Maternidad

El primer virus de mi bebé: Exantema súbito

11 julio, 2016

La semana pasada estuve desaparecida, pues viajé a Valencia para visitar a mi familia, pero la anterior tuvimos festival de virus en casa. Si leísteis mi última entrada, yo creía que era reacción de vacunas mezclada con resfriado, pero resultó ser que no.

bebe durmiendo

Después de dos días de fiebres de 38,5ºC, pasamos un jueves tranquilo. Bichito estaba pachuchete y débil, pero ya no había rastro de fiebre.

El viernes por la mañana, le ofrecí papilla de cereales y un par de gajos de naranja. Pasó de la papilla, y los gajos de naranja se los restregó por toda la cabeza, menos por la boca. Sobre las 9 de la mañana lo puse en la hamaquita para yo poder ducharme, y al salir de la ducha, estaba lleno de manchas rojas. Así, de repente.

Lo primero que pensé fue que la naranja le había hecho reacción, pero no entendía nada, pues no era la primera vez que se la ofrecía y antes no le había pasado nada. Además, no solo lo tenía por la cara. Tenía el tronco lleno también.

Después de consultarlo con mi grupo de mamis de Whatsapp, valoramos que podía ser sudamina, pues las reacciones alérgicas suelen ser manchas más grandes. Le di un baño a Bichito con la idea de refrescarlo, pero en lugar de desaparecer, cada vez había más.

Recordé que había escuchado ya varios casos de Exantema Súbito, así que no lo dudé y me fui a la pediatra.

Confirmó lo que yo creía. La fiebre de los días anteriores correspondía a este virus, y no a las vacunas ni al resfriado provocado por la piscina fría del pueblo por el que yo me culpabilizaba. Funciona así, fiebre dos o tres días y después, sale el sarpullido.

Además me explicó que se trataba de Exantema Súbito mientras no se demostrase lo contrario, pues hay otras enfermedades que se manifiestan exactamente igual.

Debía vigilar:

  • Que las manchas no se tornasen moradas y que siguiesen desapareciendo apretando la piel
  • Que no volvía a tener fiebre
  • Que las manchas desapareciesen en 24/48h.

Ante cualquier signo de alarma, no debía dudar en acudir al hospital.

El caso es que Bichito parecía estar recuperando las energías, pero el sábado las manchas fueron en aumento, tanto en cantidad como en intensidad. Teniendo en cuenta que yo al día siguiente tenía que viajar a Valencia, decidimos acercarnos al hospital para que lo valorasen de nuevo y que nos dieran luz verde para coger el tren.

El pediatra no lo tuvo muy claro (eso me asustó, obviamente), y lo valoraron entre tres pediatras. El hecho de que las manchas hubiesen ido a más, parecía preocupante, pero como no había tenido más fiebre, ni diarrea ni otros signos alarmantes, nos dijeron que no nos preocupásemos. Por cierto, nos dijeron que también se conocía como Roséola.

El domingo Bichito seguía teniendo la cara llena de manchas, pero el lunes empezaron a desaparecer, y con ellas, mi preocupación.

A través de las RRSS recibí muchos mensajes de ánimo. Que sí, que un exantema puede ser muy típico, que lo pasan muchos niños, y efectivamente, parece que hay un brote ahora, porque he conocido más casos de lo mismo. No deja de ser un sarpullido que sale “después del virus”, pero, ¿qué virus?

Pues una se preocupa, y más cuando están habiendo casos de virus que se han vuelto mortales cuando siempre han sido rutinarios. ¿Y si le ha tocado a él?

Jolín, cuando me decían que ser madre significaba vivir en constante preocupación, ya sabía a lo que me atenía, pero desconocía la sensación de TERROR de pensar que le podía pasar algo a mi hijo. Y más me asusta el hecho de pensar que, durante días, creímos que eran las vacunas, cuando en realidad era otra cosa. Maldita la coincidencia, ¿no? Aunque ciertamente, la febrícula de antes de las vacunas algo estaba anunciando.

El caso es que desconozco cómo se contagió Bichito, pero es cierto que en mi barrio ya he visto a dos bebés igual, y este fin de semana me enteré de varios casos más.

¿Vuestros niños han pasado algún exantema o Roséola por algún virus? ¡Contadme vuestras experiencias!

  • Responder
    La Hobbita
    11 julio, 2016 at 8:50 am

    De momento Habi sigue sana como una manzana así que poco puedo aportar al tema. Me alegro de que el peque ya esté bien. Con respecto a la sensación de terror…. yo también la vivo de vez en cuando. Que le vamos a hacer!

  • Responder
    Mar
    11 julio, 2016 at 9:03 am

    Jolín, es la primera vez que escucho ese virus. No tenía ni idea… me alegro de que al final no fuese nada y se haya recuperado bien. Qué angustia.
    Bss

  • Responder
    Mai
    11 julio, 2016 at 9:16 am

    A nosotros nos pillo un sarpullido de pequeños puntitos rojos en la zona del pecho y los brazos hace unos dias cuando estuvimos en España. No tubo fiebre. Lo lleve al medico alli y me dijeron que podia ser o sarpullido de los calores o un virus. Cuando llegamos a Reino Unido lo lleve otra vez, por eso de las segundas opiniones, y me dijeron que sin duda era un virus y que las marquitas tardarian unos 5 dias en desaparecer. Ahora solo se notan los bultitos pero ya no estan rojas. La medico de aqui me dijo que era algo muy frecuente y mas si habiamos estado viajando.
    Por un momento pense que podria ser alergia a unas galletas de Almiron sin gluten que compre en España.
    Te comprendo perfectamente en cuanto al tema de la preocupacion pero creo que eso va unido a ser padres. Ademas los que estan a tu alrededor (me he dado cuenta estas vacaciones) suelen delegar el tema de la preocupacion para los padres, jaja!!!
    Espero que el peque este mejor. He buscado imagenes del virus que explicas y lo que le salio al mio no fue tan grande en cuanto a tamaño de grano

  • Responder
    Fernanda
    11 julio, 2016 at 9:17 am

    Pues como te entiendo, mi peque lo acaba de pasar, le empezó la fiebre el lunes y el miércoles lo llevamos a la pediatra pq ya eran 3 días con fiebre, nos dijo que era un virus y el jueves le empezaron a salir las manchas y ya el viernes fueron a más. Afortunadamente ya empezaron a remitir y hoy ya está genial.

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      13 julio, 2016 at 10:35 am

      Vaya, es que parece que hay plaga ahora mismo!!!

  • Responder
    Caro h
    11 julio, 2016 at 12:18 pm

    hola! aquí escribiendo desde Argentina. Pasamos lo mismo c mi bebe de 10
    meses la semana pasada. Dos dias de fiebre, visita al pediatra que diagnosticó otitis y antibiótico, para que luego baje la fiebre al tercer día, y al cuarto una pequeña toda toda brotada. Es horrible, pero pasa!

  • Responder
    Cuasimama
    11 julio, 2016 at 12:49 pm

    Me alegro que el peque ya esté mejor. Vaya susto.

    Un abrazo!

  • Responder
    Esther
    11 julio, 2016 at 12:50 pm

    Las mías lo han pasado las dos. Lo peor para mi de este virus es que a las mías les dió fiebre muy alta, y sin foco que se encontrase, así es que nos pasamos varios días con fiebrones sin saber de qué venían, hasta que salió la erupción.

    Pero vamos, es algo sin importancia, y ellos se recuperan enseguida.

    ¡Un beso!

  • Responder
    Pilar
    11 julio, 2016 at 2:21 pm

    A mi hijo mayor le ocurrió con 11 meses, y menudo susto! Acababa de empezar con antibiótico, su primera vez, pues tenía placas, y a las pocas horas de la segunda toma estaba lleno de manchitas. Pues corriendo a urgencias porque mi suegra que no es médico pero sabe más que ellos diagnosticó una alergia al antibiótico. Al final exantema súbito, como tú bebé, al día siguiente apenas quedaba rastro. Ay! las primeras veces….Un beso fuerte, Pilar

  • Responder
    Rebeca
    11 julio, 2016 at 9:42 pm

    Yo lo conozco mas con el nombre de Roseola por mi madre, que siempre cuenta que lo pasamos todos los hermanos, vamos que debia ser muy comun. Mi peque por ahora no ha pasado nada pero estare atenta a los sintomas que has descrito.Gracias 🙂

  • Responder
    Laura
    12 julio, 2016 at 12:18 pm

    Sí! El mío pasó la roseola con 5 meses. De repente le entró fiebre y pensé que era constipado, no le di importancia pero cuando vi que el tercer día seguía apagado fui al urgencias y le hicieron prueba de orina, le examinaron y no le dieron importancia. Cuando al cuarto día le salió el sarpullido fui al la pediatra y ya le diagnosticaron la roseola. Vaya! Que hasta que no les sale el sarpullido no tienen ni puta idea!
    Estuvo una semana flojo y decidimos retrasar la vacuna de la meningitis b.
    Es lo único que ha tenido por ahora mi bebé y toco madera porque se pasa muy mal.
    Una experiencia más para el curriculum de madre!

  • Responder
    Laura
    12 julio, 2016 at 12:23 pm

    Por cierto, ni idea de cómo lo pudo contraer porque no tiene contacto con niños y adultos pocos! ?

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      13 julio, 2016 at 10:36 am

      Se supone que nosotros igual lo pasamos pero no se manifiesta, así que nosotros mismos podemos ser portadores! ays!

  • Responder
    Yderepentesomos3
    12 julio, 2016 at 4:09 pm

    A Morlita le pasó una vvez, se lo vi primero en la cara y como el padre de la criatura con su barba de tres, cuatro o cinco dias, muchas veces al,darle besos le deja rojillo pensé q era de eso, después mas tarde se lo vi por las piernas y ya empecé a investigar y tenia por todo el cuerpo, asi q corriendo para urgencias! Y nada el resultado fue un exantema súbito de esos jejeje. En un dia o dos,estuvo como nueva! Pero claro al ser tan escandaloso te acojonas!! Me dijeron tambien eso, que si al pasarle el dedo por encima desaparecen no son preocupantes, pero déjate q yo vuelvo a urgencias las veces q haga falta!!!

  • Responder
    Barbara
    13 julio, 2016 at 11:14 am

    Durante el embarazo, cuando iba pasando las pruebas de rigor, con las que van descartando una atrocidad detrás de otra, mi madre ya me decía: “Así vas practicando el estar preocupada, porque cuando nazca el bebé ya no vas a volver a dormir tranquila nunca más en la vida”. Y oye, era cierto 😀

  • Responder
    Barbara
    8 enero, 2017 at 6:41 am

    A mi beba de 7 meses le paso lo mismo 3 dias de fiebre altisima con mi familia estabamos preocupados ya que mi hija mayor de 5 años tiene antecedentes de convulcion febril, en fin al primer dia lleve a mi beba a urgencias le diagnosticaron faringitis y ademas una otitis al segundo dia seguia con fiebre de hasta 39 la lleve a la clinica y le diagnosticaron lo mismo al tercer dia de año nuevo comenzo con diarrea muchisima ya al cuarto dia no tuvo fiebre ni nada en la tarde cuando cambie su pañal tenia unas manchitas en su estomago, cuello y espalda nuevamente a urgencias y porfin…exantema y ya estaba pasando ufff no es grave pero se pasa mal ahora tiene mucho moco y tos de pecho en fin…ser madre no es facil :/

  • Responder
    Ana Álvarez
    8 noviembre, 2019 at 2:50 am

    A mi chiquita le paso igual, fiebre desde el lunes al miércoles, la llevamos al pediatra y dijo cómo siempre que era un virus, pero hoy jueves un brote pequeño por todo el pecho, para mi tranquilidad lo descubrimos con mi mamá quien me dijo que era y mi esposo que aparte es médico, ya la quiere llevar de piscina porque no es nada grave!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: