El último producto que he podido probar como embajadora de Babymoov que soy, ha sido la Babycamera 0% Emission. La recibí hace unos meses y he podido probarla lo suficiente como para poder contarte cuál es mi opinión más sincera.
Cuando recibí esta cámara, ya contaba con otra que nos habían regalado unos amigos y con la cuál éramos felices. Pero, ¿qué tenía esta cámara de Babymoov de especial? Pues que no emite ondas.
Y es que, según me explicaron en el stand de Babymoov en la feria de Bebés y Mamás de Barcelona, las cámaras vigilabebés de hoy en día que funcionan con wifi, emiten las ondas que podría emitir un router. ¿Verdad que da cosita dejar al bebé durmiendo al lado de uno de estos aparatos?
Esta característica hace única a la Babycamera 0% Emission.
La cámara se conecta a la corriente, y un cable emisor de la red wifi se conecta al router. De esta manera la cámara se puede conectar a la app. Es un poco lío, pero os dejo una imagen que lo ilustra a la perfección.
La cámara dispone de visión nocturna automática, nanas, luz de acompañamiento, sensor de temperatura y movimiento, así como la posibilidad de hacer fotos y videos. Cuenta con una cómoda pinza para engancharla donde quieras y además es pivotante. Es una cámara muy completa.
Aunque tiene muchas cosas buenas, hay algo que no me gusta y es que si salimos de viaje, no nos la podemos llevar a no ser que a dónde vayamos podamos conectar el cable adaptador al router. Si es la casa de algún familiar, no hay problema, pero si hablamos de salir de vacaciones, la cosa se complica.
Venden a parte el accesorio para podértela llevar a todas partes, pero creo que debería venir incluído con la cámara. Al menos, esa es mi opinión.
Por lo demás, creo que es un vigilabebés de calidad, de aspecto muy bonito y que te permite controlar a tu pequeño al detalle, pues a diferencia de mi otra cámara, con esta le veo hasta respirar. Y por supuesto, poder controlar al bebé a través de una app, ya sea desde el móvil o desde la tablet es lo más cómodo.
¿Conocias esta cámara? ¿Qué características crees que son necesarias en un vigilabebés?
10 Comentarios
Ignacio
28 noviembre, 2016 at 10:04 amMe parece de vergüenza, que una persona, que se dice ingeniera, pueda fomentar este tipo de engaños que se aprovechan de nuestra lógica necesidad de proteger a nuestros hijos, colándonos un producto a todas luces innecesario y mucho más caro que el resto.
Las redes wifi no son dañinas en absoluto no hay estudios científicos que justifiquen tal alarma. Y si lo fuesen, en vez de comprar este vigilabebes lo que tendríais que hacer es irse a vivir a la montaña, porque los que vivimos en un piso tan solo tenemos que usar alguna app como “WiFi Analyzer” desde el cuarto del bebé y ver como se detectan más de 5 redes WiFi seguro, entre ellas la de vuestro router.
Asi que, vamos, a tirar los móviles, los pcs, las TV, ese tablet donde les poneis peppa pig, para que se queden tranquilitos y hasta los frigoríficos que ya también se conectan por wifi, todo sea por el bien de los niños, por el bien de ellos y el de babymoov que tiene que vender su producto 0% emission.
diariodeunamadreingeniera
28 noviembre, 2016 at 10:11 amPara empezar, Ignacio, soy ingeniera química, así que de telecomunicaciones poco sé. Qué es un engaño? Tampoco lo sé, yo me ciño a lo que especifican en su página web. Obviamente hay gente a la que le preocupan estas cosas, pues conozco gente que apaga el router por las noches y quita los datos del móvil. Que a ti te parezca una tontería, es otro tema. Para gustos, colores.
Yo utilizo esta cámara y estoy muy contenta con ella. Digo lo bueno y lo malo que tiene dentro de mis conocimientos y mi experiencia. Como bien te he dicho, no soy teleco, no tengo ni idea de ondas ni historias de este tipo.
Te pediría un poco de calma. El tono de tu comentario para nada es acorde a este blog en el que escribo mis posts con mucho cariño y desde la más profunda sinceridad. Si no te gusta, puedes irte a otros blogs, no me importa, pero un poco de respeto es lo que te pido.
Gracias.
Ignacio
28 noviembre, 2016 at 10:25 amPrimero, creia que no te había faltado al respeto en ningún momento, pero si lo has entendido así mi más sincera disculpa.
No hay que ser teleco, porque yo no lo soy, simplemente hay que tener un poco de sentido común, a quien le preocupe el tema que investigue sobre estudios científicos que corroboren eso, pero insisto, si estamos totalmente rodeados de redes Wifi, poco o nada vamos a conseguir con apagar routers, móviles o lo que sea. Y no, no es cuestión de gustos, es cuestión de que está marca está jugando con el miedo de la gente para colar un producto que es más caro que la competencia, o directamente que el resto de cámaras que tiene la misma marca.
Si te parece bien fomentar este tipo de actividades comerciales, por mi perfecto, pero desde los lugares públicos es necesaria cierta responsabilidad, entiendo que seas embajadora babymoov, y tengas que vender el producto, pero eso no puede justificar vender paranoias contra las redes.
Dicho eso, la cámara puede ser maravillosa, como lo son otros muchos productos de la marca, yo no valoro eso, valoro el marketing del 0% emission.
ali2011
1 diciembre, 2016 at 11:36 amHola! Coincido con Ignacio en el fondo del tema, yo no soy teleco, soy ingeniera agrónoma pero creo que cualquiera con un poco de formación técnica podría desmontar esta historia. Todo aparato electrónico emite ondas, de un tipo o de otro, creo que se están aprovechando del miedo y de la buena fe de la gente. Un beso!
diariodeunamadreingeniera
2 diciembre, 2016 at 10:32 pmSinceramente, dudo que Babymoov, una empresa tan reconocida con productos de tanta calidad “engañe” a los usuarios con algo así. Pero bueno, pensad lo que consideréis oportuno, sois libres para ello 🙂
Carolina mamá ríe
28 noviembre, 2016 at 12:19 pmUffff cómo está el patio!!! Me he quedado muerta cuando he visto el diseño!!!! pero qué fue de aquello que parecía un walki!?
Yo no voy a opinar sobre este producto que no conozco, bueno, en realidad no usamos ninguno de este tipo, yo tenía a mi rubio hipervigilado…to el santo día encimaaaaaaa!!!, pero reconozco que este tipo de información puede ser muy útil, después allá cada uno.
Por cierto, yo vivo rodeada de tecnología y soy de las que apaga el wifi por la noche jejejej
fundas nordicas bassetti
28 noviembre, 2016 at 12:38 pmQue interesante no?
Nueve meses y un día después
28 noviembre, 2016 at 4:17 pmMe mola mucho que se pueda ver a los peques tanto desde la típica pantalla como desde una app en el móvil. De onda, tampoco tengo ni flores… pero sí que sé que hay gente que apaga el wifi y tal. Yo me lo planteé y, en este caso (que no suelo ser así) preferí no pensarlo…
Ariel Pop
29 noviembre, 2016 at 12:42 amYo no usé ninguna, tal vez si tengo otro bebé me lo plantee.
Me gusta conocer nuevos productos y estar informada de todo y luego soy yo la que decide, nadie me puede vender algo que yo no quiera comprar, ni yo he visto que pretendas hacerlo, así que gracias por la info.
diariodeunamadreingeniera
2 diciembre, 2016 at 10:19 pmYo he probado el producto y a cambio hablo de él. Nada más. Dejo claro lo que me gusta y lo que no. Cada uno decide, como tu bien dices! Gracias!