En mi última visita al dermatólogo para revisar mi rósacea, este me dijo algo que me gustó mucho.
Tú eres tu dermatóloga, yo solo soy tu coach. Cada piel es un mundo y tú has de ser quien decida qué te va bien o qué te va mal.
A pesar de ello, me mandó un tratamiento de choque muy fuerte para descartar la sobrepoblación de ácaro Demodex en mi piel que podía ser el causante de los brotes de granos que tengo de vez en cuando.
Este tratamiento ya lo he terminado y la verdad es que hace tiempo que no me salen granos, pero sí que he desobedecido sus indicaciones y he vuelto a hidratar mi piel.
No soporto la sensación de tener la piel seca, y es que, a pesar de todos los comentarios que recibo (sobre todo en Instagram) para combatir los granos, mi piel no es grasa. Es seca, sequísima. Y mis granos no son acné común, sino que son rosácea.
El caso es que he tenido la oportunidad de probar unas cremas de Avène para pieles con rojeces y quería contarte mi opinión.
Crema Hidratante Protectora Anti-rojeces
La crema hidratante protectora anti-rojeces de Avène es una crema para el día pero la estoy usando para la noche. Y es que de momento no he encontrado ninguna crema de noche que no sea excesivamente pastosa y que me deje la piel hidratada lo justo.
En este caso, la piel me queda bien, y por la mañana me levanto muy descongestionada con pocas rojeces (y eso que es difícil con la cantidad de marcas que tengo).
Al ser una crema de día, tiene fotoprotección solar, algo que los que sufrimos rosácea no podemos olvidar en ningún momento ya que el sol empeora nuestra situación.
Está indicada para pieles sensibles secas o muy secas. Vaya, que casi lleva mi nombre el bote.
Mascarilla Calmante Anti-rojeces
No tenía ni idea de que existiera una mascarilla que pudieras ponerte tantas veces como quisieras o tu piel necesitase.
En este caso, la Mascarilla calmante anti-rojeces de Avène, se aplica en una capa gruesa y se deja actuar durante 10 minutos. Da una sensación de frescor que realmente parece que la piel “se relaje”. Después, tan solo hay que retirarla con un algodón desmaquillante.
Se puede utilizar siempre que creas que tu piel necesita un calmante. Por ejemplo cuando te pica, o se enrojece mucho, etc.
Es muy fácil de aplicar y de retirar, aunque pasarme un algodón por la cara ya me irrita un poco de por sí, la sensación que queda después no es ni mucho menos de escozor.
En general me han gustado mucho ambas cremas, aunque siendo fan como ya era antes de Avène, es difícil que cambie mi opinión sobre esta marca. Creo que hace productos muy buenos para las personas que tenemos pieles más complicadas.
¿Has probado estas cremas? ¿Tú también tienes la piel sensible o con rosácea como yo?
5 Comentarios
Aitana
15 noviembre, 2017 at 8:49 amYo he probado la antirosacea, y me va muy bien (aunque tengo mucha menos que tú). Primero probé una que tenía un poco de maquillaje, estilo BBcream pero no me gustaba nada. Luego ya esa y con esa me he quedado. No sabía lo de la mascarilla. No descarto comprarla sobre todo ahora, que me está picando (bueno, más o menos) la cara de la sequedad que tengo ( eso es otra, cuando me da por rascarme soy mi peor enemigo).
Roseta
15 noviembre, 2017 at 8:53 amHola Laura! Soy la chica que te recomendó en un video cambiar a la Avene “ligere”, te acuerdas? Yo también he tenido granos ya mayorcita y me pasó como a tí, mi piel necesitaba hidratación! Mi dermatólogo me explicó que hay dos formas de hidratar la piel: con base acuosa y con base oleosa. Y oye, desde entonce uso solo productos “oil free” o ligeritos y me va de lujo… estoy hidratrada a tope, pero sin grasas, porque normalmente, los granitos no necesitan más grasa… aunque nuestra piel siempre necesitará hidratación. Mi último descubrimiento para la noche ha sido la hidratante calmante de Rituals y me va genial, ya que tenía una ligera rosácea y me va super bien.. quizás sea interesante para tí también? Un saludo!
Paola Oli
26 noviembre, 2018 at 1:01 amHola, me puedes decir qué protector solar utilizas? Gracias
Zuriñe Bañuelos
21 marzo, 2018 at 4:51 pmHola. Acabo de llegar a tu blog. Yo uso Roséliane de Uriage. Tiene una gama muy amplia de agua micelar, fluido (es mucho mejor q el agua micelar, limpia más), crema, CC cream con un poco de color y protección solar (la uso de día y ya no me echo maquillaje ya que me cubre la rojez), crema con protección solar, crema rica (yo esta la uso de noche) y mascarilla calmante que es una maravilla. Te animo a que utilices uriage que va fenomenal. Es la nº1 en Francia.
BEATRIZ
25 junio, 2019 at 5:03 pmA mi me la han diagnosticado hace un mes. Ya he estado un mes con antibióticos y los productos que me han recomendado son los de la marca BIODERMA, que tiene una línea específica para pieles con rosácea. Uso el agua micelar sensibio AR, el serum, la BB cream y la protección solar 50+. Pero ahora quiero saber si hay productos de maquillaje para pieles con rosácea. Sobre todo coloretes y polvos de sol, porque la bb cream ya lleva color y me va bien