Hoy os traigo, de nuevo, una historia real sobre la infertilidad. Si os perdisteis las historias de Lara y de Marga, ¿a qué estáis esperando para leerlas? 🙂
Aquí tenéis la historia de Martina…
Cuéntanos algo de ti. ¿Cuál es tu nombre o pseudónimo? ¿Qué edad tienes? ¿Tienes blog, Twitter o Facebook?
Mi pseudónimo es Martina. Hoy por hoy mi nombre real no lo he dicho. He salido del armario con mi infertilidad de forma parcial, ya que la mayoría de personas de mi alrededor, me han decepcionado con sus reacciones, por tanto me he negado a que puedan acceder a mis sentimientos reales en cada momento.
Cumplí 32 el pasado 2 de diciembre. Cuando descubrí la existencia de que en la red existía un mundo paralelo en lo que a infertilidad se refiere, algo dentro de mí cambió. Me di cuenta de que no estaba sola, que había mucha gente como nosotros y que con esta gente sí podía compartir este tipo de sentimientos que para la gente fértil es un poco más complicado entender.
Por ese motivo empecé a escribir un blog al que llamé MISIÓN POSITIVO. Al principio, más que nada, para que me sirviera de terapia y con el paso del tiempo, vi que la gente empezó a comentar las entradas y recibía consejos, ánimos y me contaban casos parecidos y esto es una pasada. No tengo palabras para agradecer cada uno de los comentarios que me ha llegado al blog.
También tengo Twitter, @MartinaMision que me creé al descubrir la existencia de la #infertilpandy, donde me siento súper acompañada con mucha gente que está en esta misma lucha, aunque cada una con su respectivo diagnóstico, donde nos apoyamos, nos alegramos por los avances y nos ponemos tristes con los negativos. Aprendemos mucho las unas de las otras. Mi infertilidad tiene un antes y un después cuando descubrí a la #infertilpandy.
¿Cuánto tiempo has intentado quedarte embarazada de forma natural? ¿Estás buscando tu primer hijo?
Empezamos la búsqueda de nuestro primer hijo en abril de 2013. Fui al ginecólogo que me hizo una revisión rutinaria y me recetó el ácido fólico. Nos pusimos manos a la obra y a día de hoy, ni rastro de embarazo. Tras un año de búsqueda, empezamos con las pruebas para buscar el diagnóstico que nos imposibilita el embarazo. Ahora mismo ya llevamos 19 meses, pero teniendo en cuenta que mi ciclo es de 25 días, pues ni mas ni menos que 22,8 ciclos, o reglas (aisss como la aborrezco ya).
¿Cuál es el diagnóstico por el cuál no conseguís el embarazo?
Por el momento, disponemos de un factor masculino. El espermiograma de mi marido no salió demasiado bien. El urólogo le diagnosticó oligoastenozoospermia (pocos espermatozoides y lentos) por varicocele bilateral. Las pruebas que me han hecho a mí, han salido bastante bien. Analíticas hormonales, histerosalpingografía, y además me han llegado a detectar varios folículos que pueden llegar a ovulación múltiple. Hay pruebas que todavía no me han solicitado, así que, por el momento, este es nuestro diagnóstico.
¿A qué tratamientos de fertilidad te has sometido? ¿Vas a someterte a alguno más?
Desde hace dos meses, Husband se está tomando vitaminas para mejorar la calidad del esperma y en el último espermiograma que se hizo, mejoro un poco la calidad, pero bajó la cantidad. La buena cuestión es que, en SS con esos valores, nos ven aptos para probar con IA. Íbamos a empezar el tratamiento a finales de noviembre, pero por culpa de un quiste residual, se pospone para principios del 2015.
Somos conscientes de las probabilidades que hay pero nos vamos a centrar en completar el tratamiento, ver mi reacción a la medicación y ver finalmente en que parte de porcentaje quedamos.
¿Qué opinas de la ignorancia que existe alrededor de la infertilidad?
Pues me genera tristeza y dolor. Y la ignorancia me impulsa a buscar culpables.
Me echo la culpa a mi misma por no explicar a toda esa gente impertinente que pregunta sin saber.
Me culpo por fingir que estoy bien cuando realmente estoy rota por dentro… si me siento culpable un poco de la ignorancia de gente de mi alrededor.
Pero me he propuesto cambiar el chip cuando consiga mi positivo y gritar que sí, he necesitado la ayuda de la medicina para conseguir quedarme embarazada. Ahora mismo necesito tranquilidad para abordar los tratamientos, y no me siento con fuerzas para gritarlo a los cuatro vientos.
¿Qué le dirías a otras parejas que, como vosotros, se tienen que enfrentar a un tratamiento de reproducción asistida?
A las parejas que se tienen que enfrentar a un tratamiento de reproducción asistida, les diría que estoy ahora mismo como ellos, no he pasado por ningún tratamiento todavía, pero mi plan de acción es empezar con ganas, con fuerza y con esperanza. Con las cartas sobre la mesa y siendo consciente de que un resultado puede ser positivo o negativo. Sabemos cuando empezamos, pero no cuando acabamos. Si el resultado es positivo, seré muy feliz, aunque mi felicidad se completará 9 meses después, cuando ya esté nuestro hijo con nosotros.
Si el resultado es negativo, me permitiré llorar, patalear y sacar todo para coger fuerzas y seguir p’alante al siguiente round. También les diría que es de gran ayuda expresar dudas, sentimientos, y recibir y dar cariño a personas que están pasando por lo mismo que tú o que tiene un largo larguísimo recorrido en este camino de la infertilidad.
¿Alguna cosa más que quieras añadir?
Solo tengo que añadir, que muchas gracias Mama Ingeniera por este huequecito que has hecho en tu blog para incluir historias varias de personas infértiles.
Y que he aprendido mucho en tu blog! Eres fantástica.
¡¡¡¡Sí se puede, y lo vamos a conseguir!!!!
13 Comentarios
pequeboom
4 diciembre, 2014 at 8:59 amEse es el mejor mensaje que podéis dar: ¡¡¡¡Sí se puede, y lo vamos a conseguir!!!!
No entiendo porqué la gente reacciona así, yo conozco un par de parejas y lo tratamos con normalidad, ni con secretismo ni con alegría festiva, en fin, hay gente que a veces no sé en qué están pensando, esto le puede pasar a cualquiera, de hecho, ocurre mucho.
Ánimo chicas!!!!
Mama Blogger
4 diciembre, 2014 at 9:17 amEsta sección me encanta!!!! Claro que se puede y lo vais a conseguir!!
M.
4 diciembre, 2014 at 9:23 amMorning!
Martina! Vamos!!!! Por supuesto que lo vamos a conseguir! Esa es la energía que necesitamos!!!
Ayer otra embarazada entre mis amigas… Que sensación más extraña la que siento cuando me dan la noticia, cosa que hace unos meses no sentía, pero es que no lo puedo evitar con la frase de : ‘Me quede en agosto, ya sabéis, como estaba tan relajada… Pues a la 1ª!’
Ea! Otra para el saco de la ignorancia….. Grrrrrr….
Besotes!
M.
Montse
4 diciembre, 2014 at 9:34 am¡Mucho ánimo, Martina! La cosa va a mejor, y pronto hay sorpresa!! un besazo
Una mamá muy feliz
4 diciembre, 2014 at 10:16 amYa te digo yo que se puede Martina y que si se desea se consigue!!! Ánimo guapa.
UnÚteroParaMiAlien
4 diciembre, 2014 at 10:21 amMe ha encantado la entrevista y me ha sorprendido mucho! Martina y yo llevamos el mismo tiempo buscándolo y con ciclos de 25 días jejeje ¡Animo!
planeandoserpadres
4 diciembre, 2014 at 10:47 amPues resulta que el papá de mi bichilla fue operado hace 6 años de un varicocele también en el testículo (no sé de que tipo) y siempre afirmaron que eso no sería impedimento para lograr un embarazo de forma natural. Mientras buscábamos a nuestra bichilla, nunca me comentó que le preocupase este asunto, pero pasado el parto me sorprendió un día diciéndome que sí había llegado a pensar que no pudiésemos concebir por su problema. ¡Ay! Con lo fácil que parece esto de tener hijos hasta que uno se mete en faena. Tu optimismo y tus ganas de triunfar con tu bebé seguro que te darán buenos resultados.
Mellimama
4 diciembre, 2014 at 4:35 pmDesde luego que lo vais a conseguir! A seguir peleando que la vida os premiara tarde o temprano. Un beso
Barb
4 diciembre, 2014 at 5:40 pmPor qué no prueba tu marido con operarse del varicocele? Nosotros buscamos un embarazo por dos años y medio, con idéntico diagnóstico que el tuyo, y fue operarse mi marido de varicocele (también bilateral) y conseguir el embarazo inmediatamente!
sebuscapositivo
4 diciembre, 2014 at 7:10 pmCada vez me doy más cuenta de que la gente y sus reacciones pueden terminar haciendo tanto daño… Es triste que alguien no pueda expresar cómo se siente, o lo que le ocurra, sin sentirse de la manera en que describe Martina sus sentimientos.
Mucho ánimo, pronto tendrás tu recompensa! Estoy segura de ello.
Como te comentan por aquí; han valorado operarle a Husband el varicocele?
Martina
5 diciembre, 2014 at 1:04 amChicas muchas gracias a todas por vuestros ánimos y comentarios a mi historia y sobre todo a Clara, por publicarla.
Estoy segura que al final de los finales tendremos nuestro bebe!!
En cuanto a la operación de varicocele, inicialmente un urólogo privado nos recomendó operar…pero la compañía de seguros decidió no cubrir la operación de mi marido( el día antes de la operación). Seguidamente..fuimos a una clínica privada de reproducción asistida que nos desaconsejo directamente la operación ( cada uno barre pa su casa) y la tercera opinión viene de la SS q nos dice q no le operan Un rollo patatero!!!!). Empezamos TRA en principio para la búsqueda del primer bebe y después ahorráremos para operar a marido por privi… Menudo tostón he pegao jajajaja graciassss!!!!
Una lectora que también desea ser mamá
5 diciembre, 2014 at 7:55 amMartina, me ha encantado tu fuerza! Me has contagiado!! Claro que sí se puede!!! Mamá ingeniera, vuelvo a repetirte ( aún a riesgo de ser pesada!) lo muchísimo que me gusta esta sección!!!! Besos y fuerza a todas!!!!
Teresa
31 julio, 2016 at 3:12 amMi nombre es Tereza yo y mi esposo llevamos 13 años juntos, casi 4 de casados … Buscando ser papás más de 5. Hace 1 año iniciamos las visitas al doctor para entender el porque no éramos papás aún…. Resulta que tengo un síndrome de ovarios poliquisticos, que genera la ausencia de ovulación y una oligozoospermia severa, los médicos nos examinan con mil pruebas para encontrar el motivo y buscar un embarazo pero hasta el momento nada es seguro y todo siento que está a la deriva, con pruebas y más pruebas, que lo único que hacen es alargar el resultado de ser papás… Quisieras una ICSI pero aún tienen que ver si somos aptos, me siento fan abrumada que no sé qué más hacer, ya llore lo suficiente pero aún así tengo ganas siempre de llorar por esto que me está pasando, la búsqueda de nuestro bebe nos ha vuelto más unidos y fuertes eso es algo que rescato, pero siento que no puedo dejar de pensar en esto. Gracias por escuchar… O leer!