Maternidad

Pre-seed: el lubricante amigo de los espermatozoides

15 julio, 2014

Lo ideal, a la hora de concebir, es no utilizar ningún tipo de lubricante, ya que algunos contienen espermicidas, y los que no, pueden tener un pH que destruya a los espermatozoides.

Es recomendable aprovechar nuestra abundancia de moco cervical en los días más fértiles, que además de facilitar las relaciones sexuales, ayudará a que los bichines alcancen el óvulo.

preseed

Pero no todo es oro lo que reluce, y muchas veces, por X o por Y, nuestro moco cervical fértil no aparece en las cantidades que debería (a veces ni aparece, o eso creemos), y necesitamos, si o si, lubricación extra.

Para estos casos, existe Pre-seed, un lubricante con un pH similar al de nuestro moco cervical, que no interfiere en la movilidad de los espermatozoides. Se trata de un lubricante muy acuoso, parecido a nuestro flujo más fértil. Además, está avalado por varios estudios clínicos como el único lubricante “fertility friendly“.

La caja de Pre-seed viene con un bote de lubricante y varias jeringas. Mediante estas jeringas, introduciremos la cantidad de producto que consideremos necesario en la entrada de nuestro cérvix (nuestra vagina profunda, para quien no sepa que tiene un cérvix, ¡jaja!). Aunque el prospecto del producto indica 4 gramos, esta cantidad puede resultar excesiva. En las jeringas, vienen marcados los gramos de producto en función del volumen succionado del tubo. Es una aplicación muy fácil e intuitiva.

El efecto de Pre-seed frente a un lubricante normal sobre los espermatozoides, es el que se muestra en la foto.

img-before-after-comparison-slides

 

Este producto se puede adquirir por internet:

Listado de páginas web para comprar productos sobre embarazo y fertilidad.

Aunque en la propia web de Pre-seed existan opiniones que digan que este producto es milagroso, no os dejéis llevar por la emoción. Puede ser que os resulte efectivo, o que simplemente, haya sido casualidad que lo hayáis conseguido el primer mes que lo utilizáis. Simplemente, si creéis que necesitáis un extra de lubricación, no cojáis el primero que encontréis en la farmacia, pues podríais convertir vuestra vagina en un campo de exterminio de espermatozoides.

Existiendo, como existen, productos “fertility friendly”, ¿por qué no utilizarlos? Vosotras, ¿estaríais dispuestas a probarlo?

  • Responder
    Gestando una idea
    15 julio, 2014 at 8:47 am

    Yo antes de quererme quedar embarazada, usaba. Porque la verdad es que a veces es mejor usar un poco cuando no se tiene demasiado flujo y cuesta mantener una relación sin molestias. cuando empecé a quererme quedar embarazada, lo seguí usando, hasta que me enteré de que era “malo” (usaba una marca muy buena, pero no “fertility friendly”). Y desde entonces.
    He leído sobre esta marca y sabía esto que cuentas, pero la verdad, prefiero no usar nada, porque no termino de fiarme del todo….

    Muy buena entrada 😉

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      16 julio, 2014 at 10:10 am

      Yo fiarme, me fio, porque hay estudios y todo sobre eso, pero bueno, realmente lo mejor es no usar nada y no introducir factores externos a algo que supuestamente, debería funcionar por naturaleza propia.

  • Responder
    Reloj de madre
    15 julio, 2014 at 10:16 am

    No conocía este producto, es cierto que nunca he necesitado lubricante y por lo tanto no había buscado. Me parece muy interesante saber que existen lubricante aptos para la búsqueda, creo que hay chicas que no saben que los lubricantes pueden afectar negativamente a sus objetivo y por lo tanto esta entrada es muy útil y la imagen muy gráfica explicando el problema.

    Un beso!

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      16 julio, 2014 at 10:11 am

      Si. Porque muchos lubricantes especifican que no contienen espermicida, pero es que eso no es todo! el pH también es un factor muy importante.
      Un beso!

  • Responder
    Una mamá muy feliz
    15 julio, 2014 at 10:26 am

    Pues mira que yo lo he necesitado, sobre todo despues de tener a UBMF que se me ha quedado eso como muy seco, pero no me he fiado nunca…a ver que no es que vaya a quedarme embarazada pero y se suena la flauta!!!???

    Interesante información.

    Besossssssssssss

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      16 julio, 2014 at 10:14 am

      Yo al contrario, nunca lo he necesitado hasta que hemos llevado ya varios meses de búsqueda. No sé, supongo que al final, después de “programar” los encuentros, la cosa se enfría.
      Ahora nuestro objetivo es intentar que vuelva a ser como antes, vamos, hacer el amor y no una tarea! jaja!

      Un beso

  • Responder
    madreyo
    15 julio, 2014 at 11:02 am

    Yo había oído algo, pero tampoco lo he necesitado nunca. De todas maneras, hay meses que no noto el moco cervical durante la supuesta ovulación, y no sé si eso es normal o es que ese mes no he ovulado..

    y arriba esos ánimos!! 😀

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      16 julio, 2014 at 10:15 am

      Yo creo que cada mujer es un mundo, y aún así, yo he tenido meses en los que he llegado a mojar hasta el pantalón con el flujo fértil, y otros en los que he tenido que usar pre-seed porque parecía mojama (perdón por la expresión). jajajaja!

  • Responder
    Carol S. Masteas
    15 julio, 2014 at 11:37 am

    Yo le encuentro sentido si de normal utilizas uno y al querer concebir cambias a uno amigable, pero si, como yo, no tienes necesidad de lubricante, soy de la teoría de que cuantos menos artilugios “artificiales” mejor. Es decir, no creo que el lubricante sea mejor que la lubricación natural, si es buena, por supuesto. En definitiva, lo utilizaría como sustituto de otro, no como primer lubricante en mi vida.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      16 julio, 2014 at 10:17 am

      Exactamente. De todos modos, yo nunca he necesitado lubricante (excepto el que usábamos para jugar, el típico Durex), hasta hace unos meses, que no sé dónde está mi flujo fértil (llegaba a mojar hasta el pantalón antes). Supongo que el estrés de la búsqueda, nervios, etc, me llegó a afectar bastante.

  • Responder
    cuchimu
    15 julio, 2014 at 12:05 pm

    Interesante! Yo nunca he usado ni de un tipo ni de otro. Ni había oído que había uno para ayudar a los bichillos. Como siempre me encanta descubrir cosas en tu blog. Besos!

  • Responder
    matronaonline
    15 julio, 2014 at 2:40 pm

    Iba a decir lo mismo que Carol S.Masteas, si no hace falta lubricante porque no hay sequedad vaginal, usal el Pre-seed no favorece en absoluto el embarazo. Si hay flujo, lo mismo da usarlo o no.
    Cuando sí es importante cambiar es cuando se utilizan otros lubricantes que puedan dañar la capacidad espermática (ojo, que Pre-seed no es la única marca ni los lubricantes comunes actúan como espermicidas, es perfectamente posible lograr un embarazo hasta con el lubricante más malo del mundo).
    Lo importante que quería contaros es que los lubricantes de Durex, taaan anunciados en los medios y con una gama de productos tan amplia, son lo peor que existe para la flora vaginal. Son súper agresivos y cuando se utilizan con frecuencia, a largo plazo acaban produciendo una sequedad vaginal de lo más molesta, de manera que eso se convierte en la pescadilla que se muerde la cola: hay sequedad, usas lubricante. Te produce más sequedad aún y… ya no puedes mantener relaciones sin lubricante, porque duele. No es raro sufrir candidiasis si se utiliza habitualmente, se cargan las bacterias protectoras naturales y los hongos campan a sus anchas! son muy buenas marcas Mucus y KY 😉

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      16 julio, 2014 at 10:21 am

      Gracias por la recomendación!!! La verdad, una vez probé un Durex con efecto calor de esos…te juro que casi me da algo!!!! que escozor y picor!!! sentía my pussy on fire!!! nunca me ha gustado nada!!!
      De todos modos, estoy con vosotras, y así lo explico al principio de la entrada. Lo ideal es no usar nada, que para eso nuestro cuerpo segrega moco cervical, pero… como también explico, y porque a mi me ha pasado, ha habido meses que eso era mojama, y por mucho intento de excitación que hubiese…nanai. Y yo he sido (y soy, según el mes) de las que llega a calar el pantalón con su súper moco cervical, pero hija… no es oro todo lo que reluce y los nervios juegan malas pasadas…

      • Responder
        matronaonline
        16 julio, 2014 at 10:59 am

        Jajajajajajajajaja me ha encantado lo del pussy on fire!!! XD

        Creo que nunca está de más tener un lubricante en casa… por mucha humedad que haya de forma habitual, como bien dices a veces la cosa deja de ser así y las relaciones se pueden volver bastante molestas. Y si se está buscando baby, mejor contar con uno “amigable” con los espermatozoides!

    • Responder
      Gestando una idea
      16 julio, 2014 at 11:36 am

      Matronaonline, Mucus es el que usaba yo. Pero ese es malo para los espermatozoides, ¿no?

      • Responder
        matronaonline
        16 julio, 2014 at 11:42 am

        Mucus y KY para fuera de las búsquedas mejor. Similar al Pro-seed es este: http://www.sumsa.es/es/tienda/Catalog/show/lubricante-para-concebir-271524 pero siempre pensando en lo mismo, no es mejor que el flujo vaginal, está para cuando el flujo vaginal falta o es insuficiente 😉

      • Responder
        Gestando una idea
        16 julio, 2014 at 2:25 pm

        Ok, muchas gracias matronaonline. He hecho bien en dejarlo desde el momento que empecé a buscar ;). Pero la verdad es que era bueno. Con una gotita, ya funcionaba de lujo. Lo aconsejo para quien no esté buscando. Y más, si lo has recomendado tú 🙂

  • Responder
    másqueelprimerdía
    15 julio, 2014 at 3:56 pm

    Yo nunca he necesitado lubricante, pero me parece genial que haya marcas amiguitas de los bichos y que no los maten!! que ya bastante difícil parece que es, como para estar asesinado a los pobres con lubricantes malos…

    un besito!

  • Responder
    deseandosermama
    15 julio, 2014 at 6:31 pm

    Interesante… lubricante no he usado nunca, suelo tener bastante flujo en días fértiles y fuera de ellos también. Pero quién sabe si el día de mañana mi cuerpo cambia y los necesito. Información valiosa, gracias por compartirnos esas cosas, Mamá Ingeniera.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      16 julio, 2014 at 10:23 am

      Me alegro de que creas que es valiosa! Yo tampoco lo he necesitado nunca hasta hace un par de meses. Ya te digo que desde que comencé la búsqueda, han cambiado tantas cosas en mí… mis ciclos, mi flujo, mis síntomas premenstruales. Locurón, vaya!

      • Responder
        deseandosermama
        16 julio, 2014 at 7:40 pm

        Ya… entiendo lo que dices, pero con calma. Ya sé que es superdifícil pero es lo único que podemos tratar de controlar: nuestra ansiedad. De hecho voy a probar técnicas de relajación y meditación. A ver qué tal.

  • Responder
    creciendoconmicachorro
    15 julio, 2014 at 10:56 pm

    Pues yo te voy a contar un secretito, me quedé embarazada el mes que lo usé. Lo utilicé desde 3 días antes de la ovulación, hasta 5 después. Y llegó Cachorro. Es ligero, nada pegajoso de verdad, yo que tu lo probaba. Un abrazo

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      16 julio, 2014 at 10:24 am

      Anda! eres una de esas historias milagro!! Me encanta! jajaja! Ya lo he usado un par de meses, sobre todo cuando me he visto muy seca, pero no ha habido suerte!!

  • Responder
    Ines, Inesita, Ines
    16 julio, 2014 at 6:37 am

    Buenos días!. Me ha parecido muy interesante el post y las opiniones. Yo considero que hay momentos en los que algunas mujeres necesitamos una ayudita extra con la lubricación y por qué no ayudarnos de la ciencia?. Lo hacemos para muchas otras cosas. Yo no soy consumidora habitual de este producto pero reconozco que me he visto tentada muchas veces y no lo he comprado porque pensaba que no era bueno si estabas intentando tener un bebé…mil gracias, pues no tenía ni idea de que existían éstos compatibles ni se me había pasado por la cabeza preguntarlo…un beso!

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      16 julio, 2014 at 10:25 am

      Yo también lo creo, Inés. Tampoco he necesitado nunca lubricante, pero hace unos meses que me estoy muy seca. Supongo que algo tendrá que ver el “hoy toca”. Estoy tan sugestionada ya, que es tarea difícil. Eso si, mi nuevo propósito para el verano es prescindir de él, a ver si me relajo y vuelvo a segregar “un buen moco” jaja!

      • Responder
        Inés, Inesita, Inés
        17 julio, 2014 at 9:52 pm

        Ya, sé de lo que me hablas…las relaciones sexuales se resienten un poco cuando tienes que estar pendiente del calendario, el dichoso moco cervical, la temperatura basal,…pero es una etapa que pasa y luego todo vuelve a la normalidad ya lo verás (aunque sigáis estando pendientes de todas esas variables jajajaja). Un abrazo gigante!

  • Responder
    planeandoserpadres
    16 julio, 2014 at 9:13 pm

    Pues aquí seguimos usando el lubricante de siempre (de famosa marca de preservativos, con sabores y colores monísimos en los envases) y no hubo problema en lograr la meta. Ahora, que si la cosa se resiste no veo mal utilizar cualquier otro producto que nos pueda facilitar el proceso.

  • Responder
    tuspatucosymistacones
    18 julio, 2014 at 3:23 pm

    Esto lo leí en el libro “Qué hay que hacer antes de estar esperando”, nuestro amigo jajaja Y reconozco que me preocupaba, porque me costaba mucho lubricar… De hecho se lo pregunté al ginecólogo en la visita preconcepcional, y me dijo que lo mejor es el lubricante natural, que si hay que tardar un poco más en penetrar se tarda. Todo se solucionó al dejar las pastillas anticonceptivas, que habían sido las causantes de mi sequedad todos estos años… Necesitada mucho más tiempo que ahora para poder lubricar y me preocupaba claro, pero ahora, me es mucho más fácil y disfruto mucho más. No necesito lubricantes ni nada 🙂
    ¡Por cierto! Con la saliva ocurre lo mismo, con los aceites…, con todo lo que no seamos nosotras mismas 😉

  • Responder
    NELLY
    26 julio, 2014 at 8:58 pm

    Aqui una usuaria de preseed jejejeje yo necesito lubricar, antes usaba uno muy conocido y el primer mes de preseed, posi al canto. No acabó bien, pero los siguientes posis han sido practicamente “a la primera” (mami ingeriera sabes quien soy :D)

    Lo que yo siempre digo es que presedd NO te hace mas fertil. Lo que hace es, si necesitas lubricar no interferir en el camino de los bichines como si pueden hacer otros lubricantes (que muchas usan y se quedan preñis), pero asi ayudamos

    Asi que, yo lo recomiendo si necesitais lubricante, solo en la sw, resto del mes uno cualquiera

  • Responder
    yoquierosermama
    18 noviembre, 2014 at 4:29 pm

    Vaya, me imagino que tendré que probarlo! A qué te refieres con que te ha ayudado? Solamente a estar menos “seca”?

  • Responder
    inma
    8 enero, 2015 at 2:56 pm

    Yo lo llevo usando varios meses y me gusta mucho xq hace mas placentera la relacion sexual, no siempre lo utilizo xq a veces no es necesario, xo cuando ño hacemos unicamente pongo un poco en mi dedo y lo extiendo x fuera de la vagina y voulà!(no se si se escribe asi…jeje). Pero de momento nada de baby…?. Y no paro de pensar si cuando lo uso influira de forma negativa a los bichitos de mi marido….que pensais?
    Mi cabezA no para de dar vueltas?

    • Responder
      LindaPe
      8 febrero, 2016 at 2:21 pm

      Pues este mes es el primer mes que intentó quedar embarazada y lo utilice , no sé si afecto positivamente o no… Tendré que esperar los resultados..

  • Responder
    Maria
    2 marzo, 2016 at 9:48 am

    Hola chicas, yo utilice el pre seed y la verdad es que ni me gustaba ni me quedaba embarazada y me cambie a conceive plus y mucho mejor porque es mas fluido y a los dos meses llego el positivo!!

  • Responder
    Pre Seed
    25 octubre, 2016 at 3:17 pm

    Pre seed son todo ventajas. Pre-Seed es el único lubricante vaginal que no daña la calidad de los espermatozoides. Pre-Seed ha sido creado especialmente para ser usado cuando se está buscando embarazo. Al contrario que el resto de lubricantes. Felicidades por el post!

  • Responder
    Miriam
    6 enero, 2017 at 8:00 pm

    Hola, me ha encantado el post, mi pregunta es: un lubricante masculino (se lo pone mi pareja en el pene), puede producir infertilidad?? Yo no tengo ningún problema de lubricación. Utilizamos el típico de durex. Muchas gracias de antemano!!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: