Sin categoría

Visita a urgencias a las 30 semanas de embarazo

7 octubre, 2015

Ayer fue un día muy completo.

Los que me seguís por Instagram y Twitter, supisteis que gracias al sorteo que gané en el blog de Amor de Batmami en colaboración con Tumedico.es, pude disfrutar de una ecografía 4D de Bichito.

El día estaba transcurriendo con normalidad hasta que llegaron las 22:40h. Yo estaba poniéndome crema en la barriga de pie, frente a un espejo, y de repente noté como me caía una gran cantidad de líquido, como si me hubiese hecho pipí pero sin ser voluntario.

tristeza embarazo

Corriendo miré mis bragas y había un rodal enorme de líquido transparente. Entré en pánico y fui corriendo al salón a enseñárselo a maridín.

¿Será que tengo una fisura en la bolsa?

Me cambié de ropa interior, nos vestimos, cogí mi carpeta de seguimiento del embarazo y subimos a un taxi. Aunque el hospital está cerca de casa, son 20 minutos caminando cuesta arriba, y no estaba yo para tal esfuerzo.

En 5 minutos estábamos entrando por la puerta. Estuvimos 10 minutos más en admisiones y tan solo 5 minutos en la sala de espera. Yo solo tenía ganas de llorar y pensaba “por favor, que haya sido pipí”. No me importaba parecer una primeriza-loca-paranoica, yo solo quería que todo estuviese bien porque a Bichito aún le quedan 10 semanas de cocción.

En cuanto dijeron mi nombre, entré en una sala donde una comadrona me pidió que me desnudase de cintura para abajo. Hacía mucho tiempo que no me despatarraba en el potro, y me entró más miedo aún.

Entró otra comadrona que muy cariñosamente me dijo “nos pondremos hoy de parto, o qué?” y le dije “pues espero que no, la verdad”. Me contestó: “ya verás como no es nada, cariño”.

Y llegó la ginecóloga. Una chavala que debía tener mi edad, también muy maja, que me pidió mi carnet de embarazada y me hizo varias preguntas referentes a la FIV.

La exploración comenzó con una ecografía abdominal. Vio que Bichito estaba ahí tan ricamente, con su corazón latiendo con normalidad. El siguiente paso fue ver el origen de ese líquido. Me introdujo un espéculo que creo que fue el más doloroso de toda mi experiencia ginecológica y tomó una muestra.

Sí, es flujo. Todo está bien.

Tanto la ginecóloga como la enfermera asentían con la cabeza, pero siempre con talante serio (¿acaso tenía yo en mente que se reirían de mí?).

Cuando me preguntó si había tenido contracciones, le dije que el domingo tuve un dolor fuerte de regla durante algún rato, así que procedió a realizarme una ecografía vaginal para ver el estado del cuello del útero.

El cuello del útero está perfecto y hay mucho moco. Todo está bien.

En la ecografía que acompaña al informe de urgencias, hay una medición de 3,57cm que entiendo que será la longitud del cuello uterino.

Supongo que por protocolo, me pasaron a monitores después. Evidentemente, nunca había estado embarazada, ni tampoco en urgencias en este estado, por lo que todo resultaba muy nuevo y desconocido para mí. Vi que enfrente de la sala donde me estaban atendiendo, había una sala de partos y me llevaron a una habitación, con cama y butaca para acompañante, para hacerme los monitores.

Pensé que quizás estas habitaciones son las salas de dilatación, y debe ser así, pues en la habitación de al lado había una chica a la que se llevaron al ratito de estar yo ahí. De hecho, hasta le escuché dar algún grito.

Estuvimos ahí durante una hora en la que maridín se quedó dormido, pero yo no pude. Me dediqué a imaginarme como sería el día del parto. Si ayer estaba agotada por ser tan tarde, ¿como debía ser estar así y encima con dolores del infierno? Además, me salté el resopón de la dieta y me notaba el estómago revuelto.

Cuando vino la ginecóloga a verme, me retiró las correas y me dijo que todo estaba bien, que no me preocupase. Me trajo también el informe de urgencias y ahí nos despedimos.

Era la 1 cuando nos metíamos en la cama y me alegré de haber ido hasta el hospital. No me hubiese quedado tranquila si no hubiese ido a asegurarme de que no era nada.

Y esta ha sido mi primera toma de contacto con el hospital donde daré a luz. La verdad es que acojona mucho no tener la situación bajo control. Jamás me había visto tan vulnerable y tan aterrada.

Muchas gracias por vuestras palabras anoche.

  • Responder
    Verónica de La Opinión de Mamá
    7 octubre, 2015 at 10:15 am

    No nos dés más sustos de estos eh??????
    Me alegro muchísimo que todo este bien.
    Un besote enorme

  • Responder
    sandala
    7 octubre, 2015 at 10:38 am

    Mejor pasarte por urgencias y que te tachen de paranoica, que quedarte en casa y que fuera algo. De ahora en adelante, como ya no te queda mucho, yo te recomendaría limitar esfuerzos, y tener el numero del radiotaxi y la cartilla medica siempre cerca. Me alegro que se quedase en un susto, y q hayas podido conocer mejor el sitio donde cambiará tu vida para siempre

  • Responder
    Tic tac buscando embarazo
    7 octubre, 2015 at 10:42 am

    Menos mal que todo ha quedado en un susto. Mal rato habrás pasado y mas como bien dices siendo nueva que no sabes que será o pasará. Yo no se como hubiera reaccionado. Seais primeriza o del tercer embarazo, si hay dudas o algo no cuadra al medico del tirón, yo muchas veces me digo: aunque sea una tonteria, pero para que no vaya a mas al medico, que para eso están. Y ademas se queda una tranquila.
    Me alegro muchooo que todo esté bien!! A seguir disfrutando de esta estapa de tu vida!!! Besos.
    Atentamente,
    Hada ilusionada

  • Responder
    fieranina14
    7 octubre, 2015 at 11:00 am

    Me alegro de que no haya sido más que un susto. Yo soy de la opinión que ante cualquier duda, estando todavía a bastantes semanas del parto lo mejor es visita al hospital para descartar que sea nada grave, por las pruebas que te hicieron les debió parecer lo más normal que fueras a revisar que todo estaba bien.
    Ánimo, ya queda poquito!

  • Responder
    Una mamá muy feliz
    7 octubre, 2015 at 11:03 am

    Uffff imagino el sustazo que te debiste dar. A mí estas cosas me dan mucho miedo porque yo me puse de parto por una fisura en la bolsa,pero claro, de 39 semanas ya…

    Me alegro que todo esté bien!!!

  • Responder
    Mi proyecto bebé
    7 octubre, 2015 at 11:36 am

    A mí me pasó lo mismo en la semana 20 y algo, una super descarga muy líquida, pero antes de irme corriendo a urgencias preferí esperar un poco, también miré en internet y por lo visto si es una fisura vas teniendo un goteo y no es algo puntual, además de que el líquido sería como agua y no deja ni mancha al secar (o eso dicen), y pues como en mi caso no se volvió a repetir ni noté nada más pues lo dejé pasar. Al final obviamente no fue nada porque en las siguientes revisiones que he tenido hasta ahora se ve todo perfecto, me alegro que lo tuyo quedara también sólo en un susto!

  • Responder
    India
    7 octubre, 2015 at 11:52 am

    Ufff Clara que susto me pegué anoche al leerte…y no me imagino vosotros…
    Por suerte estáis bien y ha sido un maldito susto!

  • Responder
    El día que llegaste
    7 octubre, 2015 at 12:02 pm

    Vaya sustazo!! A mí me sucedió lo mismo en el verano de mi embarazo, y casi me da algo, embarazada de 35 semanas, de repente salí de la piscina y pum, lo mismo que tú, me vestí y me fui a urgencias, pero me dijeron que no era nada, que era flujo y que todo estaba ok. Me alegro que no fuera nada!
    Un besito!

  • Responder
    Esther
    7 octubre, 2015 at 12:24 pm

    Me alegra que haya quedado en un susto, hiciste bien en irte corriendo a urgencias, yo lo tengo claro, a la menor duda o susto prefiero quedarme tranquila. Un abrazo.

  • Responder
    Merimeri
    7 octubre, 2015 at 12:32 pm

    Ay! te habia escrito pero no se ha publicado! qué susto al leer el titulo, pero me alegro que solo se haya quedado en un susto, me has recordado a cuando fui a urgencias en la semana 25 y me pusieron monitores..pensé entonces”que eso eran los famosos monitores” aunque yo estaba muy tranquila porque todavia no sabía que me estaba pasando… Pero lo dicho, vaya susto! a mi con el pesario me llega a calar a veces también hasta los pantalones y las primeras veces…puff, me ponía en lo peor, pero yo ya estaba avisada que era normal y por eso no fui a urgencias.

    Un besito!

  • Responder
    No sin mis patucos
    7 octubre, 2015 at 12:43 pm

    Me alegro muchísimo de que no haya sido nada. Mira es mejor que quedes como una primeriza histerica a que le pase algo a tu bichito, así que haces bien en salir corriendo al hospital si algo pasa. Un beso enorme.

  • Responder
    Anónimo
    7 octubre, 2015 at 1:44 pm

    Que bien que todo fuese un susto clara!!! un beso

  • Responder
    La Hobbita
    7 octubre, 2015 at 2:48 pm

    Afortunadamente fue el susto :). Yo me quedo con lo cariñosa y profesional que fueron enfermera y ginecóloga y como miraron todo bien para asegurar que no hubiera un adelanto. Estos hijos nuestros no nos hacen ganar para sustos!!!

    A seguir bien!

    Un abrazo 🙂

  • Responder
    missbigdreamer
    7 octubre, 2015 at 3:08 pm

    Menos mal que sólo fue un susto! A mí también me pasa y dejo la ropa interior literalmente empapada…pero como son momentos puntuales no le doy mayor importancia y en las ecos de momento el líquido siempre me ha salido normal. Yo a veces pienso que retenemos flujo, o agua de la ducha mismo (chorradas mías), y luego sale de golpe en un movimiento o momento que se debe abrir más el temita :$

  • Responder
    familiandora
    7 octubre, 2015 at 3:32 pm

    No se si sabes, venden como unos salvaslips que se tiñen si es liquido amniótico, para evitar dudas. Quizá te iría bien tener un paquetito, por si vuelve a pasarte.

  • Responder
    Anny
    7 octubre, 2015 at 3:37 pm

    Ufff Me alegro q todo haya salido bien mejor ser precavida a luego estar lamentándose… te envío muchas buenas vibras desde Lima Perú… 😉

  • Responder
    UnÚteroParaMiAlien
    7 octubre, 2015 at 4:51 pm

    Ays corazón… que susto más grande!! Me alegro muchisimo de que solo haya sido una falsa alarma y que todo este en su sitio… Ahora a descansar. Un besazo.

  • Responder
    sra. X
    7 octubre, 2015 at 5:17 pm

    Jolín vaya susto! Pero suerte que no era nada más que eso. Me alegro un montón.
    Tómatelo.como un pequeño entrenamieto para lo que está por venir…aunque igualmente después todo será nuevo.
    Un besote!

  • Responder
    Una lectora que también desea ser mamá
    7 octubre, 2015 at 5:29 pm

    Hola guapa! Hiciste muy bien yendo al hospital! Y me alegra muchísimo que todo siga tan bien y no haya quedado más que en un susto. Yo di a luz hace un mes y una semana, mientras te escribo tengo a mi niño echándose una siestorra junto a mí en la cama. Yo no había imaginado cómo sería el día del parto ni había podido ver los paritorios ( pese a que hicimos visita guiada al hospital con la matrona de mi centro de salud), sólo había pensado en lo hermoso que debía ser tener a mí pequeño en brazos. Pero te digo que cualquier cosa que puedas imaginar se queda corta. Es sin duda la experiencia más maravillosa, intensa y feliz de toda mi vida! Y que conste que tuve unos dolores de la leche y me llevé una pequeña episotomía que me tuvo casi una semana prefiriendo comer de pie… Tiene su lado difícil y sufrido, pero volvería a parir mil veces para sentir el amor que viví al verlo nacer y sentirlo sobre mí por primera vez. Y eso no es más que el comienzo… Un amor que no para de crecer… Perdón por la extensión de mi comentario, me dejé llevar y de qué forma, jajaja!!

  • Responder
    Mai
    7 octubre, 2015 at 7:08 pm

    Ostras que susto!!!! Menos mal que no fue nada

  • Responder
    bollitoalhorno
    7 octubre, 2015 at 8:30 pm

    Me alegro de que todo terminara en un susto y que todo esté yendo también! Y que siga así! Muchos besos!

  • Responder
    Remedios Morales
    7 octubre, 2015 at 8:34 pm

    Me alegra que todo estuviera bien 🙂

    En algunos hospitales hacen “visitas guiadas” para que conozcas las instalaciones antes del día del parto. Así puedes ir más tranquila. Creo que tú ya las conociste anoche, pero si te has quedado con ganas de más o de ir más tranquila, a lo mejor puedes preguntar.

    ¡Un abrazo!

  • Responder
    Estela
    7 octubre, 2015 at 10:33 pm

    Me alegra mucho que todo fuera bien y en cuanto a esa primera visita o toma de contacto jejeje es un primer paso en 10 semanitas por la puerta grande dispuesta a salir muy bien acompañada ?

  • Responder
    Rulo
    7 octubre, 2015 at 10:33 pm

    Cuanto me alegro de que finalmente no fuese nada malo Clara. Ahora a descansar y que vuestro pequeño bichito siga creciendo así de bien.
    Un abrazo!

  • Responder
    Patricia
    7 octubre, 2015 at 10:54 pm

    Me pasó algo así en la semana 35, lo mío si fue rotura de bolsa y mi enana nació! No te preocupes por el parto, podemos hacerlo solo hay que dejarse llevar y disfrutar en la medida de lo posible, siempre pensando que cada contracción es una menos!! Besos

  • Responder
    kunamg
    8 octubre, 2015 at 9:41 am

    Buff que sustazo! Que bien que solo se quedara en eso.

  • Responder
    IBIVICTORIA
    8 octubre, 2015 at 9:41 am

    q sustito wapa. Me alegro q td ste bien.
    Como pa no ir a urgencias, segun cuentas parecia rotura de bolsa. La matrona siempre nos ha explicao q eso es razon de urgencias. Asi es q lo mjor q pudiste hacer. Y d paso echar un vistazo al sitio donde estaras en unas diez semanitas mejor, eso no viene nada mal. Cuidate wapa. Bsts a bichito

  • Responder
    Sari
    8 octubre, 2015 at 9:55 am

    Me alegro muchísimo de que solo fuera un susto. Ya verás como todo va bien y bichito termina de cocerse….oye, pero que si no termina no pasa nada! Que yo soy sietemesina y al final somos los más fuertes del mundo! jajaja
    La verdad es que yo también me hubiera puesto en plan paranoico, así que tranquila, que creo que todas te entendemos 😉
    Un besazo y a por todas con esas 10 semanitas de nada que te quedan guapa!

  • Responder
    bellablackcrews
    8 octubre, 2015 at 1:50 pm

    Ostras tu, que sustazo! Normal yo estaría acojonada tu. Menos mal que todo quedó en nada. A esperar un poco mas y en nada pasas el tiempo de peligro ya (aunque como no pasan leeentas estas semanas…). En fin, un beso!

  • Responder
    Un niño va a nacer
    8 octubre, 2015 at 4:18 pm

    Ay que susto… Pero ¿y? Con lo que has luchado para llegar hasta aquí, quien no iba a preocuparse por cualquier cosa?? Hiciste lo correcto, eso es lo importante y gracias a ello ahora estás más tranquila.
    Ánimo preciosa!!
    Show must go on!!

  • Responder
    Sara
    13 octubre, 2015 at 1:11 pm

    Yo tengo dos y la verdad es que nunca tuve visitas a urgencias de las de volver a casa, las dos veces que fuí estaba ya de 4 cm cada vez. Con la pequeña tenía bastantes contracciones y en algún momento al final tuve momentos de dudar si debía irme al hospital, porque yo doy a luz muy rápido, y me daba miedo estar dilatada y no saberlo. Pero nada, al final la cosa paraba al cabo del rato y nada. Y cuando me puse de parto estaba de parto.

    En el hospital en el que yo dí a luz, se pare en la misma sala en la que dilatas, sólo te cambian la parte de abajo de la cama para poner los estribos, pero lo haces todo en el mismo sitio desde que ingresas.

    Y como dicen en un comentario arriba, más allá del sitio, monitores…el momento en que salen es tan increíble, es un momento tan animal…yo recuerdo perfectamente la sensación de mis peques recien salidas encima mia, calentitas…es increíble del todo. Y eso que yo dí a luz sin epidural las dos veces, la primera porque no me funcionó y la segunda porque no me dió tiempo…Pero es una experiencia que no olvidas nunca, esos primeros momentos con el bebé se te quedan grabados a fuego.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: