Acabo de crear una nueva categoría en el blog, porque desde luego, ¡la de cosas que tenemos que escuchar las buscadoras! Así que, si queréis ver cuáles son esas otras frases que las buscadoras tanto odiamos, podéis verlas en “Frases joya“. Estoy segura de que os sentiréis identificadas y además, a este blog le hace falta un poquito de humor.
No recuerdo quien me dijo esto, ni cuando, lo que si recuerdo es la impresión que me generó esta afirmación por parte de una madre.
¿No tendré vida? ¿No se supone que tener un hijo es la culminación de uno mismo y que es el momento en el que se encuentra el amor absoluto?
Creo que tener un hijo es la decisión MAS IMPORTANTE de mi vida. Mucho más que si decido comprarme un piso, un coche o irme a vivir a la conchinchina. Creas una personita desde cero, de la cual eres total y absolutamente responsable de educar y criar.
Puedo entender que una madre que esté agotada física y psicológicamente diga esto sin que lo piense realmente. Qué quiera a sus hijos con auténtica locura y que sean lo más importante de su vida.
Pero, ¿con qué cara nos quedamos las buscadoras ante una afirmación así?
Mi respuesta inmediata a esta frase sería algo así como “pues yo me quedo sin vida ahora mismo, si con ello consigo tener un hijo“.
Creo que el problema reside en que muchas mujeres no son conscientes de lo que les espera cuando un bebé llega a sus vidas. No se trata de que dejen de tener vida, sino que tienen que aprender a vivir de una forma distinta, y por supuesto, disfrutar de ello.
Hablo yo, mamá múltiple, no te j***, ¡ja ja!
No, ahora en serio. Tengo amigas mamás, a las que he visto ojerosas, suplicando por que las sacara de fiesta, que me han contado lo poco que han dormido, que no tienen tiempo ni de ducharse, que para salir de casa les cuesta una eternidad, etc, etc.
Por eso yo sé que ser mamá no será fácil. No he llegado al mundo de la concepción subida en una nube pensando en lo bonito y perfecto que va a ser todo. He llegado hasta aquí con el pensamiento realista de que mi vida actual dejará de existir, pero otra nueva, a mi parecer mucho más excitante, comenzará en el mismo instante en el que tenga a mi bebé en brazos.
Y estoy ansiosa de que eso ocurra. Estoy ansiosa de quedarme sin vida, de oler a vómito, de tener la casa empantanada de juguetes, de estar agotada hasta el infinito, de llevar las canas sin teñir. Estoy ansiosa de “sufrir” todo eso a cambio de la mirada de mi retoño.
Estoy ansiosa de ser mamá, así que, ya que tú lo eres y aparentemente no has tenido problemas para serlo (dudo que una infértil con retoño diga esto jamás a otra mujer, sino sería “pa matarla”), ¿por qué no te callas 🙂 ?
P.D.: Espero que hayáis notado el toque humorístico de esta entrada, y por supuesto, espero que nadie se haya sentido ofendido. Sé que muchas mujeres pueden decir esto sin maldad ninguna, pero a veces, hasta la frase más absurda puede hacernos daño de la manera más tonta.
No hay comentarios
Una lectora que también desea ser mamá
26 septiembre, 2014 at 8:19 amEstoy definitivamente enganchada a tu blog!!! 🙂 Me encanta cómo piensas y escribes, y por supuesto tu sentido del humor! Y lo de “las buscadoras” es re-precioso!! Ayyy, así da gusto empezar el día! Un abrazo y buen finde, linda!! 😉
Diario de una madre ingeniera
1 octubre, 2014 at 11:44 amMe alegro de que te guste tanto el blog. Si escribo tanto es gracias a vosotras!
aidixy
26 septiembre, 2014 at 9:10 amAayyy… ahí discrepo un poco contigo, y apoyo esa frase, pero con matices. Creo que dicha así tal cual, es muy radical, pero no es del todo incierta. Cuando tienes un hijo, llegas a perder mucho de tu tiempo de dedicación personal, y no hablo ya de ir a la peluquería o hacerse la manicura.. hablo incluso de ducharse, yo me las veía y deseaba para poder lavarme el pelo en mi casa. Y es cierto que en parte, creas un abismo entre tu vida anterior y la nueva. Poco a poco t vas adaptando (no te queda otra jajaja), y empiezas a vivir una nueva vida, con nuevos hábitos, horarios, estructuración incluso compañías. El otro día por ejemplo, una amiga me contaba que ella se levantaba a las 7 de la mañana para ir al gimnasio y luego ir a trabajar, mi otra amiga y yo (ambas madres de 2) los ojos se nos salían de las órbitas y le decíamos: loca!!! duerme!! que cuando seas madre vas a añorar esas horas!! jajajaja
Diario de una madre ingeniera
26 septiembre, 2014 at 9:14 amSi, estoy de acuerdo contigo, no me he debido explicar bien. Yo se que me quedaré sin mi vida actual, pero aquel comentario que recibí fue más en el sentido “loca, que quieres tener hijos, no sabes donde te metes”.
Yo ya se que no dormiré, que no me podré pintar las uñas y que mi persona pasará a un segundo plano, pero eso es lo que quiero!! Y no creo q esté loca por aceptar, ya de antemano, el cambio que pegará mi vida.
aidixy
26 septiembre, 2014 at 9:27 amaaahhhh claro, por eso te decía, que dicha tal cual es muy radical. Si es rollo: la maternidad es bla bla bla (cosas negativas) pues no. Mi vida de ahora me gusta, mis hijas me han forzado a ser una persona organizada (antes era lo peor), me han “obligado” a comer mejor, porque quiero que ellas coman bien, me han ayudado a llevar un control de mi día a día que antes era nefasto. ¿qué añoro a veces no poder hacer lo que me apetece en un momento concreto? pues sí, pero bueno, cuando tengo la oportunidad de hacerlo, valoro mucho más ese huequecito para mí.
una mami alternativa
26 septiembre, 2014 at 9:38 amCada etapa de la vida tiene sus hábitos. De la misma manera que a los 20 no paras de salir, a los 30 te apetece quedarte más en casa (al menos en mi caso), a los 40 te vuelven a entrar ganas de salir… pero todo no quita q no se quiera hacer hueco para ser madre, por mucho que te absorba. También te absorbe la pareja y acabas encontrando tiempo para lo que quieres… ojalá me coma mis palabras cuando sea madre, pero creo que está muy exagerada esa frase. Tengo una amiga q con dos niños de 2 y 4 años está en un grupo de batukada y trabaja todo el día. Es saber combinar las cosas… todo no es negro, también hay gris!!!
Diario de una madre ingeniera
1 octubre, 2014 at 11:44 amEso mismo creo yo… estos comentarios vienen de madres que están atacadas y no se saben organizar. No puede ser tan horrible!!
sandala
26 septiembre, 2014 at 9:38 amYo tengo un mochuelo de casi 9 años. Fui madre sola y con 22 años, y ahora estoy a un mes de tener a mi segundo retoño, tras dos años de lucha contra la infertilidad, asi q he visto las dos caras. Un hijo es muy complicado de sacar adelante, y mas cuando no cuentas con ayuda, pero no te quita la vida, solo te la cambia. Tendras ojeras pero la mitad de las veces sera por no dormir al quedarte mirandole embobada durante horas. Tendras trastos tirados si los sacas tu misma para revolcarte con tus hijos jugando. En lugar de salir a la discoteca, saldras a los columpios, pero es todo cuestion de organizarte. Puedes ser madre y seguir siendo mujer, amiga, trabajadora y todo lo demas, pero hay que querer hacerlo.
Diario de una madre ingeniera
1 octubre, 2014 at 11:45 amExactamente eso! hay que querer seguir siéndolo! Si nos dejamos, al final es lo que pasa…
yademasmama
26 septiembre, 2014 at 9:49 amLa frase suena fuerte, pero es cierta en parte. No es que te quedes sin vida es que te quedas sin tiempo para ti, para cualquier afición, para conprarte algo bonito… A mí cuando me lo decían les contestaba que estaba deseándolo, pero después de casi dos años quiero un poquito de vida propia, jajaja. Aunque sea una tarde de compras sin gritos 😉 ¡un beso!
Diario de una madre ingeniera
1 octubre, 2014 at 11:46 amjaja! Supongo que cada una tenemos nuestra visión y cuando yo tenga también un mochuelillo esté deseando dejarlo con los abuelos para tener un kit kat. Yo me refería a personas que piensan que si vida ha caído en picado, y eso me parece feo. Está claro que cambia, pero creo que es muy emocionante!
Un beso
cuchimu
26 septiembre, 2014 at 10:15 amHombre dicho así suena fuerte, pero supongo que se refiere a que tu vida va a pasar un poco a un segundo plano, ya que todo va a depender de las rutinas de tus hijos. Pero supongo que con el tiempo una aprende a organizarse y a tener vida propia, aunque no al mismo nivel que cuando no se es madre.
A mi, que soy muy dormilona, me han llegado a decir que para que quiero hijos con lo que me gusta dormir. Que no podré hacerlo y me arrepentire de haberlos tenido. Yo no pienso así, si no puedo dormir todo lo que quiero será porque estaré cuidando de lo maa bonito de mi vida. Intenta no hacer mucho caso a esos comentarios, se que duelen, pero con el tiempo aprendes a pasar de ellos. Un beso!
Diario de una madre ingeniera
1 octubre, 2014 at 11:47 amHe aprendido a dejarlos pasar, pero jolín… mira que son diferentes las opiniones de madres vs. mujeres que les cuesta tener hijos…
Un beso
mamemimomublog
26 septiembre, 2014 at 12:02 pmToda la razón!
Diario de una madre ingeniera
1 octubre, 2014 at 11:47 amGracias guapa!
Beda bita
26 septiembre, 2014 at 12:39 pmQuiero suponer que esos comentarios los hace la gente en momentos de autentico estres!! Las personas somo muy fantasiosas, y las buscadoras tendemos a fantasear con una maternidad maravillosa llena de color de rosa, envidiando a las mamas. Y las que son mamas nos envidian a nosotras por tener una vida sin complicaciones con hijos. Ni una cosa ni la otra son la panacea, pero fantasear es gratis (y divertido).
Os dejo unos post buenisimos de un blog para que los leais:
– Los sinhijos vistos por los conhijos http://www.cosasqmepasan.com/2013/05/los-sinhijos-vistos-por-los-conhijos.html#.VCVBhhb3P7o
– Los conhijos vistos por los sinhijos http://www.cosasqmepasan.com/2013/04/los-conhijos-vistos-por-los-sinhijos_19.html#.VCVCFxb3P7o
Un saludo
@bedabita
Diario de una madre ingeniera
1 octubre, 2014 at 11:47 amGracias por tu aporte, guapa!!
Mamá Zombi
26 septiembre, 2014 at 2:06 pmYo creo que lo que molesta de la frase es el tonito condescendiente (como casi todo lo que le dicen a las que están envueltas en cualquier cosa que tenga que ver con ser madre). Pero es la pura verdad… y además ocurre de un día para otro, de golpe y porrazo, y aunque seas perfectamente consciente de que es lo que sucederá y estés preparada, otra cosa es sufrirlo en tus carnes. Pero seguro que cualquiera te dirá que no lo cambia por nada 🙂
Diario de una madre ingeniera
1 octubre, 2014 at 11:48 amExacto, el tonito, como “no tienes ni idea”.
Un beso
Mama Puñetera
26 septiembre, 2014 at 2:08 pmYo creo que es una frase muy común, pero estoy totalmente de acuerdo contigo. Sí una se mete en la maternidad, sabiendo a lo que va, ya sabe que su vida anterior se va a acabar. Pero eso no quiere decir no tener vida, quiere decir tener otra vida, distinta a la anterior. Entrar en otra fase, que tiene sus partes buenas y sus partes malas como todo en esta vida. Yo no lo veo como perder nada, al contrario, lo veo como ganar mucho. (aunque también eche de menos una noche de sueño reparador, Jejeje)
Besos guapa y feliz finde!
Diario de una madre ingeniera
1 octubre, 2014 at 11:50 amGracias por tu comentario, me alegro que aunque seas mamá, me entiendas jejejeje!
Un beso
Ines, Inesita, Ines
26 septiembre, 2014 at 4:50 pmHola! Yo he llegado a la conclusión de que, en la mayoría de los casos, mujeres fértiles y mujeres con problemas de infertilidad somos como de dos planetas diferentes en lo que a concepto de maternidad se refiere. A mí en una ocasión la hermana de una amiga me dijo: “seguro que tu cuando seas madre lo llevas mejor que yo porque como te está costando tanto quedarte embarazada, te lo tomarás de otra manera y lo disfrutarás más….”. En ese momento pensé que me la comía de lo mal que me sentó pero luego analizando sus palabras, la verdad es que no va mal encaminada…
Los comentarios de la gente a veces son horribles pero tenemos que plantar cara y siempre que podamos reeducar a la peña…
Un besito.
Diario de una madre ingeniera
1 octubre, 2014 at 11:52 amTienes razón… la verdad es que ese tema da para divagar. No hablo de que una madre infértil quiera más a su hijo que una que no lo es, pero… probablemente estemos más dispuestas a sacrificarnos porque hemos estado demasiado tiempo esperando “eso tan hermoso” como para venir quejándonos ahora, no?
Muak!
valeska
26 septiembre, 2014 at 6:50 pmPues qué te voy a decir que no haya dicho ya, jejeje. Estamos conectadas o qué. Hemos hecho las dos una entrada con temática idéntica casi al mismo tiempo!!!
Diario de una madre ingeniera
1 octubre, 2014 at 11:53 amYa ves… estamos conectadas!!!!
Sra. X
26 septiembre, 2014 at 7:08 pmMe gustan estos posts 🙂
Cuánta razón en que la gente tendría que pensar un poco lo que dice… la verdad es que la frase así a pelo pues suena mal y más si estás intentando tener un hijo con todas tus ganas y no llega… Pero supongo que en el fondo irá sin malicia para recomendarte que aproveches ahora que puedes (aunque no sea lo que ahora quieres…) y disfrutes de tu vida sin hijos.
Yo creo que aunque la situación sea dura, al final hay que aprovechar lo mejor de cada día y cada momento, y si ahora te ha tocado esperar para cumplir tu sueño, disfruta todo lo que puedas del camino…sé que es fácil de decir y difícil de hacer, pero bueno, ahí queda 🙂
Eso sí también opino que meterse en maternidad sin ser un poco consciente de que todo va a cambiar y pensar que todo será rosa es un poco irresponsable…jaja. Aunque también es cierto que por muy “mal” que me imagine lo de no dormir, el cambio radical de vida, la responsabilidad… sé que hasta que no lo vivamos en carnes no podremos hablar con todas las letras del tema.
Que llegue nuestro día pronto! Besotes!!
Diario de una madre ingeniera
1 octubre, 2014 at 11:54 amPues te sorprenderá que conozca a personas de primera mano que están intentando preñarse sin que su instinto maternal haya aflorado aún. Están en ello porque tienen cierta edad y piensan “que ya se harán a la idea, porque tendrán 9 meses por delante”. ¿Tu crees que estas personas son conscientes de lo que les espera?
Yo creo que no.
Un beso
yoquierosermama
26 septiembre, 2014 at 7:34 pmHola guapa! Te he dejado un pequeño reto en mi blog 😀
Diario de una madre ingeniera
1 octubre, 2014 at 11:54 amLeches, si que lo he visto tarde!!! voy a ver!!! xD
Estela
26 septiembre, 2014 at 9:58 pmexacto….¿donde está esa lista para no tener vida? me apunto si a cambio tengo a mi bebé en mis brazos o mejor dicho a mis bebés, porque antes de enterarme del pastel quería 3…¿podre tener al menos 1 y quedarme sin vida por él? según esa experta de la vida?
si es que estaba el dicho ese de “dios le da pan al que no tiene dientes” era así?
Diario de una madre ingeniera
1 octubre, 2014 at 11:57 amMe parece que si… o dios da mocos a quien no tiene pañuelos??? jajajaja! ni idea!
Mis Mellis
27 septiembre, 2014 at 4:00 pmBueno…. yo soy de las que cuando supe que venían dos tuve claro que quería que mi vida fuera lo más parecida a antes de ser madre, sabía que había cosas que cambiarían para siempre y otras que poco a poco se iban a recuperar y algunas que solo se modificarían. Por ejemplo nunca he entendido aquello de : no tengo tiempo para ducharme… pues yo tengo dos niños y sin tener ayuda de nadie (excepto el padre claro) me duchaba, depilaba e intentaba arreglarme, no me dejé en plan ponerme la bata y la coleta todo el día. Sacaba huecos para hacer cosas que me gustaban. Mis hábitos y rutinas cambiaron, durante un tiempo llevé mis ojeras de forma permanente, y evidentemente ahora para salir o quedar con alguien tengo que preparar todo con antelación, ya no puedo improvisar de la misma forma. Dejas de darle importancia a cosas como tener la casa relimpia y pierdes menos tiempo con otras como ver la tele… comes mejor que antes de ser madre y amplias el círculo de conocidos una barbaridad.
No se…. mucha gente se lanza a la maternidad a lo loco sin pensar en lo que conlleva y luego se sorprende… yo después de cuatro años he recuperado algunas cosas de mi vida de antes, duermo fenomenal, me arreglo, me cuido, limpio lo justo, conozco todos los parques de mi ciudad…. Mira una amiga mía antes de quedarse embarazada me decía que la vida no tiene por que cambiarte tanto… cuando se quedó embarazada su discurso cambió a “bueno cambiarán aquellas cosas que tu quieras” y cuando nació su hija confesó que su vida había dado un vuelco y que no la reconocía…. tres años después dice que vuelve a parecerse a su vida pero mejorada.
Un besote
Diario de una madre ingeniera
1 octubre, 2014 at 11:58 amClaro! yo lo veo así! está claro que irás agotadísima, pero no tener tiempo ni de cortarte las uñas de los pies??? Lo siento pero no me lo creo!!!
Un beso
Orimami
27 septiembre, 2014 at 11:44 pmCuánta razón en tus palabras!
Hubo un momento en mi vida en que ésta sólo cobraba sentido cuando me imaginaba con un bebé. Por otra parte, al intentar ser mamá joven, tenía a gente en mi círculo diciendo lindeces del tipo: yo esque aún quiero ver mundo, etc. Y yo sólo podía pensar: yo lo que quiero es viajar con mi bebé, salir a comer con mi bebé, etc…
Y sabes qué? No me arrepiento para nada! Porque nunca mi vida había tenido tanto sentido. También tengo mucho más sueño, pelo en las piernas y desorden en casa… pero no lo cambio por esa sensación de plenitud.
Que la gente afirma esas cosas, no te asusten amiga, porque yo fue parir y recomendar a todas mis amigas que se planteen esto de la maternidad! Sólo quiero que ellas sean tan felices como yo!
Diario de una madre ingeniera
1 octubre, 2014 at 11:59 amAlguna amiga también me ha recomendado ser mamá porque todo cobra sentido de repente y tus prioridades cambian. La vida es de otro color y siempre tienes motivo para sonreir, pero hija, se me resiste!!! jajaja!
Un beso
planeandoserpadres
28 septiembre, 2014 at 11:47 amYo también odiaba esos comentarios y ahora que lo vivo en mis carnes, confieso que algún día me acostado sin duchar y hasta sin lavarme los dientes. No es lo habitual pero conviene saber que puede pasar. Claro que tener a tu bichillo es mucho más que esta falta de tiempo, pero es cierto que según el tipo de persona que seas la maternidad puede asfixiarte mucho. Ya sabes que soy muy de desdramatizarlo todo, desde el embarazo hasta la crianza, pero también te digo que a día de hoy, media horita sola en el supermercado o escondida en el cuarto de baño leyendo son lujos que no tienen precio. Ahora, que todo son etapas, esta pasará ya al final la echaré de menos, así es que yo recomiendo afrontarlo todo con optimismo y vivir cada uno de estos momentos.
Diario de una madre ingeniera
1 octubre, 2014 at 11:59 amExactamente eso, Lucía. Así es como lo veo yo!
Laura
28 septiembre, 2014 at 12:33 pmEstoy totalmente de acuerdo contigo!! Hay que saber de lo que hay que quejarse y de lo que no!! Porque todo esfuerzo y toda la falta de dedicación a una misma por cuidar y atender a tu hijo creo que se ve compensada sólo con mirarlo. No siempre será un camino de rosas, pero como todo en la vida…, pero en este caso la recompensa es muy grande. Yo ya no puedo soportar más a alguna amiga que se queja de que no puede ni lavarse los dientes tranquilamente,….y tiene un hijo precioso, sanísimo y bueno!! Y tener que escuchar eso cuando no sabes sí podrás ser madre algún día, es muy irónico y muy injusto. Creo que hay que relativizar más y dar gracias de lo que cada una tiene. Estoy deseando que mis necesidades pasen a un segundo plano porque mi hijo me necesite!!!
Diario de una madre ingeniera
1 octubre, 2014 at 12:00 pmIdem!!! Cuánta razón…
Uli
28 septiembre, 2014 at 6:00 pmClaro que la vida cambia, y mucho. Pero yo no lo cambio por nada, ni por todo el tiempo del mundo. Si he sido madre, con el trabajito que me ha costado, es porque sabía lo que eso significaba. Hay mamás que llevan a sus bebés a guarderías para poder hacer cosas, o los dejan con los abuelos o cuidadores para irse a hacer su vida de antes (gimnasio, viajes, compras…). Quien quiera hacerlo, que lo haga, me parece bien. Yo prefiero quedarme “sin vida propia” por no perderme ni un momento de la vida de mi hijo. Me da igual tener canas, cortarme las uñas a saltos, depilarme de higos a brevas o no dormir. Soy feliz así.
Diario de una madre ingeniera
1 octubre, 2014 at 12:01 pmEs verdad. Alguna mujer he conocido que aún estando en paro, ha llevado a su hijo 3 horas a la guardería siendo aún muy pequeño “para tener tiempo de hacer la compra y adecentar la casa”. Yo, eso, no lo entiendo….
No me extraña que seas tan feliz, yo también lo sería! 😀
Mamá sin oídos
24 octubre, 2014 at 10:26 amA mí tampoco me gusta esa frase y también me la decían mucho. ¡Para mis amigas yo era la loca que quería ser madre con veintipocos! Que si te vas a perder muchas cosas, que no vas a disfrutar de tu juventud, que no vas a poder viajar… Cada uno que haga lo que quiera, pero yo quería ser madre, el resto me daba igual y aunque tu vida cambie mucho, para mí cambia a mejor, y siempre he dicho que por tener un hijo no significa renunciar a tu vida, puedes hacer infinidad de cosas pero de forma diferente, tienes que tomártelo de otra manera pero aunque sea agotador es mucho más divertido.
Teresa
2 noviembre, 2014 at 11:25 amYo estuve un rato largo escuchando a dos amigos quejandose de sus vidas posthijos y envidiándome por no tenerlos. Hasta que les pregunteé “Sabiendo lo que sabeis ahora, ¿os arrepentis de haberlos tenido?”
Yo estoy deseando tener ojeras de no dormir por cuidar a mi bebé. Su vida no es la misma desde que tienen niños. La mia debe serlo aunque lleve años viviéndola en función de mis reglas.