Parece mentira que Bichito ya tenga 6 meses. Los cumplió el pasado lunes 27 de junio, y ese mismo día, teníamos la revisión de los 6 meses. Primero cita con la enfermera y después con la pediatra.
El fin de semana estuvimos en el pueblito bueno y le dimos a Bichito su primer baño en piscina (que por cierto, no le gustó nada, y es que con la piscina recién abierta, el agua estaba bastante fresquita), y el lunes tuvo un poco de febrícula (37,4°C) antes de ir al médico.
Pero vayamos en orden cronológico.
Llegamos a la consulta y la enfermera, que me cae muy bien a pesar de ciertas cosas, nos pidió que desvistiésemos a Bichito para pesarlo y después medirlo.
9,120kg y 72cm. Mi morlaquito…
Nos dijo que ahora que tenía 6 meses había que empezar la alimentación complementaria, porque aunque la teta siga siendo el alimento principal, hay que crear hábitos.
¿Perdón?
Yo había leído que lo único que le empieza a faltar al bebé es hierro, y por eso se empezaba con la alimentación complementaria, pero que hasta el año, la teta (o lactancia artificial) es lo principal, y que si no come sólidos inmediatamente, no es el fin del mundo.
Dijo que también era porque Bichito empezaría a perder todas las defensas que yo le pasé durante el embarazo y que mi leche ya no le alimentaría igual.
Otra vez, ¿perdón?
Me dio la hoja sistemática de alimentación a partir de los 6 meses que nada tiene que ver con el reciente documento emitido por la Generalitat de Cataluña sobre alimentación infantil (que también lo tenéis en castellano), y me puso cara de vinagre cuando le dije que le daba cereales hechos con agua.
En lo profundo de mi ser, y el de mi marido, sabíamos que leeríamos esa hoja por curiosidad, pero ni de lejos, la seguiríamos, excepto el punto de “no obligue a comer a su hijo“. En eso estamos todos de acuerdo.
Llegó el turno de la pediatra que lo miró de arriba a abajo y me preguntó por la última visita a urgencias. La pediatra me encanta. Es joven, cariñosa y se acordó de nosotros al verme.
Entonces les comenté a ambas que Bichito había tenido febrícula por la mañana y las dos coincidieron en que no sería nada y que al peque se le veía bien.
La enfermera le puso dos vacunas. La de la meningitis C y la hexavalente. Bichito lloró mucho, muchísimo. Y lo que pasó después ya lo sabéis si me seguís por las redes sociales. Bichito ha estado con fiebre y el paracetamol ha sido nuestro gran amigo.
Ayer tuvo fiebre por última vez a las 21h y dije que si le volvía a subir por encima de 38ºC, iríamos a la pediatra. También tiene mocos, por lo que yo creo que ha sido una mezcla de resfriado y reacción a vacunas. Aunque aún no ha bajado de 37ºC, me parece injusto que no se considere “fiebre” hasta los 38ºC, pues mi bebé esta hiper pocho, sin apetito, lloroncete y durmiendo muchísimo solo si yo me quedo a su lado con mi teta en su boca. No será fiebre importante, pero el pobrecito es un zombie.
Y volviendo a la revisión, lo que a mí más pena me dio y más me remarcó fue el tema de la AC.
Gracias a que me estoy documentando y tengo amigas mamis que van por delante de mí, tengo plena confianza en mi lactancia. Que se verá afectada por causas mayores en septiembre, sí, pero mi intención es continuarla por las tardes y las noches “hasta que el cuerpo aguante”.
Para mí, enseñar a mi hijo a comer bien es algo muy importante, ya que yo fui una niña que nunca quería comer porque no me gustaba nada. A este tema quiero dedicarle un post, así que lo dejo aquí.
¿Cómo fue la revisión de los 6 meses de vuestros bebés? ¿Les hizo reacción las vacunas? ¿Y también os dieron el papel con la lista de comidas? ¡Contadme cosas!
14 Comentarios
Liana
30 junio, 2016 at 10:14 amHola! Te leo muchas veces en silencio jeje. Está muy chulo tu blog. Yo tengo un bebe de 7 meses así que vamos más o menos a la par. Bichito está estupendo y grandisimo. Solo te queria escribir pas decirte que no te preocupes por la teta cuando empieces a trabajar. Yo hace dos meses que trabajo y le doy la teta desde las 4 de la tarde hasta las 8 de la mañana. Los primeros días me tenia que sacar leche porque se me ingurgitaban los pechos, pero ahora se me ha regulado la producción y cuando mi bebe mama es cuando produzco. Los fines de semana hace sus tomas cuando demanda y antes de darle la AC también le ofrezco. Practico BLW, a mi como te pasó a ti odiaba muchas comidad de pequeña y estuve hasta los 4 años comiendo triturados y no quiero que le pase a mi bollita. De momento muy bien, come menos que un niño de papilla, pero deberias verla como come las hamburguesas y el pan y las albondigas. Mi madre que era reacia alucina. Alguna vez también le meto algún pure de cereales cuando voy un poco justa de tiempo. Solo te escribia para darte ánimos cuando empieces a trabajar que se que es durillo. Además ellos lo notan y se despiertan más por la noche y piden más teta. Yo hay días que no se como llego al trabajo porque voy zombi total. Un abrazo y un besazo a bichito.
diariodeunamadreingeniera
10 julio, 2016 at 7:13 pmGracias Liana, me das esperanza 🙂
Laura
30 junio, 2016 at 10:46 amPues si. A mí me pasó como a ti. Siempre que voy me pasa igual. La enfermera dice cosas y me da papeles de la prehistoria y la pediatra tampoco es que sepa más que yo sobre alimentación y crianza . Sobre enfermedades si (espero ).
Ya me he cambiado de pediatra y de enfermera y todas son iguales.
Mi bebé tiene 7 meses y está con teta y una mezcla de blw y purés. Un poco de todo. Le doy las judías veres enteras pero también en puré.
Lidia
30 junio, 2016 at 11:00 amPues en Alemania me dijeron q empezará con las papilas en cuanto el bebe cumpliera 4meses…al principio me quedé como: que?? Ya??ahora q por fin estamos tan bien con la lactancia?? A disgusto empecé cuando tenía 4meses y medio pero la peque no quería y me miraba como q haces?? Yo quiero teta! Así q el final me pasé por el forro lo del pediatra, me informé y efectivamente los folletos del pediatra eran de la prehistoria.
Me gusta el método BLW y creo q cuando empiece, empezaré así, dándole algún trozo de algo para q ella experimente por si misma.
Lo peor es la gente, te empiezan a preguntar q cuando le vas a dar papillas, q porq no le das ya, q conozco a alguien cuyo bebe a los 10meses sólo quería teta y q seguro q fue por no darle papillas antes…?
catalanobavara
30 junio, 2016 at 1:34 pmPues ayer tuve la de los 12 meses aquí en Alemania y me dijeron: nene a sentarse con la familia a comer lo que nosotros. A los 4 meses te dan también el papelito, más que nada para los que van más perdidos que un pez y te dicen que le puedes dar papillas si te apetece, pero que a partir de los 6 le des lo que te dé la gana, incluidos pescado, huevos, frutos rojos y leche de vaca (yogures, queso o mezclada con cereales). Te dicen que la meta es que sobre los 12 meses el churumbel coma de todo y no tengas que hacer nada especial para él. Respecto al pecho, mi pediatra nunca se mete, que hagas lo que quieras, si quieres darle pecho le das, si quieres destetar porque ya no puedes más, pues también bien. Lo que si que hace hincapié es en que prueben de todo lo más pronto posible. A los 6 meses lloriqueó un poco con la vacuna, ayer ni se enteró, lo tuve en brazos, y me iba mirando muy relajado al pincharle, no hizo ni una mueca.
catalanobavara
30 junio, 2016 at 1:39 pmY por cierto, pedazo de nene! el mio ha sido más bien grande también hasta los 6 meses que empezó a no parar quieto y gatear a toda velocidad. Ahora ya caminando ni te cuento las kcal que quema…y pesaba ayer 9,2kg y 76 cm, en la mitad de la tabla, vaya..
Pilar Garcia
30 junio, 2016 at 5:49 pmYo es que soy de un pueblito de Mexico y vamos muuuy por libre,la revision fue bien,para ese entonces mi nene ya comia un poco de frijolitos y verduritas,muy BLW el asunto,mas qe nada por qe si no era de mi plato,no comia,lo que si,que el mio fue un bebe grande y goldito y ahorita es una tripita larga,pesa 9 kg y eso q tiene casi 14 mss!!!pero es espabilado,sano y come bien cua do tiene hambre,la fiebre varia en cada niño,algunos con 38 se sienten muy mal,otros cn casi 39 andan frescos,la mama pediatra dice que es mas importante ver el estado general del niño,un abrazo a tu bolito!!!
Esther
1 julio, 2016 at 9:53 amPues yo creo que puedes hacer las cosas como quieras, siempre que te hayas informado bien, no tienes por qué indignarte con la enfermera ni con nadie, haz lo que veas bien para tu bebé.
Yo quería hacer lo que tú, y al final no pudo ser. Empecé con BLW y teta, a los seis meses cuando volví a trabajar. Yo trabajo de 8 a 4, así es que mi plan era darle pecho por la mañana, y desde que volviese de trabajar. Hasta hicimos un curso de primeros auxilios, porque la segunda vez que le ofrecí no recuerdo qué me asusté con un mini atragantamiento, y me quedaba más tranquila sabiendo qué teníamos que hacer si pasaba. A los dos meses en la revisión del pediatra nos dijeron que había bajado de peso un poco, en vez de engordar, pero que podía ser normal porque algunos niños tardan más en asumir la alimentación complementaria. Nos citaron al mes siguiente a ver qué tal, y volvió a perder 100 gramos, así es que ya pesaba medio kilo menos que a los seis meses. Y la verdad es que comía poquito de complementaria (más bien chupaba), y yo debía haber perdido producción de leche con la cosa de trabajar. Ahí claudicamos y empezamos a darle purés y papillas (además de trozos) y a darle algo de leche artificial también. La verdad es que todo lo aceptó muy bien y en menos de dos semanas devoraba, y en un mes y medio engordó 800 gramos! Seguimos con el pecho un tiempo más, además de con bibe, hasta que me quedé sin leche.
Espero que tú tengas más suerte con bichito y coma mejor de trozos desde el principio y se te dé bien la incorporación y alimentación complementaria con la lactancia. A mí me habría encantado poder hacerlo como tú y como intenté hacer, pero bueno, ahora es una niña enorme y sana y que disfruta comiendo como la que más! Ahora ya come solo comida de mayores de nuevo y genial. Así es que bien está lo que bien acaba.
¡Un beso!
Ariel Pop
1 julio, 2016 at 9:59 amEstá hecho un bombón, el mío también fue gordito.
Mi pediatra nos vio bien con la lactancia y rellenó ella el papel de orientación alimentaria, que a partir de los 6 meses introducir cereales sin gluten y fruta cuando quisiera.
Cereales se pueden dar en galletas específicas de bebé también, en polvo yo los intenté mezclar con mi leche, como no cuajaban se los daba con agua después de la teta.
La fruta en el cacharro antiahogo de plástico se la tomaba muy bien enterita, pero antes de darla como alimentación se la di para que tomara contacto con el olor, la textura, el sabor, daba igual que no la comiera los primeros días, luego la devoraba y aún le encanta, toma mucha.
Yo fui muy mal comedora, sufrí mucho y llevé muchos palo, me interesa ese post sobre el tema.
Miriam
2 julio, 2016 at 11:15 pmQue gordito?! El mío tiene 9 meses y pesa unos 9 kilos.
Ídem con la enfermera que la teta ya d eorio y después de comer que tengo que darle cereales si o si .quw hay que desayunar todos los días pr que se acostumbre…y que 5 comidas al día.
Me paso un fotocopia cutre de desayuno que tela( leche o yogurt con queso o cereales o galleta María???) en serio? Menos mal que estoy documentada y conOzco bien las últimas recomendaciones que bien apuntas en el post. Le digo que amen a todo, y por último me pregunta…con mala cara y como duerme?…
Respuesta: toda la noche , en su cuna, en su habitacion..(MODO IRONÍA ON)
diariodeunamadreingeniera
10 julio, 2016 at 7:57 pmjajaja! que buena respuesta irónica!
Carmen
12 julio, 2016 at 10:57 amHola! Encontré tu blog estando embarazada y he leído cada post para ir viendo lo que me vendría encima… Jeje! Mi enano nació el 3 de febrero, así que se llevan poco más de un mes! Quería preguntarte sobre el BLW ya que en nada me toca y tengo claro que quiero hacerlo con el enano, pero estoy realmente acojonada con los antragantamientos, tanto en que yo meta la pata al ofrecerle algo un poco más duro o un corte más pequeño por ejemplo, como que sea bruto y se lo meta todo a la boca! A veces se atraganta con el pecho por la ansiedad con la que come…?!
Como están siendo estos primeros días? Es tan difícil como parece? Muchas gracias!!
Furúnculo en el culete de mi bebé | Diario de una madre ingeniera
13 julio, 2016 at 10:39 am[…] La revisión de los 6 meses del bebé […]
Nutribaby, el robot de cocina de Babymoov | Diario de una madre ingeniera
15 julio, 2016 at 12:11 pm[…] La revisión de los 6 meses del bebé […]