Este blog de maternidad acaba de cumplir 5 años y no he podido ni sentarme a hacer balance de todo lo que ha ocurrido en mi vida durante este tiempo gracias a este espacio, así que hoy lo hago aquí contigo.
Espero no enrollarme mucho, pero por si acaso prepárate un café que vamos a charlar 😉
Mis blogs anteriores
Este no fue mi primer blog. El primero fue uno que abrí allá por el 2007 en el que hablaba de sexo en clave de humor; no te molestes en buscarlo porque lo borré totalmente. Duró poquito, pero teniendo en cuenta la nula existencia de redes sociales de entonces, el hecho de haber tenido lectores no me deja tan mal, ¡ja ja!
Después abrí un blog de moda. SI. YO. DE MODA.
Obviamente no fue a ninguna parte porque no tenía ni idea de moda. Intenté hacer algo que estaba muy de moda (valga la redundancia) en Fotolog, pero no sabía cómo hacerlo, así que enseguida lo dejé.
Más tarde llegó mi primer blog que duró más de un año. Lovely Cooking Days, un blog de cocina que me llevaba un trabajazo tremendo, ya que tardaba más en hacer la foto y escribir el post que en cocinar el plato. Sigue vivo, así que puedes verlo si quieres.
No tardé en notar que necesitaba un espacio para mí, para hablar de cosas que no fuese la cocina y poder reflexionar de lo que me apeteciese. Así nació lauritapurple, el blog con el que empecé a aprender de verdad de qué iba esto de bloguear que tampoco está online, así que tampoco busques.
Tenía cuenta en Twitter y leía otros muchos blogs. Hice mis primeras amistades 2.0, como fueron Fran y Nerea, y después de un par de años, sentí que me faltaba algo o que no lo tenía bien enfocado.
Abrí otro blog llamado Barcelona Healthy Lifestyle. Fue unos meses antes que este y en él hablaba de hábitos saludables y deporte tal y como lo estaba aplicando en mi vida. Me encantaba el diseño del logo que yo misma me hice y la temática me sigue gustando muchísimo. Pero estaba hecho como el resto en la plataforma Blogger y sinceramente, estaba cansada de ese diseño.
Después de la primera fiesta de Malasmadres, en Mayo de 2014, empecé a darle vueltas a la idea de abrir un blog anónimo sobre mi aventura en la búsqueda de ese embarazo que no llegaba. Lo planeé todo: sería anónimo y lo escribiría a modo de historia alternándolo con entradas técnicas que perdurasen en el tiempo.
Y así nació Diario de una madre ingeniera.
Por qué este blog de maternidad se llama así si no eres ingeniera
Esta pregunta la respondo una media de 2-3 veces a la semana, sobre todo en mi cuenta de Instagram que muchas veces, poco se sabe de “mi origen”.
Yo soy ingeniera química; trabajé como tal un total de 3,5 años, siendo los 2 últimos un horror. Tuve depresión, me levantaba llorando cada día y no soportaba ir a trabajar. Después de haber invertido un montón de años en sacarme la carrera, resultó que no me gustaba y el único sector en el que podría verme encajar, estaba falto de trabajo, es decir, en el de medio ambiente.
Podría entretenerme más, pero te lo cuento todo en este post que escribí sobre mi reinvención profesional.
Yo abrí este blog cuando aún me dedicaba a ello, o al menos, quería intentar dedicarme a ello. Y a día de hoy, como tengo mi marca en internet con ese nombre, cambiarlo ahora sería perder mucha trayectoria y posiciones en Google. Parece una tontería todo lo que un cambio de nombre puede traer, tanto bueno como malo, pero ahora mismo, no es el momento.
Total, no es mentira. Soy mamá y soy ingeniera, pues ya está. Pero sí, me planteo cambiarlo en un futuro que de momento lo veo lejano. Ya veremos por dónde llueve 😉
Todo lo que este blog me ha dado y me ha quitado
Este blog de maternidad comenzó siendo mi rinconcito en el que yo realmente encontraba consuelo cuando intentaba quedarme embarazada sin éxito.
He invertido tantísimas horas en él, que he perdido la cuenta, pero tanto este blog como mi marca personal “mamaingeniera” llevan 5 años de curro diario a sus espaldas. CURRO DIARIO.
Ha tenido sus más y sus menos, pero siempre a buen ritmo. Las colaboraciones no tardaron en llegar cuando me convertí en madre y a día de hoy son parte de mi trabajo que desarrollo con mucho cariño y amor, ya que le debo mucho a la comunidad que he creado durante todos estos años y sé la responsabilidad que tengo cuando pruebo productos.
Además, este blog de maternidad ha traído mucha gente bonita a mi vida. Gente afín a mi pasión por las redes y la escritura y muchas oportunidades de trabajo. No me puedo quejar, pero oye, tampoco me han regalado nada 😉
Pero últimamente está más flojo
Lo sé. Lo piensas tú, así que imagínate yo.
Soy consciente de que mi blog ha sufrido una frenada muy fuerte en los últimos meses y es por una sencilla razón.
Ahora mismo la red social que más trabajo me da es Instagram, donde intento publicar cada día y aún así no lo consigo. Para publicar aquí tengo que abrir WordPress desde el pc, formatear el post, buscar imagen y reducirla al tamaño que corresponde, etc.
Es más trabajoso escribir aquí que hacerlo allí. Y lo que te he dicho; las oportunidades laborales están en Instagram ahora mismo y como autónoma que soy, tengo facturas que pagar.
Pero créeme si te digo que no estoy bien así.
Echo muchísimo de menos escribir aquí, profundizar en reflexiones, contarte mis movidas locas y cosas que pueda creer que te serán útiles algún día. Este blog de maternidad lo empecé para compartir mi experiencia y si ayudaba a alguien por el camino, entonces mucho mejor.
Me consta que hasta ahora ha sido así, y aunque las estadísticas generales dicen que cada vez menos gente lee blogs y ve más Instagram, la realidad es que llevar 5 años de blog es todo un orgullo porque mucha gente no llega ni al año.
He tenido épocas de publicar cada día, o 3 veces a la semana, o nada en un mes. Sea como sea, hay casi 600 posts en este blog que lo hacen muy rico en contenido y quiero seguir con ello.
La realidad es que voy a esforzarme por volver y uno de mis objetivos del mes de agosto que estaré de “vacaciones” sin artículos que entregar, es hacerme un calendario de publicaciones aquí (además de acabar mi web de copy, hacer un curso, blablabla… ¡ya me conoces!).
Todo es gracias a ti
Y lo pongo así bien grande.
Si este blog de maternidad es un éxito (para mí lo es que después de 5 años siga teniendo visitas y recibiendo comentarios) es gracias a ti que me lees.
Puede ser que estés suscrita y te llegue a tu correo electrónico o tal vez acabes de aterrizar aquí. Sea cual sea nuestra relación, si estás leyendo esto ahora mismo, solo puedo darte las GRACIAS por hacer que se mantenga viva mi llama de blogger.
¡GRACIAS!
Espero que puedas volver a leerme dentro de otros 5 años, cuando podamos celebrar juntas la primera década de este blog de maternidad.
¡Gracias por estar ahí ahora y siempre!
11 Comentarios
IRENE
24 junio, 2019 at 9:30 amGracias a ti. Yo ahora te sigo más en instagram pero encontré tu blog mientras hacía reposo por riesgo de aborto y no me apetecía leer las típicas historias de embarazos perfectos y me hiciste mucha compañía.
Marta
24 junio, 2019 at 9:46 amFelicidades por esos 5! Y que sean muchos más! 🙂
Ana
24 junio, 2019 at 9:57 amHace cinco años creo que las dos teníamos una idea en la cabeza que nos atormentaba, y era la posibilidad de no ser madres nunca jamás. Cinco años después ahí tienes tu preciosa familia numerosa, y aquí estamos nosotros con el pequeño tsunami y su hermano pequeño horneando y creciendo para venir al mundo antes de final de año. Que si cambia la vida… Joer si cambia… Primero te planteas tú cambiarla por aquello de tener preparación mental para lo que pueda venir, y luego esos pequeños se encargan de buscar tus límites y forzar que quieras convertirte en lo mejor para ellos (y tratar de que sea compatible con tu propio yo, que tampoco está de más). Vamos, que cinco años dan para mucho y enhorabuena por mantener el blog y estar orgullosa de él; pero día a día estás escribiendo algo mucho más importante que son los recuerdos de infancia de tus hijos…. Y eso sí que mola!
PATRICIA DÍAZ MARCOS
24 junio, 2019 at 11:58 amPues fíjate Laura que yo empecé a leerte de casualidad, haciendo el tonto con el móvil durante mis viajes en autobús, de ida y vuelta, desde mi ciudad a la ciudad en la que realicé mis tratamientos de reproducción asistida… eran 6 horas, (3 de ida y 3 de vuelta. En mi coche son 2 horas, pero entre peajes, gasoil, parking… me salía mucho más barato el autobús aunque perdiese tiempo). Fue una larga lucha la mía y me sentía muy identificada contigo. Algunos de tus posts (te puedes imaginar cuales), me hicieron llorar amargamente. Mi cachalote llegó más tarde, (es un niño, que ahora tiene 20 meses). Y te seguía fielmente… Hasta que el tema se volvió completamente profesional y mercantil. Yo dejo de seguiros, (me da igual el tema: Moda, lecturas, productos de belleza, nutrición…), cuando os profesionalizáis, cuando las recomendaciones pasan a ser totalmente interesadas por estar patrocinadas, (no digo que los productos no te gusten. Solo digo que al recibir ingresos por ello ya no sois objetivas. O yo, por lo menos yo, ya no os creo y yo no tengo siquiera Instagram…). Para mí vuestra falta de espontaneidad, vuestra profesionalización, os resta interés y toda credibilidad en algunas cosas. En cualquier caso me alegro de tu trayectoria y te felicito. Sobre todo por haber cumplido tu sueño, como yo misma logré el mío.
Aunque lo que más me alucinó fue que e mis búsquedas de blogs mientras yo seguía mi proceso personal llegué a leer a una, también madre soltera, que tenía habilitado un espacio o aplicación o como se llame para recibir donaciones… y financiarse los tratamientos. Toma yá!
Jimena Gallini
24 junio, 2019 at 1:15 pmFelicidades! Empecé a leerte hace poco más de cuatro años y la emoción que sentí cuando quedaste embarazada solo se superó con la noticia del nacimiento de Bichito! Unos meses después yo lograba mi embarazo y nos seguiste haciendo compañía y aún hoy lo haces, ahora en Instagram.
Debo confesar que la llegada de tus pollitos fue una bocanada de aire fresco en esta infertil, porque nunca perdí la esperanza de lograr un embarazo “natural”.
Es bueno leerte. No dejes de escribirnos.
Iris
24 junio, 2019 at 3:09 pmTe encontré porque también deseaba en ese entonces un hijo y también soy ingeniera. Estaba en mi proceso de FIV y lo logré casi casi a tu lado. Mi hijo ya tiene 3 años. Felices 5 años!!! Saludos desde México
Cristina
25 junio, 2019 at 7:36 amYo te descubrí en la búsqueda de mi bebé y fue aire fresco leerte y sentirme identificada (el síndrome de la buscadora rabiosa describió perfectamente un sentimiento amargo que me persiguió en mis dos años de búsqueda ) Por aquel entonces ya tenías a bichito y me llenaba de esperanza.
Por mi salud mental, dejé de leer blogs de fertilidad y llegó mi gordito por fiv. Ya embarazada, volví a leerte y descubrí el sorpresón de tus pollitos, sin conocerte me alegré muchísimo por ti. Muchísimas felicidades y a por varios años más !
remorada
25 junio, 2019 at 11:09 amFeliz cumpleblog y requetefeliz cumple a los pollitos!!! <( ^ ) <( ^ )
Nuria
25 junio, 2019 at 2:26 pmHas conseguido que te siga exclusivamente desde hace dos años, contigo he aprendido ver Instagram e incluso Twitter ya que solo me meto para leerte a ti. Me encanta tu personalidad y tu fuerza, ojalá pueda seguir leyéndote muchos años más. Un besazo enorme
Isa
25 junio, 2019 at 5:32 pmYo te encontré por azar, cuando buscaba mi embarazo soñado (que pensaba lograr en la primera fiv, jaja). Cuatro años más tarde, 2 embarazos (uno de ellos gemelar que acabó en un aborto espontáneo y el otro “obligado” por riesgo grave para el bebé y para mí si seguía adelante) puedo decir que soy mamá de un precioso bebé de casi 1 año. No ha sido nada fácil, pero los sueños, a veces se cumplen. Gracias, por estar ahí y explicar tus aventuras y desventuras maternales. A mí, me encanta tu blog, y también tu Instagram. Me has acompañado en muchos ratos de reposo y de relax. Adelante, y que sean muchos años más. Saludos!
Maria
27 junio, 2019 at 1:33 pmEnhorabuena Laura! A mi me gustan todas tus entradas!
Y las comerciales tambien, me han sido de mucha ayuda. Por ponerte un ejemplo la alfombra LuBaby Mats ha sido
todo un descubrimiento y eso que ya gasté horas y horas en buscar una y no di con esta marca. El personal de Atención Temprana donde llevo a mi hijo prematuro al ver un vídeo mio, preguntaron como lo he encontrado para aconsejarselo a otros padres. Ademas aproveche el descuento que ponías 🙂
Escribe lo que te apetezca que eres fantástica!