Quería meterle caña a la categoría de Belleza y veo que no he escrito apenas. La rosácea está ocupando mi vida casi al 100% y es que empezó a afectar mi autoestima hasta tal punto, que empecé a aborrecerme cada vez que me miraba al espejo.
Fui a la consulta de un alergólogo que en un primer momento me encantó. Aunque más adelante pude ver algunas opiniones reguleras suyas (que luego pude comprobar), al principio me dijo que mi rosácea estaba provocada por algo que estaba afectándome desde dentro.
Es decir, no importa que crema me ponga ni a cuantos dermatólogos visite. Si no hacía cambios en lo que comía o dejaba de recibir lo que fuera que me hacía daño, la rosácea seguiría ahí.
Accedí a hacerme un análisis de alergias en el que me vieron alergia al platanero y al polen de cereales y gramíneas. Pero muy leve, apenas.
A raíz de dos análisis que me han hecho en los últimos meses y uniendo diagnósticos pasados y actuales llegué a una conclusión (bueno, varias):
- La inflamación del intestino era evidente
- Podía ser por alergia o intolerancia a algo que comía
- O bien por un sobrecrecimiento bacteriano
Yo le pregunté sobre la bacteria Helicobacter Pylori y me dijo que me olvidase, que eso no sería. Que lo que tenía que hacerme era un test de intolerancias alimentarias y que me costaría 350€.
Uf! Este mes no me lo podía permitir. Te conté por Instagram que la primogénita tiene un soplo y este mes ya le hemos hecho análisis y radiografía. El mes que viene (porque no podía ser todo), le toca ecocardiograma. Yo quiero hacerme el análisis de intolerancias pero buscaré un laboratorio más barato y no volveré a ese alergólogo.
Y el motivo es porque en la última consulta a la que fui me dijo algo que temía que me diría. Que me iba a hacer unas vacunas para esa alergia que me había salido y bla bla bla. Ya había leído comentarios de que este señor era muy dado a vacunar a la gente y no con vacunas económicas. Cuando conté esto en un stories de Instagram me escribió una chica que también había estado con él y después de haber invertido pasta y tiempo, la alergia le había vuelto a aparecer. ¡Benditas RRSS!
Así que mi plan se convirtió en esperar a poder hacerme el test y a cambiar los productos que usaba en mi cara.
Gracias a la web de Domina tu rosácea donde Laura, mi tocaya, hace un fantástico trabajo, decidí que comenzaría a usar aceite de Jojoba únicamente. Es decir, mi rutina facial ahora es, limpieza con agua micelar mañana y noche, y aceite de Jojoba sólo por la mañana.
Además, he adquirido un protector solar facial de filtro mineral super natural y transparente. Es maravilloso.
Hace unos días me di cuenta, así de repente, que hace quizás semana y media que no me sale ningún grano pero no sabía por qué.
Pero preparándome el desayuno el otro día caí en un cambio muy grande que había hecho en mi alimentación, y es que dejé de poner stevia y otros endulzantes en mis dos/tres tazas diarias de té/café con leche.
Es cierto que la stevia que venden en supermercado es muy química, pero esta que usaba yo de una marca en concreto no tenía demasiados añadidos en sus ingredientes. Lo comenté de nuevo por Instagram y varias amigas me contaron cosas. En un momento ya sabía de 4-5 casos de alergias o intolerancias a edulcorantes.
¡Qué fuerte!
El caso es que ahora debería volver a tomar stevia para ver como reacciona mi cuerpo, pero me da miedo. ¿Y si no reacciona? ¿Y si no pasa nada y resulta que no era la stevia? Obviamente es un caso de no querer aceptar la realidad pero jolín, estoy tan feliz pensando que he encontrado lo que me hacía daño que no me atrevo a deshacer esta ilusión.
Me da muchísima vergüenza enseñarte esto, pero quiero que notes la diferencia. La luz es fatal y sigo teniendo la piel mal. No obstante, ¿verdad que en cuanto a granos y rojeces ahora está mucho mejor?
Tal y como está la situación me planteo lo siguiente:
- Hacerme el test de intolerancias
- Hacer prueba-error y tomar de nuevo stevia
- Si sigo notando esta mejoría una vez pasado el verano, me planteo alguna sesión de láser por mejorar la piel un poquito.
¿Cómo algo tan insignificante como parece un edulcorante puede hacer tanto daño? ¿Conoces a alguien con intolerancia a los edulcorantes?
14 Comentarios
lalocadelpelogris
30 mayo, 2017 at 9:24 amHola.si que se te ve mejor. Haz prueba y error con el edulcorante y si eso no es con otras cosas que se te ocurran. Quizá cereales ya que te salio un poco de alergia? Más barato y efectivo que los test de intolerancia alimenticia. Suerte en cualquier caso.
María del Mar
30 mayo, 2017 at 1:00 pmLo mejor es no tomar azúcar ni ningún edulcorante, al final es porquería que le metes al cuerpo y por algún lado lo tiene que echar. Yo he cambiado mi alimentación, no como procesados salvo excepciones, ni trigo (lo he cambiado por trigo o centeno integral), verdura, carne, pescado…todo cocinado por mí o mi marido, y se nota, no sólo en la báscula, sino también en la piel, ya apenas me salen granos y la celulitis, a pesar de que tengo el deporte abandonado, ha desaparecido casi por commpleto!! Y eso que me pongo fina de aguacates y AOVE, y azúcar natural (en la fruta, por ejemplo)!
Mª José Berenguer
30 mayo, 2017 at 3:00 pmHola:
¡Pues te veo la piel mucho mejor! Y lo de hacer la prueba, piensa que algunos médicos lo hacen…”tomate esto y vemos a ver si te se pasa…” “Prueba ahora lo otro y nos dice..! Argghh!!
Así que por volverte a tomarlo unos días (o semanas) no pierdas nada, ¿no?
Sea como sea, ya nos cuentas!!
Marian
30 mayo, 2017 at 9:41 pmHola! Yo tengo rosácea con brotes de granos.No se sabe qué causa la rosácea, sólo que tiene evolución crónica y que cursa en brotes, al menos en el tipo que tengo yo y que parece ser también el tuyo. Todo eso que te cuenta el alergólogo suena bastante a mito (no es por alergias ni intolerancias). No he probado la estevia jamás. La única forma que he encontrado para mejorar es el láser de luz pulsada. Y por supuesto filtro solar siempre, evitar alcohol, cambios de temperatura y…ay…el estrés. Ponte en manos de un dermatólogo que esté familiarizado con el tema (y con el láser dermatológico).No te imaginas el resultado.
IVONNE
6 marzo, 2018 at 10:12 pmHOLA YO TAMBIEN TENGO ROSACEA , EL TRATAMIENTO LASER ES MUY CARO?
Señora Garban
30 mayo, 2017 at 9:43 pmJolín, vaya si se nota la mejoría, yo tb uso aceite de jojoba pero ahora con el verano….no se que hacer pq si me pongo el aceite luego no me coge la crema solar bien no??
Adriana
1 junio, 2017 at 8:52 amNo sé para la rosacea, pero a mi ya me habían dicho que los edulcorantes artificiales son perjudiciales para el organismo, que mejor azúcar, en su justa medida, claro.
No sé si sera verdad, pero la cosa es que yo trato de evitar lo artificial en la medida de lo posible.
Daniela
1 junio, 2017 at 5:14 pmHola, mi piel es muy alérgica y además tengo rosacea. Por temas de sobrepeso comencé a comer más saludable y por ende deje todos los productos light y Endulzantes, gracias a eso me pude dar cuenta que todas las jaquecas que sufría se debían al consumo de endulzantes. En un mes llegaba a tener más de 10 jaquecas a veces ni siquiera podía ir a trabajar del dolor. Ni se imaginan la cantidad de dinero que gaste en neurólogos y exámenes para determinar el origen de mis jaquecas. Mi calidad de vida a cambiado completamente desde que he descubierto cuáles son los alimentos que me producen alergias.
María
30 agosto, 2017 at 1:16 pmYo tengo rosácea diagnosticada similar a la tuya pero sólo en una parte de la nariz, y de momento lo que mejor me ha ido es el Gel Hidratante Azelac de Sesderma. Aunque sigo teniendo las marcas rojas, por lo menos no me salen granos desde que lo uso, y eso para mí ya es una maravilla.
Andrea
1 diciembre, 2018 at 2:09 amHol! Te recomiendo el láser de luz pulsada, da buenos resultados. Pero Infórmate antes de los posibles efectos secundarios. Al principio la piel enrojece muchísimo, con moratones y asusta bastante, pero en unos 15 dias la piel queda muy bien, sin apenas rojeces. El resultado empieza a notarse, sobretodo, a partir de la segunda/terceras sesión.
En los granos a mí me fue muy bien Soolantra, pero ahora se me ha acostumbrado la piel y no me hace casi efecto 🙁
Ánimo a todas!
Barbara
26 agosto, 2019 at 4:17 amHola! Yo usé láser luz pulsada y cambio un 10 % mi cara, luego volvió a estar peor. Lo que le sirve a una no necesariamente le sirve a otra…
Eva
28 agosto, 2019 at 11:01 amHola. Mi experiencia con el láser ha sido más que nefasta. Hace 2 años que me lo hice y me destrozaron la cara. Todavía lo estoy sufriendo.
Angie
12 enero, 2020 at 11:43 pmHola! Yo seguí los consejos de Domina tu rosácea, el blog de Laura. Hago una limpieza con agua micelar y luego aceite de jojoba con unas gotitas de aceite de lavanda, sólo por la noche. Me ha resultado perfecto…a mi lo que me afecta mucho es el sol…a pesar del uso de un buen protector solar.
Lucia Anguiano
5 enero, 2022 at 1:01 amHola, vas bien pero yo dejaría los lácteos, también se han vuelto un factor. Saludos desde México.