Infertilidad

Síntomas de mi segunda betaespera – Primera semana

1 marzo, 2015

Desde un primer momento supe que quería que esta betaespera fuese diferente a la anterior. Y vaya si lo está siendo.

En mi primera betaespera pude tomarme los primeros 5 días con mucha calma, además de que era Navidad y estaba de vacaciones, contaba con la inocencia del primer intento.

He decidido escribir esta entrada (y la semana que viene habrá otra), porque por más que lo intente, no consigo alejar mi mente de lo que puede ser que esté ocurriendo en mi interior en este momento.

De forma involuntaria, comparo los síntomas, o lo que quiera que sea que me pasa, con los síntomas de la vez anterior, y me vengo abajo. Precisamente, la vez anterior no acabó bien, por lo que no debería querer volver a repetir aquello. Pero no sé, quien haya pasado por esto, bien sabe que una acaba implorando por sentir algo.

Aquí están los síntomas de mis primeros cinco días de betaespera:

Día 0 de betaespera, embrión de 4 días: Fue el día en el que me hicieron la transferencia embrionaria. Poco que contar. Grogui por el Valium que tomé. Me paso el día durmiendo y haciendo reposo absoluto.

Día 1 de betaespera, embrión de 5 días: Debido a que me hicieron daño en la transferencia embrionaria, me paso el día con dolor en el útero. No es como el de regla, porque no es un dolor que se extiende. Es un dolor muy focalizado, que supongo que será el cuello del útero.

Por lo demás, nada. Estoy de vacaciones y acompaño a maridín a pasear a la perra para que me de el aire.

Día 2 de betaespera, embrión de 6 días: Decido utilizar la misma técnica que la vez anterior, que consiste, básicamente, en creerme embarazada. Es la mejor manera de proyectar. Encuentro una página web que me explica el desarrollo del embrión y me ayuda a imaginar lo que pasa en mi interior. Sigo de vacaciones, y aunque aún tengo molestias en el útero, son muy leves. Esperaba sangrar algo por lo que pasó el día de la transfer, pero nada.

Por la noche, empiezo a tener tirantez en el útero. Me molesta estar de pie, me molesta estar sentada. Sobre todo hacia el lado derecho.

No hago ningún tipo de esfuerzo a lo largo del día, sólo acompaño a maridín a pasear a la perra.

Día 3 de betaespera, embrión de 7 días: Hoy debería comenzar la implantación, y así lo proyecto. He tenido pesadillas y me levanté sonámbula buscando pastillas, símbolo inequívoco de que tengo mucho estrés.

Paso el día con altibajos, y por la tarde, quedo con una amiga en el Starbucks. Me compro un té Rooibos Chai para tomarme por la noche sin que maridín se enfade porque tome hierbas que puedan no ser buenas para un posible embarazo. Le pedí consejo a Matronaonline y me recomendó que me leyera este artículo.

Tengo pinchazos de forma intermitente en el útero, aunque espero con ansias el dolor de pechos.

Día 4 de betaespera, embrión de 8 días: Me levanto triste, con un mal presentimiento. A lo largo de la mañana, tengo pinchazos muy leves en el útero, y noto que los pechos me molestan, pero no duelen. No sé, están raros.

Me doy cuenta que desde el lunes, solo he ido al baño una vez. Estoy estreñida, y ni me había dado cuenta.

Quedo a comer con dos amigas, y empiezo a tener pinchazos más molestos en el lado derecho del útero, sobre todo cuando me pongo de pie. Me voy a casa pronto porque empiezo a estar agotada, y me voy a dormir a las 20h, sin cenar, con bastante dolor de útero, de riñones, pechos duros y los ojos casi cerrados.

Me pongo la alarma a las 23h y a las 7 de la mañana para ponerme la progesterona.

Día 5 de betaespera, embrión de 9 días: Después de dormir 12 horas (interrumpidas por la alarma de las 23h en la que me puse la progesterona), me doy cuenta de que no recuerdo de si me he puesto la de las 7 de la mañana. Compruebo la caja, cuento… no. He apagado la alarma y he seguido durmiendo, así que me pongo la progesterona a las 8 de la mañana.

La molestia extraña en los pechos ya no está, pero el dolor en el útero es casi constante. Aunque me siento descansada, a las 12 de la mañana, vuelve a darme un sueño descomunal, y mientras maridín prepara la comida, me adormilo en el sofá.

Después de comer, me da un retortijon y voy al baño. Empiezo a notar de nuevo los pechos raros. Sigue sin ser dolor, simplemente, los noto ahí, pesados (y son muy pequeños, os lo puedo asegurar).

Me voy a dormir sin ningún tipo de molestia, ni en los pechos ni en el útero.

Y esto es lo que hay hasta ahora. Aunque sigo sabiendo que puedo notar cualquier cosa gracias a todas las hormonas que estoy tomando, sólo quiero dejar constancia de todo.

  • Responder
    mama-novata
    1 marzo, 2015 at 10:50 am

    Buenas, es la primera vez que te escribo, sólo darte muchos ánimos y desearte de corazón que todo vaya bien y que en 8 meses y medio estés con tu bebé. Cuando yo estaba intentando quedarme embarazada me ponía muy nerviosa, lo que me sirvió para relajarme y no pensar en ello fue engancharme a la lectura y la verdad es que me fue bien. Mucha suerte!

  • Responder
    estelifiv
    1 marzo, 2015 at 12:04 pm

    Preciosa, te mando mucha fuerza para esta semana que queda por delante. Es muy bueno el ejercicio que haces de sentirte embarazada porque la mente no diferencia entre lo real y lo imaginario, así que adelante. Visualiza a tu embrión pegadito a ti.
    Un beso enorme!!!

  • Responder
    Ocigueña
    1 marzo, 2015 at 1:06 pm

    Que cierto eso de que cada cuerpo es diferente y en nuestro caso cada tratamiento. Ninguno es igual al otro, al menos en mi caso. Cruzo los dedos por Campeón

  • Responder
    Isa
    1 marzo, 2015 at 1:56 pm

    Ay Clara, que incertidumbre! Hemos hecho nuestra primera IA y el miércoles tenemos la beta. Los pechos me están dejando de molestar, noto ya pinchazos en el útero… cada vez que voy al baño me acojono por el miedo a que al limpiarme aparezca manchado. Pero la suerte ya está echada. Mucho ánimo a los dos nuevamente y que esta vez sea la buena. Muaks!

  • Responder
    Mamipoe
    1 marzo, 2015 at 2:43 pm

    Es la primera vez q t escribo. Di con tu blog, lo he seguido estas últimas semanas pues me encontraba en una situación parecida a la tuya, yo tuve mi transfer el 15 de febrero. Desgraciadamente ayer se acabaron mis esperanzas xq empece a manchar, mañana tengo la beta y ya sé cual será el resultado… T deseo toda la suerte del mundo y q tu campeón se quede contigo estos 9 meses. Muchos saludos, suerte y fuerza!
    Pd: T recomiendo q no t martirices mucho buscando síntomas, he oído todo tipo de anécdotas.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      14 marzo, 2015 at 10:15 pm

      Hola mamipoe! como acabó tu beta al final? espero que fuese un susto y haya ido genial!
      no no, de los síntomas yo ya paso, ahora si que si!

  • Responder
    Mai
    1 marzo, 2015 at 3:29 pm

    Querida Clara. Di por casualidad con tu blog buscando experiencias de mujeres que estaban pasando por fecundacion invitro. Tras leer algunas entradas veo que eres una mujer con mucho coraje. Deseo que esta vez tu pequeño te conceda el esperado positivo. Mucha suerte, un abrazo y al toro!!!

  • Responder
    Nira84
    1 marzo, 2015 at 4:24 pm

    animo guapa pinta muy bien lo q cuentas y yo al menos tengo muy buen presentimiento 😉 suerteeeee!!! un abrazo

  • Responder
    Ines, Inesita, Ines
    1 marzo, 2015 at 4:35 pm

    Guapísima, sigue visualizando e intentando pensar que Campeón está cada día más grandote y cachas agarrándose fuerte a ti. El tema síntomas pasa de él. En serio. Se lee y se oye de todo. La proges y la mente nos juega malas pasadas. Así que destina todas tus energías en proyectar a tu peque acomodándose en su casita provisional 😉

    Mucho ánimo y suerte a toneladas!

  • Responder
    Estela
    1 marzo, 2015 at 6:07 pm

    Ya queda menos van pasando los días y pronto sabremos algo cuídate mucho que lo estás haciendo bien es normal comparar y observarlo todo

  • Responder
    Bea
    1 marzo, 2015 at 7:44 pm

    Animo! Yo he quedado embarazada 6 veces (4 han sido abortos bioquimicos) y en cada uno me sentí distinto. En algunos tuve sangrado de implantación, en otros no. Los primeros días yo creo que varían mucho pero como estamos pendientes, nos fijamos en todo.
    Ya verás que está vez es la definitiva!

  • Responder
    Laura
    1 marzo, 2015 at 8:56 pm

    Muchos ánimos Clara, me imagino por lo que estás pasando y te mando mucha fuerza… También quería decirte que yo las dos veces que he estado embarazada he tenido cero síntomas los primeros días, en cambio los otros meses de búsqueda me notaba de todo… En fin, la mente es muy poderosa y hay que intentar usar esa fuerza en nuestro favor, como tú bien haces con las proyecciones. Un beso fuerte

  • Responder
    Adrastea
    1 marzo, 2015 at 9:20 pm

    Ánimo Clara! Ya queda menos para ese positivo! Te mando mucha fuerza y que dentro de lo posible puedas distraerte para que el tiempo pase más rápido

  • Responder
    mamá i más
    2 marzo, 2015 at 12:57 am

    Pues sigue visualizando, xk esos síntomas me dan buena espina!! Vamos campeón!!!

  • Responder
    miestrellita
    2 marzo, 2015 at 9:16 am

    Las comparaciones son odiosas. Asi que piensa en que campeón esta ahí vivito y coleando y aun le queda mucha guerra que dar. Un bsin.

  • Responder
    Montse
    2 marzo, 2015 at 9:25 am

    ¿Cuánto te queda de betaespera? ¿Son dos semanas o así? Mucho ánimo e intenta de verdad ocupar tu mente en otras cosas. ¡¡Sé que es un imposible, pero es que cada persona y cada vez son distintos, así que analizar los síntomas al máximo no te va a ayudar mucho!! Tranqui que por lo que leo va la cosa muy bien de momento, ¡un besazo!

  • Responder
    pequeboom
    2 marzo, 2015 at 9:57 am

    Mucho ánimo!! Aún queda para tener resultados, verdad? Los días pasarán lentos imagino, pero poco a poco, lo estás haciendo muy bien y sobre todo haces genial en desahogarte.
    Besitos y mucha fuerza!!!!

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      14 marzo, 2015 at 10:43 pm

      las betaesperas son horribles… saber que puede ser (o que no) esté pasando algo ahí dentro es…uf!

      Un beso y gracias!

      • Responder
        pequeboom
        15 marzo, 2015 at 9:43 am

        Se entiende y te lo perdonamos todo siempre que al final te vengas arriba, ok?
        Besotes y fuerza!

  • Responder
    Lara Lara Larita
    2 marzo, 2015 at 10:32 am

    Hola hermana 🙂 no pinta mal lo que cuentas 🙂 sigue pensando en tu campeón fuerte pegadito a ti!! 🙂 Yo también pasé una segunda betaespera muy malilla, después de la primera (que prendió casi seguro) con todos los síntomas y náuseas y de todo, la segunda no sentí nada, cero, fue muy desanimante, así que en cierta forma, entiendo que no estés bien. Pero yo confío en tu campeón, ese embri de FIV y no ICSI que tan fuerte parece 😀 un besote y muchos ánimos, regálame un positivazo de cumple 😉

  • Responder
    cristinuki78
    2 marzo, 2015 at 12:10 pm

    Paciencia y muchos ánimos compi. Un abrazo muy fuerte!!!

  • Responder
    La Doctora Impaciente
    2 marzo, 2015 at 6:29 pm

    Me gustaria mandarte sacos llenos de paciencia infinita. Todo tendra su recompensa guapa! Aunque ahora es muy duro

  • Responder
    Estrella
    2 marzo, 2015 at 9:22 pm

    Tiene muy buena pinta todo, y aunque sé que hoy estás de bajoncillo… vas a salir victoriosa de todo esto. Ya verás como campeón se pega cual lapa. Ahora quedan los 5 días más largos, arg!

  • Responder
    Yaiza
    2 marzo, 2015 at 10:21 pm

    Hola guapa!
    La verdad es que no se por donde empezar y trataré de evitar el enrollarme mucho. Decirte que llegué a tu blog de casualidad, haciendo búsquedas en Google acerca de algunas cosillas sobre tests de ovulación y me quedé enganchada desde el primer momento hasta el punto que me he leído todas las entradas en una sola mañana. Y me has llegado con cada uno de tus posts hasta el punto de querer comentar aquí (leo muchos blogs pero de otras temáticas y nunca comento) y darte muchos ánimos y enviarte mucha energía positiva mientras estás en tu betaespera. Reconozco que llevo muy poco tiempo buscando mi positivo y no es justo quejarme porque no llega, pero lo que no esperaba es que cuando me decidiese a iniciar esta búsqueda iba a pensar en ello casi las 24 horas del día a veces con ilusión y otras con algo de miedo. En mi caso lo que no me ayuda a estar tranquilla y no darle vueltas a la cabeza es el exceso de información: soy enfermera, trabajo en ginecología y muchas veces en unidades de reproducción asistida. Se lo que hay tras todo esto, lo que se cuece y soy de las que pienso en que muchas veces “la ignorancia es muy bonita”.
    Pero ilusión no me falta, aunque me está costando volver a conocer mi cuerpo después de ocho años de anticonceptivos con sus reglas ficticias e idílicas. No sé si lo que siento sobre el día 21-22 de mi ciclo son psicosíntomas o simplemente un síndrome
    premenstrual normal y corriente de los que se tienen sin las hormonas de los anticonceptivos y me desconcierta a la vez que me pone rabiosa por no controlar mi propio cuerpo.
    Pues eso. Muuuuuuuuuuuucha energía positiva para ti y espero de corazón esa entrada en la que nos comuniques una beta super positiva!
    Besos

  • Responder
    mamemimomublog
    3 marzo, 2015 at 1:16 pm

    Lo de tener tanto sueño parece una buena buena señal… Ojalá lo sea! Mucho ánimo que ya queda menos guapa. Un beso!

  • Responder
    María D.
    4 marzo, 2015 at 9:58 am

    Hola Clara. He llegado a tu blog buscando cosas y cosas, ya que nosotros estamos en ese inicio del camino con una cita por fin con la Unidad de Reproducción Humana dentro de unas semanas. Nos ha costado llegar aquí y nos sigue costando que llegue ese día. Y ahora a diario entro en tu blog a ver cómo sigues, qué nos cuentas y deseo de verdad que todo salga bien. Te mando un abrazo fortísimo.

  • Responder
    mamaenmanchester
    4 marzo, 2015 at 4:51 pm

    sabes que toda mi energía está con Campeón. Lo mereces más que nadie. Besitos princesa

  • Responder
    Mamá Jones
    5 marzo, 2015 at 6:40 am

    Pienso mucho en ti, que lo sepas. Estoy visualizando, que es lo único que puedo hacer. Mucho ánimo. Te deseo toda la suerte del mundo, Clara

  • Responder
    Megara
    19 junio, 2020 at 12:49 am

    Hola chicas tengo 28 años es mi primera fiv y estoy acompañada, porque yo hago vida normal, no he podio coger baja ni días en el trabajo 1 día y media de reposos es todo lo que tuve, sabéis si alguien ha pasado por algo similar y salió bien?
    No hago mucho esfuerzo pero estoy bastante tiempo en pie.
    Un saludo y muchísimo ánimo a todas?

  • Responder
    Megara
    19 junio, 2020 at 12:49 am

    Hola chicas tengo 28 años es mi primera fiv y estoy acojonada, porque yo hago vida normal, no he podio coger baja ni días en el trabajo 1 día y media de reposos es todo lo que tuve, sabéis si alguien ha pasado por algo similar y salió bien?
    No hago mucho esfuerzo pero estoy bastante tiempo en pie.
    Un saludo y muchísimo ánimo a todas?

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: