Comencé la búsqueda del embarazo tomando unas vitaminas prenatales que me recomendó una amiga. Pasados 10 meses, y ante el resultado raruno de mis análisis hormonales, decidí que intentaría hacer algunos cambios antes de comenzar con el dichoso Omifín (eso será, si no he conseguido el embarazo antes, a partir de Septiembre). De ahí que comenzase a tomar Ovusitol, y siguiendo algunos consejos de mis compañeras de fatigas, añadí Onagra y Germen de Trigo.
Es bien sabido que la Onagra tiene muchos beneficios, y entre ellos se encuentran, la reducción del acné, alivio del síndrome premenstrual y la regulación de los ciclos. Aunque por norma general, mis ciclos siempre han sido de 28 días clavados, desde que comencé la búsqueda, y como si Murphy se hubiese enterado, he tenido ciclos de 27, 29, 31 y hasta 33 días (ya os conté que en plenas Navidades del 2013 yo me creía embarazadísima). Por ello decidí que no me iría mal tomarla, si me ayuda a regular de nuevo mis ciclos y si favorece la ovulación (que algo he leído en algún sitio pero no he encontrado artículos con referencias fiables), ¿por qué no probar?
La cantidad que tomo es de 2000 mg/día (las cantidades recomendadas van desde los 1500 mg/día hasta los 3000 mg/día), y dado que las cápsulas que compro son de 500 mg cada una, tomo dos por la mañana y dos por la noche. Además, la Onagra la tomo desde el primer día del ciclo, es decir, cuando me viene la regla, hasta que ovulo. He leído de todo, que se recomienda en el embarazo, pero no cuando se ha de implantar el embrión, pues puede provocar contracciones en el útero. Yo, por si acaso, la tomo desde la regla hasta ovulación y después, descanso.
Por otro lado, el Germen de Trigo también tiene muchísimas propiedades beneficiosas, pero lo que nos interesa es su aporte de vitamina E. La vitamina E favorece la ovulación (sobre esto tampoco he encontrado información fiable) y ayuda a la implantación del embrión.
La cantidad que tomo, también es de 2000 mg/día y ya que las cápsulas de Germen de Trigo también son de 500 mg, tomo dos por la mañana y dos por la noche. En este caso, las tomo a lo largo de todo el ciclo, sin descanso.
Es decir, mi ritual, o “momento feliz” que lo llamo yo, es el siguiente:
Por la mañana al levantarme, diluyo un sobre de Ovusitol en un vaso de agua y preparo, dos cápsulas de aceite de Onagra y dos cápsulas de aceite de Germen de Trigo (en total 4 cápsulas). Las voy tomando bebiendo del vaso de agua en el que he diludo el Ovusitol, y una vez acabada el agua, vuelvo a llenar el vaso por si queda polvo sin diluir.
Por la noche, antes de cenar, repito el ritual.
Desde la ovulación hasta la siguiente regla, realizo el mismo ritual pero sin cápsulas de Onagra, sólo con Germen de Trigo. Dos por la mañana y dos por la noche.
Y ese es el aporte vitamínico que realizo ahora. Todos y cada uno de ellos aportan algo a la ovulación, o a la implantación o al bienestar físico a nivel general. Necesitaba un cambio, y este ha sido el mío.
De momento, llevo 2 meses con este aporte, y si algo he notado, es que ya no me sale el típico grano de ovulación y el grano pre-regla. Además, tengo la impresión de que mis uñas están genial.
*Quiero aclarar que no soy profesional de la salud, y que todo esto es auto medicación que realizo bajo mi propia responsabilidad. Explico todo esto por ser un “diario personal” pero no pretendo que nadie siga las mismas indicaciones que yo.
18 comentarios
Lo de la vitamina E lo descubrí ayer. Estaba buscando información sobre las ciruelas porque me estoy comiendo un montón al día, pero un montón bien grande de 15 a 20 ciruelas, y encontré que son buenas para la fertilidad. Empecé a tomarlas hace dos meses cogiéndolas de un árbol de mi padre y aun sigo con ellas, primero amarillas y ahora de las negras, me encantan. Si han tenido algo que ver en mi embarazo nunca lo sabré. ya me he liado…
Espero que todos estos esfuerzos te ayuden a conseguir el embarazo y a sentirte mejor. Un beso!
Gracias!!! yo también lo espero, jeje!
Un beso!
Yo desayuné hasta la ovulación con zumo de pomelo recién exprimido, que también leí que ayudaba. No sé si influyó, fue todo tan rápido… Me darías una alegría si lo lograras pronto. Ánimo.
Zumo de pomelo? También se podrá comprar ya hecho no? Yo es que soy muy vaya para hacerlo 🙂
No sé, recién hecho conserva todas las vitaminas. Yo me veía con pocas ganas de exprimir un pomelo cada mañana, pero oye, lo hice, ¡y es que tenía tantas ganas de quedarme embarazada rápido!
Muchas gracias! la alegría también sería mía, te lo puedo asegurar! jajaja!
Un besazo!
El zumo de pomelo lo hay de granini, ánimo con las vitaminas que te sentarán genial!
Gracias, eso espero!!! yo de momento me encuentro estupenda!
Eso te iba a comentar, que yo también tomé Onagra pero me dijo mi médica que a partir de la ovulación no la tomase puesto que era abortiva y dificultaba la implantación…me cagué y dejé de tomarla jejej.
Tu crees que todo esto es compatible con la lactancia???
Pues la verdad, no tengo ni idea… sería investigarlo un poquito más, aunque con qué fin las querrías tomar??? ya tienes menstruación aunque sigas con lactancia?? o como va? Fijo que está escrito en tu blog, pero tengo tanto pendiente por leer…jajaja!
Yo también tomo onagra a temporadas, sobre todo para controlar el tema hormonal y los ciclos irregulares.
Todo lo que sea ayudar a la ovulación, bueno es!
Besos
Eso mismo pienso yo!!! ya veremos como acaba todo esto..jejeje!
Yo me compré un bote de onagra en el Lidl y me empezaron a salir granos… y lo dejé. Igual fue casualidad y me salieron porque tenían que salir, pero lo atribuí a la Onagra y lo abandoné… El Ovusitol lo empecé a tomar muy a conciencia y también lo dejé al no obtener resultados, pero tomo leche con calcio y ácido fólico, que digo yo que también ayuda algo…
Lo que no sabía era lo de las ciruelas. Ahora mismo voy a devorarlas!!!
Yo no he tenido ningún grano, la verdad. Quizás es que no tomabas la dosis correcta, no lo sé…
A por las ciruelas!!! jajaja!
Que gracia, mamialternativa. A mi me pasó igual: empecé con Onagra 2 veces y las dos me salieron granitos, así q la dejé. Pero gracias a la Mamá Ingeniera y su aporte en cuanto al mundo de la Onagra, decidí darle otra oportunidad y ahora tomo la misma cantidad q ella hasta la ovulación. A lo mejor lo de los granos es justo después de que ovulamos? Porque llevo un par de semanas con Onagra y no me ha salido ni un solo grano: ni el premenstrual ni nada. También estoy con Ovusitol diario, pero con la cantidad recomendada en la caja: un sobre al día. Lo del germen de trigo o ciruelas no lo conocía. ¿Donde podemos comprar el germen ese? Entiendo q en herbolarios. Es un poco rollo pensar en todas las vitaminas q debemos tomar, pero todo sea por conseguir nuestro embarazo. Besitos, chicas.
Guapa! yo compro tanto la Onagra como el Germen en Mercadona. Es donde más barato lo he encontrado!
Un beso
Genial! Un besote, guapa.
Hola en herbolarios, la concentración de vitaminas por cada cápsula suele ser mayor y de mejor calidad que en supermercados, de ahí su precio..yo también soy forofa de la vida sana y ‘hierbajos’ a precios asequibles..jeje