia que no lo he vuelto a hacer más el sintotérmico. Eso, unido a que es un auténtico coñazo gordo el tener que despertarse tooodas las mañanas tomándote la temperatura… Que no, que no…que una y no más, Santo Tomás.
Mucho ánimo. Te entiendo perfectamente 😉
Diario de una madre ingeniera
15 julio, 2014 at 10:42 amSi, es un coñazo, no te voy a engañar. Al principio sacaba las fuerzas de mi interés en conocer mis ciclos, pero ahora… es que ya paso. Gracias por los ánimos!
matronaonline
14 julio, 2014 at 10:41 amCreo que hay cosas que están para lo que están, pillar el momento de la ovulación e intentar darse amor coincidiendo con ella: test de ovulación, observación del flujo, termómetro… Fin.
No son buenos métodos para predecir un embarazo. Que sí, que me vendran 40 a decirme “uy pues a mí se me marcó el TO antes del positivo de embarazo y me subió la temperatura” que sí, pero por esas 40, hay 400 a las que no les ocurrió eso.
La temperatura puede variar por múltiples factores, es por ello que jamás lo aconsejo como método único de control de los ciclos, siempre debe de ir acompañado de unas elaboradas gráficas que no dejen nada al azar: síntomas abdominales, de pecho, emocionales, energía física, dolor de cabeza, aspecto y cantidad del flujo, test de ovulación y temperatura. Cuantos más datos se eliminen de esa lista, más riesgo de que ocurran esas situaciones de falsas esperanzas que, por tontas que parezcan desde fuera, son muy dolorosas.
Me alegro de que tu marido te hiciera reir y sea un apoyo tan inmenso!! 🙂
Diario de una madre ingeniera
15 julio, 2014 at 10:43 amTienes toda la razón. Hay veces que pienso “ojalá volviera atrás al comienzo de la búsqueda y no leyese NADA”. Pero es imposible, mi curiosidad científica me lo impide! jaja!
matronaonline
15 julio, 2014 at 11:03 amYo creo que has hecho bien eh? hay muchas mujeres que no se informan, lo hacen después del parto, y se les quedan un montón de espinitas clavadas con el “ay! si yo hubiera sabido esto antes…”
Pero en temas de fertilidad natural, o se hace todo a rajatabla sabiendo que puede verse alterado cualquier resultado por estrés, por un simple resfriado… o se convierte en un sinvivir!
creciendoconmicachorro
14 julio, 2014 at 12:10 pmRespira hondo y no pasa nada por llorar ni angustiarte. Llegará eso seguro y no pasa nada por reconocer que a todas nos pasa igual mientras buscamos. Muchas fuerzas piensa que cuando llegue la alegría no te entrará en el cuerpo… Un besazo
Diario de una madre ingeniera
15 julio, 2014 at 10:44 amEso es cierto. A veces pienso “qué suerte tendrá este niñ@, porque va a ser muuuuy, pero que muy deseado!” jaja!
María
14 julio, 2014 at 12:31 pmMe recuerdas a mi en los inicios, pero verás como poco a poco buscarás solo las cosas que te hagan feliz. El termómetro está bien para uno o dos ciclos, saber si ovulas o no pero luego… es un autentico martirio, los ciclos se hacen mas largos, sobretodo una vez ovulado. A mi por ejemplo la temperatura me marcaba alta hasta el dia de la bajada incluida.
Luego también vendrán lo momentos TO’s, y como bien dice matronaonline vendrán momentos de hacerte TO’s en lugar de TE’s, todo ello es torturarse! Pero es normal hacerlo, al principio están conociendo tu cuerpo, y tener caidas… cada vez que te levantes vas a ser mas fuerte. Es un proceso por el que hay que pasar. Pero te deseo que tu búsqueda acabe prontito.
Un beso!
Diario de una madre ingeniera
15 julio, 2014 at 10:45 amLa verdad es que esta caída tonta a mi también me parece de “los inicios” y no de llevar 11 meses cayéndome con la misma piedra. No puedo permitirme estos bajones mensuales, no no!
Muchas gracias por los ánimos!
madreyo
14 julio, 2014 at 12:51 pmSólo puedo decirte que paciencia… La típica frase de “no te obsesiones” está muy bien en la teoría, pero en la práctica nos pasa a todas, es como cuando te dicen “no pienses en un oso polar”. ¿Ya lo estás viendo, verdad?
LLegar llegará, y cuanto más tiempo pase más ilusión te hará, que sea como los Reyes Magos jajaja
Y piensa que la mente es muuuy poderosa, no sólo para síntomas de embarazo, sino para todo, a mí me ha jugado malas pasadas…
María
14 julio, 2014 at 11:50 pmUff paciencia es lo ultimo que se le puede decir a una buscadora que lleva tiempo…
Diario de una madre ingeniera
15 julio, 2014 at 10:55 amYa, la verdad es que si. Qué mas se me puede decir que no sepa? jaja!
Diario de una madre ingeniera
15 julio, 2014 at 10:46 amEs verdad…maldita mente, maldito cuerpo! como juega con nosotras así???
deseandosermama
14 julio, 2014 at 1:36 pmAy pobrecita… Jo, te entendemos a la perfección. A partir de ahora, pase lo que te pase, piensa que es premenstruación. De hecho fijate lo que se me está ocurriendo ahora: las que tenemos tantos psicosintomas, cuando nos quedemos, seguramente no tengamos ninguno. Como algunas chicas lo cuenta: pues yo ningun síntoma. Así que es mejor fijarnos en que no nos pasa nada, porque seguramente entonces sucederá. A mi me falta una semana para mi no llegada y hoy he tenido nauseas mañaneras desagradables, pero es por la pizza que me comí ayer seguramente jejeje. ¿Dolor de pechos, pinchazos? Regla inminente. Entiendo que las caídas son duras y me deprimiré cuando me llegue en una semana, pero luego me levantaré como tú y diré: a por otro ciclo! Y buena decisión lo de dejar el termómetro. Menos obsesiones. Yo últimamente sólo me hago un test de ovulación el día 13 del ciclo, teniendo en cuenta que dos días después debo ovular. Y a partir de ahora ni eso: método margarita desde el día 11 del ciclo hasta el 17. Como soy regular, seguro que la pillo 😉 Y que sea lo que dios quiera. Un beso y mucho ánimo. Aun no has cumplido el año.
Diario de una madre ingeniera
15 julio, 2014 at 10:52 amEs lo que voy a hacer. Es más, ahora que estoy con la regla, también tengo pinchazos continuos por la zona del bajo vientre, cuando nunca antes los he tenido. Está claro que de un mes a otro nuestro cuerpo puede bailar enormemente.
Gracias por los ánimos, guapa!
NELLY
14 julio, 2014 at 2:05 pmA por Julio!!!! aqui nos tienes a todas para apoyarte y acompañarte
Diario de una madre ingeniera
15 julio, 2014 at 10:53 amGracias Nelly, guapa!
planeandoserpadres
14 julio, 2014 at 3:25 pmPues yo veo estupendamente que dejes este sistema si estás ya tan mal predispuesta contra él. A lo mejor te sirve para tomar distancia y relajarte un poco.
Diario de una madre ingeniera
15 julio, 2014 at 10:53 amEso es lo que espero que pase. Además, ahora que hay vacaciones, nos vamos al pueblo, etc, etc, espero poder desconectar.
MamaUniversitaria
14 julio, 2014 at 4:17 pmPrimero ánimo! Que esto no siempre es soplar y hacer un niño! Luego… Me parece muy bien lo de dejar el termómetro! Y por último… Se vienen el verano, las vacaciones, en fin… A ver si el sol y el calorcito ayuda! 🙂
Diario de una madre ingeniera
15 julio, 2014 at 10:54 amEso espero!!! a ver si me relajo y entro en un estado más zen, jeje!
Una mamá muy feliz
14 julio, 2014 at 4:57 pmAyyyyyyy como te entiendo!!! fuera todo y a vivir el verano, date una tregua psicológica y disfrutaaaaaaaa…
Besosssssssss
Diario de una madre ingeniera
15 julio, 2014 at 10:54 amEste mes la tendré porque en mi Sexy Week estaré lejos de mi marido… esta semana os lo contaré!
Inés, Inesita, Inés
14 julio, 2014 at 9:03 pmHola! Soy nueva por aquí. Sé muy bien de lo que hablas…nosotros llevamos 2 años de búsqueda y, en mi caso, hasta que no me dieron un diagnóstico aplastante y tras una ICSI (con resultado negativo) el pasado mes de Abril no dejé de tener psicosíntomas. Has hecho muy bien jajajaja en algún momento nuestras cabezas tienen que parar…he empezado hace muy poquito a escribir un blog contando mi experiencia. Si te apetece entrar, es diariodeunabajarespondedoraovarica.blogspot.com Un beso!
Diario de una madre ingeniera
15 julio, 2014 at 10:55 amTe seguiré. Eres una luchadora y quiero ver como evoluciona tu historia. Bienvenida, a esta, mi humilde morada 🙂
Carol S. Masteas
15 julio, 2014 at 10:50 amÁnimo!!! Yo no lo vivo tan intenso como tú, puede que porque voy con menos experiencia, pero entiendo de qué hablas. Y sí, me parece muy acertada tu decisión de dejar el termómetro, si ya tienes conocido tu cuerpo y sabes cuando sí y cuando no, lo mejor es quitar de en medio todo lo que pueda generar más estrés, al menos que se haga más agradable el proceso y que puedas relajarte un poco y pensar en otras cosas. Al final el termómetro es rutina diaria que te obliga a que este siempre sea tu priemr pensamiento.
Diario de una madre ingeniera
15 julio, 2014 at 10:57 amOtros meses tampoco ha sido tan horrible para mi porque he sabido controlar los psicosíntomas, pero este mes, al ser nuevos, me descoloqué totalmente.
Gracias por los ánimos!
marilia
15 julio, 2014 at 11:18 amFuera el termómetro!!! Me estabas haciendo sufrir de leerte..si no lo llegas a decir..creo que todas te lo hubiéramos dicho!!!en verano hará 12 meses…verás cómo está cerca tu momento…con el relax ayuda..ánimos y quería que me aconsejaras en un tema:tengo una amiga que supuestamente llevará casi 2 años buscando embarazo porque así me dijo hace 2 veranos que quitaban los medios,pero entremedio,me quedé embarazada(antes de lo esperado) y otra amiga también está de 5 meses ahora mismo. Total que ella nunca saca el tema..y cómo que se ha alejado un montón y no para de viajar y decir que los niños atan mucho,etc,etc pero soy conocedora de que si buscaban niños pero creo que tienen dificultades para concebir pero me da mucho palo sacarle el tema por no herirla aunque puede que ella puense
marilia
15 julio, 2014 at 11:20 amSe ha cortado, upps..el resumen es que no se como proceder…si será peor no preguntar porque crea que es desinterés o decirle por no agobiar…gracias de antemano
Diario de una madre ingeniera
15 julio, 2014 at 11:23 amHola Marilia!
Pues en función del grado de amistad que tengáis. Si es amiga, muy amiga, entonces háblale del tema. Puedes empezar diciendo que como hace dos veranos te lo comentó, que sepa que te tiene para lo que necesite (desahogo, consejos, etc).
Si no es tan amiga, mejor que no le preguntes ni le digas nada, y dejes que ella lo cuente cuando se sienta bien.
A mi me pasa que, cuando una mujer que ya ha tenido un hijo me da algún consejo, aunque no esté bien pensarlo me viene a la cabeza “qué me vas a decir tu, que ya lo has tenido?”. Además, tengo una amiga que tardó año y medio en quedarse embarazada, y aunque ella me entiende ahora, reconoce que ella ya ha tenido un hijo y ahora ve las cosas diferentes.
Es muy complicado.
marilia
15 julio, 2014 at 11:38 amMuchas gracias por contestar!!!el caso es que hemos sido amigas íntimas y además es prima hermana de mi marido,por lo que nos vemos más en reuniones familares,etc,nos hemos ido distanciando en parte desde que me quedé en paro hace 3 años no podíamos seguirles el ritmo de salir,etc (la vida va cambiando)pero desde que he sido mamá y nuestra otra amiga tb está esperando… La diatancia es peor… Creo que claramente nos evita y la noto muy tensa cuando coincidimos..cómo incómoda… La verdad..por eso no sé si estoy empeorando aún más la amistad por no preguntar..vaya rollo te he soltado!! Es que este tema nadie lo habla claro,es bastante tabú y me sabría fatal que lo estén pasando mal y parezca insensible.
Diario de una madre ingeniera
15 julio, 2014 at 11:40 amSi dices que la cosa ya está fría, piensa que es difícil que vaya a peor. Háblale desde el corazón y si ella dice “que su vida es una mierda”, dile que si, que tiene razón. Lo peor en estos casos es empezar quitando hierro al asunto.
Lo mejor que puedes hacer es interesarte por ella, que vea que piensas en ella. A ver que tal va la cosa.
Cuéntame novedades!
cuchimu
15 julio, 2014 at 12:10 pmAinsss todos los meses son duros… Pero que horribles son esos meses en los que la ilusión hace mas acto de presencia ! No de caigas guapa! El cuerpo a veces se cachondea de nosotras pero espero que pronto tengas unos síntomas reales”
tuspatucosymistacones
18 julio, 2014 at 2:31 pmJolín princesa… ¡Muchos ánimos! No puedo decirte nada más… A por el mes 12, a ver si el calor trae más suerte 😉
Es normal que te entre la llorera, que te deprimas, que te sientas abatida… Pero lo importante es que después de eso te rías y vuelvas con más fuerzas 🙂
Ya sabes que yo “sólo” llevo tres meses, pero también vivo cada uno con la misma ilusión, porque eso no hay que perderlo jamás.
Myriam
23 julio, 2014 at 1:14 pmHolaaa guapa,te descubrí hace poquito
Yo te aconsejo k dejes todo de lado,termómetro,test,flujo,todo de verdad,vive cada día lo mejor k puedas,yo llevo 8 meses de búsqueda y el ultimo m jugo una mala malísima pasada,yo soy regular y se m atraso la guarri una semana,tenia todos lis síntomas k tu nombras y senti la misma ilusión k tu,pero hai estuvo la fea y encima m vino bien abundante!! Imagina como m senti,asik..lo aparte todo y he decidido disfrutar de mi marido y mis amigos y vivir xk así no se puede vivir xk nos vamos a volver locas,yo solo pienso k venga cuando quiera pero la regla no m va a deprimir mas eso te lo aseguro, xk ya m encargo yo de habrirme una botella de vino a su salud,jeje,asík…vamos para delante k esto son meses menos k nos van quedando para tener a nuestros bichillos pronto en nuestros brazos,disfruta de tus vacaciones un beso
Catherin
31 julio, 2014 at 5:19 amHola q tal? Te descubrí hace un día, por una amig, para darme ánimo, y ver que no soy la única que sufre cada mes!!!
Yo estoy en la estimulación de ovarios (folículos) ya que al parecer yo no lo creaba!!! Así que me tengo que pinchar cada mes!!!
Es difícil y q la ve fuerte casa vez que haces tus deberes y que todo bien y de repente te venga la NO deciada!!!
Yo no hago lo del termómetro porq si me angustio porq no me duele prácticamente nada, peor será lo del termómetro, yo tengo un pequeño problema q mis síntomas de q me baje la mestruacion TODAS son iguales, NADA de dolor, así q cada vez q espero mi mestrua es un dilema
Yo voy por mi 4• ciclo y cada vez q pasa y te baja la mestrua es algo insuperable!!! Pero los ánimos están!!! Pero si están las ganas de llorar y mucho! Y mi pregunta viene ahora, por q no podemos quedar? Y otras si? Ese es mi pregunta de siempre!!!!!!!!!
Bueno ya te contare lo mío, porq estoy esperando a q me baje o no!!!
Ánimo q aquí estoy yo, jajajajaja
Besitos
Cathi
Diario de una madre ingeniera
31 julio, 2014 at 9:33 amGracias por pasarte por aquí, y me alegro de que tu amiga se sincerara contigo. Aquí estamos para cuando te apetezca venir a contarme cualquier cosa, estamos todas juntas en esto de la maternidad que parece tan complicado.
Yo también me pregunto constantemente “por que unas lo tienen tan fácil y otras no?”.
Un beso!
Anónimo
6 agosto, 2014 at 4:09 pmGraciassssssss!!! Ya empece con el leve retrazo, pero no me quiero emocionar, es capas q me baje mañana, o no tenga nada!!!besos
m.jose
27 noviembre, 2015 at 8:33 pmHola, hoy llegué a tu blog, y he estado toda la mañana leyéndote, me siento tan, pero tan identificada contigo, hace un par de semanas tuve una caída como la que comentas en esta entrada, llevo un año intentando quedar embarazada y nada y ahora después de un duro mes de tratamientos, llegó la indeseada. Es tan frustrante, esforzarse, llorar, desear, correr, gastar, callar, es tanto lo que se siente en silencio, es tan doloroso… pero aquí estoy tomando fuerzas para empezar un nuevo mes de tratamientos.
Gracias por compartir tu experiencia y tus sentimientos, es de mucha ayuda, saber que no estamos solas en esto! y es muy esperanzador ver cómo lo lograste. Te felicito por tu embarazo!! me alegro mucho!!! Todo saldrá perfecto!! 🙂
Muchos cariños!
Kellpie
13 enero, 2016 at 11:47 pmUfff éste post se me hace muy familiar.
En febrero hará 5 años que busco y he llorado tantas veces que ya he perdido la cuenta.
Suerte que tengo a mi marido que me apoya en todo y con 4 palabras hace que olvide las cosas malas.