Menuda racha de médicos que llevamos últimamente. Hace menos de un mes, la visita a urgencias por el golpe del ojo con un cojín, a los 6 meses, su revisión normal con sus vacunas, y unos días después, el puñetero exantema. Ayer volví a la pediatra de nuevo porque noté un bultito (furúnculo) en el ano de Bichito cuando le ponía la crema de pañal de la noche.
Y estaba casi segura de que se trataría de un furúnculo, porque conozco a varias personas que sufren de ello. Aunque ni se me ocurrió mirar internet (no me apetecía ver nada), ya me imaginaba que lo sería.
El caso es que algún día poniéndole crema había notado algo, o mejor dicho, había creído notar algo, pero no le di más importancia. El lunes por la noche había crecido considerablemente, así que ayer martes, nos presentamos en la pediatra.
En cuanto le enseñé donde había notado el bulto, la pediatra dijo “uy si si, menudo bulto tiene aquí”. Y abriéndole los cachetes, eso empezó a supurar solo.
Mientras la pediatra se ponía unos guantes y cogía gasas, me explicó que se trataba de una infección, y que viendo que Bichito no se quejaba de dolor, aprovecharíamos para vaciarlo lo máximo posible.
No tardó en ponerse a llorar, obviamente. Que te espachurren el ojete no debe ser nada agradable y menos cuando tienes un quistecillo de pus ahí. Lo dejamos ahí y pasé a vestirle de nuevo.
Como la pediatra me preguntó si Bichito había tenido fiebre, le consulté si no habría tenido nada que ver la fiebre y el exantema de hace dos semanas. Me dijo que no, pero a pesar del tratamiento que le iba a mandar a Bichito, tenía que vigilar que no volviese a tener fiebre.
Antibiótico oral y tópico tres veces al día durante una semana y en caso de diarrea, hay que darle un probiótico. El próximo martes tenemos que volver a consulta para valorar, mientras tanto, máxima higiene de la zona y que si seguía supurando, que no me asustase, eso sería buena señal. Ante cualquier cambio a peor, entiéndase, aumento del tamaño del bulto, de la rojez o que le diese fiebre, tendríamos que volver.
Pobrecito mi bebé y su ojete hermoso (¡sí, hermosísimo!). Tengo la sensación de que es muy pequeño para tener furúnculos, ¿no?
¿Alguien por aquí que haya pasado por lo mismo con su bebé? ¿O vosotros mismos? Tengo entendido que hay personas propensas a ello, ¿es cierto? ¡Contadme lo que sepáis!
18 Comentarios
Mar
13 julio, 2016 at 10:40 amAys pobrecito! Tan pequeñitos no deberían tener nada de eso! Espero que se mejore. Bss
Rebeca
13 julio, 2016 at 10:40 amSi, yo creo que hay gente que es propensa a ellos, como mi marido, a el le salen mas en las axilas (golondrinos, los llaman tambien) y le han operado varias veces porque se le ponen fatal (casi no puede bajar los brazos de dolor). Primero antes de operarle le dan antibioticos y se lo vacian, luego en la operacion le quitan la capsula del forunculo. A el le empezaron a salir en la adolescencia, en bebes no lo habia oido nunca, a ver si hay suerte y solo ha sido casualidad y no le sale mas veces
Ana
13 julio, 2016 at 3:44 pmLa pena es que estén malos cada dos por tres, si no es una cosa es otra… El mío no tuvo absolutamente nada hasta que empezó la guardería, yo me las prometía muy felices, pero fue empezar a ir y de cada dos semanas ¡una se la pasaba en casa! Al menos tuve suerte y no tomó antibióticos hasta los 11 meses, que pilló una otitis
Maybe Baby Mom
14 julio, 2016 at 7:39 amLa verdad que nunca había escuchado de forúnculos así de tan peques, pobrecito mío que racha.
La primera vez que mi cachorrín estuvo así algo malito (se cogió un catarro alrededor de los dos meses y ya, no me puedo quejar) estuve nerviosísima y él estaría incómodo con los moquetes y tal pero ni protestaba. Cosas de primeriza, que me veo cardiaca por todo a pesar de haber prometido que eso no iba a pasar y de venir de lidiar con estas cosas en el trabajo años.
Así que un abrazo muy fuerte para Bichito que seguro que va a pasarle muy pronto y esta la última avería para largo ya verás. Y otro enorme para ti que las mamis nos llevamos lo nuestro también en disgusto.
Laura
14 julio, 2016 at 11:21 amEs una opinión subjetiva la que te voy a decir pero por qué le pones crema en el culete si no tiene rojez, escozor…? Siempre se la pones? Yo pienso que si no la necesitan es mejor no echar nada.
diariodeunamadreingeniera
15 julio, 2016 at 9:17 amY así es, si no la necesitase tampoco le echaría, por las noches siempre se le escuece el culete, asi que le echo Mitosyl a modo de protección y genial.
Laura
17 julio, 2016 at 11:36 amAhhhhh!
Esther
14 julio, 2016 at 3:36 pm¡Pues yo de esto ni idea, ni sabía que existía!
Te pregunto lo que Laura, ¿le pones crema porque suele tener mal el culete? A nosotros nos recomendó la pediatra solo poner crema si era necesario, si no, mejor dejar su piel tal cual (cuerpo, culete, todo, vamos) Por suerte las mías no han tenido ningún problema de piel, así es que solo les hemos puesto cremas ocasionalmente y por gusto. ¡Espero que no te importe que te lo comente!
¡Ánimo para bichito!
diariodeunamadreingeniera
15 julio, 2016 at 9:22 amTranquila! yo tampoco le echo nada en el culito si no es necesario. Eso de ponerle crema sistemáticamente, pues no, pero por las noches si, porque su tendencia es a escocerse. Si no hace caca, no le cambio el pañal (lleva de los 12h seco) porque monta unos pitotes tremendos, y despertarlo para cambiarle, pues me sabe fatal.
Así que le pongo pasta lassar, que le hace una barrera protectora y ni una rojez, que ha llegado a tener el culito super escocido. Yo estoy contenta, es mi método y me funciona, así que, así lo seguiremos haciendo 🙂 Al final, cada mamá sabe lo que es mejor para su bebé.
naara
7 marzo, 2019 at 3:48 amhola por lo que leo ha pasado mucho tiempo de que le haya salido eso a su bebe que por que me acabo de verificar que mi bebe de 6 meses tiene un bultito al lado del anito entonces super preocupada empeze a goglear y me topo con este post mañana tiene cita con el pediatra le iba a llevar a emergencias pero el esta todo bien no llora ni tiene ninguna molestia entonces no me lo atenderan asi que saque ficha para mañana. mi pregunta es como ha evolucionado su bebe tuvo luego del tratamiento algun inconveniente si pudiera responder a mi duda se lo agradeceria mucho
Yarely
31 enero, 2023 at 4:30 pmBuen día.. Mi bebé también tiene 6 meses, parece ser que estás describiendo lo mismo que le pasa a mi bebé… Mi pregunta es la misma… Cómo evolucionó tu bebé y al cuánto tiempo se le quitó el bulto?
Muchas gracias
Jacky
4 junio, 2021 at 2:01 amHola mi bebè de 9 meses tiene un vultito en el ano y cuando lo y hoy cuando lo cambie de pañal por popo note que sangro un poco . Que puedo hacer , ya saqué cita con el pediatra pero esto me preocupa mucho.
Rocio
10 agosto, 2021 at 9:31 pmComo te fue con tu bebé el.mio tiene algo similar
Sabyra
17 septiembre, 2021 at 7:32 pmEspero ya esté bien su bebe yo estoy preocupada porque note algo similar a mi bebe y apenas va a cumplir un mes
Yaneli
15 noviembre, 2022 at 5:06 amHola Sabyra, ha pasado el tiempo pero espero recibir respuesta, que supiste sobre eso y tú bebé, resulta q mi bebé de dos meses está así y según me dijo el doctor es una glándula anal infectada y me le mando antibiótico y ejercicios para supurarlo pero siempre me quede preocupada, espero esté bien ya tú bebé y saber q tal te fue
Astrid
11 junio, 2022 at 6:27 amMi bebe tiene 11 meses y se me callo de la cama con eso de que ya quiere gatear pero al bañarlo note un bulto arriva de la rrallita de la nalga y llora al quererlo sentar. me siento demasiado culpable por eso .ami me an salido demasiado forúnculos y disen que eso se pasa y más que chineo mucho ami bebé me da temor eso ya le salio en la manita y en el pecho
Gloria
6 febrero, 2023 at 7:19 pmHola! Actualmente mi bebé tiene 6 meses y hace dos meses le salió una bolita igual a la que dicen, no tiene molestia ni nada, ya lo lleve con algunos pediatras e incluso con un gastro y hasta ahorita no se le baja nada, se vacía la bolita y luego a los dos días otra vez empieza a llenarse y así todo el tiempo, el día de hoy al cambiarlo note que está saliendo otra y ya me preocupe, también me dijeron que era una infección pero el tratamiento no le funciona..
Nora men
2 mayo, 2023 at 9:38 pmMi bebé tiene 3 meses hace 10 semana le note un bulto en el ano lo llevamos al pediatra nos dio pomada antibióticos pero 5 días de tratamiento y sigue sacando pus me pongo guantes para limpiar bien con agua tibia y al tocar se siente un poco duro , y se queja pero solo en el momento volvimos con pediatra y nos dio otra pomada
Tu bebé ya se curo?
Como hacía limpieza? No se si lo estoy asiendo bien? Que más hacer para que cure pronto