En el embarazo de Bichito se me pasó por la cabeza varias veces hacerme con un doppler para escuchar su latido, ya que como he dicho alguna vez por Instagram Stories, hasta que no se sienten los movimientos del bebé cada día, una no está 100% tranquila.
Con los pollitos ni siquiera me lo planteé a pesar del miedo con el que he vivido este embarazo desde el principio y todos los obstáculos que nos han ido apareciendo. Por suerte, empecé a notarlos estando de 15 semanas, de forma puntual, pero me tranquilizaba mucho.
A estas alturas, y estando de 22 semanas, me ha surgido la oportunidad de poder escuchar los latidos de los pollitos en casa siempre que quiera, y todo gracias a Miniland. Obviamente, quería compartir esta experiencia contigo, ¡porque hay material audiovisual!
¿Cómo funciona el Sweet Beat?
En la caja del Sweet Beat viene el doppler, que es el cacharrito al que se le carga la batería y el cual se conecta mediante Bluetooth a nuestro móvil Android o iOS, un cable para cargar la batería y un bote de gel de ultrasonidos.
El doppler se conecta al móvil porque el sonido se reproduce desde ahí a través de su app eMyBaby, una app súper completa que se utiliza también para otros productos de Miniland.
Es muy intuitivo y sencillo de utilizar. Únicamente hay que encender el doppler y el Bluetooth del móvil. Desde la app de eMyBaby accedemos a la opción Embarazo -> Escucha latidos para conectar el móvil al doppler.
Automáticamente se accede una pantalla en nuestro móvil dónde aparecerá la frecuencia cardiaca y un botón que permitirá grabar el sonido. Después, esos sonidos grabados se podrán compartir con quien queramos.
Aplicamos un poco de gel en nuestra barrigota y empezamos a intentar localizar el latido. Esto fue sin duda lo más complicado, ¡ahora lo verás!
Mi experiencia con el Sweet Beat
Como te decía, me costó bastante encontrar los latidos y requerí de paciencia extra. Como son dos bebés, cuando me cansaba de buscar el latido a uno, cambiaba y así hasta que al final se dejaron escuchar.
Me sorprendió ver cómo me emocionó escuchar sus latidos a pesar de estar notando sus movimientos durante el día. Me hizo ser aún más consciente de que hay dos personas dentro de mí. ¿No es alucinante? Sin duda me hizo conectar aún más con ellos.
Grabé mi primera experiencia y lo he publicado en Youtube dentro de uno de mis vlogs de embarazo. Podrás ver todo lo que te explico de él, cómo lo utilizo y escuchar los latidos de los pollitos a partir del minuto 6:00. Aquí lo tienes.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=m_HsxlelNlo[/embedyt]
Mi opinión sobre Sweet Beat
Creo que es un dispositivo muy útil, pues conozco a bastantes mujeres que han vivido con cierta ansiedad su embarazo y algo así resultaba tranquilizador para ellas. Tener un doppler fetal en casa puede ser de mucha ayuda cuando han habido experiencias negativas en embarazos anteriores.
Si bien es cierto que la gráfica en la que se registra el latido en la app no es completa o se queda parada, a mí tampoco me resulta importante. Me refiero a que, más allá de querer guardarme una gráfica de frecuencia cardiaca, lo que más me interesa es el momento presente de escuchar el latido.
Está genial que haya un botón para grabar latidos y que después desde la opción “Tus sonidos” aparezca el icono de compartir, pero envía un link en lugar de un archivo en formato audio. Creo que sería mucho más útil si fuese un audio directamente.
Creo que la aplicación en sí ha de mejorar pero, una vez más, la utilidad principal del doppler que es escuchar el latido, funciona a las mil maravillas y es a lo que yo le doy más importancia de todo. Grabar un sonido siempre se puede hacer con otro móvil mientras estamos localizando el sonido, por ejemplo.
¿Qué te parece el hecho de tener un doppler fetal en casa? ¿Alguna vez has probado alguno? ¿Conocías este de Miniland?
5 comentarios
La tecnología avanza y ahora esto es usual tenerlo en casa pero desde mi mas sincera opinion me parece innecesario… pero cada uno! Yo como con el embarazo de mi niña Anahí ni sabia que esto existía, pero aun así dudo que lo hubiera usado en casa.
Un beso.
@xiqittina
A mi el doppler me ha dado mucha tranquilidad, tuve 3 pérdidas anteriores así que imaginate como vivo el embarazo.
Me informé mucho antes de comprarlo, mire muchos videos ya que es importante saber distinguir mi latido del latido del bebé(que es más rápido) y hacerlo con mucha calma. Lo escucho rara vez, solo cuando estoy angustiada. Lo encuentro enseguida y lo escucho menos de un minuto (por si acaso). En casos concretos es aconsejable.
Son muy útiles. Es muy bonito y da mucha tranquilidad escuchar el latido del bebé. Hay que practicar y buscar el latido del bebé para no confundirlo con el nuestro.
El que tu anuncias me parece excesivamente caro. Venden en amazon varias marcas con o sin pantalla digital por unos 40-45 € gel incluido. Y funcionan muy bien, son de uso domestico, no tienen la calidad de los profesionales pero van genial. El que tu anuncias tambien es domestico y vale unos 120 €. Me parece muy caro, cosa que no mencionas, bueno, igual te parece un buen precio….
Por lo demás, me gusta lo que cuentas del mismo.
Saludos.
Hola:
Después de ver el video, tu post y empaparme por internet de modelos opiniones… he encontrado este mismo modelo de SweetBeat de Miniland bastante más barato.
Lo vimos mi marido y yo, y mañana nos llega. Aún es pronto pues estoy de 9 semanas pero creo que es un acierto y nos va a tranquilizar mucho.
Gracias por las recomendaciones.
Tengo una hija de 2 años y en ese embarazo no vi necesidad, pero yo tuve una perdida de 11 semanas y tuve al feto sin latido durante 2 semanas o más dentro sin saberlo, así que quién dice que no vale de nada es porque igual no se ha visto en la situación de ansiedad que genera el pensar que pueda volver a pasar, yo he encontrado el latido a las 9 semanas y eso me ha tranquilizado muchísimo y con ello se ve beneficiado el embarazo, estoy ahora de 10+2 y sé que sigue al menos con latido gracias a este doppler, no sé cómo serán otros pero este aunque pone que se encuentra a las 16 semanas, yo lo hice a las 9 semanas pero no tengo grasa en la tripa, es el latido del bebé porque va súper rápido y se diferencia perfectamente del mío, también se lo he puesto al médico y se ha quedado alucinado de que lo encuentre tan pronto pero no hay duda de que es, además noto como una presión que se desplaza y sé q es el bebé pq pierdo el latido con el doppler y tengo q seguir esa presión o movimiento para oírlo otra vez, con lo cual puedo decir que es el movimiento del bebé y no gases como te suelen decir, así que lo recomiendo 100%