Para mí septiembre siempre ha sido un mes especial. Creerás que estaba loca, pero yo era de esas que deseaba que se acabasen las vacaciones para volver a clase y a la rutina de siempre. El verano me parecía excesivamente largo.
La vuelta al cole la recuerdo siempre con mucha ilusión. Veía catálogos con ropa de invierno cuando aún hacía calorazo de verano, siempre pedía mochila y estuche nuevos pero no siempre me salía con la mía. Otra de las cosas que me chiflaban, era ir de compras a buscar el material escolar. Y creo que no debo de ser la única porque a muchas amigas mías aún les pasa.
Es entrar en una papelería y flipar. Bolígrafos de distintos colores y grosores, rotuladores, subrayadotes, lápices de minas de colores súper bonitos, libretas, carpesanos, etc.
Las libretas siempre han ocupado un lugar especial en mi vida de estudiante. Recuerdo aquella época en la que llevaba libreta pequeña y, no recuerdo en qué curso fue, la profesora iba dando permiso, uno a uno, para pasar a libreta grande.
Ahí me sentí mayor, al fin. Salí del cole y le di la buena noticia a mi madre.
Ya podía usar libreta grande.
Desde entonces, he probado multitud de tipos de libreta. Con gusanillo simple, doble, a rayas, a cuadros, cuadrícula francesa. Yo que sé.
El caso es que para mí siempre ha sido el elemento más importante de todo el curso ya que era donde desarrollaba mi aprendizaje. Los cuadernos venían conmigo a todas partes.
Cuando tuve mi primer cuaderno Oxford noté la diferencia. La calidad del papel, su gramaje. Las tapas son plastificadas y por lo tanto, más duraderas. Por otro lado, elegir un cuaderno Oxford puede convertirse en un hobby.
Tienen una gran variedad de diseños, pero mis favoritas son las que tienen hojas de colores que permiten llevar más de una asignatura a la vez.
Los materiales con los que están fabricados los cuadernos Oxford, son respetuosos con el medio ambiente. Esto los convierte en el candidato ideal para los niños de hoy en día a los que hay que inculcarles la importancia del medio ambiente y su mantenimiento.
Como te he dicho antes, creo que invertir en un buen cuaderno de cara al curso escolar es todo un acierto. En esas hojas quedarán escritos recuerdos, porque tu y yo sabemos que a clase no se va solo a estudiar, sino también a relacionarse.
¿Quién no tiene dibujos o notitas en los márgenes del compañero que se sentaba a nuestro lado?
Tengo guardados algunos cuadernos y agendas, y son auténticos diarios. Es una pasada.
Pero regresando al futuro, Oxford no solo tiene cuadernos para el cole, sino que también tiene cuadernos enfocados a la universidad o al mundo laboral como Oxford Signature u Oxford Floral.
Tienen diseños adaptados a lo que puedas necesitar. Gomas que cierren las tapas, tapas acolchadas. Puedes darle el uso que quieras porque su calidad promete.
Ya que hoy en día todos estamos conectados, Oxford ha querido estar ahí también.
Gracias a su app Scribzee, se pueden escanear las páginas de cualquier cuaderno para llevar los apuntes a dónde haga falta. También se pueden reorganizar las notas, compartirlas e incluso, añadir fotos que estén guardadas en el smartphone.
¿Te acuerdas cuando de camino a la universidad llevabas los apuntes en la mano para aprovechar el tiempo del trayecto y estudiar para el examen de ese día?
Con Scribzee no hubiese hecho falta porque lo hubieses tenido todo ordenado en carpetas.
¿Y cuando faltabas a clase y le tenías que pedir los apuntes a alguien? ¿Te imaginas recibirlos escaneados y no tener que pasarlos a mano? Una maravilla. ¡La de apuntes que habré copiado yo!
Sea como sea, Oxford es una marca que siempre ha estado ahí y siempre ha ofrecido productos de calidad. POWER IN YOUR HANDS es su eslogan y habla por sí solo.
Estoy segura de que conoces la marca y me gustaría saber qué opinas de ella. ¿Dejarías que formase parte de la vida de estudiante de tu hijo? ¿Te gustaría que tus hijos heredasen de ti ese gusto por la papelería bonita y disfrutasen como tú eligiendo su próximo cuaderno?
8 comentarios
Me flipan los artículos de papelería, ¿qué tendrán que me pierden tanto? Oye, y qué pasada lo de la app! Lo bien que me habría venido en mis tiempos mozos!
Verdad?? Creo q mola mucho!!!
siguiendo tu política de transparencia no veo tus minisuperultradiminutos asteriscos en esta publicacion. ¿o es que ya necesito gafas oxford?
Wow Sandra mil gracias!! Toda la razón! Me los había olvidado!!! Menos mal q te tengo!! Gracias guapi!! En cuanto llegue a casa los pongo, pero bueno, de momento con la etiqueta “Colaboraciones” puedes ir haciéndote a la idea.
Desde luego, q haría sin lectoras como tú??
Meterte en un blog unicamente para criticar es bastante penoso y demuestra mucho tiempo libre, yo lo disfrutaria en otra cosa ?
Los cuadernos Oxford son mis favoritos. Cuando empiezo algo importante, empiezo un cuaderno Oxford 😉 y siempre me ha ido bien.
Yo vuelvo a estudiar a final de mes y también pienso comprarme un cuaderno Oxford bien monérrimo!!!
¡Un post genial! Es muy importante ayudar a los niños mientras van creciendo.