Moda

Cuidado facial para pieles sensibles con rosácea

20 enero, 2017

Hacía mucho tiempo que tenía ganas de empezar con la nueva categoría de belleza y lo hago contándote el cuidado que realizo diariamente a mi cutis.

cuidado-facial

Diagnóstico: Rosácea

Estoy segura de que no es la primera vez que me escuchas (o lees) decir algo sobre la rosácea. Y es que sí, tengo rosácea oficialmente diagnosticada desde hace casi un año.

Hace muchos años siempre me fijaba en que la cara se me ponía muy roja, sobre todo con los cambios de temperatura. En invierno con el frío, sudando haciendo deporte, etc. Jamás le di importancia hasta que cuando estuve embarazada (hace dos años), lo comenté con el dermatólogo.

Cuperosis.

Ese fue su diagnóstico. La cuperosis es el enrojecimiento de la cara sin más. Son capilares rotos y tiene lugar en pieles sensibles, pero no es una enfermedad como tal. No tiene porqué ir a más, pero puede ser el estado previo a una rosácea.

Es cierto que alguna vez que me salía algún grano en la zona de las mejillas, siempre me quedaba una marca roja que tardaba mucho tiempo en irse, o peor aún, no se iba.

Fue después de dar a luz cuando tuve un brote de acné sobre la zona que siempre se me enrojecía y acudí a un dermatólogo distinto (para contrastar opiniones).

Rosácea.

Me dijo que tendría que tomar antibiótico que no era compatible con la lactancia y que me pusiera un jabón abrasivo para “probar” si me iba bien.

Te puedes imaginar, por como soy yo, que su trato no me gustó en absoluto, así que busqué una tercera opinión.

Rosácea póstulo purulenta.

Sólo el nombre ya da asco. Y es que el acné adolescente que sufro, es debido a la rosácea.

Está en un estado bastante avanzado y no tiene cura. Únicamente puedo reducir rojeces mediante láser, pero volverán a aparecer. Además, cada vez tengo más marcas en las mejillas. Marcas en relieve que no me gustan en absoluto y que me están empezando a acomplejar.

Me dijo que debía usar productos para pieles sensibles y específicos para rosácea. Nada de sol.

Me dediqué a investigar sobre ello y vi a qué nivel horrible podría llegar mi cara. Obviamente, ahora, intento cuidar mi piel lo máximo posible y hoy te voy a contar qué es lo que hago.

Limpiar

Según pude leer, las pieles sensibles en general, pero sobre todo las que tienen rosácea, no se pueden lavar con jabón.

Soy usuaria de iHerb, una página web de productos naturales, y de allí compré este “jabón sin jabón”, el Nutribiotic, que no me irrita nada y deja la piel súper limpia y suave. No obstante, suelo usarlo únicamente de noche y no siempre, ya que lo más recomendado es que use agua micelar de La Roche Posay cuando veo alguna oferta en la farmacia, o sino, la de Garnier también me va genial.

Tonificar

No sabía lo que significaba tonificar la piel, hasta que me enteré de que servía para reestablecer un poco la hidratación. Desde entonces, después del agua micelar, siempre tonifico, y uso este tónico de Thayers, que no huele a nada raro y tampoco irrita nada.

Hidratar

Para hidratarme la cara, lo primero que hago es ponerme un contorno de ojos. Y el que uso es este de Clinique. Creo que me va muy bien y para lo poco que duermo, me mantiene las bolsas que tengo por herencia a raya.

En la cara utilizo varias cosas. Me compré esta crema de Acure para pieles sensibles y secas, y me encanta, pero no tiene factor de protección solar y eso me para. Esta crema se me terminó, y tengo pendiente investigar más, así que de momento únicamente uso aceite de argán. No una crema que lleve aceite de argán, no. Aceite de argán puro. Y, ¿sabes qué? He notado una mejoría de las rojeces enorme.

Me compré una BB cream con color de Anne Möller, pero no me gusta mucho porque noto que me falta hidratación, así que sigo en modo busca y captura de una BB cream o CC cream que sea lo más natural posible y que me iguale un poco las rojeces. Compré esta CC cream en iHerb, pero su tono es demasiado oscuro. Si no fuera por eso, me encantaría porque deja la piel estupenda.

Exfoliación y mascarilla

Aunque la exfoliación está totalmente contraindicada con la rosácea, la piel necesita renovarse igualmente. De tanto en tanto, quizás una vez al mes o cuando me acuerdo, me hago una exfoliación suave con este exfoliante de Acure. Es como una pasta verde, y su gránulo no es tan pequeño como me gustaría, pero lo bueno es que no me irrita. Me deja la piel magnífica y los poros cerrados.

También tengo una mascarilla que uso después de este exfoliante y antes de entrar en la ducha. El bote es monísimo y es de Queen Helene.

Cómo ves, soy muy asidua de iHerb, y puedes conseguir un descuento en tu primera compra si introduces mi código de cliente, que es el DMR319. A ti te hacen un descuento y a mí me dan un diminuto porcentaje que se me restará de mi siguiente compra.

Me gusta tanto porque son productos naturales, sin sulfatos, parabenos, sin testar en animales, veganos, etc. Eso sí, lee las recomendaciones de compra de cara a aduanas, ya que todo esto viene de EEUU. Por ejemplo, creo que el pedido no puede pesar más de 4kg.

Aprovecho para pedir recomendaciones de alguna crema diaria con factor de protección solar y a poder ser, que tenga una pizca de color.

¿Alguien en la sala tiene rosácea? ¿Qué cuidados realizas a tu cara hermosa? ¿Hay algún producto que me recomiendes a muerte?

  • Responder
    Rocio
    20 enero, 2017 at 8:45 am

    Hola!! yo tengo la piel atopica y me salio una rosacea en las mejillas pero muy ligera, yo uso una hidratante de repavar, y una temporada cuando tenia las mejillas peor utilice una de la roche posay que era especial para rojeces y es una maravilla. De exfoliante uso uno de the body shop de aloe vera que es muy ligero, a lo mejor puede venirte bien y tambien uso mucho el agua micelar cuando tengo la piel mas seca y enrojecida en lugar de jabon facial. ¿Has mirado La Chinata? son productos elaborados con aceite de oliva y a mi me van genial!

  • Responder
    Vanessa
    20 enero, 2017 at 9:20 am

    Hola, yo tengo rosácea diagnosticada desde hace varios años. Me rutina, es limpieza de la cara todos los días, mañana y noche con el agua micelar de Bioderma para pieles sensibles, y después hidratante de Avene, tiene factor de protección pero no color. Una vez encima de eso en principio puedes maquillarte normalmente si quieres con cualquier cosa que sea no comedógena y para pieles sensibles. En mi caso, uso el maquillaje de couverance también de Avene. Espero que te sirvan mis consejos y suerte!

  • Responder
    Carolina mamá ríe
    20 enero, 2017 at 9:27 am

    Madree mía que de cosas!!! y que poca paciencia tengo yo para todo esto. Oye el agua micelar de Garnier va bien!? la voy a probar…

    Gracias por los consejos.

  • Responder
    Nueve meses y un día después
    20 enero, 2017 at 10:24 am

    Buf, yo tengo la piel muy sensible también y soy un desastre. Alguien me dijo, porque me salen rojeces que luego se me van, que podría ser rosácea. Como soy como soy no he ido aún al dermatólogo.
    Me ha gustado el jabón sin jabón. ¿Desmaquilla también?
    Yo utilizo productos de la Roche Posay también. Había un gel estupendo pero ya no lo encuentro por ninguna parte. No sé si no lo fabrican más o si han cambiado el formato y yo estoy atontá.

    • Responder
      Liliana
      3 febrero, 2018 at 8:11 pm

      Yo uso loción limpiadora de Cetaphil en lugar de jabón para lavarme la cara.
      Pero para desmaquillarme uso agua micelar de Biodederma SENSIBIO (limpia perfectamente y te deja fresca la cara)

      Tengo rosácea y eso me ha recomendado la dermatóloga.

      También te recomiendo que pruebes haciéndote sesiones de liz oulsada. Disminuyen el enrojecimiento muchísimo.

  • Responder
    Dánae Meroño
    20 enero, 2017 at 12:38 pm

    Buenas! Yo usa BB Cream que, para mí, es una MA RA VI LLA. Tengo la piel sensible con tendencia a secarse, aunque nada de rosacea, por suerte! Y el año pasado encontré la BB Cream perfecta para mi: Signature Real Complete de Missha. Es la única que no me levanta escamas en la piel, cubre bastante para ser una BB Cream, se adapta muy bien al color de piel y tiene protección solar 25PA++. Tu color de piel creo que es similar al mio, así que creo que el n.21 te irá bien. Aunque te he de decir que in verano me atrevo con el n.23, y es que realmente se adapta muy bien!!

    En Barcelona hay una tienda de cosmética coreana (Missha es una marca coreana) donde puedes probar la BB Cream y buscar el tono perfecto. Se llama Miin Cosmetics, está por Passeig de Gràcia.

    Si te decides a probarla, ya me contarás! :*

    Nota: no me llevo comisión, que conste!!! Es que hablo tan bien de esta BB Cream que lo parece, jejejeje.

  • Responder
    Sara
    20 enero, 2017 at 4:27 pm

    Puffff, vaya tema. Yo desde adolescente tengo rojeces en las mejillas, sin acné. No llegan a rosácea, pero si a cuperosis. Además del agua micelar, me gusta el agua de rosas. Como hidratante me va muy bien ROSALIANE de la marca URIAGE, es específica para rojeces. Uso también la BB crean de Clarins, tiene factor de protección y cubre y unifica bastante. Me ha encantado la idea del aceite de argan, voy a buscarlo.

  • Responder
    cris
    24 marzo, 2017 at 8:34 pm

    Hola! Si te agobia la rosacea y vives en barcelona puedes ir a un dermatologo de la clinica teknon. Se llama Didac Barco y gracias a el la mia esta tan controlada que ni se nota.lo pase muy mal hasta que di con el. suerte

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      1 abril, 2017 at 4:43 pm

      Millones de gracias! Sabes qué? Me ha visto un alergólogo y me va a hacer pruebas porque dice que mi rosácea es por algo que me sienta mal… flipando estoy y esperando el resultado!

      • Responder
        Isa
        10 abril, 2017 at 3:50 am

        Hola!!! con que alergologo te atiendes?? yo tengo rosacea y me encantaria que me hicieran esas pruebas.

        • Responder
          pilar
          5 diciembre, 2018 at 12:53 am

          Hola , he leído que la rosácea puede estar relacionada con la gastritis, la bacteria helicobacter pylori y un tipo de ácaro que vive , se alimenta, se reproduce y hasta anida en nuestra piel, FLIPA!!!, llamado Demodex foliculorum y Demodex brevis.

    • Responder
      Yomisma
      13 junio, 2017 at 10:07 am

      Hola! Yo también tengo rosácea, podías decirme que método usa? Láser o que te hicieron para que esté mejor? Es que no vivo en Barcelona y tendría que ir a propósito pero sin saber más, lo mismo no me compensa… me ayudaría mucho saber que te hicieron

      Muchas gracias

  • Responder
    Martha Vasquez
    11 septiembre, 2017 at 5:31 am

    He estado usando suero de rosácea dermalmd durante 3 semanas ahora y muy satisfecho. Mi piel es súper sensible debido a mi rosácea y dermalmd definitivamente ha ayudado con el enrojecimiento y la apariencia general de mi piel. He intentado muchos productos en el pasado y ellos irritaron mi piel o lo secaron. Recomiendo usar dermalmd!

  • Responder
    Esperanza Smith
    21 febrero, 2018 at 9:13 pm

    Lo mejor son aceites naturales que puedes mezclar añadiendo un poco de vitamina E como conservante natural. Recomiendo calendula, cargan, jojoba, tamanu y de bayas de espino amarillo. Y como tonico hidrolato de rosas o lavanda o calendula. Un saludo

    • Responder
      forever young
      18 mayo, 2018 at 4:30 pm

      tengo rosácea y el hidrolato de rosas me irrita terrible… probare con el de lavanda o calendula
      saludos

      • Responder
        Lucia
        4 enero, 2020 at 8:55 pm

        Hola! A mi me calma muchísimo el Hidrolato de Rosas, asegúrate q sea ecologico y natural, q no lleve alcohol. Solo agua de Rosas. El Hidrolato de hammamelis tb va muy bien

  • Responder
    Eva
    13 marzo, 2018 at 10:49 pm

    Hoola!! Yo también tengo rosácea, y utilizo a diario la CC cream de clinique, con protección y color, ideal xa salir corriendo. Me va genial!!

  • Responder
    Marga
    21 marzo, 2018 at 6:11 pm

    Todas estas cremas tienen color y protección solar:

    Rosaliac cc cream La Roche Posay, Hydreane bb cream La Roche Posay, Hydrance óptimale perfeccionadora tono Avene, Roseliane cc cream Uriage, Hydraliane bb cream SVR, Sensibio bb cream Bioderma, Rosacure intensive cream color.

  • Responder
    Rocío
    19 mayo, 2018 at 1:46 pm

    Hola!
    Llegué aqui buscando algún consejo sobre exfoliar una piel con rosácea.
    Si puedo ayudar, os recomiendo una firma coreana a base de probióticos y sin base de agua, que es espectacular. Se llama Whamisa
    Si quereis investigar, merece mucho la pena.
    Al final, con una piel tan delicada, acabas probando de todo y ya después de no sé cuantos tratamientos lo mejor es utilizar el minimo de productos y no abusar del agua y jabón.
    Por la noche unas gotitas de aceite vegetal ( jojoba,sésamo,coco ) o una pizca de crema de caléndula, mirtilo o centella asiática. Lo más naturales posible

    Espero que os haya ayudado!
    Un saludito

  • Responder
    Susana
    4 noviembre, 2018 at 6:27 am

    Hola¡¡
    Hace tiempo del post, pero por si te sirve… tambien con rosacea diagnosticada, pero la tengo controlada afortunadamente.
    Mis cuidados:
    *desmaquillo con espuma limpiadora de caudalie
    *tonico de bioderma para pieles sensibles
    *lipodomas de martiderm, caja roja, para pieles reactivas
    *Crema azelac, de sesderma, no puedo vivir sin ella¡¡ lleva acido azelaico en pequeñas dosis que trata la rosacea.
    Cuando tengo btotes el dermatologo me mando finacea, esta crema no es cosmética, es medicamento
    También uso aceites de rosa de mosqueta puro y de neroli a discrecion, siempre por la noche por el dia con el sol produce manchas.
    Despues de probar y probar cremas estas son las que man conseguido frenar las rojeces y brotes, si os pueden ayudar me alegro¡¡
    Ahora estoy a la busqueda de alguna crema de rosacea antiarrugas para la noche que no estrma facil¡¡

  • Responder
    pilar
    5 diciembre, 2018 at 12:55 am

    Hola , he leído que la rosácea puede estar relacionada con la gastritis, la bacteria helicobacter pylori y un tipo de ácaro que vive , se alimenta, se reproduce y hasta anida en nuestra piel, FLIPA!!!, llamado Demodex foliculorum y Demodex brevis.

  • Responder
    Cecilia
    4 agosto, 2019 at 5:06 am

    La rosacea sí tiene cura, solo la medicina convencional sigue afirmando lo contrario cuando ya hay tantos casos de curación con tratamiento natural y es porque nadie ataca la causa de la rosácea que no tiene NADA QUE VER con la piel, sino que se refleja en la piel y es producto de una INFLAMACIÓN INTESTINAL. Con una limpieza de colon completa ( que no te la hacen en ningún centro médico porque justamente ignoran o no sacan a la luz la verdadera causa) de 15 días de dieta estricta de fruta y verdura cruda, desaparece todo como por arte de magia. Era tan sencillo y uno años poniéndose cremas y creyendo en el “incurable”. Hace la prueba, investiga un naturópata o alguien de medicina alternativa especializado para realizar esta limpieza y comprobalo tu misma. Recomiendo a quien descubrí yo a través de videos de youtube, se llama alejandro segebre su canal.

  • Responder
    Lucia
    4 enero, 2020 at 9:06 pm

    Hola chicas, llevo padeciendo 10 años rosácea, y todavía sigo investigando productos, ya que he conseguido controlarla pero no eliminarla. Alguien ha probado acupuntura, naturopatia, homeopatia.. Etc?
    Como consejo a los productos que leo por aquí… Chicas no olvidéis que los productos con alcohol nos seca aún más la piel. He leído los ingredientes de los productos que usáis y tienen además de alcohol, muchas siliconas y disruptores endocrinos… A ver si vamos a “arreglarnos” la piel a costa de “jodernos” El cuerpo… Usad productos ecológicos y naturales. Yo ahora estoy probando con un limpiador suave de naobay, Hidrolato de rosas sin alcohol por supuesto, solo Hidrolato de Rosas tal cual como tónico y crema para pieles sensibles de matarrania. Acabo de empezar este nuevo tratamiento, de momento me va bien… Espero pueda ayudaros

  • Responder
    Pepe
    2 octubre, 2021 at 12:47 pm

    Lo mejor la la rosaces es el acido azelaico al 15 o 20%, mirar en internet

  • Responder
    Maria
    17 octubre, 2021 at 6:06 pm

    Hola!he leído que recomendáis al Dr. Didac Barco, de Barcelona, yo tengo una rosácea por corticoides por la cantidad de ellos que me prescribió.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: