Esta semana estoy algo desaparecida. Estoy super liada en el trabajo y preparando todo para la boda que tenemos este fin de semana. Me quitan los fines de semana y soy menos persona aún. Además, me estoy preparando un examen para el día 6. Tooodo a la vez.
Pero bueno, no podía faltar a nuestra cita semanal con una nueva historia real de infertilidad.
Cuéntanos algo de ti. ¿Cuál es tu nombre o pseudónimo? ¿Qué edad tienes? ¿Tienes blog, Twitter o Facebook?
¡Hola! Mi nombre es Raquel y tengo 37 años. No uso ningún pseudónimo. Tengo Twitter y Facebook pero nunca he hablado de este tema. No porque me importe ser “una infértil” sino porque siempre que he empezado un blog lo he acabado dejando, aunque reconozco que sí que me meto en blogs y foros a leer… quién no? Y este blog la verdad es que es el que más sigo por sentirme identificada 100% en cada uno de los posts.
¿Cuánto tiempo has intentado quedarte embarazada de forma natural? ¿Estás buscando tu primer hijo?
Pues por métodos naturales hemos estado cerca de 2 años, aunque realmente nunca hemos tomado precauciones, 3 años atrás. Nunca habíamos hablado de tener niños pero los dos queríamos y cuando ya lo hablamos en serio vimos que era más difícil de lo que parecía. Sería el primero.
¿Cuál es el diagnóstico por el cuál no conseguís el embarazo?
En un principio fuimos a la Seguridad Social a que él se hiciera pruebas y salió que tenía teratozooespermia… El urólogo que le trató le dijo que básicamente sería imposible que tuviera hijos. Como en la S.S. todo está tan colapsado decidimos no esperar e ir a una clínica privada. Allí nos dijeron que sí, que es cierto que él tenía algo de “terato” pero que no era motivo para no tener hijos. Yo me hice pruebas y en principio estaba todo bien.
¿A qué tratamientos de fertilidad te has sometido? ¿Vas a someterte a alguno más?
De momento me he sometido a 2 IA y 5 FIV (2 punciones y 3 intentos de congelados). Cuando llegamos a la clínica quisimos empezar por las IA ya que en principio, eligiendo los espermatozoides correctos no habría problema. En el segundo negativo por IA decidimos tomarnos el verano de descanso y volver a la carga después.
Empezamos con FIV/ICSI. Durante la primera betaespera comencé a sangrar muchísimo el día antes de la prueba, pero como para cambiarme el tampax cada 2/3 horas. Cuando me llamaron para darme el resultado me dijeron que me sentara, que era positivo. No me pude alegrar porque con la cantidad de sangrado que había no había muchas posibilidades pero como salió una beta alta (360) me mandaron reposo absoluto y 2 días después repetición. Se había duplicado, estaba en 730 por lo que seguimos con el reposo y 2 días después confirmaron lo que imaginaba… bioquímico…
Madre mía lo que pude llorar!
Me quedaron 2 congelados por lo que volvimos a la carga. 2 intentos con 1 congelado cada vez. Negativos los dos. Volví a someterme a otro FIV/ICSI del que sólo salieron 3 embriones. Me pusieron 1 de buena calidad y nada, negativo de nuevo.
Después de este negativo, en plenas navidades en las que mi pareja se fue a pasar las navidades con su familia (yo me quedé porque tenía a mis abuelos muy mayores), me puse a investigar por internet qué pruebas me podría hacer para descartar algo que no se viese en las pruebas normales que hacen en las clínicas. Encontré muchas chicas que fueron a ve a una inmunóloga muy reconocida y me dije, pues voy a probar por descartar más cosas.
Me puse en contacto con ella y me pidió varios análisis en los que salió que tenía la vitamina D por los suelos, una mutación en un gen y síndrome antifosfolipídico, que puede ser un causante de abortos o fallos de implantación. En principio el tratamiento era con heparina y adiro pero como salía otra cosa que no sabía si era por fallo en el análisis o no, me derivó a un hematólogo para que él decidiese.
Me repitieron los análisis y la “cosa rara” se descartó y ya me puso la dosis de cada cosa que me tenía que tomar. Una vez con el tratamiento, en la siguiente regla, a intentarlo de nuevo. Esta vez con transferencia de los 2 embriones que me quedan congelados. El día de la transfer, tanto la bióloga como la ginecóloga, se muestran muy positivas diciendo las dos que los blastocistos son muy bonitos los dos (uno es de 5 días y otro de 6).
A los 8 días de la transferencia voy al baño y veo una mancha de sangre. Me vine abajo. El camino del trabajo a casa fue duro. Cuando llegué a casa lo primero que hice fue ir de nuevo al baño. Nada, limpio… 3 días después, y después de no haber vuelto a manchar, en contra de mis principios, decidí hacerme un TE. Enseguida salió el positivo. No me lo creía. Se lo dije a mi pareja que en principio se enfadó un poquito pero en seguida se alegró no sin antes preguntar si eso podía fallar.
Contuvimos la alegría hasta 4 días después que teníamos la beta. Fui temprano para saberlo cuanto antes. 3 horas después me llaman y me dicen que me dan cita para ver a la ginecóloga y me dice la chica, porque te han llamado para darte el resultado, no??? y yo no, no, nadie me ha llamado y me dice… ah, entonces no sabes que es positivo??? POSITIVO?? no me lo podía creer…
Si, me había hecho el TE pero tenía miedo que algo fallara… No me podía creer estar escuchando las palabras que creí que jamás oiría. Me dieron cita para la semana 5+4 porque había salido muy alta la beta, 2140, y podrían ser mellizos.
Por fin llegó el día y ahí vimos el saquito gestacional y el saco vitelino. ¡Qué alegría! Desde entonces he visto a mi bichillo 2 veces más con su latido. Qué llorera… Ahora queda esperar a la semana 12 para ver que todo va bien, pero bueno, puedo decir que: ESTOY EMBARAZADA!!!!!
¿Qué opinas de la ignorancia que existe alrededor de la infertilidad?
Yo no tengo ningún problema en decir que de momento no puedo tener hijos pero si no lo comento más es por comentarios como “las que no pueden tener hijos es porque realmente no quieren” a lo que yo contesto “pues yo en todos mis tratamientos he querido un positivo” y cuya respuesta es “quizá pensándolo si, pero tu subconsciente no dice lo mismo. En tu subconsciente seguro que no quieres”. Vamos, que me hormono, me gasto un dinero para realmente no querer, vamos no me jodas. Total, que prefiero no hablar de esos temas con la gente porque no nos suelen entender. No soporto tampoco el “cuando te relajes te quedarás embarazada”. Perdona pero estoy muy tranquila y relajada. El caso es que bueno, creo que al menos en mi caso queda demostrado que con el tratamiento adecuado, es posible conseguir ese embarazo tan deseado.
¿Qué le dirías a otras parejas que, como vosotros, se tienen que enfrentar a un tratamiento de reproducción asistida?
Es complicado, es duro, pero creo que al final todo llega y todo tiene sus recompensas. A mí todos estos intentos me han hecho mucho más fuerte.
¿Alguna cosa más que quieras añadir?
Gracias a “mamá ingeniera” por escucharnos, por darnos la oportunidad de contar nuestra historia y por ayudar con sus posts a animarnos y a no desanimarnos.
¡¡¡Enhorabuena Raquel por ese embarazo!!!
24 comentarios
buenos dias. Raquel muchisimas felicidades!! como cuentas tu historia! madre mia! lo q me ha costado awantar las lagrimas aki en lanoficina. Me he ido identificando contigo segun leia ciertas cosas. Terato, dos IA negayivas, fiv icsi, el.miedo, ka alegria,,, la llorera.etc.
..perdon, se envio sin terminar.
Disfruta mchoooo mchoooo aunq al principio ls miedos no dejen hacerlo td lo q kisierams. Pero en tus ratitos d pararte a pensar y fliparlo, se disfruta, cada uno a su manera. Es cierto q td sto ns hace mas fuertes, el cayo se hace x dentro,y pa siempre, pero tb ns hace valorar mch mas ,cierts detalles q ls q no han pasado x ello ni se fijan. Wapa t deseo lo mjor, seguro q td va genial Muchiiisinas felicidads y gracias x contars y dar anims a tds ls q t lean!
Muchas gracias por tus palabras y me alegra que te haya gustado cómo lo he contado. Muchas veces es difícil escribir por lo que pasamos pero espero que con mi historia pueda ayudar o por lo menos animar a las chicas a seguir adelante, que no hay que rendirse y hay que luchar día a día para conseguir nuestro sueño. Un besote. Raquel.
Primero felicidades por ese embarazo!! Y podrías dar el nombre de esa inmunologa? es que estoy pensando en acudir a algun especialista y prefiero ir donde alguien con referencias. Gracias! Mucha suerte!
Hola. La inmunóloga se llama Silvia Sànchez Ramón. Por la Seguridad Social es imposible que te atienda. Ella está en la Clínica Ruber Internacional. No lo cubre ningún seguro pero te puedo asegurar que es el dinero mejor invertido. Si lees sobre ella en internet verás que sabe mucho sobre inmunología reproductiva. La lleva estudiando muchos años con tasas altas de embarazo tras el tratamiento. Yo quise ponerme en sus manos antes de seguir con cualquier tratamiento y ha merecido la pena. Además te explica muy bien las cosas.
Mucha suerte!!!! Un besote. Raquel.
Joder, qué susto cuando has dicho que habías vuelto a manchar, casi me da algo!!!!
Qué alegría que estés embarazada! Te deseo lo mejor!!
Muchas gracias Pequeboom. La verdad es que me vine abajo. Fue una mancha pequeña pero así empezó el bioquímico… Todo el camino llorando a casa… pero bueno, debió ser la implantación. 😀 De momento sigue todo bien y espero que siga así hasta el fina. Un besote. Raquel
Me ha gustado leer este relato. Hay mucho desconocimiento y desinformación respecto a estos temas, y por lo tanto opiniones sin sentido de todo el mundo. Enhorabuena por ese embarazo! Al final en este caso, con esfuerzo y paciencia se ha conseguido. Sólo hay una cosa que cambiaría: lo que se comenta de que es infertil. Tenemos que aprender a quitar esas etiquetas. No es lo mismo “ser infertil” que “tener infertilidad”. Estamos acostumbrados a definirnos de ese modo: soy hipertenso, diabético, obeso… Sin embargo no es eso lo que nos define realmente como persona. Si sentimos que somos algo, da la sensación de que no lo podemos controlar. Decir “tengo diabetes, hipertensión, obesidad, infertilidad…. ” no hace una definición de tu persona y te da un sentimiento de control necesario para afrontar cualquier dificultad.
Mucha suerte a todas las que estais en el intento. ?
Hola Mª José
Tienes toda la razón. Efectivamente, no soy infértil… Según la clínica de reproducción estoy perfectamente o sea que si, tengo que decir que “tengo infertilidad”… bueno, ahora mismo no jejeje pero ha costado llegar hasta aquí. Un besote.
Raquel
Me siento muy identificada con Raquel, me llamo como ella, historial parecido, con visita a inmunologa para detectar vitamina D y SAF. Y espero muy pronto poder seguir tus pasos y embarazarme.
Odio profundamente eso de “relajarse” y les metería un buen corte.
Nunca jamás dije eso a una pareja que sabía que tenía problemas de fertilidad.
Gracias a Mama Ingeniera por traer estas historias. Yo también quiero traer la mía cuando sea positivo. 🙂
Buen día chicas
Hola Mandarinalogy… Espero que en tu próximo intento tengas un positivo como una casa… las Raqueles somos muy fuertes y podemos con todo jejeje… Además, parece que tenemos lo mismo… Muchísimo ánimo y mucha fuerza y espero poder leer pronto tu historia también. Un besote. Raquel.
Que duro por todo lo que tuviste que pasar….me alegro que tanto sufrimiento y esfuerzo tenga su recompensa. Enhorabuena!
Gracias kunamg… La verdad es que si ha sido un camino duro, pero como digo, me ha hecho mucho más fuerte… me ha enseñado mucho a tener paciencia, a saber esperar… Muchas gracias por tus palabras. Un besote. Raquel.
Felicidades Raquel! ! Un ejemplo de perseverancia, bendiciones con tu embarazo! !
Muchas gracias Mely!!! Un besote. Raquel.
Felicidades Raquel!!! Vaya largo camino que has tenido que recorrer, pero por fin tendrás tu final feliz!
Nunca había oído lo de “la que no se embaraza es porque no quiere” me quedo anonadada!! Lo que tenemos que aguantar! Como si no tuviéremos bastante!
Un abrazo
Eso lo tuve que oir por desgracia por parte de una de mis mejores amigas pocos días antes de iniciar el tratamiento… Estábamos de cañas y la verdad es que se me atragantaron un poco…No me podía creer que dijese eso… Eran 2 diciendo eso contra otras 2 que no decían nada y yo que quise salirme de la conversación si quería seguir manteniendo la amistad… Pero bueno… Como digo, siempre he querido positivo y no pudo ser y ahora con un tratamiento se ha conseguido… Un besote!!! Raquel.
Gracias por compartir tu historia, qué vaya todo genial y lo disfrutéis mucho, os lo merecéis!!
Un abrazo!
Muchísimas gracias. Un beso. Raquel.
Me ha encantado tu historia pq lo conseguiste!! Me he sentido muy identificada contigo… yo tb pasé por 4 transfer a y a la quinta lo conseguimos. Mi historia tiene alguna cosilla más pero se parece mucho a la tuya. Un besazo y a disfrutarlo ?
FelIcidades Raquel, me ha encantado leer tu historia con final feliz, yo estoy en esa búsqueda es muy duro, y también he tenido que oír muchísimo eso de que me relaje y lo de que mi subconsciente no quiere… En fin, qué sabrán. Un abrazo grande.
Es la primera vez que entro en esta web, no os conozco a ninguna ni os he seguido hasta ahora, pero leyendo tu relato Raquel, me han saltado las lágrimas, ENHORABUENA!!!!!!!!
Espero que todo vaya genial!!!
Me ha encantado la historia de raquel… No sé nada de este tema, me quedé embarazada al tercer mes de intentarlo y estoy en la semana 40 de mi primer embarazo, Asiq me considero una afortunada. Creo q sois muy valientes y fuertes, someterse a estos trtamientos debe ser duro, sobre todo cuando tantas veces te dicen no. Un beso !
Nosotros llevamos año y medio intentandolo de manera natural, hace poco nos han puesto sobre la mesa que tendremos que ir vía FIV por la calidad / cantidad del esperma. Y no soporto esa frase de “cuando te relajes te quedarás embarazada”, es la frase que peor me sienta de todas, eso y que me digan lo típico de “pues mira ‘Fulanita’, que cuando dejó todos los tratamientos se quedó embarazada. pues mira ‘Menganit’a, que cuando ya reconoció que no podría tener hijos y se olvidó del tema se quedó embarazada”.
También comentarios de personas muy cercanas que nos dicen que no nos gastemos el dinero en pruebas innecesarias (mi marido tiene terato severa y estamos pensando en analizar la fragmentación del adn y los cromosomas para saber si el poco % de esperma normal es de contenido genético normal).
Sinceramente, a mi no me importa que la gente sepa lo que estamos pasando porque en realidad es algo que está ahí y es como un tema tabú del que nadie habla pero ahora que estamos a puertas de empezar con RA cada vez tengo menos ganas de hablar del tema porque todo el mundo cree saberlo mejor que nosotros mismos.
Gracias a blogs como este estoy mas tranquila, porque me acerca a gente con casos similares y no me hace sentir un bicho raro.
Mucho ánimo a todas las que pasáis por esto, cada paso que damos nos acerca mas a nuestro embarazo 😉
Un abrazo