Es estupendo que exista, de forma reconocida, ese periodo llamado postparto, puerperio o cuarentena en el que se entiende que el cuerpo ha de “recuperarse” tras el parto. Tal y como os conté, mi puerperio no ha sido tan horrible como me esperaba, pero, ¿que hay más allá del puerperio?
Aviso: entrada muy íntima sobre asuntos de mujer.
Del parto quise traerme, a parte de un niño preciosísimo al que amo con locura, unas cuantas heridas de guerra:
Episiotomía
¿Qué os voy a decir que no sepáis? Supuestamente está curada. Yo me miro ahí abajo y la cicatriz apenas se nota, además, me puedo sentar sin problemas y despatarrarme en el suelo para hacer el tonto con Bichito. Pero la piel está muy sensible, y por más blastoestimulina que me pongo, no hay novedades por el sur.
Antes de abandonar el hospital me dijeron que me la curase, únicamente, con agua y jabón de forma diaria y que después de ir al baño, también la lavase. Secar los puntos con un secador y listo. Procurar mantener la herida lo más seca posible.
Después de dos semanas y ver que los puntos seguían molestando, pregunté a mi matrona del amor y me dijo que usase un jabón específico diariamente (seguro que sabéis cuál es, y sino os lo digo yo, Epixelle) y que después aplicase blastoestimulina. Por arte de magia, los puntos empezaron a desaparecer y a molestar mucho menos en el proceso de curación.
No entiendo por qué no me mandaron estas directrices desde un principio, probablemente hubiese sufrido mucho menos los puntos, o no, yo que sé…
El caso es que esa episiotomía ha terminado con mi estética genital. La abertura es mucho mayor (y asimétrica) ahora, además de que hago ruido al caminar. Esto os lo tendría que contar cara a cara y con la énfasis que se merece, pero sí, hago ruido al caminar. Es asqueroso. Me indigna y me cabrea a partes iguales. Lo peor de todo, es que no es el único ruidito que hago…
Vagina en general
Que sí, que todo tiene que volver a su sitio y blablabla, pero ¿sabéis lo que es un pedo vaginal? Seguro que más de una vez tras una sesión de sexo desenfrenado os habéis pegado unas carcajadas escuchando como vuestra vagina se tira pedos con libre albedrío.
Pues mi vagina se los tira cuando me levanto de la cama, por ejemplo. Alguna vez, cuando me he levantado del sofá también. ¿¿¿¿Pero qué es esto????
Yo no puedo ir por la vida tirándome pedos vaginales y hacer como que no he escuchado nada. Espero que esto termine porque es algo muy vergonzoso.
Orificio de la uretra
Durante el parto, me sondaban cada dos horas para ir vaciando la vejiga. Como tenía puesta la epidural, yo no me enteraba en absoluto, pero me atrevería a decir que esa práctica también ha dejado mella en mí.
Desde el parto, meo torcido. Sí, tal cual. El chorrillo de pipí sale hacia suroeste (atrás y a la izquierda). Además, me veo un orificio gigante cuando nunca antes me lo había visto.
Por otro lado, cuando me ducho y me enjabono la zona, me escuece hasta que me aclaro.
Todavía no he podido ver a un ginecólogo que me diga si eso es normal o no, o si volverá a ser lo que era, porque la matrona que me revisó en la Seguridad Social no me ayudó en absoluto.
Pelvis
Tengo un dolor general por todo el hueso que hay en mis bajos. Desde la vulva hasta el ano. Todo, me duele todo. Cuando camino, cuando estoy sentada, si me presiono… hasta cierta parte de las nalgas me duele si aprieto.
Esto es lo que me dijo la matrona que requería un osteópata que me tengo que pagar yo, obviamente.
Y estoy segura que este dolor ha sido causado por los tirones que dio la ginecóloga cuando le puso la ventosa a Bichito. Si tanto grité yo, por algo debía ser.
Hemorroide
O la Bernarda, como yo la llamo cariñosamente. Si no estuviese adherida a mi ano le hubiese apuñalado varias veces. ¡Qué maldito dolor!
Lo curioso es que empezó a darme caña 3 semanas después del parto, y me pregunto yo, ¿ha sido causada por el parto o por el estreñimiento provocado por el hierro que tomaba?
He dejado de tomar hierro por mi propia cuenta porque no podía seguir así. Y ahora, estoy en un punto que considero grave, pues aunque mis heces sean blandurrias, eso duele horrores.
Como no, también me he mirado ahí abajo y me ha parecido ver los morros de Carmen de Mairena. Con eso os lo digo todo.
Y sabía que tenía que ver a un proctólogo, pero como quien espera ver llover, han ido pasando las semanas porque tenía la esperanza de que remitiese.
Para nada.
Pasado mañana sin falta y porque no lo soporto más, tengo cita con un digestivo. Necesito que liquide a la Bernarda de alguna manera porque cuando me da algún peristaltismo solo quiero echarme a llorar. Y no nos engañemos, cagar es uno de los mayores placeres que hay, y si ni eso puedo disfrutar, entonces ¿qué me queda?
Tengo la sensación de que se habla más bien poco de estas intimidades, pero están ahí y todas de una manera u otra nos quedamos echas polvo. ¿Os atrevéis a contarme en los comentarios vuestro estado genital tras el parto? ¿Alguien me da alguna esperanza?
Actualización (19/05/2016): He publicado un vídeo en el que hablo sobre este tema cara a cara. ¿Os lo vais a perder?
39 Comentarios
Carol Una mamá muy feliz
24 febrero, 2016 at 9:12 amJajajajaja perdona que me ría…no de tus achaques, dios me libre, sino de tu forma de contarlo. Yo no te puedo acompañar en tu sentimiento connlas partes bajas porque lo mío fue cesárea y muy bien hecha dicho sea de paso, me hicieron un trabajo fino fino como el propio gine me dijo. Lo que si noté cierto tiempo después es que mi vagina estaba más seca que la mojama y me atrevería a decir que incluso mas estrecha…hecho que servió durante mucho tiempo a UPMF para aumentar su ego…estos hombres! Por suerte ya todo volvió a la normalidad.
Eres muy valiente contando todo esto, ya está bien de idealizar.
Besos…y recuerdos a la Bernarda jejeje
Mar
24 febrero, 2016 at 9:26 amAysssss… Yo no te puedo ayudar porque aún no ha llegado ese momento pero la verdad es que empieza a darme miedito… Antes de estar embarazada todo el mundo me contaba sus experiencias como maravillosas y súper idealizadas y ahora… Todo el mundo me dice: verás… Te vas a cagar!!! ??
En fin… Supongo que ni tanto ni tan poco… Besos!!
Mamen
24 febrero, 2016 at 9:30 amHola amor, yo sufro de Bernardas dsd hace 14 que tuve mi primer embarazo, tb x culpa del hierro maldito.
Bajaron de tamaño al cabo de unos 4 meses o asi y ya salen cada vez que me pongo tacones o como picantes o chorizo, es un puto coñazo.
Yo ya se como mamtenerlas a raya, la zona siempre seca y limpia ( dsd entonces me limpio con toallitas de bebe) y cada 6 horas crema antihemorroidal, pero no de las famosas que se anuncian en la tv, esas solo dan freskito, la de la marca cinfa es BUENISIMA!!!!
Que mas? Ah bueno, cuando estoy muy mal me doy baños de asiento con cubitos de hielo en el bide y la hinchazon baja considerablemente, le suelo poner un pequeño chorreon de aceite de arbol de te al agua? Niña es mano de santo…. y bueno paciencia y esperar q no se quede de por vida, 1 besiko!!
Fernanda
24 febrero, 2016 at 9:31 amHola guapa, espero que te recuperes pronto de todas las “secuelas” que te ha dejado el parto. Yo no sé si fue por que mi peque nació chiquitín (50 cm y 2.800 gr.), pero mi recuperación fue buena y rápida. A mi bebé también le ayudaron a salir con ventosa pero a mi no me quedó dolor alguno por allí. La recuperación de los puntos fue rápida y de hecho a las 6 semanas justitas volvimos “al lío” con mi amor y aunque estaba nerviosilla no me dolió para nada, también estaba preocupada por como me encontraba por allí, pero mi marido me dijo que todo normal, así que nada cada una lo vive de forma distinta. Mucho ánimo y que todo vuelva a la normalidad pronto. Besos!!
Infertil desvergonzada
24 febrero, 2016 at 9:46 amNo soy yo defensora de las cesáreas! Pasé pir una y duele! Es una operación y la mía sin calmantes!
Pero chica, tu parto ha sido una mierda (perdoname la brutez) creo que te han dejao echa un cristo! Y en tu caso concreto traías un bebe muy grande para llevar el parto natural al extremo de joderte los bajos asi …creo q se equivocaron la verdad.
Mi cesárea está chachi piruli juan pelotilla y ahora por fín no duele y mis bajos nikelaos.
Ahora…la lactancia fracasada te aseguro q gran parte se la debo a ella…
Yo tb tuve ranita (yo la llamo as
Infertil desvergonzada
24 febrero, 2016 at 9:48 amPerdon, sigo..
Con el hierro se me puso fatal! Yo tb lo dejé. Yo me desangraba cagando literal.
Esperanzarte porq se pasa. Aunq en.ciertos momentos de la vida vuelve a casa por navidad. Yo me pongo pomada hemoal y en unos dias remite.
Por lo demas mucho animo wapetona
Mai
24 febrero, 2016 at 10:16 amA mi no me hicieron episetomia pero el niño me hizo un desgarro cuando salio. Me dolio un par de dias. Tambien estube sondada x la epidural pero no noto cambios al hacer pis. Yo llevo conviviendo con mi champiñon (primo de tu Bernarda) desde los 7 meses de embarazo. El puñetero insiste en quedarse. Los dias q se me olvida de darme la crema (anasil q tiene base de zinc) se pone peor. Lo mejor ha sido que he pasado de estar mas seca q el bakalao a tener un flujo decente
Mary
24 febrero, 2016 at 11:18 amMadreeeeeeeeeeeee … A mí también me ha dado por reírme como a Carol, pero jod…. qué mal!
¿Crees que se podría haber evitado esto que te ha pasado de alguna manera? Quiero decir, que a lo mejor el parto vino complicado y ya está o a lo mejor los profesionales que te atendieron podrían haber puesto un ‘poquico’ más de cariño!
Yo aun estoy en búsqueda pero ya he leído más de una historia del postparto y alucino! Con el cariño que le tengo yo a mis partes pudendas!!!
Por cierto, y del resto de cuerpo?? qué tal te recuperas? Cuesta mucho que la barriguilla vuelva a su sitio?
En cualquier caso, mucho mucho ánimo y seguro que con tiempo, paciencia (y pasta), vuelve todo a su sitio.
Mi SuperBaby
24 febrero, 2016 at 11:47 amLo cuentas de una forma que me ha dado la risa. Mis bajos en el primer parto quedaron fenómenal, unos 6 puntos curados con epixelle. En el segundo, parto 3 puntos de ná, cicatriz enana, no usé epixelle no sé por qué y a los puntos les costó más caer, además me hicieron una costura muy tensa y 6 meses después me sigue molestando, la matrona me dijo que me pusiera rosa mosqueta a diario y que mejoraria. Llevo unas semanas y voy mejor, pero cuando tengo estreñimiento, la cicatriz me duele durante unas horas. Lo de los pedos vaginales, creía que era la única jajaja, me pasó al principio pero ahora muy pocas veces. Y por lo demás lo único la pelvis y el coxis, los 3 primeros meses del segundo parto me dolió bastante, tengo escoliosis y lordosis lumbar y con la niña al pesar poco no me molestó, pero el segundo con sus casi 3700, me dejó todo descolocado.
Espero que todo te vuelva a su sitio y te mejores pronto 🙂
Mamá Puñetera
24 febrero, 2016 at 11:48 amPues mira, me he reído leyéndote, pero no de ti, sino contigo, es decir, por simple sentimiento de empatia. Yo no considero que mi post parto fuera malo, pero es lo peor, con diferencia de todo esto del embarazo y el parto. Lo que te explican así por encima y luego te encuentras de cara. Yo la episiotomia me la lavaba con ese jabón porque si me lo recomendaron desde el principio y, aun así, tardaron en caerse los puntos, tanto que estaba preocupada. También es verdad que cuando yo parí aun hacía un calor considerable y eso no ayuda mucho a la no humedad de los bajos. Y dolerme me dolió durante muchos meses después. Según mi matrona de lo mas normal. Del sexo ya no hablamos, no tengo vergüenza en decir que hasta 5 meses después de dar a luz no me sentí preparada para ello, cero libido y los bajos aun sensibles. En fin, que todo esto es mas normal de lo que parece, por eso es bueno compartirlo, así nos sentimos todas un poco mejor.
Animo guapa!
Arantza
24 febrero, 2016 at 12:07 pmJajajaja q arte tienes!pues por lo q cuentas…y x mi experiencia….va todo dentro de la normalidad…lo de los puntos es cada cuerpo pero lo normal es de 12 a 20 días así q bien.las Bernarda……también normal del achuchar.las tuve pero se van !!si se van!!!!!!!y los dolores esq el cuerpo a sufrido…pero de verdad todo pasa aunq cuando estas en ello parece q va ser imposible.de repente un día ya Chao Chao.siempre lo digo soy muy pesada pero cuando pari miraba a la mujer como un ser superior xq pasar x todo esto es durísimo y ahí estamos todas de acuerdo q sea x cesárea o vía vaginal somo la caña x aguantar tanto cambio y recuperación.un saludo y un abrazo
Yohanna Contreras
24 febrero, 2016 at 3:16 pmAdoro tu forma de contar las peores cosas que le pueden suceder a uno como mujer y madre… vivo recomendando tu post a mis amigas acá en Venezuela, para que se guíen con tus viyiencias.
Yo aun no consigo ser madre.. pero créeme cuando lo sea releeré todo tu blog para ponerme al día.
Mucho animo y espero que de tus heridas de guerra solo quede el recuerdo!!!
Yoha
La Hobbita
24 febrero, 2016 at 6:43 pmA mi me han hecho una cesárea hace, literalmente, 5 días así que mis heridas de guerra se circunscriben, de momento, a una raja enorme y grapada, un hematoma en el ombligo porque se me subió un ginecólogo (no se por qué) y EL mega hematoma que abarca desde la susodicha raja hasta el mismísimo chumino y que me parece que es lo que me está complicando más el postoperatorio.
Dentro de unas semanas, cuando vea realmente como ha quedado todo, te cuento más :).
Ariel Pop
24 febrero, 2016 at 7:17 pmUn asunto tan serio y criatura lo que me he tenido que reír del modo de contarlo.
Yo no hago pis torcido, pero ahora me meo, estornudo, tos, risa… Mas vale que me pille prevenida y apretando músculos ahí abajo o se me escapa el pis. Voy mejorando lennnnntamente pero le temo a un resfriado como a una vara verde. Mi uretra ahora que lo dices creo que antes no era tan grande. Y de la epi… Con decirte que tras 8 meses sin poder tener relaciones con penetración tuve que hacerme una plastia vaginal y uno de mis labios menores estaba ¡dentro! Y el otro en su sitio, cerradita que me dejó la matrona, mas que virgen chica! Una vez operada me dejaron casi como nueva, feo, xq yo la simetría incluso tras la corrección no la termino de ver. Suerte con la Bernarda
Leticia
21 enero, 2020 at 1:00 amBuenas noches !!! Una preguntita …. cuando te hicistes la plástia vaginal te dieron muchos puntos ?? Te dolieron ?? Cuando se te quitaron , yo llevo una semana operada de lo mismo y me quería morir …. que dolor más grande , yo llevo la vagina cosida por dentro y luego desde la apertura del agujero hasta el ano cosido , y con mucho dolor …… bueno y a la hora de ir al baño me quiero morir ,,,,., me podrías contar algo más , o decirme como te rescuperastes?? Gracias un saludo desde murcia españa
Piri
24 febrero, 2016 at 8:38 pmAy Clara!! siento de veras lo que te está pasando. Mira, lo mío se suponía iba a ser un parto natural, pero al llegar al paritorio resulta que el niño estaba girado de lado y su cabecita no pasaba por mis huesos, el gine que es muy de parto natural, intentó con una maniobra girarlo (solo era como dar vuelta, su cabecita estaba hacia abajo pero como en posición equivocada) pero fue imposible, así que cesárea de urgencia. Esto me dejó un enorme y horrible moretón en toda la vulva, yo creo que el codo del gine topaba justamente ahí cuando hacía presión. Cuando salió el bebé resulta que tuve un desgarro de la matriz, igual no sé cuantos puntos. Y me quedó una raja con otros cuantos puntos, lo malo es que claro el estreñimiento ataca. Yo intenté todo lo que pude porque fuera un placer ir al baño, pero nada. Creo que de tanta fuerza que hice se fueron como 3-4 puntos de la cesárea… o igual se iban a ir, quien sabe. Eso me dejó una herida que supuraba un agua fea, no estaba infectada, pero igual había que hacer presión para que ese líquido saliera. Y dolía, dolía demasiado, lloré más con esas curaciones que con cualquier otra cosa. Mi esposo que estuvo conmigo en quirófano y en curaciones, dice que éstas últimas fueron lo peor, ahí si sintió desmayarse. Pasé tanto dolor, casi un mes sin poder caminar decentemente, entre el dolor del hematoma de la vulva y la curaciones, nada, no podía ni conmigo. No podía incorporarme sola, necesite mucha ayuda los primeros días, hasta para sentarme en la cama. Han pasado casi 23 meses de aquello, ya estoy bien, no quedan muchos recuerdos de esos días, solo una pequeña línea que casi ni se nota. Todo pasa Clara, esto también pasará. Un abrazo!!
Bruixeta
24 febrero, 2016 at 10:05 pmMe siento bastante udentificada con tu post, la verdad. En mi primer parto mi agujerete también quedó más abierto, y no me he atrevido a contarlo a nadie, la verdad, me pensaba que era la única del mundo mundial… Ahora hace 7 semanas que di a luz a mi segunda hija y aún no me he atrevido a mirarme… Ah, y la episiotomia del primer parto ( en el segundo no me cortaron, solo un par de puntos) aún la tengo sensible 4 años después… Eso sí, las hemorroides mejorarán, ya verás.
Ánimo Clara!
Anonimo
24 febrero, 2016 at 10:36 pmNo soy de escribir comentarios, pero luego de mi cirugia me propuse ayudar a toda madre que sufra por hemorroides jajaja…si es necesario operate , no tengas miedo! durante años sufri horrores hasta que me decidí y me operaron, fue una de las mejores decisiones que tome en mi vida, santo remedio! despues de la operacion te cuidas unos dias y se cura rapido, con los analgesicos correctos casi no sientes dolor, despues de mi cirugia tuve a mi hija y no tuve el mas minimo problema con las hemorroides!
Espero que tu problema se solucione pronto.
oftheriver
24 febrero, 2016 at 10:41 pmMe ha encantado esta entrada. Yo parì el 21 de diciembre y me he sentido muy identificada cn todo lo que cuentas. Yo tb tuve una episotomía importante, imaginate que el ginecologo no me qyiso decir cuantos puntos me había dado. Al igual que a ti me dijeron que lo limpiase bien cn agua y jabón y bien sequito. Los puntos me hicieron un poco de reacción y me notaba una cicatriz enorme y abultada. Cn la blastodstimulina he conseguido que baje bastante, aunque yo me toco y noto perfectamente la cicatriz cn otra textura. En cuanto a lo que comentas de el “escozor” al ducharte hasta que te aclaras tb lo noto!!! Se lo comenté al gine y me dijo que era seguramente al estar todo más reseco y me recwtó una pomada. La verdad es que no me convenció mucho y no me la he llegado a poner.
A mi tb me sondaron y a veces me noto una especie de molestia en la zona, pr como si fuera algo muscular… no sé como explicarlo exactamente.
Si tu tienes a Bernarda yo tengo a su prima y tb me di cuenta a las 2 semanas o así del parto. Quizás al tener todo tan inflamado las primeras semanas no nos dimos cuenta?? A mi sólo me duele cuando he ido al baño y a la que se desinflama ya no la noto. Eso si, intento hidratarme bien y comer rico wn fubra para que la caca sea mas bien bla dita.. sino veo las estrellas.
Esto del postparto es muy duro!!
De todas maneras creo que en mi caso se podría haber evitado si me hubieran adwlanatado el parto unas semanas y no esperar a que el niño pesraa mas de 4 kilos. Xq el últimos mes me salieron todas las estrías y ahora lloro de mirarme la barriga.
Una Mami Alternativa
25 febrero, 2016 at 1:22 amCada postparto es un mundo… A mí me daba PÁNICO hacer pipi o caca. Pero terror. Al orinar me escocía al principio y llegué a estar más de medio día sin hacerlo por no sufrirlo. Y lo de hacer popó, ni te cuento. Era pensar en apretar y me ponía mala. Pero todo se pasa.
Lo que no he conseguido es volver a tener relaciones sin pensar que me va a hacer daño. Está todo en la cabeza, pero el trauma del dolor, por mucho que veas a tu Bichito, se queda.
Ánimo y paciencia!
Ainhoa - MyBabyComes
25 febrero, 2016 at 10:15 amGracias por hablar de todo esto. Me quedan unos meses para vivir el momento del parto, pero me gusta leer “verdades” sobre el asunto. Todo el mundo lo pone como algo maravilloso, que lo será, no digo que no! Claro que lo será, conoceré al amor de mi vida, pero creo que tb es importante contar esa otra parte.
Espero tener mejor suerte, porque madre mía lo que estás teniendo que pasar… Pero bueno, todo sea por nuestro pequeño ratón.
Espero que te recuperes muy, muy pronto! Un besazo!
Araceli
25 febrero, 2016 at 10:46 amPufff parece que lo haya escrito yo, salvo porque a mi bebé lo sacaron con forceps y no ventosa. Pero todo lo demás lo he sufrido. Respecto a los pedos vaginales (tema que me producía una vergüenza horrible), se solucionó mucho yendo a un fisioterapeuta especialista en suelo pélvico y hacer 8 sesiones de rehabilitación que incluían hipopresivos y también uso de bolas chinas….a día de hoy (hace casi 7 meses que parí), algún día tengo algo de aire pero en general no me puedo quejar.
Respecto a la uretra….yo no recuerdo si mi orificio era muy grande, pero cuando iba al baño sentía dolor en toda la zona incluído el clítoris….por no hablar de que la entrada de la vagina era enorme (también ha mejorado mucho con la rehabilitación). De la episiotomía, me ocurrió lo mismo que a ti, y me dieron las mismas indicaciones que a ti hasta que casi se me infecta un punto me mandaron Epixelle y mano de santo! Creo que deberían reciclarse un poco y mandar ese gel a todas las mujeres que han sufrido episio, la cicáatrización sería más rápida.
El dolor pélvico se te irá. Yo no pude moverme de la cama en casi un mes después de parir por dolores oseos, incluso creían que igual me habían fracturado el còccix de los tirones! Pensaba que ese dolor no se iría nunca, pero se acaba yendo….
Y si te tuviera que aconsejar algo, serían 2 cosas: 1. haz rehabilitación del suelo pélvico. Y 2. Busca un buen osteópata y que os trate tanto a Bichito como a ti….los partos instrumentalizados a veces dejan secuelas que ni siquiera notamos. Mi hijo se pasó 4 meses llorando a todas horas y decían que si cólicos que si era llorón, etc. fue llevarlo al osteópata y en un par de sesiones era otro niño. Parece ser que los fórceps le crearon tensiones en la zona del craneo y eso debía producirle dolores de cabeza horribles.
En fin….que estas son las cosas que nadie cuenta…y que sí, tener un bebé es lo mejor que te puede ocurrir en la vida, pero los primeros 3 meses no son fáciles. Ánimo!
Laura
25 febrero, 2016 at 3:15 pmMe he animado a escribir al leer el comentario de Araceli. Últimamente se usan mucho las ventosas pero mi niño (3700) también nació con fórceps. Me identifico casi totalmente con tu relato, pare empezar porque también soy mamá ingeniera! 😉 Solo me faltaron las hemorroides, y no me lo explico, he sido estreñida toda la vida, según mi madre desde que nací, y de eso me libré.
Por ir por partes… La episiotomía me molestó mucho, pero mucho, mi niño no mamaba tumbado, así que tenía que sentarme en sillas duras (sofás blandos=horror) para darle las tomas. Era ver que se acercaba una toma y echarme a llorar. Con mes y medio empecé a darle biberones y empecé a ver la luz. Me mandaron Epixelle pero cuando ya tenía un mes, y blastoestimulina nunca ¿? No recuerdo cuándo volví a tener relaciones pero juraría que el niño tenía 8 ó 9 meses.
Me sondaron y pasé por mucho escozor de uretra, nadie hizo mucho caso. Ese dolor pélvico, como de huesos, lo tengo en cada ovulación, y a mí al menos me ha ido empeorando (veo que a la mayoría de las que comentan les mejoran los síntomas, de lo cual me alegro infinito!). Ahora tiene 3 años y llevo desde que cumplió 2 yendo a fisioterapia especializada. He mejorado mucho el tema “pis”, yo no tenía escapes, yo había desarrollado una contractura del suelo pélvico, creemos que por aguantar el dolor durante mi lactancia fallida, agravada por los 100-200 kegel que me hacía al día obsesionada con que eran la solución. Pues me equivoqué. Ahora los tengo desaconsejados. Mi consejo, Clara: no esperes tanto como yo, ve a que te valore un buen profesional, no todo son escapes e hipotonías de suelo pélvico (músculos flojos, vaya), yo desarrollé hipertonía y la cagué. No te digo más, que pensábamos tener otro niño y de tanto posponerlo ya va a cumplir 4, y yo 40… Prácticamente cancelado. Una pena.
Para rizar el rizo, este último año ha vuelto el escozor en uretra y el dolor en la ovulación… después de unos cuantos médicos parece que como bonito recuerdo del embarazo me han quedado varices pélvicas. Estoy a la espera de pruebas y ver cómo se podrían tratar, porque no se puede vivir con molestias en los bajos, se puede, pero no disfrutas de las cosas, ni del niño, ni de la familia, trabajo, amistades, etc
Me “jode” que las revistas de embarazada solo hablan de estrías, como si fuera lo peor que te puede pasar después de un embarazo. Ya quisiera yo tener unas cuantas rayas en la barriga y los bajos bien. Y repito, me libré de las hemorroides, pero a mi hermana tuvieron que operarla después de su maravilloso parto con ventosa. Así que por desgracia conozco el percal de primera mano.
Mucho ánimo Clara, y busca buenos profesionales. No es hacernos la manicura, es pretender quedarnos casi casi como estábamos. Creo que no es demasiado pedir
EntrePrincipados
2 marzo, 2016 at 5:01 pmOle, ole y ole! Lo que me he reido, y, como te he dicho en el post del parto, se agradece la naturalidad, el buen humor y sobre todo el realismo de lo que pasa cuando se da a luz. Yo no soy mamá, pero también soy ingeniera química “forzosamente” retirada y me gusta saber las cosas como son, lo bueno y lo malo… Quién sabe qué me deparará el destino en temas de fertilidad? veremos qué dice el 2016…
Por cierto, enhorabuena por tu bichito! Ha sido un duro y largo camino, pero ahí está! 😉
vidaconv
21 marzo, 2016 at 11:26 pmPues leído lo leído me considero una afortunada, la verdad, pero hasta ahora me parecía que había tenido un postparto de mierda jajja hiperdolorida, qué mal lo llevé! Lo del escozor en la uretra me duró el primer mes y luego se fue. La epi fueron 3 puntos pero me dieron 15 por dentro debido a un desgarro no se si de la ventosa…total, contractura vaginal que no me ha dejado disfrutar del sexo hasta hace 3 meses (V tiene 17). En la SS me mandaron rehabilitación pero a unas horas incompatibles con mi vida. Aún así yo creo que gracias a volver a yoguear y a seguir intentando disfrutar, la cosa se ha casi arreglado 🙂 ay, hemorroide ya traía yo de fábrica (Manoli), y en el postparto vino a verme pero luego nunca mas. Todo vuelve a su seeer, así que ánimo!
Sexo después del parto | Diario de una madre ingeniera
28 abril, 2016 at 8:50 am[…] sabéis lo difícil que fue, físciamente, mi postparto. En menor o en mayor medida, tuve un poco de […]
Adriana
10 noviembre, 2016 at 7:43 amHola mama ingeniera. Ya he comentado en otras entradas que llevo años con problemas de suelo pelvico (hipertonia y sin embarazo. Ahora estoy a punto de salir de cuentas del primero)
Recuerdo que hace años me pasaba algo parecido a lo que comentas de que ha cambiado la” dirección” al hacer pis. Y no tenía “fuerza” para hacerlo. Lo “dejaba caer”.
Y cuando por fin empecé a tratarmelo con un fisio todo mejoro. Creo que puede que notes mejoría con el fisio en eso y que no esté relacionado todo con la sonda y sí con tu suelo pelvico. Mucho animo!
diariodeunamadreingeniera
15 noviembre, 2016 at 10:45 pmGracias Adriana!! a estas alturas meo bastante mejor…parece que se ha recolocado solo jejeje…eso si, a veces sigo con dolor en la cadera por entre las piernas…un poco raro
mar
12 diciembre, 2016 at 10:30 pmBuenas tardes, muchas gracias por narrar tu experiencia madre ingeniera y gracias a las que tras leerlas contestáis. En 2014 di a luz a mi hija, en la clínica Inmaculada de Granada, el matrono llamado Luis un indeseable de primera, no me puedo creer que me pudiera tocar un personaje así en mi parto, el resto del equipo competentes y agradables. Bueno voy a lo que os quería contar ; la niña nació con ventosa, también me hicieron episotomia, 3800 peso la niña, parecía que todo iba bien pero a los seis meses tras el parto haciendo ejercicio de repente empece a notar molestia en vagina como si se estuviera cayendo,la gine me confirmó esta caída, prolapso vaginal, me mandó ejercicios kegel y a casita, final de 2016 voy a peor los kegel me ponen más molestia, y sólo me mejora tumbada cuanto más mejor pero en q me muevo me da pequeños respiros y estamos en lo mismo, una pena y de operarme no dicen nada, enfin chicas esta es mi experiencia tras el parto y aquí la reflejo.
Rebeca
15 enero, 2017 at 5:31 pmLeo tu entrada y me veo a mi misma en este postparto brutal que estoy sufriendo. Parece que he librado con los pedos vaginales, pero tengo a Bernarda y a sus 5 hermanas de visita y no parecen tener intención de irse a ninguna parte. Quería preguntarte: lo de la hinchazón del orificio de la uretra se va con el tiempo o se queda de recuerdo para siempre? Ay, no sabes cómo me ha gustado encontrar esta entrada tan sincera; nadie a mi alrededor habla de estas cosas y yo me he llevado un shock al verme tan mal después de dar a luz a mi trastito.
Un abrazo
Eva
2 febrero, 2017 at 6:21 pmMe ha encantado verte y leerte! Me declaro fan tuya! Cuánta verdad y qué necesario es hablar claro!
Me encantaría conocer cómo estás ahora ?
Hace justo 1 año fui madre y también tuve un postparto horroroso. Forceps y 10 puntos externos, dentro ni lo sé.
La episotomia todavía hoy me duele. Me dificulta mucho el poder mantener relaciones sexuales, que por cierto, tarde 6 meses en reiniciar la actividad, pero aun así las molestias no se van.
La Bernarda tampoco quiso olvidarse de mi, pero no vino sola, la acompañaba su prima hermana doña Fístula…un horror! Estuve 3 meses haciendo mis necesidades en agua caliente, poniendo el culo a remojo y llorando cada cez que tenía que ir al baño.
Mi vagina no es la que era, use epixelle y la blastoestimulina, tb una fórmula magistral de nitroglicerina para la fisura, pero tanto la Bernarda como su prima siguen conmigo y no sé si de visita o para quedarse.
Tengo que ir a un osteópata, lo sé, pero tenía que pasar un tiempo para tener ganas de ir y no encontrarme con más respuestas del tipo, es normal, date tiempo. Ha pasado un año y las molestias se han reducido mucho, pero sigo teniendo algunas.
Por cierto, los 3 primeros meses también sufrí de escapes tanto pipi como heces. No tenía ningún control sobre mi cuerpo. No me daba tiempo a llegar al baño. Por suerte todo se solventó al tercer mes, pero lo pasé fatal.
Con todo esto, a finales de este año nos planteamos ir a por el segundo y sólo espero que las cosas vayan algo mejor.
Mami mamita
2 febrero, 2017 at 9:19 pmTe entiendo perfectamente…. parto jodido y postparto peor aún… la ventosa me mató y los fórceps ni t cuento… muy doloroso y eso que tenía la epidural puesta
Los puntos tb los cure con epixelle y las bernardas con ruscus
No controlaba ni los gases ni la ?, no pude sentarme en 20 días… el sexo un horror xk me dolió hasta que pasaron 7 meses.. pero sin duda lo peor fue que me cosieron parte de los labios… hasta que no me cortaron ese punto de más no pude volver a sentarme bien. En fin… espero que los bajos se me arreglen del todo xk después de 9 meses aún tengo molestias
Si tengo un segundo hijo espero que me hagan una cesárea… me niego a que nada vuelva a salir por ahí! Episiotomia nunca mais!
Ana
6 marzo, 2017 at 3:35 pmNo os engañéis no es la episio el problema es el paso de la cabeza del niño por la pelvis lo que te machaca..
SI ya es duro sin que pase nada imaginaos un estallido vaginal por no hacer episio y que cure todo sin puntos..Hay partos que van muy bien pero la mayoría son durillos y no sé pq las mismas mujeres lo ocultan..Yo también pensé madre mía las mujeres son heroínas y encima no lo cuentan…Te ponen anestesia para una chorrada y calmantespara todo pero oye pares y no te quejes..Pero Qué es esto??
Al mes de parir tuve un cólico hepático por piedras en la vesícula y no llegó a la intensidad del dolor de parto.. Lo bueno es que dices si he superado esto lo puedo volver a superar y repites..Animo todo pasa aunque no vuelves a ser la misma..Nada vuelve del todo a su sitio original pero dejas de preocuparte por cosas que no son importantes.Tu escala de valores y dolores se modifica sustancialmente..Por favor apoyémonos y dejemos de machacarnos entre nosotras
Leila
27 marzo, 2017 at 11:26 amYo no soy de poner comentarios pero quiero comentarles mi experiencia con mi parto que fue totalmente natural sin ningun tipo de calmante para el dolor.
A mi me ayudo mucho que mi mama supiera mucho del tema a si que no sufri tanto como otras mamis, para empezar me pusieron sonda porque no podia hacer pipi y mi bebe no bajaba porque mi vejiga estaba muy llena, eso me provoco dolor al pararme cada vez que iva a ir al baño, los puntos ni me quidieron decir cuantos me pusieron pero el ultimo lo traia ya casi en el ano, no me podia ni sentar ni para ni estar de ningun modo los primeros dias solo tenia ganas de llorar y mas cuando mi bebe me estiraba los brazitos para que la cargara, era una pesadilla. En cima me sentia deprimida porque mi panza quedo como la de un alien de esos grises que tienen la panza super aguada y caida. A los pocos dias llego mi mama que estaba de viaje. Me dio un alcohol de anamu y romero facil de hacer a una botella ella le pone anamu y romero en partes iguales hasta la mitad y lo llena de alcohol, lo deja reposar 30 dias y despues lo cuela y lo guarda. Eso me lo puse en el vientre espalda y caderas todos los dias durante dos semanas y luego de hecharmelo me vendaba pero no apretado solo lo suficiente para que me sostuviera las caderas. El alcohol de anamu y romero ayuda a desimflamar y reacomodar todo el vientre e incluso me desimflamo los puntos por dentro. Se me quito el dolor de caderas y la venda ayudo a que el vientre regresara a su estado normal igualito que antes del parto, para desimflamar el dolor de la episotomia me tuve que bañar con agua tibia sal y arnica, romero, y manzanilla, sentia alivio instantaneo, cuando el dolor se fue a los dias empece a hacer ejercisios kegel y ponerme aceite de rosa mosqueta en forma de masaje circular en mis partes intimas sin tocar los puntos de la episotomia, me enfoque en masajear suavemente la parte dela uretra que era la que me daba tirones y me dolia, a la cuarentena estaba como si nueva, pero todo gracias a mi mama pues ella ya se sabia los trucos. En cuanto a los pedos vaginales al principio si los tuve, pero se quitaron completamente con los ejercicios de kegel, eh leido que es incluso mejor si se practican tambien durante el embarazo porque ayuda a reforzar mucho el suelo pelvico durante la cuarentena
Ruscus
8 junio, 2017 at 12:29 amRuscus Llorens para la Bernarda.
cata
23 noviembre, 2017 at 7:55 pmTotalmente identificada, nunca pense q seria asi porque como tu dices nadie te dice nada, pense parto normal por los beneficios del bebe y madre pero ufff nose si tengo otro pensando cesaria , lo q mas me duele es el ano una mierda jajaaja buenisimo destapar esto! Imagina como lo hicieron nuestras abuelas que tenian como 5 niños y todo natural , abrazos desde chile.
Mayte
5 enero, 2018 at 2:06 amPffff como te entiendo, yo estoy igual! Mi parto fue natural, si es q con natural nos referimos a provocarlo durante dos largos y angustiosos días y que la epidural te la puedan poner las últimas 6 horas de esfuerzos. Vamos, q entré a dar a luz sin ningún síntoma de nada, podía haber estado en mi casa tomandome un colacao tan feliz, pero no, me lo indujeron estando más verde que un plátano de los malos.
El caso…que si yo pensaba q el parto era lo jodido, lo que ha venido detrás…tela marinera!
Mi recuperación empezó bastante bien, dejando a un lado q no duermes ni comes ni sabes por dónde te andas porque tienes al bebé y ahí te lo dejan sin ninguna directriz, pero a los días en mi casa vi que ya no iba tan bien la cosa, q sentarme era un horror y si lo lograba, levantarme era casi peor!! Fui a urgencias xq como me provocaron en Navidad, tenía a todo Cristo de vacaciones (sin dejar a matronas de repuesto durante 3 semanazas)y allí me quitaron un punto q estaba demasiado tenso, el caso q vi la luna en colores.
Por otro lado tengo el Toto como dormido, parece que he estado montada en bicicleta un mes entero sin bajarme y con un sillin de esos duros.
Para rematar me ha salido una amorosa Bernarda que en mi vida había tenido! Así q entre lavarme y pringarme de Blastoestimulina y Hemoal…tengo el rato hecho.
En fin…confiaremos pero yo estoy pa choped!
Mamá primeriza
1 noviembre, 2018 at 5:59 amHola. chica te cuento me pasa igual que a ti. Y eso que a mí no me colocaron epidural ni me colocaron donde. Solo llegué al hospital y me dejaron en una camilla en un cuarto sola sin poder ver a nadie de mi familia, solo a un doctor que me decía que dejará de quejarme por el dolor que el entendía pero que dejará de quejarme, como si el en su puta vida hubiera parido como bien me dijo una enfermera. Al cabo de 12 de espera a que termina yo solita de dilatar por fin me pasaron al área de partos y me dijeron que estaba totalmente dilatada pero que necesitaban cortar por lo que me colocaron una pequeña anestesia, la cual no evitó que sintiera cuando me estaban cortando. Por fin pase el parto y me llevaron a mi cuarto y después de un rato me trajeron al bebe. Después de salir del hospital también pasada la totalidad de la anestesia sentí los estragos de la dichosa episiotomía, dolor al sentarme y al caminar. Incontinencia, hemorroides, extreñimiento y si mi vagina también tira pedos; para colmo por hacer fuerza al ir al baño se me terminaron abriendo los puntos ha cuando no estaba sintiendo tanto dolor hay. Fui al médico de urgencias y me mandaron una crema especial para ayudar a la cicatrización una que no se podía cocer y en esas estoy apenas una que mi bebé nació hace un mes y medio a penas hace unos días ha empezado a disminuir el dolor… Espero todo mejore pronto
Mariajo
17 noviembre, 2018 at 11:45 amAunque esta entrada tenga ya un tiempo, acabo de descubrirla y gracias pq me he reído un buen rato!!!
Y eso que llevo 3 semanas con poco sobre lo que reír, porque comparto contigo parte de la historia postparto… Forceps, episiotomia tamaño elefanta, más puntos que los zurcidos que hacía mi abuela (encimal hechos y saltan desde el tercer día así que estoy cerrando por segunda intención = como mi pobre vagina pueda), Bernarda Alba y toda la familia alrededor del ano, combate diario hierro vs Chía, blastoestimulina (evitando que se mezcle con la crema de las hemorroides) , lavados con epixelle,… Y tumbada casi todo el día porque lo me aguanto sentada ni de pie.
De nuevo gracias por escribir las desgracias de algunas que hemos salido del hospital vencedoras por arriba con nuestro precioso bebe en brazos pero con tantas heridas de guerra por los bajos que bien mereceríamos una medalla al mérito