Maternidad

¿Idealizando la maternidad?

14 noviembre, 2014

Últimamente me ronda por la cabeza la idea de si no estaré idealizando la maternidad.

Las infértiles tenemos mucho tiempo para soñar, de imaginarnos con nuestros retoños, de planear como será todo. Si, lo sé. Estaréis pensando que cualquier otra mujer que se quede embarazada, también sueña eso durante su embarazo.

Pero sumadle a esos 9 meses, 15 más, por ejemplo. ¿No son un montón de meses soñando con cosas ideales? ¿No es demasiado tiempo deseando algo que no llega, y que suplimos con ensoñaciones varias?

De repente me acecha el miedo a que cuando llegue el momento, ese ansiado momento, no sea como lo he esperado. Y aunque sepa que la maternidad a veces es muy difícil, me aterra no poder soportarlo.

Un embarazo difícil, lleno de obstáculos, un parto traumático, complicado, un bebé al que no sepa cuidar, etc. Esas son algunas de las cosas que, cuando leo blogs de mamás, me planteo que si a ellas les ha pasado, a mí también podría pasarme. Y a pesar de que vaya preparada para todo, tengo miedo de no saber aceptarlo, sobrellevarlo.

Y pensaréis “pero esta tía, ¿aún no está preñá y ya tiene estas historias en la cabeza?”

A eso me refiero, señores. Qué tengo demasiado tiempo para pensar. Para soñar y para destruir mis propios sueños. Yo sola me monto la película, y voy a días. Unos días es un cuento ideal, y otros es una historia difícil.

La espera es muy larga, y da tiempo para todo.

Y vosotras, ¿también idealizáis vuestro futuro embarazo? Y a las ya mamis, ¿lo idealizasteis y luego os llevasteis una sorpresa, o fue como esperabais?

P.D.: Para aclarar este post, no estoy depre ni nada, ¿eh? Sólo es una de tantas reflexiones que tengo a lo largo del día.

  • Responder
    Merimeri Elpesodelainfertilidad
    14 noviembre, 2014 at 8:57 am

    A mi me pasa mucho, lo que pasa es que si soy muy consciente de lo duro que puede ser tener un hijo,(lo supe cuando me tocó cuidar a mi sobri de 3 meses y pasar la noche con ella,cuando jamás había tratado con bebés y me agobié muchisimo , me hizo replantearme muchas cosas!), incluso hace no mucho escribí una entrada de un día que nos dío a mi marido y a mi por dejar de luchar y no querer tener hijos…
    Pero todo pasa, y nosotras tenemos algo metido en la sangre que es nuestro instinto, y estoy segura que sabremos cuidar de nuestro bebé cuando llegue. Intento no imaginar solo lo bonito, si no también lo duro que puede ser y ya está.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      15 noviembre, 2014 at 10:43 am

      Tienes razón. Debería hacer ese ejercicio yo también. Aunque cuando estoy con mis sobris lo veo… la crisis de los 2 años, las pataletas…jejeje

  • Responder
    Una mamá muy feliz
    14 noviembre, 2014 at 9:31 am

    Sin duda la idealizamos!!!yo llegue a pensar que quizá no era para tanto y más que el deseo de ser madre ya estaba enganchada a estas fantasías y realmente no lo deseaba tanto…no se paranoyas.

    Cuando ocurrió todo, hubo cosas como me las había imaginado y otras peor….pero la mayor parte, superó con creces mi expectativas…o será que nuestra percepción estaba tan nublada que hasta el no dormir me parecía idílico.

    Besosssssssssss

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      15 noviembre, 2014 at 10:47 am

      Claro…por supuesto que debe compensar muchísimo. De eso no tengo duda… me pasa hasta con mi perra…jaajaja! Los días de lluvia es un palo pasearla, pero todo lo que nos da, supera a esos paseos fríos de lluvia!

      Un beso

  • Responder
    lunazor
    14 noviembre, 2014 at 9:39 am

    Claro que se idealiza, y te da terror saber si será como te lo imaginas,si sabrás cuidar al bebé, si te superará la situación, si sabrás aguantar los berrinche, si perderás los nervios….. Y después de tener dos,te digo que se puede, que las mamis aguantamos mucho más de lo que imaginas,que algo te cambia por dentro y sientes un amor tan grande, que te sale sólo(aunque es duro,y muchas veces se tienen muchas dudas,y flojeas….pero sólo ver a esa personita sonreír, dormir, moverse….COMPENSA TODO)
    Estoy segura que serás una mami increíble!!!

  • Responder
    valeska
    14 noviembre, 2014 at 9:49 am

    En mi caso mi maternidad no fue como la esperaba. Fue muchísimo mejor. Creía que iba a ser más dura, que iba a pasarlo peor, pero de verdad que es que tienes tal chute hormonal que parece que eres capaz de levantar un camión con la uña del dedo pequeño del pie.
    También es cierto que depende del niño, pero no es menos cierto que depende de las expectativas que tengan los padres. Hay gente que piensa que en vez de bebés tienen nenucos que, cuando ellos se cansen poderán quitarles las pilas y descansar. Pues no.
    Tengo una entrada sobre infertilidad y estilos de crianza por si te apetece echarle un vistazo.
    http://laberintomaterno.blogspot.com.es/2014/09/ninos-deseados-y-estilos-de-crianza.html
    Un abrazo

  • Responder
    Nebi
    14 noviembre, 2014 at 10:04 am

    es difícil no idealizarlo, sobre todo cuando lo piensas durante tanto tiempo,y bueno,puede que algo sea como te lo imaginabas y otras tantas cosas no lo sean,si no,seríamos adivinos de nuestro futuro. Yo no se como podrá afectarme por ejemplo el no dormir,que soy muy dormilona y quizás me convierta en un orco y aunque lo piense,no lo sabre hasta que no pase,y como eso muchas mas cosas,la mente se planifica unas cosas y las sensaciones son luego otro cantar…creo que hay que vivir y no pensar tanto (fácil decirlo eh?,lo se..podéis darme un cibercapón…)

  • Responder
    mamablogger1
    14 noviembre, 2014 at 10:46 am

    Pues si, lo idealizamos todo!!! Y luego cuando vives la experiencia te das cuenta que no todo es de color de rosa…!
    Un beso!

  • Responder
    pequeboom
    14 noviembre, 2014 at 10:47 am

    Es normal que se idealice y más normal aún que pienses y le des vueltas a la cabeza mientras buscas y llega el momento, pero es como todo, con sus cosas buenas y menos buenas, con menos horas de sueño y horas de observarles y no cansarte. Al final, compensa y sólo te quedas con lo bueno, sino, no habría tanta gente repitiendo, no?
    Ah! Y conozco gente que me dice que los mellis al entretenerse juntos dan menos trabajo que uno solo!!! Qué lo sepas!!! jejeje
    Besazos

  • Responder
    Lectora, profe y mamá
    14 noviembre, 2014 at 10:52 am

    Yo llevaba fantaseando con la maternidad desde muy jovencita, y es cierto que se idealizan muchas cosas, y si luego la realidad no coincide (como me pasó a mí con el parto) es duro… Pero el amor madre-hijo no es idealizable, al menos en mi caso ha superado con creces mis expectativas.

  • Responder
    nosoyunadramamama
    14 noviembre, 2014 at 12:18 pm

    No t preocupes!!! No todo es tan fácil en este proceso, ni tan difícil. Las cosas van surgiendo, y es mejor no pensar q algo puede ir mal, xq no x ello vas a evitarlo. Sin embargo, pensar q todo va a ir bien si q ayuda a q los embarazos o partos sean mejores, la mente es clave’!!!! No todo es perfecto pero el amor a un hijo lo puede todo!!!

  • Responder
    Eme
    14 noviembre, 2014 at 1:36 pm

    Yo he pensado mil vece si realmente quiero ser madre o vivir en un estado pletórico de embarazo idílico de por vida jajaja
    Ayer mismo, la persona que me dio el “no consejo” del que hoy hablo en el blog, me contaba que estaba aterrado (sí, sí, un hombre) por la paternidad, pero que en el fondo “no era para tanto”, que no era tan complicado como se imaginaba, que no había tenido que cambiar tantas cosas de su vida diaria ni sacrificarse tanto como imaginó… Supongo que la maternidad debe estar en un término medio, ni es idílica ni es horrorosa 😉

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      15 noviembre, 2014 at 10:55 am

      Exactamente! aunque probablemente la disposición que llevemos también ayude o dificulte todo.
      oye, que rabia que tu blog no se me actualiza en el lector!!!

  • Responder
    No sin mis patucos
    14 noviembre, 2014 at 2:22 pm

    Yo no idealicé nada, porque al contrario, tenía pánico al embarazo, al parto y a como sería después, pero he de decirte que todo fue mucho mejor de lo que pensaba. La maternidad no es facil, pero una vez que eres madre nunca querras dejar de serlo.

  • Responder
    Ona
    14 noviembre, 2014 at 4:26 pm

    Posiblemente uno de los mayores errores que cometemos es precisamente, pensar demasiado…
    Te entiendo, y aunque no llevo tanto tiempo buscando como tu; también se me han pasado esas cosas por la cabeza.

    En mi caso no me atormenta el embarazo o el parto… Como siempre digo; el embarazo dura 9 meses, el parto horas… Pero criar a un hijo comporta mucho más. Supongo que lo que en realidad me da miedo, es no ser una buena madre (y ahora me sumo a tu frase de “pero esta tía, ¿aún no está preñá y ya tiene estas historias en la cabeza?) jeje.

    Pero es difícil no idealizar las cosas, sobretodo cuando se tiene tanta ilusión en algo.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      15 noviembre, 2014 at 10:58 am

      Tienes razón… yo creo que me da miedo un poco todo. Embarazo, parto y crianza. Aunque el parto dure horas, a veces deja cicatrices difíciles de borrar.

      Un beso

  • Responder
    Sra. X
    14 noviembre, 2014 at 4:29 pm

    Yo creo que por una parte es normal que cuando piensas en tu embarazo, parto o futuro bebé lo hagas de una forma “ideal”…vamos imaginándote las “escenas bonitas”, esas que te hacen suspirar y anhelar por tu futuro hijo.
    De igual manera, yo intento ser consciente de que va a ser duro, que va a tener momentos complicados, y que hasta que no lo viva ni me lo puedo llegar a imaginar. Pero quiero vivirlo! Y en definitiva, creo que si ya eres consciente de que eso va a pasar…pues es un punto. Mejor que las que van felices de la vida sin imaginarse la parte “chunga” (un poco inconscientes a mi parecer, la verdad).
    Igualmente, por poco preparadas que estemos creo que en el momento sabremos salir a delante y aprenderemos y nos conoceremos más a nosotras mismas.
    A mí me da miedo todo lo que se pueda complicar en el embarazo, el parto, y la crianza…da mucho miedo todo! Es una gran responsabilidad!! Pero bueno, creo que de entrada hay que ser positiva, pensar que todo irá bien (porque no iba a ser así?), que es importante una buena actitud. Y lo que vaya viniendo, pues ya nos enfrentaremos no??
    Vaya rollazo te he metido jeje. Besotes!

  • Responder
    Estela
    14 noviembre, 2014 at 4:29 pm

    Yo creo que es inevitable pasar x todos esos pensamientos….yo los tengo y las dudas y los miedos y las preguntas…..demasiado tiempo jejeje

  • Responder
    Angusvel Patchwork Applique Quilt
    14 noviembre, 2014 at 9:07 pm

    Yo creo que lo idealizamos todo, no solo el ser madre, también el trabajo, o la casa en la que viviremos, o el viaje que haremos….es inevitable soñar con las cosas que deseamos pero no somos tan inocentes como para pensar que todo va a ser color de rosa, los miedos también están ahí. En cuestión hijos creo que el choque con la realidad depende mucho del bebé que tengamos. Como dijo alguien antes no son nenucos, son personillas con sus gustos y sus genios y si te sale uno un poco rebelde te puedes tirar de los pelos totalmente desquiciada. Hablo con conocimiento de causa jajajajaj, pero por dificil que resultara no cambio nada de todo lo que he vivido, el amor que se siente por un hijo gana con creces.

  • Responder
    yademasmama
    14 noviembre, 2014 at 9:30 pm

    Jaja, pues mira, yo creo que está totalmente idealizada. Tengo un post que habla de ello, porque tengas mucho tiempo o no para pensarlo, nunca es como crees. La maternidad es más grande de lo que puedas imaginar, pero también te da una ostia en toda la cara brutal. Yo ahora me veo en mi embarazo como una tontina, imaginándome cosas que casi nunca son así, jaja. Ya lo descubrirás tú, porque también eso tiene su gracia

  • Responder
    creciendoconmicachorro
    14 noviembre, 2014 at 10:05 pm

    Yo creo que hay que hacerlo, hay que pensar siempre así. Siendo positivos y viendo lo que te gustaría, así lo conseguirás seguro. Un abrazo

  • Responder
    Montse
    14 noviembre, 2014 at 10:10 pm

    Yo creo que es como cualquier sueño que se tiene. Por ejemplo, soñar con ser ingeniera y llegar a conseguirlo que es tu caso. ¿Antes de estudiarlo pensabas que era así? Supongo q

  • Responder
    Montse
    14 noviembre, 2014 at 10:12 pm

    (se me cortó el mensaje) supongo que algunas cosas son como imaginabas y otras no exactamente. Algunas algo diferentes y luego otras cosas que surgieron y ni te habías planteado tener que hacer… no sé si me explico, jejeje. Claro que la maternidad es el mejor de los trabajos y el más sacrificado a la vez… sarna con gusto no pica, que dicen! Un beso fuerte

  • Responder
    Cuchimu
    14 noviembre, 2014 at 11:22 pm

    Yo si que me monto mis propias historias, casi 4 años…imagínate! Pero es como dices, llega un punto en que igual te montas una película preciosa que una de terror y entran las dudas de si, despues de toda la espera, no vamos a ser capaces de ser buenos padres. Pero bueno! Cuando llegue la hora se verá, nadie nace sabiendo. Un beso!

  • Responder
    una mami alternativa
    15 noviembre, 2014 at 12:51 am

    Yo también lo idealizo mucho, pero luego veo Hermano Mayor o Supernanny y se me pasa. Tendrá sus momentos tiernos y edulcorados, pero también habrá… ¿monotonía? ¿Rutina? No sé, es inevitable eso de pensar en cómo será todo. Pero hasta que no te encuentras con “eso” delante, no sabes cómo reaccionarás. Debe d ser algo como el primer novio “serio”. Idealizamos unas situaciones que luego no tienen nada que ver con la realidad. Habrá que verlo!! Un beso!

  • Responder
    Estrella
    15 noviembre, 2014 at 8:38 am

    Yo estoy igual que tu. Pienso en una butaca blanca, la luz entrando suavemente por la ventana y cantando a mi bebe mientras toma el pecho dulcemente…
    Pero luego me voy al extremo.opuesto y me veo con la bata, arrastrándome y llorando con el pecho hecho trizas y un niño que no se agarra…

    Como tu, idealizo la maternidad, pero luego abro los ojos y me visualizo en el lado contrario: “que haría si me contesta mal?”, “si no hace los deberes”, “sacara todos los vinilos de su funda”, “pintara las paredes con los rotus”… Y esos pensamientos me hacen ver que puede ser de uno y otro modo…

    En fin, lo mejor es sentarse y pensar que todas las madres han pasado por esto y aquí estamos… Lo haremos bien, ya veras.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      15 noviembre, 2014 at 11:20 am

      jaja! lo de pintar las paredes con rotus también lo he pensado yo y sabes cual fue mi pensamiento? “pues mira, tendré las paredes con decoración y ya está xD”
      Otra cosa que creo que haré será comprarme libros y libros de educación…eso si que me da miedo hacerlo mal!

  • Responder
    Inés, Inesita, Inés
    15 noviembre, 2014 at 2:16 pm

    Hola bombón! Yo considero que a las mujeres con problemas de infertilidad nos da tiempo a todo. A ilusionarnos, a decepcionarnos, a idealizar el embarazo, el parto y la crianza, a tener pavor de no saber llevarlo y amargarnos cuando llegue el momento, a llorar mucho, a reír sin ton ni son…la espera se hace muchas veces taaaaaan larga que nuestra cabecita no para en todo el día…pero si le damos un poco la vuelta a la tortilla, creo que también nos sirve para mentalizarnos, para contemplar el lado real de la maternidad en las experiencias ajenas, para informarnos mucho,…es como un entrenamiento intensivo jajajajaja

    Yo también tengo reflexiones como las tuyas pero confío mucho, muchísimo, en nuestro instinto. Lo haremos genial y seremos unas súper mamis, ya lo verás.

    Un besazo y, como me dice a mí mi marido, “de tanto pensar te va a salir humo de la cabeza” jajajaja. Bromas aparte, cuestionarnos las cosas es sano y nos ayuda a proyectar con coherencia.

    Un besazo!

  • Responder
    planeandoserpadres
    19 noviembre, 2014 at 11:15 am

    A mí me pasó al revés. No lo idealicé para nada, porque pensaba que todo sería un cúmulo de síntomas malísimos, dolorosos y de querer morirme durante 9 meses. Y luego resulta que las semanas pasaron estando yo tan a gusto y cómoda, de ahí mi afán por desdramatizar esto del embarazo y de la crianza en general. Que no son tan difíciles las cosas como nos las quieren hacer creer, Así es que tú idealiza, que quizás consigas un embarazo tal y como lo estás soñando.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: