Autocuidado Comida

Cómo hacer un buen desayuno

8 octubre, 2014

Para seguir con la nueva categoría del blog de hábitos saludables, voy a abordar un poco el tema de la alimentación. Aunque ya os aviso desde el principio que todos mis conocimientos vienen de mi propia experiencia y de la investigación que me gusta hacer a mí, antes de enfrentarme a un nuevo reto.

Hay muchísima gente que de buena mañana es incapaz de comer y empieza su día con un simple café. Incluso yo a veces no tengo apetito ninguno, pero soy consciente de que el desayuno es la comida más importante del día, y en función de como lo haga, así me voy a encontrar.

Un desayuno ideal debe contener hidratos de carbono y proteínas. Además, se recomienda ingerir frutas y lácteos (en caso de intolerancia a la lactosa, algo similar). Las proteínas son las que verdaderamente nos saciarán y gracias a ellas, aguantaremos hasta la siguiente comida sin morir de hambre.

Si aún después de proponeroslo, sois incapaces de hacer un buen desayuno, hacedlo en el almuerzo. El objetivo de todo esto es, ingerir alimentos de los que podamos sacar el mayor partido a lo largo del día, y por ejemplo, los azúcares de la fruta se aprovechan más si los tomamos por la mañana que si los tomamos antes de ir a dormir. En mi caso, intento comer todas las frutas del día durante la mañana.

Aquí os pongo un par de ejemplos:

desayuno sano desayuno sano

 

No significa que tengáis que hacer exactamente lo que yo os propongo, simplemente quiero que veáis que grupos de alimentos hay. Dulce, salado, cereales, lácteos, proteínas, hidratos. A veces nos apetece comer más dulce que salado, pero ya veréis como desayunar salado, os carga de más energías. Un vaso de leche con galletas resulta ser el desayuno más pobre del mundo, y en cuestión de poco rato, volveremos a tener hambre.

Además, ya os adelanto que lo ideal es hacer 5 comidas diarias. Tres comidas principales y dos intermedias, para evitar que nos entre hambre, ya que cuando esto ocurre, nuestro metabolismo se ralentiza, se pone en estado de alerta y cuando comamos, hará una mayor reserva de grasas para el próximo estado de emergencia (próximo ataque de hambre). Si vais haciendo 5 comidas al día y lo combináis con ejercicio, os pondréis en forma muy rápido porque mantendréis activo vuestro metabolismo. Más adelante os iré dando ideas de comidas o recetas, por ejemplo.

¿Qué os han parecido estas ideas de desayuno? ¿Estáis dispuestas a intentarlo?

  • Responder
    mamablogger1
    8 octubre, 2014 at 8:49 am

    Eso si que son desayunos saludables y lo demás son tonterías, jejejeje!!!!
    Un beso.

  • Responder
    pequeboom
    8 octubre, 2014 at 8:58 am

    Esto lo cumplo yo de maravilla, mi desayuno de hoy: zumo de naranja natural, café con leche, tostadas de pan de pueblo con aceite, tomate y jamón y una galletita de chocolate! jejeje

  • Responder
    Montse
    8 octubre, 2014 at 9:08 am

    ¡Enhorabuena! Me parece muy interesante tu nuevo apartado de hábitos saludables! Besos

  • Responder
    Orimami
    8 octubre, 2014 at 11:02 am

    Mi desayuno de hoy: Zumo de naranja, tostadas con york y galletita de muesli. Y a media mañana un vaso de leche, así a palo seco, que me encanta.
    Aunque he de admitir que cuando trabajo, se me pegan las sábanas y no lo hago tan bien … 🙁

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      10 octubre, 2014 at 12:06 pm

      Eso es cierto. Si tenemos tiempo podemos hacerlo todo mucho mejor… lo principal es cogerlo como rutina y no como algo extra.
      Un beso

  • Responder
    Lectora, profe y mamá
    8 octubre, 2014 at 12:29 pm

    Yo desayuno un vaso de leche y una tostada integral con aceite y tomate. A media mañana tomo fruta.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      10 octubre, 2014 at 12:08 pm

      Eso está muy bien guapa!!! supongo que embutido no podrás comer, pero puedes poner proteinas o en forma de huevos o de queso fresco o yogur natural.

  • Responder
    Estela
    8 octubre, 2014 at 12:29 pm

    a mi el desayuno me encanta, es mi comida favorita enserio, da igual la hora que sea, como si son las 6 que yo desayuno sentadita mis 2 tostadas y café y a media mañana o fruta o yogurt, etc…lo malo es que luego en el resto de comidas me cuesta privarme y ahí la lio, pero hasta estando a dieta mis desayunos son sagraos jejeje, a ver que nos pones de almuerzo..;)

  • Responder
    cuchimu
    8 octubre, 2014 at 2:15 pm

    Yo que soy de colacao….que mal!!

  • Responder
    creciendoconmicachorro
    8 octubre, 2014 at 3:16 pm

    el desayuno es lo mejor del día, sin duda!

  • Responder
    Una lectora que también desea ser mamá
    8 octubre, 2014 at 3:30 pm

    Me encantan tus propuestas de desayuno!! Yo soy muy pro-desayuno y mientras más completos mejor. Es la comida que más disfruto, sobre todo los fines de semana que nos lo tomamos con más calma. 🙂 Besos y ánimos, linda!!

  • Responder
    matronaonline
    8 octubre, 2014 at 4:41 pm

    Muy buenas ideas, sí señor! yo me quedo con mi vaso de leche y mi tostada con tomate… no me entra más! y es verdad que sería mucho más completo si incluyera algo de proteína y fruta…

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      10 octubre, 2014 at 12:10 pm

      Puedes hacerlo a la hora del almuerzo, un par de horas más tarde. Lo importante es que no llegues muerta de hambre a la siguiente comida. Tenemos que aprender a darle a nuestro cuerpo algo que necesite y no nos resulte un suplicio. La comida está para disfrutarla 😉

  • Responder
    Ines, Inesita, Ines
    8 octubre, 2014 at 5:36 pm

    Hola! Llevo unos días sin leerte porque voy de cráneo con la oposición y el trabajo. Soy fan del desayuno. Según lo haga así me va luego el día jajajajaja quitame cualquier comida, menos el desayuno.

    Mi desayuno habitual consta de: un zumo de arándanos o de naranja exprimida / un sándwich de jamón york o serrano y queso / un descafeinado con leche. Cuando no tengo zumo, lo sustituyo con una pieza de fruta. Es un momentito agradable del día. Suelo leer a la infetilpandy mientras pego los primeros bocados del día jajajajajaja

    Un besito!

  • Responder
    planeandoserpadres
    9 octubre, 2014 at 8:39 pm

    A mí me parecen ideales, pero sólo de pensar en ponerme a cocinar huevos por las mañanas me da una pereza…

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: