Hoy hay un invitado en mi blog. Barcelona IVF, es una clínica de reproducción asistida que cuenta con un amplio equipo de profesionales con gran experiencia en tratamientos de infertilidad. Aquí os dejo su artículo.
ICSI e IMSI, dos técnicas con diferencias
Muchas veces, en la técnica de la fecundación in vitro (FIV) hay que añadir una técnica especial para la inyección del semen masculino en los óvulos. Hay variados casos en los que es mejor utilizar la ICSI o la IMSI como técnicas para tener una mayor tasa de posibilidad a la hora de conseguir el embarazo. Barcelona IVF desarrolla estas dos técnicas
ICSI, ¿qué es?
La ICSI es una Inyección Intracitoplasmática que se utiliza en la técnica de reproducción asistida de fecundación in vitro. En parejas con varones que presenten un seminograma débil, es habitual utilizar esta técnica. Consiste en inseminar un óvulo mediante la microinyección de un espermatozoide.
Resultados de la ICSI
La ICSI se realiza normalmente en parejas en las que no se ha logrado el embarazo en repetidas técnicas o en casos difíciles de esterilidad. El porcentaje de éxito de esta técnica se mide según la edad de las mujeres. Es mayor cuanto más jóvenes sean. La técnica alcanza resultados muy satisfactorios en la mayor parte de las parejas que la prueban. Hoy en día suele añadirse como habitual en el tratamiento de la fecundación in vitro.
Riesgos de la ICSI
La ICSI como cualquier tratamiento de fecundación in vitro tiene sus problemas añadidos. A parte de los habituales de hiperestimulación ovárica y embarazos múltiples, la ICSI tiene riesgo de aborto natural y de embarazo ectópico. Los riesgos se van analizando tras el paso de la transferencia del embrión al cuerpo de la mujer.
IMSI, ¿qué es?
La IMSI es la Microinyección de Espermatozoides Intracitoplasmáticos Morfológicamente seleccionados. Se diferencia de la ICSI por el aumento con el que se ven los espermatozoides, unas 15 o 20 veces mayor. Los espermatozoides se ven a 6.000 aumentos, hecho que permite detectar alteraciones morfológicas que en la ICSI no.
Con la selección del espermatozoide se mejora la calidad de los embriones y esto hace que aumenten las posibilidades de embarazo.
Ventajas de la IMSI
Las grandes ventajas son su realización a tiempo real y la selección morfológica de los espermatozoides. De esta manera, los embriones conseguirán tener mayor calidad, y la posibilidad de conseguir el embarazo después de la transferencia a la mujer será mayor.
Los resultados que obtiene son mayores que los de la ICSI, no obstante, la IMSI se realiza en casos de fallos repetidos de fecundación in vitro.
8 Comentarios
Montse
23 diciembre, 2014 at 9:39 amYa la pregunta del millón… ¿tú te has hecho ICSI o IMSI? Un besazo
Diario de una madre ingeniera
23 diciembre, 2014 at 10:46 amNosotros ICSI, pero no por problema de esperma sino por mis escasos óvulos. De hecho tb nos han hecho FIV convencional. Han hecho un mix.
pequeboom
23 diciembre, 2014 at 10:17 amQué incertidumbre!!!
Mama Blogger
23 diciembre, 2014 at 10:34 amQue post tan intesante!!!
Mama Blogger
23 diciembre, 2014 at 10:35 amQuería decir interesante, jajajaj!!!! ;P
Bedabita
23 diciembre, 2014 at 11:20 amA mi me haran imsi!! Cuando ves en fotografia la diferencia de ver un espermatozoide con el microscopio normal que se usa para icsi, y un bichito visto con el microscopio de alta magnificacion imsi flipas con la diferencia.
Chelyta Dv
23 diciembre, 2014 at 10:37 pmPrimero que nada ¡Feliz cumpleaños guapa! Espero que esté siendo un día maravilloso para ti! y que aunque sea con unos días de retraso, pueda recibir ese regalo tan especial.
Y del post decir que me ha parecido muy interesante! no sabía ni que existía IMSI, solo conocía la técnica ICSI. Cuando llegue mi turno de ir a la clínica preguntaré aunque sea por curiosidad jeje.
Un besazo guapa! Feliz navidad!!
morgan
8 diciembre, 2020 at 1:59 pmHola señor / mam
Quiero comprar una publicación en tu sitio web.
¿Puedes publicar mi artículo con el enlace Dofollow?
¿Cuál es el precio de la publicación en un blog?
¿Tiene más sitio web?
Esperando tu respuesta positiva
Gracias y respuesta