Parece mentira que haya pasado más de una semana desde que vi el primer test de embarazo positivo. Día a día, he ido superando pequeños miedos, que a ojos de cualquiera, deben de ser ridículos, pero para mí, han sido una gran hazaña.
Primero fue saber el resultado de la beta en sangre, y después, pasar más de 38 horas embarazada (de forma oficial). Superar la barrera de Petri ha sido duro. La noche del miércoles me fui a dormir con miedo, pero gracias a que estoy bastante cansada, caí enseguida y no me desvelé.
Ahora, y después de haber visto que la segunda raya del test se sigue oscureciendo (ayer me hice el último que me quedaba), e incluso comprobar que casi está más oscura que la de control, el siguiente miedo es la primera ecografía.
La tengo programada para el 21 de abril, y estaré, si mis cálculos no fallan, de 6 semanas y 1 día. Sé, por las experiencias de mis compañeras, que podría verse, y oírse, el corazón de Bolita. Y aunque también conozco historias de que a las 6 semanas aún no se ha visto, pero a las 7 sí, es un hecho que me crea un poco de ansiedad.
Tener esta historias con final fatal tan cercanas, me ha creado un pequeño trauma, y saber que Bolita está bien, que late con fuerza, es vital para mí. Porque basándome en la SS, y probablemente, en multitud de parejas españolas, ¿cómo iba yo a poder esperar desde un test casero de orina positivo hasta la ecografía de la semana 12 tranquilamente? Ni de coña, vamos.
Cuando aún no había conseguido quedarme embarazada, y vivía invadida de incertidumbre, leía los miedos de las ecoesperas de mis compañeras y pensaba “joder, ya me cambiaba yo por ellas”.
Y aunque la angustia esté ahí, por mis miedos, porque desee con muchísima fuerza que mi Bolita esté bien, la betaespera, o la espera hasta que llega un nuevo tratamiento, una nueva oportunidad, es mucho peor. Muchísimo peor.
Los tratamientos de reproducción asistida no siempre salen como esperamos. Se sabe cuando se empieza, pero no cuando se acaba. Surgen contratiempos, nos dan malas noticias, esperanzas que desesperan. Nos volvemos expertas en la palabra PACIENCIA, pero hay días que olvidamos lo que eso significa.
La ecoespera es dura, porque lo es. Saber que por fin hay algo dentro de mí, una pequeña vida gestándose, es acojonante, y evidentemente espero que todo siga su curso normal.
Y aún faltan 8 días para la ecografía. 8 eternos y largos días.
Mientras tanto, he decidido eliminar (o evitar al máximo posible) cualquier pensamiento negativo, porque me apetece, porque tengo ganas de disfrutar, porque veo lo feliz que está maridín y no puedo estar mal, por respeto a mis compañeras que siguen en la lucha, y porque estoy harta de estar asustada y triste.
Estoy embarazada, y es un hecho, así que ¡voy a disfrutarlo!
Las que estáis en betaespera o en espera de tratamiento, ¿cómo veis las ecoesperas de vuestras compañeras? Y las que hayáis vivido una ecoespera, ¿cómo fue?
36 comentarios
Pues no pretendo para nada decirte que entiendo por lo que pasas, porque no me imagino la angustia e impaciencia, ¡creo que yo me subiría por las paredes! Pero no queda otra más que la espera, y como tú misma dices, ¡hay muchas que desean sentirse en esa betaespera! Así que trata de relajarte, de pensar que efectivamente estás como estás (en estado) y yo no sé si encargaría más tests hasta el 23… ayss es que se te harán los días eternos, ¡pero ya está ahí, de verdad! lo del latido no te puedo ayudar porque como no tenía ni idea de cómo iba el asunto, a la quinta semana me presenté en el gine y me dijo que cómo no me había esperado algo más… :-$ Me hizo eco vaginal y todavía era pronto para latido. La siguiente eco ya fue la de la semana 12 creo… Un besazo, ayss qué ganas tengo de que des a todos en la boca con la calidad de Bolita, ¡¡se van a cagar!! Muakkkk
Bolita, cosita, marififi, pocofifi etc…????? Jajajaja Qué estamos jugando a las casitas???
Somos adultas..
Hola, Clara:
La verdad es que no me imagino como viviría la ecoespera, si sería capaz de aguantar hasta las 12 semanas o saldría corriendo de urgencia a tratar de conectarme al primer ecografo nada más ver las dos rayitas del test, modo histérica extrema.
Lo que sí te puedo decir (qué te voy a contar, verdad) es que desde la distancia de las buscadoras enajenadas por el bebé, la ecoespera parece una situación idílica. Imagino que cuando llega el momento, los miedos van cambiando de forma…
Disfrútalo! Abrazos
Hola guapa. Te voy a ser sincera. Es verdad que las eco esperas son duras y estás llena de dudas pero para mi han sido siempre con mucha ilusión. Vivela con ilusión porqué te lo mereces un montón. Un besazo
Hola Clara!
Después de mi beta positiva, la doctora me citó para 4 semanas más tarde (más o menos). Yo sudé pensando “madre mía! cómo voy a aguantar todo un mes sin saber si va las cosa bien o mal!”. Evidentemente no me podía estar quieta y decidí comprar un CB digital cada semana y hacerme el test de semana en semana. Qué alivio cuando fui viendo que la hormona crecía a ritmo normal! Cuando me fui a hacer la eco estaba mucho más tranquila (y cuando oí el corazón ya fue como un quitar el pie del acelerador total).
Tal vez hice bien en hacerlo así, aunque tal vez lo mejor hubiese sido controlarme, confiar en que la propia naturaleza haga las cosas y disfrutar del día a día sin pensar que todo va a salir mal.
Ánimo y fuerza para esa ecoespera!!!!
Despues de todo lo que habéis pasado, los miedos son mas que justificados pero aquí estamos para acompañaros en la espera!
Desde mi paradiso te doy animos muy fuertes, Bolita seguro que se deja oir en una semana.
Te entiendo a laperfección, aunque nuestros casos son diferentes. No me cabe en la cabeza que en la s.s. no se hagan ecos antes de la sem. 12. Cuando conseguí quedarme embarazada, tras perder previamente otro embarazo, hice todo por privado (entre otras muchas cosas por las ecos). En la primera eco que fue en la semana 5, efectivamente sólo se veía el saco vitelino y nada de latido. Acojona y mucho. Me recomendaron esperar a la semana 9 para la siguiente eco y ver el latido (que a esas alturas, si todo iba bien, debería oírse sí o sí). Sé de mamás que lo oyeron pronto (semana 7 e incluso 6 y pico). La espera es tensa y llena de miedos. Pero cuando llegue la esperada eco, si todo va bien, vas a hacer “Puuuuum!” y a soltar adrenalina a tope. A mí me dio por llorar tipo dibujo animado, con lágrimas voladoras jajaja. Fue como soltar todas las tensiones en un segundo, explotar de alegría. Es un momento que no se olvida nunca y ese sonido de corazón galopante es lo mejor del mundo.
Bolita lo está haciendo dpm. Me da muy buen rollo y creo que te va a hacer vivir momentos “Puuuuum!!”. Ánimo que ya queda menos para el día-eco.
Un abrazo de oso-apretado.
(Perdona el rollo que te he soltado)
Yo no pude esperar y en la semana 8 me fui por privado a hacerme una eco. Es algo super normal. Pocofifi se mareó al escuchar el latido y lo tuvieron que sentar para que no se cayese redondo, no te digo más, jajajaja. Haz lo que estás haciendo, disfruta de esta espera sin pensamientos negativos que 8 días pasan volaos. El embarazo, en general, pasa muy rápido así que disfruta cada momento. Besicos fifiles
Para mi, la ecoespera es lo peor. Después de todo lo que cuesta llegar a ella, sentirte tan cerca del final y jugándolo todo a una sola carta…. buffff, he pasado por tres y las tres han sido un horror, aunque en dos de ellas la jugada saliò fantásticamente bien. Espero buenas noticias!!. Ánimo y mucha suerte!!!
Ay Clara! Es que cuando me acuerdo de ese momento en la semana 6, y pienso que ahora tú vas a pasar por ello, aún me emociono….Desde la semana 4 que nos dieron el positivo hasta la 6 yo no me lo creía (bueno aún ahora me cuesta, y eso que estoy ya en la semana 23) pero el momento de entrar en consulta, y que la doctora te diga: “Mira! Ahí está!” eso ya es un alivio… y ver el empeño de la doctora en encontrar el punto justo para poder escuchar el corazón de nuestro guerrero luchador y que nos fuésemos tranquilos, no tiene nombre…. Aún se me ponen los pelos de punta… Recuerdo nuestro comentario… “Madre mía! Si parecen unos caballos trotando!!!” Salimos contentísimos y ya en el coche, a los dos se nos cayeron algunas lagrimillas. Nunca habíamos llegado hasta alli, y ya era un logro.
Eso sí,yo aún sigo yendo nerviosa a las ecos, y sigo viviendo con algo de temor las ecoesperas, aunque intentamos disfrutar el momento….
Por cierto, a mi en la SS me hicieron una eco a las 8 semanas.
Mucho ánimo y disfruta cada momento!
Besos.
hola Clara, no se si mi testimonio te valdrá,a veces me siento sin el derecho de compararme con aquellas que habéis tenido que pasar por eternos tratamientos y IA´s o FIV, porque yo no he pasado por ello, pero aun así, después de mi situación y mi pérdida, mi operación y mi larga espera yo también he sufrido mucho la ecoespera. Yo tuve una ecografía a las 4 semanas donde no se veía nada(ovbio, por lo que mejor esperar que ansiarse y encontrarte con nada!), y aunque la ginecóloga me dijo que era normal , y que esperaríamos dos semanas( 6+3) para ver si se veía o no, pues no te quedas muy tranquila….toca esperar y menudas dos semanas, no sabes si hacerte ilusiones, si no,si pensar que hay algo o pueda pasar cualquier cosa, solo quieres ver que esta ahí y que late, son dos semanas algo duras, pero piensa en positivo, intenta pensar que va a salir bien y que esta vez puede ser, porque de nada sirve adelantar el sufrimiento a algo que no sabes, el miedo nos acompaña pero no debemos dejar que nos domine, disfruta de tu estado y en nada tienes ahi en la pantalla a Bolita latiendo como un campeón!
que bien, ya queda menos para la eco, solo disfruta mientras y cuídate mucho 🙂
Para mí fue peor la ecoespera que la betespera, pero sabes? Que lo disfrutes! Que esta es la buena, no pienses en historias porque no tiene por qué pasar nada!
Clara, qué te voy a contar a ti si estamos mas o menos de lo mismo!! lo que pasa es que a mi me ha tocado esperarme hasta la semana 7 +1 para hacer eco, y espero por lo menos poder oir el corazón! Encima al tener cada semana una beta (hasta la eco) es como estar viviendo en una betaespera continua… asi que entiendo tus miedos y si, para mi es lo peor porque ahora es una realidad, tenemos un embrión dentro de nosotros creciendo día a dia , las ilusiones , los planes…vuelan en nuestra cabeza..y que ahora se fuera …sería una broma de muy mal gusto! El miedo nos invade, pero yo me he propuesto pensar que aunque puede que todo salga mal, también puede salir bien, asi que para qué me voy a angustiar!? estamos en una posición que mas quisieran las que están ahora en tratamientos o en esta lucha estar como nosotras asi que lo dicho… disfrutando a tope (por cierto, antes de ayer me hice un TE y salió la rayita mucho mas marcada que la de control…benditos test! lo que me alivian!!!)
Ya lo peor ha pasado! En semana 6 seguramente escuches el corazón y si no vas de nuevo en la 7, no pasa nada. Cuentos para no dormir vas a escucharlos todos, aunque no quieras, tu no los tengas en cuenta.
Estas EMBARAZADA!! El embarazo es una caja negra, llena de inseguridades y miedos los 9 meses, pero vale la pena cuando tienes a tu bichito en brazos 🙂
Después de una beta no demasiado alta, mi primera ecoespera fue dura, pero corta, porque fue en seguida, para controlar la hiperestimulación ovárica de caballo que tenía. Fue en la semana 5. Sólo vimos saco gestacional y, con mucha imaginación, podíamos intuir algoncon forma de lenteja, que sería el embrión. Pero de corazón, nada de nada. Me preocupé bastante, pero fui leyendo a gente que no había oído latido hasta la 8, y con eso, lo fui sobrellevando. En la 8 ya oímos el latido. Fue una sensación que no puedo describir con palabras. Estaba tan emocionada, que no pude ni llorar. No pude evitar ponrrme nerviosa antes de cada eco. A partir de ahí, hubo muchas ecos, porque a partir del segundo trimestre, la cosa se complicó. Mi niña tenía prisa por salir. Pero afortunadamente, todo salió bien.
Disfruta de tu embarazo. Un abrazo!
Disfrútalo y… CELEBRALO!!!! Vete a cenar (con cuidado) y haz siete mil planes
Te comprendo perfectamente. Pero me gusta lo último que has escrito, así que créetelo, estás embarazada y según los tests la hormona va subiendo, así que a esperar con tranquilidad esa eco.
Un abrazo
Yo me quedé embarazada de forma natural, aunque tardé mucho, mucho, se que no es el mismo caso que el tuyo ni intento comparlo pero el caso es que yo no dije nada a nadie hasta las 12 semanas de embarazo, que me hice la primera ecografía y pude ver que todo estaba bien. Incluso en la semana 10 me hice un test de embarazo y tenía miedo de que no saliera positivo jejeje. Las esperas son muy duras, creo que debes seguir el plan de la beta espera para tu eco espera. Mucha suerte y muchos besos.
Uf, la ecospera se hace dura, te entiendo perfectamente. Yo me hice la eco estando de 6+5. Recuerdo estar en la sala de espera de mi hospital (la fiv fue por ss) y creía que se me salía el corazón por la boca. No sabía como ponerme, estaba hiper nerviosa. Y ya entramos y me empieza a mirar y el ginecólogo no decía ni pruna.. uff, qué segundos/minutos más largos (no sé si realmente fue muy largo, a mi se me hizo) y que pase el marido, pero ya le digo, pero estoy embarazada?? y me dice, sí, hay uno.. qué descanso. Y sin avisar ni nada se empieza a escuchar unos latidos, era un caballico.. se escuchaba tanto y tan fuerte que mi marido creyó que eran los míos..se me saltaron las lágrimas. Ha sido el único momento que he llorado, ni en otras ecos, ni cuando dijeron que era nena, ni en el parto. Ese momento es mágico. Aunque siento advertirte que ahí no se acaba la agonía, ¡sólo acaba de empezar! La eco 12 y el pliegue nucal, la morfológica de las 20, llegar entera a término, que el parto vaya bien… jajaja. Y una vez que nace casi peor.. las preocupaciones ya son para toda la vida, así que lo que estás pasando no es nada con lo que te espera!! pero es una preocupación maravillosa.
Y mi amiga, también fiv, estaba de 7 semanas y no se escuchó latido, y ya está embarazada de unas 30 semanas. Así que con que se vea, vamos bien. Ahora mismo nos estás contando las buenas nuevas. Un abrazo
Hola. En primer lugar decirte que me encanta tu blog y en segundo que para mí las esperas de cada una de las primeras ecografías fueron igual de duras que la propia búsqueda. Yo sentía un gran miedo cada vez que iba a una porque temía una mala noticia, y sabía que de darse sería mucho peor que el hecho de no haber tenido embarazo, porque sería como sentir que perdía algo que ya entendía que era mío y que sólo tenía que esperar un poco para tener en mis brazos. Mucho ánimo y verás como aunque no es fácil pasa rápido. Yo al final tuve a mi gordito casi con 40!, así que piensa que si tiene que ser…será, e intenta disfrutar el momento
Yo estoy en espera de empezar un tratamiento, el primero, despues de muchas otras esperas que hemos tenido que hacer. Yo daría cualquier cosa por estar en tu lugar. Nervios, miedos, incertidumbre???? Pues claro, antes, durante y ahora que estas embarazada pero es logico preciosa. No te anticipes y procura no dejarte llevar por pensamientos negativos ni experiencias cercanas, de momento lo habeis conseguido, asi que disfrutalo a tope, transmitele a Bolita tu buen animo y mucho amor. Haz un plan igual que hiciste para la betaespera si crees que puede ayudarte. Mucho animo, ya dentro de nada estaras escuchando sus fuertes latidos.
Bss
Disfrútalo corazón! Estás embarazada y te lo mereces después de lo que has pasado!! Llévalo lo mejor posible, intenta dejar de lado esos pensamientos negativos. Cree te mamá! que es lo que vas a ser en unos meses 🙂
Besotes!
Claro que sí!! Estás muy embarazada, así que a disfrutarlo todo lo que puedas 😀 Deja los miedos a un lado que ya has sufrido bastante, ahora toca sólo lo bueno!!!
un besito!
Ya sabes que yo no suelo comentar mucho en estas cosas porque no las he vivido, pero el tema de la eco, a mi manera si jeje. A mi también se me hizo eterno hasta la primera eco y saber que iba bien así que me compré el angel sounds para poder escuchar en casa su corazón y quedarme tranquila. (creo que solo se oye a partir de la semana 10 mas o menos).
Mientras esperas..te hemos dejado un premio en el blog 😉
Como bien dices yo me cambiaba por ti! Disfruta porque sí, estas embarazada y tu y maridín y bolita os merecéis disfrutar y sentir felicidad durante estos meses, y los que vengan detrás! Besotes!
cada dia que pasa es un dia menos. Disfruta estos dias, seguro estará todo bien 🙂
Pfff no me puedo imaginar la espera…. Sé que saldrá bien, cruzo los dedos y pienso en Bolita cada día. Ya te han premiado, pero quiero que sepas que en mi blog también estás premiada, porque eres mi super favorita! Besitos
Soy Mamá en Manchester jajaja
Mucho ánimo guapa, ya has superado la primera fase, que es un logro! 😀
Que bien Clara, superada la betaespera ahora la ecoespera…que rollo esto de esperar…
pero disfrutalo y no piensen nada negativo..”ESTAS EMBARAZADA”, .. eso ya es un paso… ahora vamos hacia otro… con que ya te digo disfrutalo.
Mi puncion sera este fin de semana o el lunes me lo confirman el jueves,,, lo que yo daria por ver las 2 rayitas del test… uf.fff
un besazo guapa… y ole tuuu
Creo que lo mejor es que te dejes llevar y que pienses que TODO VA A IR FENOMENAL 😉 Casos raros hay y si piensas que te van a pasar a ti vas a volverte loca (te lo digo por experiencia jajaaj) Yo al principio estaba como loca buscando cualquier síntoma. Siempre conoces a alguien que sabía que estaba embarazada antes de tiempo, que le dolían las tetis a rabiar, que estaba súper agotada y se dormía de pie… Yo en mis 4 betaesperas no he notado nada diferente en ninguna de ellas, y en la última estaba embarazada. Al principio no me lo creía y era como” anda dos rayitas, esto no debe estar bien, creo que la segunda raya no está igual de intensidad …” Y después de tanto tiempo de búsqueda no estás tranquila hasta que no escuches el latido. Es como que no te lo crees, después de todo lo que pasas… Yo esta vez voy por la ss y me hicieron eco el día 21 postransfer. Que estaría de 5 semanas y se veía algo, pero vamos un punto tamaño pulga. A la siguiente ya se veía algo más y mis síntomas iban avanzando. Yo que estaba como loca por nauseas y vómitos ahí los tenía. En la semana 6 medía 6mm y no se distinguía el embrión todavía. En mi caso en la semana 7 tuve un expediente X y ha desaparecido, pero la hormona va bajando, mi tripa también y ya no me queda ni un síntoma de embarazo. Conclusión que he pasado 4 veces por un “infierno” de incertidumbre y a la 4 yo pensaba que era igual y resulta que enganchó. Me pasé 7 semanas de angustia que las podría haber vivido diferente, más tranquila y relajada. Yo he tenido mala suerte y aunque el miedo lo tengas durante todo el embarazo creo que lo mejor es pensar que todo va bien y disfrutarlo, porque si las cosas se tuercen lo harán estés tu preocupada, angustiada o feliz como una perdiz. Y puestos a elegir mejor pensar en positivo y disfrutar de bolita 🙂
No es una espera fácil. Nosotros fuimos a la primera eco por lo privado en la semana 8 ( imposible esperar a la 12 de la seguridas social después de nuestra pérdida y de tanta espera!) y estábamos neeviosísimos y temerosos. Y lo que lloramos al escuchar el latido! Fue un momento tan hermoso y feliz!!! Y a día de hoy, con 20 semanas de embarazo, sigo con ese nerviosismo previo y con la emoción cada vez que escucho su corazón y lo veo en la pantalla!! Es maravilloso!! Y aunque el miedo a que algo vaya mal ha ido desapareciendo, sigo sin creérmelo! Cada vez que tenía una eco le decía a mi pareja que si no sería una grabación aquello que veíamos en la pantalla, jajajaja! Ahora que se empieza a notar bastante la barriga no hay duda!! 😉
En este punto estoy yo ahora, en la maravillosa ecoespera que desde luego no la estoy llevando nada mal porque estoy tan ilusionada y tan harta de pasarlo mal con el tratamiento que solo me queda disfrutar.
Ya te contare!!
Uuufff, qué nervios todo, pero diafruta, por ti y por maridín que os lo merecéis, pero qué ganas de verme otra vez en esa. Eres una inspiración y una esperanza para muchas de nosotras.