Ayer tuvimos la revisión de los dos meses de Bichito. Además de su revisión general, le administraron sus primeras vacunas.
Por otro lado, hacía un mes que no le pesábamos y teníamos ganas de saber si seguía estando en un percentil tan alto.
Primero pasamos a la consulta con una enfermera muy amable y cariñosa.
Desvestimos a Bichito y, después de elogiar sus “menudos dos meses”, le quitó el pañal para comprobar que todo estuviese correcto en sus bajos.
Retiró hacia atrás el prepucio de mi niño diciendo, “uy, está muy adherido”, cuando yo enseguida salté para evitar que se le fuera la mano y le pegase un tirón (conozco algún caso que lo han hecho sin haberlo consultado previamente con los padres).
Ella dijo que estuviese tranquila, que aún era muy pronto para hacerle nada.
Pasamos a Bichito a la báscula donde casi ni cabía, y ahí estaban marcados sus 7,040kg. Entendí muchas cosas, entre ellas, el dolor de espalda que me empieza a acompañar de forma constante.
Lo midió y mis sospechas se confirmaron. 62 cm. Llevo un par de semanas poniéndole ropa de 3 meses a Bichito, incluso de según qué marca, la talla 3 meses le queda pequeña. Mi dulce morlaquito. ¡Me lo como!
Seguidamente nos informó de que el calendario de vacunaciones había cambiado. En lugar de ponerle dos vacunas, solo le pondrían una, pues la de la meningitis C había cambiado su fabricación y solo se pondría a los 4 meses.
No se si sabéis que este año volvía a entrar en el calendario de vacunas financiadas, la del neumococo. En todas partes menos en Cataluña, porque aún no está ni nadie sabe cuando estará.
El caso es que queríamos ponérsela a los 4 meses (pagándola, claro está) y con este cambio de vacunas, ¡Bichito se llevará 3 pinchazos! Tenemos que pensarlo y valorar si se la ponemos a los 6 meses.
Cuando terminó de explicarnos todo esto, vino la pediatra para revisar también a Bichito. Dijo que estaba todo bien, aunque le escuchaba moquitos, no estaban en el pecho, así que no era importante.
Por otro lado, dijo que había un ligero aplanamiento de su cabeza por un lado (casi imperceptible). Que no nos preocupásemos, pero que intentásemos que pusiera la cabeza hacia el otro lado. Es más, Bichito cuando duerme en su mini cuna o en la cama, va cambiando la postura de la cabeza, por lo que este aplanamiento solo se nos ocurre que sea por dormir encima de su padre, donde sí pone la cabeza siempre hacia el mismo lado.
La pediatra nos dio una receta para que comprásemos paracetamol, ya que la vacuna podía darle fiebre a Bichito. Se despidió de nosotros con una sonrisa y nos volvió a dejar a solas con la enfermera para la vacuna.
Yo había leído mucho sobre la tetanalgesia, y estaba muy preocupada por el hecho de que Bichito sufriera. Tanto, que la noche anterior no dormí nada. Le pregunté a la enfermera si podía darle el pecho mientras le pinchaba y así lo hice.
Mi niño, todo inocentón, se enganchó a la teta y me lo quedé mirando a los ojos. Pobrecito mío. Ver su expresión de calma, cambiar por terror absoluto, me partió el corazón.
Soltó la teta y se puso a berrear rojo, rojo como un tomate y después morado. Me puse de pie y volví a ponerle la teta en la boca. La primera vez la rechazó en plan “a mí no me engañas, cabrona”, pero la segunda vez no se pudo resistir y en cuanto se enganchó, se calmó totalmente.
Pensé que me echaría a llorar, pero no. Fui fuerte por mi niño y porque él necesitaba que su mami estuviese ahí. Y así lo hice.
Volvimos a vestirle entre mimos y carantoñas, lo puse de nuevo en el fular y volvimos a casa mientras él iba echando un sueñecito. Al final, nuestra primera experiencia con las vacunas no fue tan horrible como esperaba.
Y vosotras, ¿cómo lo pasasteis con las primeras vacunas de vuestros hijos? ¿hay alguien en la sala que sea antivacunas?
13 Comentarios
Victoria Cañas
4 marzo, 2016 at 8:59 amA mi bebe le vacunaron hace dos semanas …le pusieron 3 vacunas, la pentavalente la polio y la prevenir 13 que es para las enfermedades del neumococo …igual aplique el método del pecho para que no sufriera tanto …pincharon sus dos piernas …llegando a casa le subió fiebre casi a 38 …gotas de paracetamol y mucho pecho y ya al otro día estaba mejor …ahora estamos con el drama del brote de la primera vacuna la que le ponen al nacer …está a punto de reventar y en eso estamos pendientes …a bichito como le ha ido con esa? Ya le brotó ??? Un abrazo guapa desde Santiago de Chile
Mafafa Musguito Vzla
4 marzo, 2016 at 12:12 pmEn Venezuela empiezan a pinchar a los bebitos desde el nacimiento donde colocan la vacuna BCG y Antihepatitis B. A mi chinita le colocaré la de Meningitis en el 3er mes aunque le tocaba originalmente en el mes 2 pero me daba dolor q la siguieran pinchando. Cambiando el tema… Vaya percentil alto el de bichito… Siete kilitos de amor… Mi chinita pesa ya 5kg con dos meses y medio y mi pobre espalda chilla todas las noches… No me quiero imaginar cuando pese 7… Saludos y cariños Clara…
Olga
4 marzo, 2016 at 9:17 amMi bebé también tiene un aplanamiento de la cabeza… ahora tiene 4 meses y medio y le hemos llevado a un osteopata para q haga lo que puedo para corregírselo.. Estad muy atentos para que no se le pronuncie más! llevarlo en mochila nos han dicho que es muy bueno, porque no apoya la cabecita!
Saludos!!
Carol mamá ríe
4 marzo, 2016 at 9:32 amAyyyy qué bien que te dejaran darle teta mientras, le evitaste un sufrimiento absurdo. Recuerdo que UNMF también tuvo la cabeza asimétrica, aplastada por un lado, pero cambiándolo de postura durante un tiempo se le quitó pronto, son como de plastilina jajajaja
Adherencias!!?? con dos meses!!?? pero si tiene UNMF con 4 años!!! y siguen diciéndome que no se le hace nada, si acaso bajárselo un poquito en la ducha sin forzar, yo también conozco casos de bebés a los que le han pegado el tirón y luegon le ha esado doliendo tiempo….qué brutos!!
EStá preciosos tu bebé!!!
Mar
4 marzo, 2016 at 9:42 amAy Dios, no sé que pasará cuando llegue ese momento porque yo es ver una aguja y marearme. Siempre voy acompañada a sacarme sangre y jamás miro hacia la aguja o sangre. Así que no sé qué pasará cuando tenga q vacunarle, curarle o algo así. Por cierto, y el ombliguito de bichito? Has tenido que curarle? Me aterra eso también, creo q se lo dejaré al papá. Bss
La Hobbita
4 marzo, 2016 at 9:59 amYo soy provacunas así que todo lo que cuentas me tocará en breve. Aunque de momento me toca la revisión de los 15 días! Dos meses tiene ya el tuyo! Como pasa el tiempo! !
Anet
4 marzo, 2016 at 10:05 amPues el mío debe ser de otro planeta o el enfermero es una divinidad (que será eso), pues nunca llora con la vacuna excepto cuando su enfermero estuvo de vacaciones y nos tocó una “carnicera”. Ya tiene todas las vacunas y estamos en espera de las del año, y mirando las de la Meningitis B, que es muy importante pero hay desabastecimiento en las farmacias 🙁 . Un besazo!
Ariel Pop
4 marzo, 2016 at 12:19 pmPirata no se enteraba mucho de las vacunas, menos la de los 3 pinchazos, la última siempre protestaba.
Con 23 meses sigue con adherencias y también tuvo la cabeza plana totalmente por detrás,braquicefalia, con correcciones posturales mejoró muchísimo, pero aún se le nota un poco y es queel mozuelo gusta de dormir boca arriba por mas que lo intente cambiar.
Nosoyunadramamama
4 marzo, 2016 at 3:21 pmpobres, da igual que les pongas al pecho, chupete, en brazos..el momento pinchazo es inevitable, aunque la mayoría se le pasa en unos segundos… Yo la verdad es que no miro, pero porque me dan respeto las agujas, pero vamos, lo de llorar yo como que no es plan, jaja…
Cris
4 marzo, 2016 at 4:03 pmQué buen peso y altura las de bichito!!! ole y ole la teti de la mami!!!! Y qué bien que te dejaran usar la tetanalgesia y tú seas suficientemente fuerte y hábil para sujetarlo mientras mama. Yo no me veo capaz y me da miedo que se mueva y se haga daño, y no poderlo controlar… al final siempre los pinchan en la camilla y enseguida los cojo y se les pasa al momento. Mis hijos nunca han sido de llorar con las vacunas.
Por otro lado, te quería comentar que con esto de la fimosis no te dejes engañar, no es que sea demasiado pequeño, es que no hay que tocarlo para nada. Te copio lo que dice Carlos González al respecto, aunque si miras por la red encontrarás un montón de información al respecto en el mismo sentido:
“28. Carlos, hay mucha discrepancia sobre si es bueno o no retirar de vez en cuando el prepucio a los bebés y niños para evitar la fimosis ¿quñe opina usted? gracias
» No hay discrepancia. Todos los expertos y organizaciones científicas serias son unánimes. No hay que retirar el prepucio a los bebés. Es inútil (el prepucio se abre solo con los años) y es peligroso (las maniobras forzadas poroducen heridas que se retraen al cicatrizar y causan verdaderos problemas).”
Fuente: http://comunidad.farodevigo.es/entrevista-chat/3196/salud/carlos-gonzalez/entrevista.HTML
Besines!!!!
Mai
4 marzo, 2016 at 7:02 pmEl mio puso cara de puchero he hizo amago de llorar pero un poco de arrechuche y se le pasaron los males. Eso si, le subio bastante la temperatura y se le notaba adormilado todo el dia(cosa rara en el q es muy activo). Al dia siguiente volvio a ser el terremoto de siempre
Miriam (Algo más de nueve meses)
5 marzo, 2016 at 10:36 amA nosotros nos toca poner las vacunas el día 30 de este mes. En Galicia s entra la del Neumococo pero la de la Meningitis B toca pagarla. A ver como reacciona mi Bichllo ese día…cruzo los dedos porque sea bien hihi.
Me alegro de que no le hayan echo reacción a Bichito!!
mariaetk
5 marzo, 2016 at 5:28 pmQue decirte que a mi niña le tocó l control de prematuros y le sacaron sangre. Ella no se dio por enterada, pero yo llore toda la mañana cuando CasiMarido me dijo que se porto tan bien porque debe estar acostumbrada a los pinchazos…