Quería daros las gracias por el buen recibimiento de esta nueva sección, historias reales de infertilidad. Mi propósito es publicar una historia cada jueves, siempre y cuando tenga historias que contar, claro está.
¡Allá vamos!
Cuéntanos algo de ti. ¿Cuál es tu nombre o pseudónimo? ¿Qué edad tienes? ¿Tienes blog, Twitter o Facebook?
Querida Clara,
mi nombre es Lara, realmente este es mi pseudónimo, pero lo utilizo con mucho cariño porque es el nombre que tendrá mi hija, en algún futuro, cuando ella esté preparada para venir a nuestro hogar 🙂
Nuestra historia en la infertilidad, aunque nos parezca que lleva mucho tiempo, realmente acaba de empezar. Tengo 29 años, y mi pareja 28, somos muy jóvenes pero parece que nuestra lucha va para largo. Como quizá nuestra historia pueda ayudar a alguien, he decidido empezar un blog.
¿Cuánto tiempo has intentado quedarte embarazada de forma natural? ¿Estás buscando tu primer hijo?
Nosotros decidimos empezar a buscar nuestro primer embarazo en agosto de 2013. Como tantas parejas infértiles, en un primer momento nunca pensamos que fuera a ser algo difícil. Pero al ir pasando los meses, nos empezamos a preocupar y pedimos ayuda de forma muy temprana, a los 6 meses de búsqueda natural acudimos al ginecólogo a pedir consejo y dada nuestra circunstancia, comenzó a pedirnos pruebas de fertilidad.
¿Cuál es el diagnóstico por el cuál no conseguís el embarazo?
Mi caso es complejo, tenemos factor mixto. Esto es, que el problema es de ambos.
En primer lugar, yo soy celíaca, sensible al gluten, u otras cosas que significan que sin saberlo, he estado envenenándome casi 30 años de vida 4 o 5 veces al día (porque yo soy muy sana y eso de las 5 comidas me encanta). Fue un diagnóstico tardío, caído del cielo ya que me ha librado de muchos males no relacionados con mis tripas. Como sabes, la celiaquía causa infertilidad, lo bueno es que realizando la dieta estricta durante un tiempo ya no te interfiere. Yo esperé un año de dieta antes de empezar a buscar el embarazo.
A parte de esto, tengo síndrome de ovario poliquístico (PCOS), que tras el año de dieta sin gluten, un poco de progesterona en la segunda parte del ciclo y la pérdida de 10 kg que me sobraban, estaba bastante controlado.
Como ves, en teoría todo controlado, pero tras las pruebas en la histerosalpingografía me sale que tengo una trompa bloqueada.
Ojalá fuera esto todo, que es manejable, pero en nuestro caso, maridín tiene poca motilidad en el esperma. Esta fue la prueba de fuego, que juntando todo lo demás, nos llevó de cabeza a FIV, sin paños calientes ni pasos intermedios.
¿A qué tratamientos de fertilidad te has sometido? ¿Vas a someterte a alguno más?
Cuando apenas conocíamos nuestros problemas de fertilidad, nuestro ginecólogo habitual quería llevarnos a relaciones programadas con estimulación de la ovulación, dado que con PCOS es difícil conseguir la ovulación. Sin embargo tras las pruebas y viendo la motilidad de mi churri, se redujeron nuestras posibilidades. Nos recomendaron FIV.
Acudimos a varias clínicas, y finalmente hemos hecho una FIV con ICSI. Dado mi ovario poliquístico y el riesgo de hiperestimulación, la punción y transferencia se han hecho en ciclos separados, con congelación de los embriones intermedia.
De momento llevamos dos transferencias de embriones congelados de calidad óptima, ambas negativas. El segundo negativo nos llevó a pedir pruebas de fertilidad complementarias para descartar sospechosos habituales. Estamos a la espera, de ellas dependen nuestros siguientes pasos.
¿Qué opinas de la ignorancia que existe alrededor de la infertilidad?
Creo que el mundo de la infertilidad está oculto para aquellos que no la sufren. Esto ocurre también con muchas otras afecciones, pero pocas están tan estigmatizadas o son tan socialmente inaceptables (sí, así de fuerte es), como la infertilidad. Quien no la sufre no entienden el estrés emocional y la tristeza casi como de luto que supone ser infértil. Este hecho hace que comentarios y opiniones aparentemente bien intencionados por parte de personas incluso muy cercanas sean tremendamente dolorosos de escuchar. Esto se extiende también a profesionales de la salud que no están familiarizados con el tema y que pueden hacer mucho daño.
¿Qué le dirías a otras parejas que, como vosotros, se tienen que enfrentar a un tratamiento de reproducción asistida?
-Primero: vais a escuchar muchas tonterías y burradas de gente que no entiende. A eso, oídos sordos.
-Segundo: hay que dejarse crecer la paciencia, es una carrera de fondo y tenéis que estar ambos preparados para escuchar negativos. Si la pareja no es fuerte, no se puede afrontar este tipo de tratamientos. Es necesario hacer una piña y pensar siempre en positivo.
-Tercero: chica, la betaespera es un mojón como un camión, aunque tengas los nervios de acero en la vida real. Hacer tests? buscar información en internet? desesperarte lo más grande a una semana de la beta? Lo harás.. da igual que te digan o pienses que mejor no. Lo importante es tener con quien hablar y a quien acudir para entretener ese tiempo.
-Cuarto: la estadística es una puta ¬¬ ¿Se puede decir esto en tu blog? Es que es un odio visceral xD Odio las probabilidades, no se llevan bien conmigo, si hay solo un 10% de que algo salga mal, en mi caso seguro que estoy en ese 10%. Para que sepas algunos datos: 1 de cada dos embriones de la FIV no es viable (50% de que sí). Si eres menor de 35 años, tu probabilidad de éxito en la FIV ronda el 40% cada transferencia. Si eres menor de 30 años y estás bien de salud, tu probabilidad de éxito con la FIV ronda el 80% cada transferencia. La IA es un mojón, tiene un éxito del 20% después de 6 ciclos. Chicos, sólo hace falta un espermatozoide bueno para fertilizar un óvulo, sin embargo un seminograma perfecto es solo una prueba a medias, la fragmentación del ADN del semen por ejemplo puede decrementar la fertilidad del hombre más de un 70%.
-Así que, quinto y último: mucha suerte en el amor.. y en el juego 😉
¿Alguna cosa más que quieras añadir?
Me encanta tu blog y tu sentido del humor. Aunque mi historia esté a medias, sé que va a ser una historia de éxito 🙂 y sé que igual os va a pasar a todas las luchadoras, de una forma u otra. Así que muchísimo ánimo y muchísima fuerza a todas. Os sigo leyendo. Un besote enorme.
Muchas gracias, Lara, por inaugurar esta sección. Te deseo muchísima suerte y espero que pronto consigas tu sueño.
Si os queréis unir a esta iniciativa y queréis contarnos vuestra historia, enviadme un e-mail a diariodeunamadreingeniera@gmail.com
No hay comentarios
M.
20 noviembre, 2014 at 8:46 amLara!!!!
Muchísimos ánimos! Y estoy segura que lo váis a conseguir!!
Clara, esta sección creo que va a ser todo un desahogo y una forma de conocer muchos más casos para que las que pasamos por ello sepamos que no estamos solas!
Una idea de 10!
Besotes!!
M.
Diario de una madre ingeniera
21 noviembre, 2014 at 4:36 pmGracias M. Esa es la intención, que todas encontréis vuestro rinconcito aquí 🙂
Montse
20 noviembre, 2014 at 8:53 amMe encanta la nueva sección!! mucha suerte para Lara!! me identifico mucho con la estigmatización porque los papás de niños delgaditos también estamos fatal vistos, es como si fuera nuestra culpa y no supiéramos alimentarlos… pero nada que ver con vuestra fortaleza chicas, sois las mejores!! mucho ánimo!
Diario de una madre ingeniera
21 noviembre, 2014 at 4:37 pmGracias Montse por tu comentario!!!
pequeboom
20 noviembre, 2014 at 8:54 amMe emociona leer estas historias de lucha. Qué mujeres tan fuertes!
Sé que nunca llegaré a entenderos del todo, pero tenéis toda mi admiración.
Diario de una madre ingeniera
21 noviembre, 2014 at 4:38 pmGracias guapa! La verdad es que hay historias que ponen los pelos como escarpias, pero lo más admirable es la valentía y fortaleza con la que algunas chicas se enfrentan a ello. Es admirable!
Un beso
yomismaymiscircunstancias
20 noviembre, 2014 at 9:13 amEstoy con pequeboom, sin poder llegar a entenderos totalmente, es admirable y emocionante leeros.Esa lucha y esa fuerza, que sólo por ello estoy segura que la gran mayoría de vosotras acabareis logrando vuestro objetivo. Sólo me queda deciros que mucho animo y fuerza y que aqui seguimos desde la distancia apoyando moralmente. Muaac!
Diario de una madre ingeniera
21 noviembre, 2014 at 4:48 pmMuchas gracias por vuestro apoyo!
Una mamá muy feliz
20 noviembre, 2014 at 9:18 amMucha fuerza Lara!!! claro que lo vas a conseguir porque estás poniendo todo de tu parte para conseguirlo y así es como se hace…nadie dijo que fuera fácil!!! Te aseguro y aunque las estadísticas no estén de nuestra parte, que se consigue.
Un beso enorme!!!
Diario de una madre ingeniera
21 noviembre, 2014 at 4:48 pmYo estoy segura de que lo va a lograr y lo podremos celebrar con ella!!
Montse
20 noviembre, 2014 at 9:21 amHuy, me está picando esto a mí e igual te copio… la verdad que a mi blog llegan también muchas historias que quedan perdidas en comentarios, y seguramente en un post podrían ayudar mucho más como testimonios a otra gente… Gran idea, sí!! Besos
Diario de una madre ingeniera
21 noviembre, 2014 at 4:49 pmPues anímate, nena!!
mamablogger1
20 noviembre, 2014 at 9:23 amMe ha gustado mucho esta nueva sección!!! Y el caso de Lara, me a emocionado mucho!! Ánimo Lara!! Por cierto que nombre más bonito, es el mismo que el de mi peque 😉
Diario de una madre ingeniera
21 noviembre, 2014 at 4:50 pmMe alegro de que te haya gustado!! Lara es un nombre precioso, es verdad!
Valeska
20 noviembre, 2014 at 9:45 amMe gusta mucho esta sección. Es una idea estupenda, así vas reuniendo diferentes historias que la gente puede consultar para saber que no está sola, que hay muchas parejas (bueno, y también chicas sin pareja) que lucha contra la infertilidad.
Muchísimo ánimo Lara, te deseo que lo consigas bien prontito
Diario de una madre ingeniera
21 noviembre, 2014 at 4:51 pmMe alegro de que te guste, nena! Muchas gracias!
Cuchimu
20 noviembre, 2014 at 10:28 amMucho ánimo lara! Las estadisticas son una mierda si, pero sabes? Lo vamos a conseguir!
Diario de una madre ingeniera
21 noviembre, 2014 at 4:51 pmY tanto que si!!!
matronaonline
20 noviembre, 2014 at 11:37 amEsta sección es genial!! esperemos que Lara llegue muy prontito 🙂
Diario de una madre ingeniera
21 noviembre, 2014 at 4:52 pmGracias!!
nosoyunadramamama
20 noviembre, 2014 at 1:47 pmOs mando todo mi cariño y admiración, porque aunque ni de lejos voy a poder ponerme en vuestra situación, sí que puedo entender la frustración. Pero me quedo con algo que ha dicho Lara: paciencia y no perder el optimismo. Suerte!
Diario de una madre ingeniera
21 noviembre, 2014 at 4:52 pmGracias guapa!
Una lectora que también desea ser mamá
20 noviembre, 2014 at 1:48 pmClara, qué sección tan real y necesaria! Creo que nos va a ayudar muchísimo en este duro camino!!
Lara, me ha encantado leerte tan auténtica y cercana!
Un fuerte abrazo a las dos! 😉
Una lectora que también desea ser mamá
20 noviembre, 2014 at 1:49 pmPor supuesto, gracias a las dos!!!
Diario de una madre ingeniera
21 noviembre, 2014 at 4:53 pmA ti, guapa!
garbancito2014
20 noviembre, 2014 at 3:31 pmMuchísimo ánimo a lara!!!
Diario de una madre ingeniera
21 noviembre, 2014 at 4:53 pmEso mismo!! Un beso!
Lara
20 noviembre, 2014 at 4:31 pmMuchas gracias chicas, me emociona leer vuestros comentarios! 🙂 <3 Como le he dicho a Clara, en cuanto pase el chaparrón en el curro intentaré unirme al grupito de bloggers. Un besazo enorme a todas y mil gracias por los ánimos 🙂
Lara
20 noviembre, 2014 at 4:32 pmPorsupuestísimo muchísimas gracias Clara por abrirme este huequito en tu blog 🙂
Diario de una madre ingeniera
21 noviembre, 2014 at 4:54 pmA ti por inaugurar mi sección 😉
Estela
20 noviembre, 2014 at 4:45 pmMe ha gustado…ahora todas queremos conocer su blog…..lo puedes enlazar?o lo has hecho ya y mi despiste lo ha pasado de largo?
Diario de una madre ingeniera
20 noviembre, 2014 at 5:21 pmEstela, Lara aún no tiene blog. En cuánto se lo pueda hacer y lo tenga, os lo hago saber!
una mami alternativa
20 noviembre, 2014 at 8:13 pmBuena iniciativa, Madre Ingeniera!!! Me ha encantado la entrevista. No sabía que la celiaquía y la infertilidad eran enemigas. Es bueno conocer todos los casos que podamos, todas aprendemos!!! Chapeau!!
Diario de una madre ingeniera
21 noviembre, 2014 at 4:54 pmDe todo podemos aprender un poquito más!
Mellimama
20 noviembre, 2014 at 8:26 pmMuy buena iniciativa!!! Bonita entrevista! Mucha fuerza a Lara y espero que pronto también logre su objetivo. Un beso
Diario de una madre ingeniera
21 noviembre, 2014 at 4:54 pmGracias guapa!!
IBIVICTORIA
20 noviembre, 2014 at 9:45 pmMuchos ánimos lara!!! gracias por compartir tu historia. Cuanto te entendemos joeeerr!!! cada día es un pasito más. Porque lo conseguiremos, claro que lo conseguiremos!! ASi es que a por ello!!!!!que ya queda menos!!
bss
Diario de una madre ingeniera
21 noviembre, 2014 at 4:55 pmPor supuesto que si!! necesitamos armarnos de paciencia y mirar pa’lante!
Muak
sebuscapositivo
21 noviembre, 2014 at 2:17 amEsta sección es una grandísima idea.. Tanto para acercar experiencias como para que todo aquel que desconozca este tema se haga más a la idea de lo duro que es este proceso; sin terminar dando opiniones y consejos que resultan una auténtica metedura de pata. Sois unas luchadoras increíbles!!
Ánimo Lara; te deseo toda la suerte del mundo. Espero que cuando lo consigas; también se publique aquí como una”actualización” de esta historia 🙂
Diario de una madre ingeniera
21 noviembre, 2014 at 4:56 pmPor supuesto que actualizaremos su estado a “supermegapreñada” jaja!
planeandoserpadres
21 noviembre, 2014 at 12:00 pmUn testimonio muy difícil. Si se supone que estando sanos y en edad fértil la probabilidad de embarazo en cada ciclo ronda el 25%, y a nosotros ya llegó a desesperarnos este dato bajo, debe ser imposible no estar todo el día dándolo vueltas a los numeritos. Respecto a lo que piensen los de más, yo casi que te recomendaría un secretismo absoluto. Yo soy muy de contarlo todo, de no tener apenas intimidad para nadie, pero desde que anunciamos el embarazo todo el mundo quiere opinar de todo. Y ya verás cuando lo logres, la de “consejos” no pedidos que te darán, y lo que opinarán de tu teta o de tu biberón, de tu colecho o de llevar al churumbel en el carrito. Aunque con la práctica que llevas por esto del tratamiento lo mismo a ti estas críticas te resbalarán más que a otras.
Diario de una madre ingeniera
21 noviembre, 2014 at 4:59 pmYo también voto por el secretismo por eso mismo… evitar metomentodos que tengan siempre algo que opinar…
mybabycomes
21 noviembre, 2014 at 8:43 pmMe ha encantado. Yo estoy luchando por conseguir mi embarazo. En nada, mi tercera IAD. A ver si es la definitiva!
Me quedo por aquí. Saludos!.
mybabycomes
21 noviembre, 2014 at 8:44 pmAh! Mi blog 😉 http://www.mybabycomes.com
Bitxina
23 noviembre, 2014 at 9:46 amMucha suerte Lara y aunque tarde un poquito mas de lo que nos esperamos al principio tendremos nuestra recompensa al final 😉
Inés, Inesita, Inés
23 noviembre, 2014 at 1:53 pmHola Lara! La verdad es que cada historia de infertilidad es muy especial y la tuya me ha llegado al alma. El camino no es fácil ni agradable pero con mucha complicidad en la pareja, cariño y amor se hace más llevadero. Al final lo lograréis y os acordaréis de todo esto como un mal sueño pero también como algo que os unió más y os hizo más fuertes. Mucho ánimo y mucha suerte. Esperamos ese blog! Yo desde que tengo el mío me ha cambiado la vida.
Hola Clara! una vez más, me dejas sin palabras. Qué bonita idea la de esta sección. Quiero contribuir mandándote nuestra historia en breve. Te envío mail ahora con unas dudas.
Un abrazo enorme guapas!