Maternidad

La revisión de los 4 meses del bebé

9 mayo, 2016

Bichito se hace mayor, tanto, que ya casi es un preadolescente. ¡JA JA! Es coña, obviamente, pero jolín, 4 mesazos ya, ¿en serio?

El 29 de abril, dos días después de cumplir los 4 meses, tuvimos su revisión, y como no, ¡vacunas!

médico

Cuando la enfermera nos llamó a consulta, hice de tripas corazón. He oído muchas veces que lo pasamos peor nosotras que ellos con las vacunas, pero esta vez, no sé yo.

La enfermera pesó a Bichito (8,320 kg) y lo midió (67 cm). También le midió el perímetro craneal y me respondió a algunas dudas:

  • ¿Cuando tengo que empezar con alimentación complementaria?
  • ¿Puede ir ya en sillita? Ya no cabe en el capazo
  • Si se queja de los dientes, ¿puedo darle paracetamol?

Me dijo que hasta los 6 meses siguiese dándole teta si a mí me iba bien, pues es más que evidente que no hay problemas de peso, y que hasta los 6 meses hay que darle leche únicamente a un bebé (ya sea materna o artificial). Era lo que esperaba oir, la verdad, pero como sé que cada maestrillo tiene su librillo, quería ver de qué pie cojeaba ella.

Respecto a lo de ir en sillita, me dijo que por edad no, ya que lo recomendado es que sea a partir de los 6 meses o cuando ellos se aguantan sentados, pero es que Bichito es tan grande, que me quedo sin opciones, así que si él iba a ir más cómodo (y además lo vio incorporado en el capazo), que adelante, que podíamos hacer el cambio.

Y lo de los dientes y el paracetamol, era una pregunta encargo de maridín, porque yo sí que le he dado paracetamol algún día que ha llorado de dolor durante horas. Pero mi hombre no es de “medicar porque sí” y quiso que lo preguntase. Yo le intenté hacer entender que si él tiene dolor de muelas, ¿verdad que se toma un ibuprofeno?, pues lo mismo para su hijo. ¿Por qué íbamos a dejar que pasase dolor? En fin, esto puede ser motivo de opiniones varias.

Una vez finiquitado el asunto con la enfermera, vino la pediatra.

Me dijo que Bichito aún tenía líquido en los testículos, pero que hasta el año podía ser normal. No obstante, iríamos controlándolo. Le miró los oídos y los ojos. Además, no dijo nada del ligero aplanamiento que tenía Bichito en la cabeza en la anterior revisión. Todo bien, ¡todo perfecto!

Me dijeron que vistiese a Bichito porque para ponerle las vacunas, solo le bajaríamos un poco el pantalón y así no se pondría borrico para vestirlo.

¡Ay mi niño!

Le pusieron la primera vacuna (la que lleva Tos ferina, Difteria, y 4 más) y mi bebote lloró y berreó hasta quedarse sin aliento. Aún no se había recuperado de la llantina cuando le pusieron la segunda en la otra pierna, la de la Meningitis C.

Esta última no le dolió tanto, pero la angustia que tenía yo de verlo sollozar así no me la quitaba nadie.

Y eso fue todo.

Porque a Bichito, de momento, las vacunas no le han dado fiebre, ni las de los dos meses, ni la Prevenar que le pusimos a los 3 meses. Lo único es que se pone más ñoño y duerme peor, pero como estamos acostumbrados a dormir poco, tampoco lo notamos en exceso.

¿Cómo fue la revisión de los 4 meses de vuestros bebés? ¿Les dan reacción las vacunas? ¡Contadme vuestras experiencias!

  • Responder
    La Hobbita
    9 mayo, 2016 at 9:21 am

    Habi no tuvo reacción pero… como lloró! U_U. Me da susto volver para los 4 meses, jiji.

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      9 mayo, 2016 at 12:29 pm

      ay pobreeee!!! joooo 🙁

  • Responder
    Bea
    9 mayo, 2016 at 12:02 pm

    Hola! Sobre lo de llevarle en silla, mi hijo tiene también cuatro meses y lleva ya casi uno entero en la silla. Mide 65cm y no es que esté gordote, pero es que ya no cabía de largo y los hombros ya casi tocaban las paredes del capazo. El error era el capazo por supuesto. Es el Jané Muum Matrix Light 2. Cómo me arrepiento de haberlo comprado! No lo investigué bien antes. El carrito en sí me gusta pero el capazo es de chiste lo pequeño que es. Lo digo por si le sirve a alguien saber esto (para no comprarlo claro). Me encanta tu blog y tu canal, te sigo desde el embarazo porque íbamos casi a la par jejeje

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      9 mayo, 2016 at 12:29 pm

      Vaya, eso es importante, claro, tener en cuenta que el capazo sea grande! A mí porque el carro me lo dejaron, por eso no tengo arrepentimiento, pero me hubiese dado mucha rabia, si!
      Gracias por estar ahí guapa!

  • Responder
    Rebeca
    9 mayo, 2016 at 12:15 pm

    La mia pillo una llorera con las vacunas de los dos meses…no sabiamos que hacer para calmarla…
    Oye y con la silla del coche no tienes problemas? Es que mi niña esta superjusta en el grupo 0, tiene q doblar mucho las piernas para que le quepan y de hombros se queda superajustada…no se si es por la marca ( es el de Concord) que es pequeño o todos los grupos 0 son asi

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      9 mayo, 2016 at 12:32 pm

      Pues también estamos ahí ahí, porque es el mismo capazo que el del carrito… por suerte, una prima de maridín que tiene dos hijos nos regala la suya del siguiente grupo, además, por peso ya casi casi estamos ahí, que creo que son 9kg, no?

  • Responder
    Mamadichosa
    9 mayo, 2016 at 3:05 pm

    Ains… el jueves le toca a la mia la revisión y yo ando igual que tú en lo de si cambiarla o no a la silla… es que ya no cabe! Pero no sé si será lo mejor para su espalda. Me da miedo a ver si la voy a crear alguna lesión por cambiarla antes de tiempo. Seguiré investigando y dejaremos pasar el mes a ver si de una vez empieza hacer buen tiempo. Un abrazo!

  • Responder
    Estrella
    9 mayo, 2016 at 8:32 pm

    Aguanté el capazo hasta que el crío casi tocaba con la cabeza por arriba (68 cm). Mi capazo no es muy grande (Uppababy Cruz) y reconozco que en eso no me fijé para nada al realizar la compra del carrito.

    Sí creo que hasta los seis meses no están realmente preparados para ir en la silla pero para casos de niños altos como Bichito la posición semisentada es la que me recomendó la enfermera. También te digo que he notado que está muy a gusto en su silla desde que puede mantenerse sentado, ya que antes como que le costaba mucho coger postura.

    En cuanto a las vacunas pues sí, algo de reacción hemos sufrido por estos lares. A los 4 meses le metieron los dos pinchazos que comentas junto con la bebible del rotavirus y menuda semanita la de después con el tema tripita-gases. Para olvidar el cóctel maldito que le metieron en el cuerpo. Si hasta yo me hubiera quedado tocada :-S

  • Responder
    Eva
    10 mayo, 2016 at 7:35 pm

    Sinceramente, me parece que lo de preguntar a la enfermera lo de la alimentación complementaria, simplemente para ver lo que decía, no es muy sano. Menos mal que dijo que solo leche, porque si llega a decir otra cosa, ya estaría la mujer aquí en apedreamiento público, lo habrías puesto en el post y a saber cuántos cientos de madres habrían puesto a la enfermera vestida de limpio.
    La verdad, y con todos mis respetos, es que esta es una tendencia actual en algunos grupos de madres que no me gusta, la de buscar cada detalle con el que enzarzarse, buscar el que te digan algo que no es lo que piensas para cabrearse y contarlo, pensar que cada cosa que te dicen es mala o con mala intención…no sé, no me identifico con esa manera de pensar y creo que no es una actitud buena para los niños, al final somos su ejemplo.

    Por supuesto que solo tienen que tomar leche hasta los seis meses, y luego complementarla con otros alimentos, con la leche como alimento principal. Eso lo sabemos todos ya por suerte, o casi todos, porque efectivamente puede haber pediatras o enfermeros poco actualizados. Pero de ahí a preguntar buscando el que te digan lo contrario…no sé, no lo comparto.

    Lo siento pero lo tenía que decir.

    Gracias por leerme y un beso

  • Responder
    Miriam (Algo más de 9 meses)
    11 mayo, 2016 at 10:16 am

    Hugo va en la silla desde un poco antes de los tres meses, porque aunque cogía, iba bastante incómodo. Se lo pregunté a la pediatra y me dijo que cada niño es un mundo y si él pedía ya el cambio pues que lo hiciese, pero siempre llevándolo en la posición más recostada de la silla y así hicimos. Desde ese día no volvimos a tener lloros por culpa del carro. Con el tema vacunas, la Bexero no le molestó. Lloriqueó un poquillo pero en 1 minuto se le pasó el disgusto y ya se estaba riendo con la enfermera. Las de los dos meses si le dolieron…lloró tooodo el día, y pasamos muy mala tarde con las molestias, así que miedo me dan las de los 4 meses -.-‘
    Un saludo!

  • Responder
    Mariaetk
    11 mayo, 2016 at 1:40 pm

    BebéS también está gigante y eso que es prematura… El sábado me tocan las vacunas de los 4 meses, a ella sí que le dio un poco de fiebre. Así que… Tengo un poco de miedo por la revisión del viernes porque no sé, me mezclo mucho con lo de edad corregida y edad cronológica… espero que ella vaya avanzando como tiene que avanzar…

  • Responder
    Caroli
    12 mayo, 2016 at 3:42 am

    En primer lugar decirte que me encanta como te expresas, y el efoque que das a las cosas, el humor que despiden tus palabras en situaciones que para muchas (me incluyo en muchas) serían devastadoras.
    Mi Candela tiene 16 meses, de los cuales 12 han sido de lactancia materna, 6 exclusiva y 6 de “lechuceo” porque en cuanto probó la comida…
    Los dientes la han salido más bie tarde y no según el orden establecido, nunca quiso chupete ni bibe, con mamitis desde el primer momento, cesárea porque estaba sentadita muy cómoda, hasta el año no he sabido lo que es dormir dos horas seguidas… En fin un bebé fácil no??
    Después de un año de incertidumbre respecto a la lactancia y demás te doy mi consejo de mamá primeriza: ni la enfermera ni la pediatra conocen a tu hijo como tú, sigue tu instinto, todas lo tenemos y no nos equivocamos.
    Un besazo y enhorabuena por el blog y por Bichito!!!

  • Responder
    Caroli
    12 mayo, 2016 at 3:45 am

    Por cierto, va en silla desde los dos meses y medio, no soportaba en cuco y eta como si fuese constantemente haciendo abdominales para poder mirar…era desesperante!!! Yo creía q la pasaba algo malo y que va!! Solo es cotilla jajajajaja

  • Responder
    Mama de bichita
    12 mayo, 2016 at 8:36 am

    Hola te sigo desde antes de estar embarazada y por fin me he decidido a abrir un blog para soltar todo lo que llevo dentro. Mi peque tiene 15 meses y hoy justo nos toca la vacuna de la varicela y así tocara otra llantina lo bueno que enseguida se le pasa. Eso sí es ver a la enfermera y ya se pone a llorar. A los 12 meses fueron 3 pinchazos y el mes pasado empezados con las de la meningitis. Así que vaya racha llevamos. Un beso!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: