Maternidad

Mi bebé no duerme

10 enero, 2020
colecho

A ver, estoy exagerando un poco, las cosas como son. Mi bebé no duerme es un decir, o es al menos la sensación que me dan a mí los patrones de sueño que tiene Liam después de haber finiquitado el destete nocturno.

Me descoloca un poco, porque hoy justo hace un mes que le quitamos la teta y desde entonces hemos tenido noches muy muy buenas, pero es que las últimas dos semanas… ha sido un día bueno cada dos o tres. Y claro, ni él duerme bien, ni la hermana a la que despierta, ni el mayor, ni nosotros!

Rutina para ir a dormir

Hemos hecho todo exactamente igual como lo hicimos con Bichito en su destete a los 20 meses, con la diferencia de que Liam y Liv no llegaban a los 18 meses (no sé si esto en plan madurativo podría significar algo).

Desde un primer momento hemos intentado que los momentos previos de ir a dormir fuesen tranquilos, pero es justo a esa hora cuando los bebés se vienen arriba escalando, gritando, jugando… justo cuando los demás queremos parar revoluciones, parece que están inyectados en cafeína.

Yo sé que es del mismo cansancio, que se pasan de rosca. Y dirás, “pues acuéstalos más tarde”. ¿Más? Cenamos a las 19 o 19:30 y a las 20:30 ya estamos de camino a la cama. Solo hacen una siesta durante el día de dos horas porque ya han rechazado la siesta de la mañana, así que se duermen de 13 a 15h, más o menos y no siempre las dos horas completas. A veces solo una.

Al principio maridín dormía con un bebé y yo con otro. Ahora ya duermen juntos otra vez en la cama de matrimonio e incluso conmigo. No piden teta para nada y hasta se duermen tranquilos, tumbados sin necesidad de mecerlos en brazos. Por ese lado, genial.

Sin embargo, Liv se despierta chillando (debe haber algún diente haciendo de las suyas) y aunque con el chupete enseguida se calla, se despierta muchas veces y en la mayoría, despierta también a Liam que no se duerme tan fácilmente después.

Despertares nocturnos

Nuestro deseo era que cuando los bebés se despertasen los pudiéramos calmar desde la cama. Creas o no, levantarte de la cama aunque solo sean dos minutos, ya te corta el sueño. ¡Al menos a mí! Y me desgasta muchísimo.

El caso es que Liam hay veces que sí, que abraza el biberón de agua de Twistshake (el mismo que usamos con Bichito, por eso de la buena suerte) se gira, y sigue durmiendo.

Pero cuando es que no… patalea, llora y sigue llorando cada vez más alto y no hay más remedio que cogerlo. Porque sí, hemos intentado dejarle llorar, pero estando a su lado calmándole y no ha funcionado.

Alguna vez enseñándole un vídeo de peces de Youtube con música relajante se ha dado media vuelta y ha seguido durmiendo, pero últimamente dice que me meta el vídeo por donde yo sé.

Así que toca ponerse de pie y mecerlo. Hasta que se duerma. KO TOTAL.

Si lo acuesto en la cama boca arriba o de lado, llora y se despierta. Tengo que hacer un movimiento ninja muy rápido para dejarlo boca abajo. Entonces pone el culo en pompa y se suele quedar dormido (pero he de decir que anoche ni eso).

Mi bebé no duerme

Con tanto despertar, meneito arriba y meneito abajo, ahora al comedor a probar en el carro, ahora te doy agua, ahora no, espera, voy a darte un biberón de leche porque parece que tienes hambre… tengo la sensación de que tengo el sueño roto y que ahora que no doy la teta y no tengo la oxitocina que me mantiene cuerda, estoy más cansada incluso que antes.

Sí que me planteo buscar la ayuda de una coach del sueño. El problema es que está Liv también, que aún es muy pequeña para dormir en la cama sola y si se despierta chillando como hace, molestará a Eric.

Lo ideal sería que cada niño tuviese su habitación, las cosas como son. Pero eso es imposible en el piso en el que vivimos.

Dientes, hambre…

Quiero pensar que lo que está pasando por la noche es porque Liam tiene malestares típicos de bebé. Además que ayer le vi dos dientes nuevos saliendo ya, es decir, hacía unos días que habían roto encía.

Y si no es eso, la otra noche se señalaba la barriga, le di leche y se quedó tan tranquilo… ¿hambre? ¿Con todo lo que cenan?

Me fastidiaría que se acostumbrase a un biberón nocturno porque necesitarlo como tal, no lo necesitan. Bichito jamás lo tomó y creo que luego se puede convertir en un despertar casi obligatorio. Y que si yo no me levanto de la cama, la leche cae por ahí… bah! un asco!

Hasta me planteé si no tendría lombrices, porque me lo dijo mi cuñada. Si solo se despierta súper de noche, podría ser un motivo. Pero he mirado su caca minuciosamente y no he visto signos de lombrices, así que no sé.

Tengo esperanza de que algún día vuelva a darme una noche de esas de 20:30h a 7:00h que aunque no sea del tirón, se vuelva a dormir solo bebiendo agua en sus despertares.

¿Cómo duerme tu bebé? ¿Qué rutina sigues? ¿Algún consejo?

  • Responder
    mombie
    10 enero, 2020 at 10:51 am

    El mío esta igual… Es muy demandante y desde que le retiré el pecho con 18 meses, se despierta mucho (antes también, pero con el pecho seguía durmiendo), y ahora solo quiere que le mezan en brazos y dormir así. Hacemos colecho, pero no hay manera que duerma varias horas del tirón. No dormimos nada… Tengo esperanzas de que poco a poco le vaya pasando, pero ya han pasado 2 meses desde que e retiré el pecho y no mejora nada. A veces es desesperante…

  • Responder
    Rebeca
    10 enero, 2020 at 11:09 am

    Pues te cuento, yo tengo una niña de 4 años, un niño de 2 y una bebe de 3 meses y duermen todos juntos en la misma habitacion. Con la de 3 meses nos levantamos solo una vez a darle el bibe, los otros dos a veces se despiertan por la noche y vienen a buscarnos para q los volvamos a llevar a la habitacion y les demos la mano o cojamos para volver a dormirse. Se que esto es porque yo no pude dar pecho a ninguno y con el bibe durmieron mucho desde el principio y los pasamos pronto a su habitacion xq mi marido o yo los despertabamos cuando estaban en la nuestra y nos despertabamos para trabajar. Tambien te digo que los mayores se duermen a las 10 y despiertan a las 7 y solo el mediano duerme 1 hora de siesta. En total no duermen mucho pero por lo menos es de seguido. Puedes probar a ponerlos a dormir alguna noche con el mayor, no se me ocurre otra cosa…

  • Responder
    Sil
    10 enero, 2020 at 2:49 pm

    Mi bebé de 19 meses se acuesta a las 21:30 y se levanta a las 8 para la guardería…como le acueste antes, a las 5 de la mañana tenemos la fiesta montada. Aún asi, se despierta mínimo 2 veces por la noche…llevo 19 meses sin dormir del tirón ningún noche. Desesperada modo ON “Mari”

  • Responder
    Lidia
    11 enero, 2020 at 2:11 pm

    Probablemente no será nada y será solo una fase que desaparecerá tal cual ha venido…
    Lo que es verdad que se pasa fatal y cuando estas en ese momento piensas que nunca va a pasar, lo ves todo negro y buscas desahogarte y encontrar consejos…consejos q a lo mejor te ayudan o q a lo mejor te vuelven mas loca..
    Mucho animo y un abrazote!

    • Responder
      Lidia
      11 enero, 2020 at 2:13 pm

      Con lo de “no será nada” me refiero a nada grave que perdure en el tiempo…q si el pobre esta con los dientes lo estara pasando mal pero poco puedes hacer q no sea lo q ya estas haciendo 🙂

  • Responder
    Montse
    29 enero, 2020 at 9:19 pm

    Algo tan usual, se convierte en un lujo! Lo que se aprecia el poder dormir una noche seguida, es mejor que todo el oro del mundo!

  • Responder
    Natalia
    6 mayo, 2020 at 9:35 pm

    Pues la mía tiene 14 meses y duerme cada día peor si eso es posible. He probado el colecho pero al día siguiente estoy con mucho dolor de espalda y sin sensación de descanso porque se despierta cada media hora si está a mi lado. El problema es que no consiente que su padre la coja y eso me tiene rota. Que nadie te puede echar una mano en un momento dado
    Al final hemos decidido probar el destete nocturno que hará mi marido….e intentar que ella solita se vaya relajando a ver qué pasa.

  • Responder
    Olivia Gutierrez
    18 febrero, 2021 at 9:40 am

    Excelente artículo. Gracias por compartir tus conocimientos con las demás. Saludos

  • Responder
    Ana
    10 mayo, 2021 at 4:33 pm

    Mi hijo de 18 meses está igual, hace un mes más o menos comenzó la locura del despertarse a cada momento y se da vueltas por toda la cama y se pone boca abajo con la nalga al aire. Pensamos q era reflujo, bichos, y nada. El duerme en su cuarto y cama solo. Mi esposo me ayuda pero es demasiado cansado. Estoy siguiendo pautas de una sleep coach pero tampoco me ha dado mucho resultado, ojalá ya pase

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: