Maternidad

La revisión del año del bebé

13 enero, 2017

El pasado lunes, 2 de enero, tuvimos cita con la pediatra de Bichito para la revisión de los 12 meses. Era una cita que tenía muchas ganas de tener porque tenía algunas preguntas que hacerle.

médico

Como en cada revisión, lo primero que hicimos fue desvestir a Bichito para pesarlo y medirlo.

Me fascinó cómo la enfermera no paraba de decir lo hermoso y guapísimo que estaba y lo sano que se le veía. La verdad es que a mí se me caía la baba, ¡que te voy a contar!

10,500kg y 79,5cm. Alucinante. Respecto a la última revisión, la de los 8 meses, tan solo había aumentado 500gr. pero había crecido 6 cm. ¡¡¡6 cm en 4 meses!!! Estoy segura que tanto virus y tanta enfermedad algo tenían que ver en este crecimiento tan exagerado.

El caso es que sigue en un percentil muy alto de altura, pero de peso y perímetro craneal ya es más normal.

Me preguntó si ya comía de todo a lo que contesté que sí, y cuando me preguntó qué leche le daba le dije que la mía y una poca de vaca (con los cereales del desayuno). Dijo que era estupendo y que como la tetita de mamá no hay nada.

Pasó la pediatra y le hizo la revisión típica de ojos y tal. Le revisó los testículos, y es que durante todo el primer año de vida de Bichito tenía líquido en uno de ellos. El año era el límite para dejar que desapareciese solo, y así ha sido. No ha habido que hacer nada especial.

Cuando me dijo que todo estaba bien, pasó la ronda de preguntas.

Ojos llorosos

Le comenté que muy a menudo, por no decir cada día, Bichito tenía los ojos llorosos. Cuando salíamos a la calle, al despertarse por la mañana, etc. Y me hacía pensar constantemente que estaba al borde de una conjuntivitis.

Me comentó que, a juzgar por el aspecto (y de hecho en ese momento también los tenía llorosos), parecía ser simple irritación. Que cada mañana le limpiase con una gasa y suero estéril desde el lagrimal hacia fuera.

Así lo hago cada mañana y he notado una mejoría. Le siguen llorando pero quizás no tanto.

Eccema raro en la pierna

Hacía algunos meses que notaba una zona rugosa en la pierna de Bichito, pero no tenía mala pinta. Hasta que un día al salir del baño la tenía muy enrojecida.

Era un círculo perfecto y en relieve.

Me dijo que era un eccema y que aplicando una crema específica mejoraría mucho. Me dio una muestra de una crema para pieles atópicas, así que cada día le aplico con esmero. De momento lo tiene igual, pero daré un poco más de margen para notar mejoría, sino volveremos a consulta de nuevo.

Para acabar con la visita, pasamos a ponerle la vacuna a Bichito.

Sólo le pusieron la triple vírica y la enfermera me explicó que era la más puñetera. Que daba reacción a partir de la semana pero que ella había visto casos a los 6 días como muy pronto y a los 10 días como muy tarde.

Podía tener fiebre, irritabilidad y hasta un falso sarampión. Que la fiebre no tenía que durar más de 3 días y que el falso sarampión debería desaparecer en 48 horas. Si nada de esto era así, habría que acudir a consulta de nuevo.

Fue la primera vacuna que le pusieron en el brazo a Bichito y no lloró nada. Salimos muy contentos de la consulta y con cita para las próximas vacunas a los 15 meses.

¿Cómo fue la revisión del año de tu bebé? ¿Tuvo mucha reacción con la triple vírica?

  • Responder
    Rebeca
    13 enero, 2017 at 1:10 pm

    A mi peque con 10 meses tambien le salio ezcema, pero por toda la espalda y como dices, se le ponia rojo despues del baño, nosotros probamos la crema pero nada, al final se le quito con una pomada con corticoides que nos mando el pediatra, aunque aun se le nota un poco rugosa la zona. Otra cosa, has vacunado a bichito de la gripe? En Madrid han recomendado ponerla a los niños a partir de los 6 meses. Saludos!

  • Responder
    Ariel Pop
    15 enero, 2017 at 9:33 pm

    A nosotros no nos hicieron revisión del año, en la de los 10 meses me dijo que lo veía maravilloso de todo, enorme y macizo (12,200kg y 80cm que se me puso con 1 añito) y no me dio cita hasta los 15 meses.
    A mí no me pasaron antes con enfermera ni a los 10 ni a los 15, las revisiones siempre las hace la pediatra y las vacunas son por la tarde que no lo veía mas que la enfermera porque no estaba la doctora.
    Parece que por aquí hacen distintas las cosas.
    Me alegro de que bichito esté estupendo, rebobito, hermoso y sano, es música celestial para los oídos de una mamá.
    ¿ Cuando toca la,siguiente cita?

  • Responder
    Carolina mamá ríe
    16 enero, 2017 at 9:25 am

    Uyyyyy yo ya ni me acuerdo jejejej, pero lo que si recuerdo, porque siempre ha sido así es que no le dió reacción la vacuna. A mi rubio ninguna vacuna le ha producido ninguna reacción, ni siquiera la de la meningitis que le puse el otro día y todos me decían que era una enfermedad. A mi tesoro también le salían eccemas y estos poco a poco han ido desapareciéndo dejando paso a una piel un poco áspera en general, nada que no se sobrelleve con mucha hidratación 😉

    Tu bichito está para comérselo…y muy alto jejejejej

  • Responder
    Adriana
    16 enero, 2017 at 9:41 am

    ¡Bien por bichito! No es el primero que deja de engordar desde los 8-9 meses, si él sigue comiendo buena cantidad, seguro que es por el movimiento, aunque en mi caso yo por ejemplo en ese momento ya tenía menos leche y cuando tomó leche aparte de la mía y más cereales volvió a engordar en su curva.

    En nuestro caso la triple vírica fue fatal fatal de reacción, y eso que ninguna les da! Pero con esta un fiebrón de escándalo. ¡Espero que tengas más suerte!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: