Maternidad

¿Por qué quiero ser madre?

1 julio, 2014

Soy una persona a la que le gusta mucho analizarlo todo. Ya sean hechos, sentimientos, reacciones, etc. Supongo que forma parte de mi yo más ingenieril. Necesito argumentarlo todo, tener unas buenas bases en las que sostener mis más profundos pensamientos.

reflexion

Los niños nunca me han llamado la atención. Alguna vez he visto a niñas adolescentes diciendo que les gustan los niños, o a chicas más jóvenes, a lo mejor con 20 años, pensando en que algún día serán madres porque les encantan los niños. Jamás he estado en ese punto.

A lo largo de la veintena he pasado por muchas fases, pero puedo decir con seguridad, que no fue hasta que encontré a mi media naranja, que no me planteé el hecho de tener descendencia.

Supongo que formar un buen equipo es una de las bases para querer dar este paso pero, ¿cuando sufrí realmente ese cambio en el que incluso me llegué a plantear que sería madre soltera si me quedase sin pareja? ¿cuando descubrí que quería ser madre por encima de todo?

Este cambio ocurrió hace aproximadamente 2 años. Digamos que empezó a surgir en mí parte de mi infancia. Empecé a plantearme qué cosas me hubiera gustado cambiar, qué cosas me gustaban muchísimo y qué otras cosas me hubiera gustado añadir. De repente, me vi a mi misma de niña y quise jugar con ella, cuidarla, cantar canciones, etc.


Esto suena a desdoblamiento chungo. Si algún profesional de la salud mental me lee, quizás flipe en colores, ¡ja ja!


A lo que iba. Empecé a imaginarme como sería tener un niño a mi cargo. Ya no solo pensando en los cuidados básicos, sino en el grandísimo reto que supone educar a un niño. Crear una persona, un mini yo. Tener esa conexión que sólo las mamás tienen con sus hijos. Sin más, mi media naranja ya no era indispensable para que yo quisiera tener un hijo.

A veces creo que sólo quiero ser madre para revivir mi infancia, pero con todos los cambios para bien hechos. ¿Acaso suena raro?

Me convertí en futura mamá hace mucho tiempo. Desde entonces, hago listas de todo, de canciones que quiero que mis hijos escuchen, de posibles planes de sábado por la tarde, de manualidades para hacer en casa y un largo etcétera.

Sólo puedo imaginarme a mis futuros niños sonriendo, siendo felices y una casa llena de alegría. Niños que serán adultos algún día y que, como yo, recordarán su infancia suspirando de amor.

  • Responder
    Una mamá muy feliz
    1 julio, 2014 at 10:21 am

    Pues me parecen muy normales tus pensamientos y planes de futuro, hasta el desdoblamiento chungo…yo tampoco he sido muiy de niños, pero de los de los demás, porque cuando llegó el momento de tener los míos y viendo que no iba a poder casi me cuesta una enfermedad, el sufrimiento fue enorme…así que luché hasta que lo conseguí…

  • Responder
    Patchwork Applique Quilt
    1 julio, 2014 at 10:24 am

    Creo que todas tenemos nuestro reloj biológico programado para que suene en algún momento de nuestras vidas y que cada reloj suena de una forma determinada.
    Me gusta la forma en la que ha sonado el tuyo. Revivir tu infancia es un buen comienzo.
    Lac

  • Responder
    creciendoconmicachorro
    1 julio, 2014 at 11:15 am

    Yo siempre he querido ser madre desde pequeña recuerdo… Por conozco alguien mujer que le pasó igual se le despertó el instinto y no pudo pararlo jaja. Un abrazo

  • Responder
    cuchimu
    1 julio, 2014 at 12:34 pm

    Yo siempre he querido tener hijos, desde pequeña. Y recuerdo que mi marido y yo hace ya muchos años fantaseabamos con la idea de ser papás en un futuro. A cada una le vienen las ganas cuando toca guapa! Me gusta mucho tu razonamiento

  • Responder
    yademasmama
    1 julio, 2014 at 1:48 pm

    Yo siempre he sido muy niñera y siempre he dicho que quería niños pronto, y así ha sido. Aunque no lo pensé tanto como tú, es muy bonito. Cómo vas a vivir su llegada, vas a disfrutar cada segundo, no me cabe duda. Tienes el reloj biológico a tope. Mucha mucha suerte

  • Responder
    Nebi
    1 julio, 2014 at 5:40 pm

    a mi siempre me han gustado los niños pero sabiendo que en un momento dado y dificil estaria su madre ahi para recogerlo…ayy yo no me he visto con niños hasta hace muy muy muy poco. y no yo no tengo hecha listas de nada!!ay me agobio…jajajaja…no tengo nada previsto,es eso malo?empiezo a preocuparme.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      2 julio, 2014 at 6:41 pm

      Que va a ser malo??? Tu es que eres más de la improvisación y eso no significa que sea mejor o peor. Cada una tenemos nuestro modus operandi.

  • Responder
    planeandoserpadres
    1 julio, 2014 at 7:04 pm

    ¡Yo también empecé a acumular canciones y dibujos animados para mi futuro bebé cuando nació mi sobrinita! Hace 2 años, todo lo que conseguía para ella lo guardaba también para mí, y ahora se lo voy mostrando a la bichilla. No está de más planificar con antelación (aunque a veces nos pasemos un poco).

  • Responder
    garbanzita
    1 julio, 2014 at 10:27 pm

    Pronto lo seras! Y yo estare cntig apoyandot muak

  • Responder
    deseandosermama
    2 julio, 2014 at 5:12 pm

    Hola guapa. Es curioso: ese artículo tuyo habría podido firmarlo yo. Coincido en casi todo. Nunca tuve claro que tener hijos era primordial para mí de pequeña o siendo más joven. Luego llegué a pensar que me molaría ser madre soltera criando a una hija y darle todo lo que no me dieron a mí en mi infancia… y ahora me paso los días pensando: este plan molaría con mis hijos, me encantaría leerles este cuento, me encantaría hacer este viaje con ellos… También soy de analizar y reflexionar sobre todas las cosas de mi vida. De hecho escribí un artículo hace no mucho que se llamaba igual jejeje. Menuda coincidencia http://deseandosermama.wordpress.com/2014/06/04/por-que-quiero-ser-madre/

  • Responder
    YU
    18 enero, 2022 at 10:33 am

    Hola Genia! Ame tu articulo? consulta. y ahora eres madre?

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: