Sé que llevabas tiempo esperando este post porque la idea de prepararte ensaladas en tarros de cristal te sedujo totalmente, pero puede que a la vez te llenase de dudas.
Voy a responder a los comentarios que hay en el post que publiqué la semana pasada y después te contaré qué ensaladas he preparado yo hasta ahora.
Para mí no es un problema que la base de una ensalada a lo largo de la semana sea toda igual, así que suelo pensar en 3-4 vegetales que se repetirán cada día.
Algunas combinaciones pueden ser: tomate, pepino y zanahoria. O bien, calabacín, pimiento y tomates cherry, etc.
Si las quieres hacer al vapor, cocidas o a la plancha, imagino que no habrá problema. No lo he probado, pero por ejemplo, los vegetales al vapor quizás sueltan más liquidillo, ¿no? Pues que estén abajo del todo es ideal, ya que sus jugos no afectarían a otros alimentos. Mi consejo: pruébalo. Eso sí, cuando las pongas en el bote han de estar perfectamente frías.
La siguiente capa es la de hidratos y obviamente, no hay límite. Yo suelo usar: arroz, lentejas, garbanzos, quinoa (sí, la cuento como hidrato) y pasta. Si no quieres emplear tanto tiempo, puedes usar arroz de 1 minuto de microondas. Pero recuerda, has de dejarlo enfriar antes de meterlo en el bote.
Para las proteínas me gusta variar bastante, y algunas de las cosas que uso son: bacon a la plancha, pavo a la plancha, queso de cabra, atún, fuet y huevo duro.
La última capa es la de las hojas verdes, y la semana pasada conté en mis stories de Instagram que la mezcla 4 estaciones de lechuga, zanahoria y col lombarda de marca blanca quizás no dure mucho.
El mézclum de brotes mezclado con rúcula y canónigos es la combinación que más me gusta. Relleno los tarros de hojas y para acabar, me gusta añadir un toque a las ensaladas y opto por pasas o bien por semillas variadas.
Para que te hagas una idea, este es el menú de mi semana:
Base de vegetales: Tomates cherry, pepino, zanahoria y pimiento verde.
Hojas verdes: Ensalada 4 estaciones con zanahoria y col lombarda (maridín se equivocó al comprarla) y mézclum con canónigos.
Toque final: Mezcla de semillas (calabaza, amapola, girasol).
Lunes: Garbanzos, fuet.
Martes: Quinoa, pavo.
Miércoles: Arroz, atún.
Jueves: Lentejas, queso de cabra.
Sólo me preparo ensaladas para cuatro días porque los viernes suelo comer fuera con maridín, y de momento, la del jueves siempre ha llegado bien.
Para comerte la ensalada has de volcarla sobre un plato y después, aliñarla. Es importante, como ya dije, que el tarro no se ponga en horizontal hasta el momento de comértela para que ningún jugo de abajo toque nada de lo de más arriba.
Y creo que esto es todo. ¿Vas a probar a hacerlas? ¿Qué combinación es tu favorita?
1 Comentario
Madrepitufa
5 abril, 2017 at 8:57 amMuchas gracias por estas ideas! Voy a probar todas las combinaciones! A ver si alimentandome mejor y empezando con algo de ejercicio consigo adelgazar que desde que di a luz he engordado 5 kg ?