Sin categoría

Ecografía de las 12 semanas en la Seguridad Social

9 junio, 2015

El pasado viernes tuvimos nuestra cita para la ecografía de las 12 semanas en la Seguridad Social.

Después de lo que nos pasó en la clínica privada que dejamos por el maltrato que sufrimos, yo me sentía feliz de haber tomado la decisión de ir por los dos sitios (privado y SS), pero a estas alturas, y habiendo visto a Bolita varias veces en ecografía, seguimos sin tener el resultado de la probabilidad de Síndrome de Down y otras trisomías.

Pero vayamos por partes.

Llegamos a nuestro CAP y esperamos unos 15 minutos hasta que dijeron mi nombre. Deseaba que no estuviese ahí el ginecólogo gilipollas que perdió mi expediente de fertilidad, y cuando entramos a la consulta y vi a 4 mujeres, me quedé tranquila.

Una era la ginecóloga, una chica más joven estaba en prácticas, y había dos enfermeras. En total, 4 gallinas cacareando a “grito pelao” y “ji ji, ja ja”.

La ginecóloga cogió mi carnet de embarazada y echándole un vistazo empezó la siguiente conversación:

– ¡Uy! ¿Qué pasa, qué no os quedabais embarazados o qué?

– No…

– Bueno, pero al final si, ¿no? ¡Lo habéis conseguido de manera natural! (poniendo cara de “os impacientasteis viniendo a pedir cita para fertilidad“)

– Eh… no. Hemos tenido que hacer FIV.

– ¿Anda y eso?

– Bueno, tengo fallo ovárico prematuro y una antimulleriana a 0,77.

– ¡Bueno bueno! Lo importante es que ya estáis aquí. ¡Vamos a hacer la ecografía!

Yo iba directa a desnudarme, pero me dijeron que sería una ecografía abdominal. Me tumbé en la camilla, y sin ver absolutamente nada, la chica de prácticas empezó a buscar las medidas de longitud total (CRL) y pliegue nucal. Todos disfrutaban de Bolita menos yo.

La ginecóloga loca estaba supervisando el trabajo de la de prácticas, pero se ponía a reír a gritos “VAYA PEDAZO PLIEGUE!!! UY!!! YA NO SÉ LO QUE DIGO, JA JA JA!!!” o “JODER, NO PARA DE MOVERSE, JA JA JA! ASÍ NO HAY QUIEN LO MIDA”.

Os podéis imaginar cómo me iba cabreando esa falta de profesionalidad. Estaba muy nerviosa por conocer la probabilidad de trisomías de Bolita, quería que todo estuviese dentro de la normalidad, la tía esta no paraba de pegar gritos y yo no veía nada.

– Bueno, pliegue nucal 1,5 y CRL 60 mm. Tiene los dos brazos, las dos piernas, los órganos donde los tiene que tener. Todo está bien. Mira, dale la vuelta a la pantalla para que lo puedas ver.

Y entonces pude ver a Bolita. Moviendo los brazos, las piernas, dando saltitos. Le conté hasta los 5 dedos de una mano, y me emocioné muchísimo. Joder, es un mini bebé. Vale, quizás tiene cabezón, pero ¿eso está dentro de mí? ¡Es alucinante!

Bajé de la camilla, y volvimos a la mesa donde me tomaron la tensión y me pesaron. La ginecóloga echó un vistazo a mis análisis de la curva larga de glucosa y:

-¡AY AY AY! ¡QUÉ ALTO ESTÁ ESTO!

Y yo flipando, en plan, “me vas a decir que tengo diabetes gestacional y llevo dos semanas comiendo lo que me viene en gana?”

– A ver, espera… (mirando una hoja en su corcho). AHHHH NO!!! ¡POR UNA DÉCIMA! ¡JAJAJAJAJA! Pero mira, ves, tiene que ser menor de 10,6 y tu tienes 10,5, así que está justito, ¡pero estás bien!

Yo noté como me subieron las pulsaciones y quería estamparle la cara contra la mesa. Más que simpática, me estaba empezando a caer gorda.

Y entonces pasó lo siguiente:

– Bueno, pues ya he introducido los datos de la ecografía en el ordenador. Si hay algo mal, te llamaremos.

– ¿Cómo? ¿No nos vais a dar las probabilidades ahora?

– No, porque si hay algo mal pues os llamamos.

– Pero a ver, esta prueba no es diagnóstica, es una estadística, y aunque salga 1/10000 el riesgo está ahí, nunca desaparece con esta prueba. Vamos, es estadística.

– ¡Uy! ¿Qué pasa, qué tenéis que tomar decisiones?

– Pues a lo mejor si…

– Bueno, pues si queréis conocer la probabilidad, venís la semana que viene y os los damos.

Y así nos fuimos, con las manos vacías. Sin probabilidades de trisomías, otra vez. Con la sensación de que nos toman por tontos con ese tipo de comentarios.

Igual engañan a otro, pero a mí no. De matemáticas sé un rato, y una estadística es eso. Un triple screening jamás sale bien o mal, no es un positivo o un negativo. Te da una probabilidad, pero al igual que la lotería, hay gente a la que le toca.

Que un médico me diga “si sale bien o mal” me toca las castañas porque me hace ver que se quedan con la peña como les viene en gana, y eso está mal. Hay mucha desinformación y han ido a topar con la persona equivocada. ¡A mi no me torea un médico, qué ya estoy curtidita! Si en la SS su probabilidad de corte para la amniocentesis está en 1/250, ¿qué pasa, que si sale 1/256, por ejemplo, me voy a quedar sin saberlo?

Total, que esta semana no puedo ir a por el resultado porque solo están en horario de mañana, así que tendré que esperar al próximo lunes para pasarme por allí. Por suerte, mañana, y esta vez si que si, tendremos los resultados de la nueva clínica privada.

Y aunque salí de allí super feliz por saber que Bolita está “aparentemente” bien, me cabrea la poca profesionalidad de algunas personas. Y la desinformación. No puedo con la desinformación y/o ignorancia respecto al significado de una prueba.

Pero bueno, para eso estamos aquí, ¿no? Para seguir luchando contra los profesionales sanitarios que no son tan profesionales 😉

Y para acabar con buen sabor de boca, aquí os dejo el perfil de Bolita. Me emociono cada vez que veo esta foto…

https://instagram.com/p/3jFMyjIGfD

 

  • Responder
    Bebes Petri (@BebesPetri)
    9 junio, 2015 at 8:40 am

    No entiendo que te toreen de esa manera, cuando no les cuesta nada darte los resultados. Conmigo el trato fue totalmente distinto, me explicaron todo lo que buscaban en la ecografía, los resultados de los análisis y que por edad me salía riesgo medio, aunque en la eco todo parecía estar bien. Cuando les pregunté por el análisis de ADN fetal me dijeron que era una gran idea y que si me lo podía permitir era mucho mejor que la amniocentesis, que lo hiciera cuanto antes si quería salir de dudas. Me trataron fenomenal y quedé muy contenta, está claro que es cuestión de suerte el médico que te toque.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      14 junio, 2015 at 12:36 pm

      Pues si, pero mira, que me tratasen de loca cuando quería conocer el resultado del triple screening me mosqueó muchísimo!

      • Responder
        Miguel
        30 octubre, 2017 at 11:45 am

        Buenos dias, mi mujer se ha hecho la prueba por la segurdidad social,

        Le han dicho si la llaman en una semana malo

        Y si no la llaman todo Ok y ya la veran en su proxima cita…

        Pero como vamos a estar con incertidumbre tanto tiempo? Que les cuesta llamar para decir todo Ok…

        Tambien tenemos medico privado ¿Hay forma de pasarse a recoger resultados o los mandan a casa y asi llevarlos al privado? Es que mi mujer tiene NIE y no posee certificado electronico…por que pienso que con certificado lo mismo se puede acceder desde el SAS. En este caso ¿En cuanto tiempo estarian los resultados en caso que se puedan recoger? ¿Y donde habria que recogerlos en matrona u hospital?

        Un saludo.

  • Responder
    Una lectora que también desea ser mamá
    9 junio, 2015 at 8:58 am

    A mí el día de la eco de la semana 12 de la SS me trataron genial y explicaron todo, me sacaron un poquito de sangre para el análisis hormonal, creo que para cruzar los datos con el pliegue nucal y mi edad. Y a la semana tuve que ir a buscar los resultados y la probabilidad salió baja. Eso sí, también me dijeron que si salía alta me llamarían en los próximos tres días como mucho. Y se pasa mal esperando esa “no-llamada”, la verdad… Bolita está precios@!! Por cierto, que en esa eco ya me dijeron (sin yo preguntar, pero bueno) que era probable que fuese un niño y así fue. Besitos!!! 😉

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      14 junio, 2015 at 12:38 pm

      Ya ves! a mi en la eco ni se molestaron en mirar si se veia el sexo. No sé si porque la chica de prácticas no tenía ni pajolera idea de verlo o qué, pero bueno.
      A mí la analítica me la hicieron a las 8 semanas, junto con el test de Osullivan, es decir, que los resultados estaban en el sistema e introduciendo el valor del pliegue nucal, podría haber sabido la probabilidad. Y sé que es así porque mi mejor amiga lo tuvo así, pero mira… y no entiendo eso de “si sale algo mal” cuando no es una prueba diagnóstica. En fin!
      Un besazo!

  • Responder
    Mai
    9 junio, 2015 at 9:07 am

    A mi también me hicieron las mediciones del pliegue nucal y luego me sacaron sangre. En la sangre miran un par de proteínas. En total eso tarda unos 3-4 días laborales. Si todo sale bien se limitan a mandarte una carta con los resultados. Solo llaman si algo sale fuera de lo normal.
    Lo del test de ADN fetal se llama test Harmony. Es un test que se manda a EEUU y te suelen dar un plazo de unas dos semanas de entrega. La precisión según mi matrona (por lo privado) es superior al 99%. Por lo que he leído una precisión muy parecida a la amiocentesis. Solo que una es invasiva y otra no. El test Harmony no esta cubierto por la seguridad social mientras que la amiocentesis si.
    Bolita tiene un perfil precioso. Que nariz tan bonita tiene!!!
    Mi bebe tampoco paraba quieto. Fue difícil incluso sacarle una foto en la que saliese bien.

    • Responder
      V
      9 junio, 2015 at 9:25 am

      Hola,
      yo, por experiencias cercanas, tenía bastante miedo de q hubiera algún problema genético. Así q me hice el test del ADN fetal (http://nace.igenomix.es/) para quedarme tranquila, aunque el triple screening daba buen resultado. Creo q costó 700€ (q se dice pronto) pero la tranquilidad q me dio…

      • Responder
        Mai
        9 junio, 2015 at 3:53 pm

        En Reino Unido cuesta unas 450 libras. Casi todas las clínicas privadas de matronas, tramitan la prueba. Si hay alguien viviendo por la zona West Midlands y necesita ayuda con esto, le puedo aconsejar pero mi marido y yo básicamente buscamos el nombre del test en internet y nos salieron las clínicas que lo hacen

        • Responder
          Diario de una madre ingeniera
          14 junio, 2015 at 12:39 pm

          A mí me sacaron sangre de esas proteínas en la semana 8, por lo que en la semana 12 ya se tienen los resultados.
          Finalmente me he hecho el Harmony, por decisiones varias de maridín y mías, así que en un par de semanitas tendremos los resultados. A mí me ha costado 645€.

          Un beso

  • Responder
    Alicia
    9 junio, 2015 at 9:36 am

    De verdad, pienso que exageráis un poco. Un resultado de triple screening tardan unos días en dártelo, a mi me ha pasado igual en mis dos embarazos y tampoco se cae el mundo mientras esperas, porque en ese tiempo se supone que tienes otras cosas que hacer (trabajo, atender al mayor, etc). Ahora estoy en mi tercer embarazo y supongo que será igual. Ni recuerdo los pliegues nucales de mis hijos, será porque no me dejan ni un minuto libre, pero de verdad, un embarazo o una ecografía es lo más normal del mundo, no es el ombligo del mismo. Tenemos que entender que para los profesionales de la salud esto es algo rutinario, no podemos pretender que hagan una ceremonia en nuestra ecografía de las 12 semanas. Por salud mental, creo que no se debe centrar nuestro pensamiento en el embarazo. Vivid la vida, hay cosas más allá de ello. Y, con cariño, yo también soy ingeniero y de matemática “también sé un rato”, no hace falta repetir cada 5 líneas que somos ingenieros. La estadística sale lo que sale, a partir de un valor que consideran preocupante te llaman, pero el número al final te lo dirán, siempre puedes decidir sea cual sea el número. Ya sabemos que aunque la probabilidad salga muy pequeña te puede tocar igual.

    • Responder
      sara
      9 junio, 2015 at 12:14 pm

      Joer cuánta empatia en tan poco trozo, has leído este blog? Sabes lo que le ha costado llegar a donde está? Tú tendrás otro niño al que atender ( y me alegro) pero para nosotras esto es lo que ocupa todos nuestros pensamientos. En serio hay algo más allá de esto?? Llevo más de 7 años luchando para quedarme embarazada y el domingo vi el primer test positivo de mi vida, de verdad crees que voy a tener algo en mi cabeza que no sea lo que tengo ahora en la barriga?
      Con cariño

      Clara, si te molesta mi comentario no dudes en borrarlo.

      Por cierto: Bolita es precioso/a!!! ? ?

      • Responder
        Alicia
        9 junio, 2015 at 1:06 pm

        No es mi intención ofender a nadie, y lo siento si lo he hecho, pero desde “el otro lado” (si es que hay lados) digo que hay más cosas en la vida, de verdad, y también muy importantes. No digo que más, pero también importantes. Cuando el día a día con dos niños y el trabajo no deja ni un minuto libre, creedme que las citas médicas son meros trámites, de hecho alguna se me ha olvidado y menudo lío para que la SS me recibiera de nuevo, pero bueno, la SS daría para un blog entero… Solo quería decir, que igual me expresé mal, que no pretendamos encontrar médicos para los que nuestro embarazo sea algo hiper-excepcional, si nos toca un seto nos tocó, lo que importa es que el niñ@ esté bien, y punto. Y repito, no quiero ofender, es que me extraña las vueltas que se le pueden dar a una consulta médica cualquiera, cuando el médico en cuestión se olvidó de nosotras en cuanto salimos por la puerta! Veréis como cuando los tengáis en brazos no os queda tiempo para mucho más… pero son una bendición! A disfrutarlos!

        • Responder
          Diario de una madre ingeniera
          9 junio, 2015 at 1:28 pm

          Alicia, cuando te tiras un montón de tiempo (años) para conseguir un embarazo, créeme, en la vida dejan de existir muchas cosas y por desgracia se convierte en el monotema de nuestros días.

          Por otro lado, he tenido q visitar muchísimos médicos durante los últimos años. Médicos q me han hecho perder el tiempo y retrasar mi maternidad hasta un año por ser INCOMPETENTES. No pido q me hagan la ola en ningún momento pero sí q sean profesionales y llamen a las cosas por su nombre.

          Salta a la vista q tu no has tenido problemas para tener hijos, y te felicito por ello, eres la envidia de cualquier infértil. Pero siento decirte q si no has pasado por algo así, no eres quien para venir a decir q si exageramos o le damos muchas vueltas.

          Te lo digo de buen rollo. Intenta controlar este tipo de comentarios en sitios como este o frente a personas con infertilidad, porq yo moriría por ir ahogada hasta el cuello con el tiempo por tener 3 churumbeles (yo y más de una fijo).

          Yo estoy embarazada, y es poco probable q pueda tener más hijos, aunq lo intentaré, y si, volverá a convertirse en el monotema de mi vida. Y bien orgullosa estaré de ello.

          Un saludo

          • Responder
            Alicia
            9 junio, 2015 at 2:10 pm

            Clara, te ruego disculpas, entiendo lo que dices precisamente porque a mi me ha pasado algo que puede parecer lo contrario. Tuve una depresión postparto de la que me costó muchísimo salir, yo no tenía en absoluto idealizada la maternidad, es más, creía que era consciente de las obligaciones que iba a suponer y cómo íbamos a organizarnos logísticamente… La realidad superó (para mal) mis expectativas. Yo trabajaba en obra, tuve que ser “relegada” a un trabajo de oficina, que no me disgusta, pero cualquier posibilidad de promoción en mi empresa ha desaparecido. En el sector de la construcción si no estás por la tarde (me vi obligada a reducir la jornada) no existes. Todo esto con psicólogos, pastillas, etc Como ya he dicho, me costó mucho salir, pero salí.
            Presionada por la sociedad (digo esto porque yo tenía miedo a una nueva depresión) tuve a mi segundo hijo. No tuve depresión, pero me averiaron con los fórceps y tuve unas consecuencias bastante desagradables (no solo incontinencia urinaria, también fecal, dolor en las relaciones, etc). La SS pasa de estos casos, tuve que buscarme la vida. A base de mucho sufrimiento, paciencia, y dinero estoy mejorando con fisioterapia.
            Sin buscarlo ha venido el tercero, el miedo a que “mis partes” queden desgraciadas de por vida es atroz, tanto que hemos barajado la opción de no tenerlo pero nos vemos incapaces, así que vendrá.
            Entenderéis que a mí la maternidad me ha traído renuncias profesionales, pérdida de calidad de vida casi total, etc. Aún así, adoro a mis nenes, ellos no tienen la culpa de nada. Eso sí, a la que manejó los fórceps aquel día le diría cuatro cosas si pudiera.
            Con esto solo quiero intentar explicar mi postura, sé que todo esto no justifica alguna de mis expresiones, por las que vuelvo a pedir disculpas. Como veis, no estamos tan alejadas unas personas de otras. A cada una, la vida nos trae unas cosas. Yo además tenía una amiga en tratamientos de infertilidad y tuve que aguantar que me dijera que no se explicara mi depresión, que le parecía frívolo que me quejara por no tener tiempo para mí (el tiempo lo quería para ducharme, comer y dormir, no para maquillarme), y que total, mis problemas laborales eran minucias. Que lo principal era ser madre. Y tras mi segundo parto me dijo que ya querría ella tener el ch**** así pero tener su bebé. Pues qué queréis que os diga, tampoco me parecen comentarios adecuados.
            Precisamente por haberme sentido herida por esos comentarios totalmente inapropiados, me pongo en vuestro lugar y os pido DISCULPAS. Simplemente es eso, para mi la maternidad no ha sido lo que esperaba, ni de lejos. Y por supuesto, espero de corazón que no os pase nada de esto!!
            Mucha suerte

            • Responder
              Diario de una madre ingeniera
              9 junio, 2015 at 2:36 pm

              Siento muchísimo lo que nos cuentas Alicia. Nadie debería pasar por algo así (ni la depresión ni el maltrato físico del parto).

              Espero q este tercero te traiga muchas cosas buenas y ojalá pudieras ver la maternidad con otros ojos.

              No te preocupes, tu comentario ya está olvidado.

              Un beso

            • Responder
              miradademedusaartesania
              9 junio, 2015 at 3:18 pm

              Si hablas de falta de empatía por parte de tu amiga, no me extraña, porque no dudo de l que cuentas, pero si al tener uno te vino grande y consideras las renuncias tanto como para que te lleve a una depresión, no eres nada consecuente al ir por el segundo y ahora el tercero.
              Además que nada os libra de pasar por un mal parto, pero tú nunca podrás llegar a entendernos.
              Tú has podido elegir, nosotras no, nos cuesta mucho quedar embarazadas, pruebas dolorosas, pinchazos, tratamientos hormonales muy duros… Luchamos mucho para conseguirlo y por ello es nuestra prioridad máxima.
              Si no es la tuya pues vale, pero no juzgues si no te gusta que te juzquen.

              • Responder
                Mai
                9 junio, 2015 at 4:10 pm

                Yo creo que simplemente estamos hablando de situaciones diferentes y que como muchas veces dice Clara en sus historias reales, muchos comentarios y pensamientos se deben a la incultura existente en cuanto a la infertilidad.
                Para las infértiles conseguir un embarazo y llevarlo adelante es el mayor éxito del mundo. Mi madre me sigue diciendo que soy una hipocondriaca cada vez que pienso que algo le ha pasado al niño y que lo he perdido pero como muy bien ella admite para ella los embarazos simplemente llegaron al primer intento. Para las infértiles cada semana es un pequeño logro en el camino. Hay que comprender que para una persona que no ha pasado nunca por todo este trance, el embarazo no entraña tanto stress como para las infértiles. Donde yo vivo, los médicos pasan un c..jon de los riesgos que puedan tener las embarazadas ya que cada mujer tiene un minimo de 3 y empiezan a edades muy muy tempranas. Te sientes mas como una coneja que como una madre y supongo que piensan. ” bah, si lo pierde ya hara otro”. En mi caso me frustro y me enfado porque conseguir este embarazo ha sido un largo camino y si algo le pasa al niño, tal vez no vuelva a tener la oportunidad de ser madre.
                Recuerdo que mis amigas, les pasaba un poco como a Alicia, que se veian agobiadas por tener mas de un niño y la ocupación que ello conlleva, que obviamente esta multiplicada por tres.
                A otra amiga, infértil, le paso algo parecido a Alicia en el parto de su único hijo pero, nuevamente, cuestión de prioridades, para ella que le hicieran un destrozo al tener a su niño fue un mal menor en relación con todo lo que había tenido que luchar para conseguir a ese peque.
                Por suerte o por desgracia, la gente solemos pecar por desconocimiento de los temas.
                Espero que nadie se haya sentido ofendido pero veo que se esta machacando mucho a Alicia y yo creo que ella hizo el comentario sin pensar en que a nosotras todo esto nos afecta mucho y lo vivimos de otra manera

                • Responder
                  Alicia
                  9 junio, 2015 at 6:59 pm

                  Gracias Mai,
                  Para mi el destrozo no ha sido un mal menor, sino algo que ha limitado mi calidad de vida de una manera enorme. Agradezco tu solidaridad. Al igual que hay mucho desconocimiento sobre la infertilidad (en el cual me incluyo) hay mucho desconocimiento sobre cómo te puede dejar el suelo pélvico una mala práctica en un parto, y cómo de lenta y costosa es la recuperación. Lo mismo digo sobre las depresiones posparto, como bien comenta BebePetri son temas hormonales que no tienen nada que ver con la actitud de la madre. De hecho es angustioso ver que no disfrutas a tu bebé, pues en esos momentos solo deseas que alguien te releve en sus cuidados pues te ves incapaz. Y luego cuando sales te sientes mal por no haber disfrutado sus primeros meses… es complicado.
                  Y, de verdad, la falta de tiempo es agobiante, pero no lo decimos “por chinchar”, es que cuando no tienes tiempo te da envidia quien tiene más que tú, no necesariamente parejas sin hijos (que a saber por qué no los tienen), sino también veinteañeros, estudiantes, tus propios padres jubilados, padres de adolescentes (que a su vez te envidian a ti porque los problemas que les traen sus hijos son de distinta índole, mientras tus problemas se reducen a fiebre y mocos,…),… Cualquiera!
                  En resumen, a cada uno nos toca vivir una cosa, y sobre esa cosa aprendemos por desgracia mucho, y sobre otras cosas por suerte no aprendemos nada, o casi nada.

              • Responder
                Bebes Petri (@BebesPetri)
                9 junio, 2015 at 4:29 pm

                La depresión post-parto no es cuestión de que tener un hijo “te venga grande”, la causa un desequilibrio hormonal. Es una enfermedad que requiere tratamiento y no tiene nada que ver con la actitud de la madre ni con sus ganas de tener hijos.

            • Responder
              Ana Un milagro necesito
              9 junio, 2015 at 4:26 pm

              Cada una habrá pasado sus penurias y a cada una le dolerá su vida, que para eso es la que vive. Yo soy personal sanitario, concretamente soy enfermera. Es cierto que no voy a ir llorando las penas de cada paciente porque sino me volvería tarumba pero de ahí a la situación vivida por Clara hay un trecho enorme. Estoy en el trabajo, no de copas con mis colegas. Hay que tener seriedad y tener siempre claro que para una misma es rutina pero para el paciente es salud y con la salud no se juega. En cada prueba la vida se te puede volver del revés y hay que ser empaticos y darse cuenta de que el paciente se juega mucho en ese momento y por lo tanto actuar como un profesional. Una cosa es ser agradable y llevar una sonrisa y otra cosa es estar de cachondeo en la consulta. Los cacareos y las bromitas para la hora del cafe.

              • Responder
                La Hobbita
                10 junio, 2015 at 1:50 pm

                Estoy con Ana. Yo creo que de lo que se habla en el post es de la falta de profesionalidad de la ecografista. A mi me pasó el otro día haciéndome unos simples análisis que no tienen nada que ver con el embarazo y la sensación de cabreo, de impotencia y de estar a merced de una persona en la que no confías es un asco.

                No creo que Alicia hiciera el primer comentario con acritud. Simplemente ha expresado una idea que le rondaba la cabeza y después, al explicar su situación personal, creo que es perfectamente entendible. Además, en sus posteriores comentario lo ha matizado así que, Alicia, para lo que necesites.

                Ingeniera, quédate con lo importante: la imagen de tu bebé. Pero estoy 100% de acuerdo contigo en lo importante que es erradicar las prácticas de desinformación por querer ser llano y campechano. Efectivamente resumir esta prueba en “está bien” o “está mal” no es profesional.

                Yo soy veterinaria e intento dar diagnósticos y consejos profesionales. Luego, en función del propietario, ya voy rebajando el nivel del lenguaje pero sobretodo en esos casos en los que necesito que sea el propietario quien tome una decisión me tomo el tiempo necesario para asegurarme de que tiene toda la información necesaria para tomar esa decisión. Desde el otro lado también he de decir que muchas personas no están por la labor de recibir una información diferente a la que esperan oír, pero por mi que no quede. Aunque a veces tenga ganas de implosionar.

          • Responder
            Laura
            29 junio, 2018 at 11:15 am

            Te sigo desde hace un tiempo, he pasado por aquí porque ayer me hacían la eco de las 12 con el triple screening y estuve buscando sobre el tema. He de decir que en mi caso, por SS me dieron los resultados al momento. Pero eso no viene al caso, es que me ha hecho mucha gracia este comentario tuyo. Porque pienso, que pensaría la mama ingeniera que estaba escribiendo esto en ese momento si pudiera ver como estás ahora… es súper curioso como nos cambia la vida.

  • Responder
    1bbxmi
    9 junio, 2015 at 10:17 am

    Pero que nariz mas mona! Me encanta Bolita.
    A mi también me indignan las consultas que transcurren de ese modo, cuando para ti eso es tan serio, que lo es, y parece que para el otro no lo es tanto.
    Al ultimo comentario le diria, que cada mujer vive el embarazo como quiere y como puede, a veces el camino hasta el embarazo es largo y muy duro y es normal que se viva con mas preocupacion.
    A ver si al final consigues que te den el resultado, yo tambien lo querria.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      14 junio, 2015 at 12:42 pm

      Muchas gracias bonita! Pues había pensado pasarme mañana por el CAP que es el único día que están de tarde a ver si pueden darme los resultados, aunque al final me he hecho el Harmony y tendré los resultados en dos semanas y ese si que si, es 99% de efectivo!

      un beso!

  • Responder
    annalunalunera
    9 junio, 2015 at 10:28 am

    Oye, vaya suerte de caquita con los médicos… menos mal que tienes la clínica nueva, porque es flipante.
    Bolita tiene nariz aristocrática total, 🙂 <3

  • Responder
    pequeboom
    9 junio, 2015 at 11:12 am

    Es para emocionarse!!!!!!
    Yo también tuve que esperar unos días para las probabilidades, no sé, supongo que tienes razón, nunca lo había pensado así, son unos meros cálculos.
    Ya nos dirás, pero vamos, un poco fuerte lo de la tía, si tienes que tomar decisiones no creo que a ella le importe.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      14 junio, 2015 at 12:44 pm

      Exactamente! una cosa es que me hubiera dicho “vale, pues en tres días puedes venir a recogerlos” yo me quedo tranquila, pero que me diga que si sale algo mal ya me dice algo.. mal de que??? ay ay que me enciendo otra vez jajaja!

  • Responder
    Mamifutura
    9 junio, 2015 at 12:06 pm

    La verdad es que a mí en la misma ecografia el hombre que me la hizo ya me dijo que parecía estar todo bien a falta del resultado de la analítica, pero podíamos relajarnos.

    Por cierto, es la última eco en la que se le ve entero, por si no lo sabías. Me hicieron una a las 14 semanas y ya había que verle a cachos.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      14 junio, 2015 at 12:45 pm

      Ah si?? pues no lo sabía!!! jejeje
      A mí la analítica me la hicieron a las 8 semanas, por lo que los resultados ya los deberían tener, pero bueno…me pasaré mañana que es el único día que están de tarde a ver si me los dan.

  • Responder
    Beatriz
    9 junio, 2015 at 1:20 pm

    Me llama la atencion la diferencia que hay entre comunidades autonomas, pero muchoooo. Aqui en el pais vasco te mandan a sacar sangre en la semana 10, así cuando vas a la semana 12 te miden en la ecografía como te hicieron a ti. Luego te pasan a una salita donde ponen los datos en un ordenador, y ya tienen los resultados de la sangre y te dan ahí mismo los resultados del triple screening. Y te explican si ese resultado es bueno o no según tu edad.
    Eso tanto en el privado como en el publico. Vamos que los datos son tuyos y te los tienen que dar.
    Como dices es una probabildad y no deja de ser eso. Pero bueno, en la ecografía miran bastante y mas si te la estas haciendo por dos lados, y luego tienes tambien otras ecografias mas adelante para ver que todo sigue bien.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      14 junio, 2015 at 12:46 pm

      No maja, a mí también me sacaron sangre a las 9 semanas, es decir, que mis resultados ya los tendrían, solo que mira, no sé a quien culpar…
      Un besito

  • Responder
    marifififi
    9 junio, 2015 at 1:58 pm

    Ayyyyy bolita que monada!!!! Aquí si que te dan los resultados justo al salir de la ecografía. El ginecólogo recibe los análisis de la matrona y con los datos de la eco te saca el informe del Triple Screening justo en ese momento. No entiendo porque te hacen padecer de esa manera. Besicos y tranquila que todo va a ir genial!

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      14 junio, 2015 at 12:47 pm

      Gracias guapa!!! pues así es como lo tuvieron otras amigas mías también en Cataluña, no sé porque cambia de un centro a otro, pero bueno…
      un beso!

  • Responder
    bellablackcrews
    9 junio, 2015 at 2:36 pm

    Que gentuza nena, yo flipo. Cosa mas bastorra. Yo de momento me he topado con gente decente, algunos secos pero simpaticos a ver si llego a la de las 12 y te cuento jeje En fin, seguro que todo sale bien 😉 Mucha suerte y bolita está preciosisismo! WoW ¡Besos!

  • Responder
    mayala
    9 junio, 2015 at 2:50 pm

    yo tuve mi ecografía de las 12 semanas con un ecógrafo particular que me explico de maravilla lo que se veía y el pliegue nucal era de 0,9. Mi sorpresa fue cuando me la hicieron por la SS una chica en prácticas ( y que conste que no tengo nada en contra) y después de apretarme hasta que me hizo daño ( de hecho, manché un poco a la noche) me dicen que el pliegue nucal es de 2,2..
    Suerte que los resultados finales fueron de 1:1500…

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      14 junio, 2015 at 12:49 pm

      Cuando se mide en ecógrafos y con personas diferentes no se puede comparar la medición. De todos modos me alegro de que te quedases tranquila con el resultado.
      A mi me dieron el resultado en el privado y me ha salido 1/7000, igualmente hemos decidido hacer el Harmony, ya os contaré…

  • Responder
    Fini
    9 junio, 2015 at 3:17 pm

    En Murcia si no ha cambiado te sacaban sangre, y te mandaban a desayunar cuando volvías y habían llegado los resultados te hacían eco y te daban todo en un informe. En esa mañana te vas con todo hecho.
    Como ya te comente en TW aquí puedes acceder a la historia médica a través de una web y ver las analíticas, las radiografías o los informes que te hayan hecho, imprimirlos y todo.
    Bolita esta muy guap@ y veras que todo esta bien, con respecto a ciertos comentarios ha veces no se si es mejor pasar o intentar que entiendan que para nosotras es diferente ni mejor ni peor que los suyos solo distinto, pero tengo muy claro que el que no lo ha vivido jamás nos entenderán por mucho que quieran hacerlo.
    Mucho animo y cuida a Bolita, un beso

  • Responder
    Lara Lara Larita
    9 junio, 2015 at 4:44 pm

    Estás contando el pan de cada día en la seguridad social, cada vez que voy, la misma leche! Que si risitas, que si comentarios incómodos y soberbios.. horrorizada estoy con los ‘profesionales’ y la poca seriedad con que toman al paciente. Yo el otro día me tuve que pelear con una enfermera que me iba a hacer el O’sullivan, solo con una muestra, ni niveles basales ni nada de nada, y tratándome de niña chica! en fin, se quedó así, en vez de curva un punto, me estoy pensando en poner una reclamación.. Un besote guapa! ánimo que ese pliegue está magnífico 🙂 :*

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      14 junio, 2015 at 12:52 pm

      A mí el O’sullivan tb solo me sacaron una única muestra después de la glucosa, y me extrañó mucho que no me mirasen valores basales, pero mira…
      Un besito!

  • Responder
    Elora Dannan
    9 junio, 2015 at 5:38 pm

    Ainss Bolita, pero qué naricita y boquita más monas tienes!!!

  • Responder
    nosoyunadramamama
    9 junio, 2015 at 6:22 pm

    Pues a mí, en ninguno de los tres embarazos, me dijeron en el momento el resultado. Tenía entendido que el resultado se obtiene de esa eco y de otra prueba más (soy un desastre, ni me acuerdo) por eso me lo decía días después el ginecólogo…
    Lo que me aparece alucinante es el comentario de pedazo de pliegue, vaya estúpida!!!

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      14 junio, 2015 at 12:54 pm

      Si, el resultado se obtiene de esa eco y de los valores de un análisis que en mi caso me hicieron 3 semanas atrás, es decir, que tenerlos los tenían, pero bueno…
      Un beso

  • Responder
    MamaUniversitaria
    9 junio, 2015 at 7:09 pm

    A mi no me dieron el resultado en el momento. Incluso yo iba con el análisis de un hospital pero me hacían el seguimiento en otro y no les valía el análisis que llevaba yo. El valor me lo dieron en la siguiente visita y porque les pedí que lo pongan ya que mi medica no tenía acceso a esa información (al ser de otro hospital). Y mira que nos dan a elegir que hospital en este servicio! Pues eso, los análisis dos veces nos los hacemos según el hospital. Tu tranquila! Aunque es fácil decirlo! Yo pase muchos nervios hasta la siguiente visita! Besos.

  • Responder
    Laura
    9 junio, 2015 at 8:04 pm

    Yo también tuve una mala experiencia en la ecografía de las 12 semanas. La verdad es que da mucha pena ver como profesionales sanitarios que están constantemente en contacto con mujeres emocionadas y también preocupadas por la salud de sus bebés sean tan fríos, y como en tu caso, tan poco respetuosos.
    Muchos ánimos.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      14 junio, 2015 at 12:56 pm

      Me dolió mucho el comentario de la chica de prácticas cuando le pregunté si se veía el sexo, aunque lo dijo en plan coña me soltó “mucho pides tu”. Y pensé, pues no maja, mucho no pido, es mi embarazo, es mi bebé, y sé que a mucha gente algo se le intuye, que tu no sepas o no tengas ganas de hacerlo no implica que me tengas que hacer sentir caprichosa…
      Un beso

  • Responder
    estelifiv
    9 junio, 2015 at 8:43 pm

    Jolines, estamos apañaos! Espero que os podáis pasar pronto y recoger los resultados aunque si mañana vais al privado, saldréis de dudas.
    Me alegro muchísimo que Bolita esté tan bien. Disfruta!!!!!!!

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      14 junio, 2015 at 12:57 pm

      Ya tengo los del privado, y también estoy a la espera del resultado del Harmony, pero igualmente, creo que me pasaré mañana que están de tardes a que me los den…son mios!!!!!
      gracias guapa! Bolita crece y crece 🙂

  • Responder
    Mamaalcuadrado
    9 junio, 2015 at 10:01 pm

    Joder que graciosilla de los coj ****!! Tener que llegar a reproducción asistida es impacientarse?? Acabáramos!! Yo me lo hice por privado y por la Ss. Por privado en una semana y ya tenía el resultado aunque el de la eco lo tuve en el momento. Por la ss me tardaron como 3 semanas ya que el resultado de las analíticas tarda lo suyo, pero también el resultado de la eco me lo dieron en el acto. No desesperes, ya veras como bolita esta genia!! tiene un pliegue nucal estupendo y además se le ve también el huesito de la nariz que es otra buena señal. A los fetos con síndrome de down no se les ve la naricita.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      14 junio, 2015 at 12:58 pm

      Eso es verdad, algo había leído del tabique nasal. En el fondo yo tenía la esperanza de que todo estuviera bien, pero eso no quita que quiera saber y me preocupe.
      un beso

  • Responder
    Lilo
    10 junio, 2015 at 10:32 am

    a mi me parece que tuviste una experiencia de lo mas normal, por todo lo que explicas, nadie te toreó, todo el mundo hizo lo que tenia que hacer, y encima en un ambiente distendido y feliz. Siempre queremos saber mas de lo que podemos cuando estamos embarazadas, y sufrimos mas de lo que debemos, pero en todo ese texto no he leido nada que me parezca ofensivo o malo por parte de los medicos o enfermeras.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      14 junio, 2015 at 12:59 pm

      No creo que sea profesional que un médico esté gritando y diciendo chorradas mientras te hacen una prueba muy importante en el embarazo.
      No sufro más de lo que debo, sufro lo que tengo que sufrir, pues llegar hasta aquí me ha costado tiempo, esfuerzo y mucho dinero (y no de la SS, que aún sigo esperando su llamada para la primera visita).
      Si a ti te parece una experiencia normal es porque nunca te habrán atendido con profesionalidad.

  • Responder
    Ana G
    10 junio, 2015 at 10:49 am

    Yo tampoco veo que nadie toreara a nadie, soy enfermera de ginecóloga y comentarios del tipo “quería estamparle la cara contra la mesa” dirigidos a una persona que hacía su trabajo, y por lo que parece lo hizo bien (no veo que dejara de hacer nada), no me parecen bien, me dolería que alguien piense eso cuando pasamos consulta y no nos tomamos una ecografía rutinaria como el fin último del mundo. Nadie estaba “disfrutando” de tu embrión a tus espaldas, estaban mirando y midiendo lo que tenían que mirar y medir, y enseñando cosas a las estudiantes, no están obligados a ponerte a mirar la ecografía, para eso están los que se han inventado las ecos 4D para sacarnos 100 € a las madres. Que cada una se gasta su dinero en lo que quiere, ¡ojo!, pero si quieres ver a tu bebé desde todos los ángulos posibles lo pagas, si te vale con saber que está bien basta con dejar a la gente hacer su trabajo. Tampoco está bien acusar al médico de no conocer el significado de la prueba, si cualquier mortal sabe que un triple screening es una prueba estadística, ¡más lo sabrá el médico!
    Por cierto, como curiosidad diré que a mí en el paritorio, dilatada de 9 cm, vienen y me preguntan si tengo algún antecedente de síndrome de Down en la familia! A buenas horas! si era por hablar de algo habría preferido hablar del tiempo! Eso sí que fue una salida de tono, pero vamos, tampoco se me cayó el mundo encima por toparme con un gilipollas, que está el mundo lleno hehe

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      14 junio, 2015 at 1:04 pm

      Pues si, y volvería a querer estamparle la cara contra la mesa si volviera a darme ese susto con un posible resultado de diabetes gestacional.
      Creo que ni tu ni otras personas que han comentado habéis entendido ni de que va este blog ni como está escrita la entrada.
      No pido que se me haga la ola en una consulta de la SS, pero a diferencia de esta, la visita de las 8 semanas en la SS fue DE PUTA MADRE, en cambio esta era una tía gritona, que se reía a carcajadas de bromas que hacía con sus compañeras y que no me parecía para nada profesional.

      Claro que el médico debe saber lo que significa una prueba, sino, apaga y vámonos, pero que diga a un paciente “si sale mal ya te diremos algo” da a entender que nos tratan como a tontos, y ellos son los primeros que deberían hablar con propiedad.

      Seguramente que conseguir el embarazo haya sido tarea fácil para ti, casualmente todas las que comentáis que exagero esta entrada no habéis sufrido lo que hay que sufrir para conseguirlo, y cualquier chorrada os parece una minucia.

      • Responder
        Ana
        15 junio, 2015 at 8:02 pm

        Sigo pensando que querer estampar la cara contra la mesa a alguien no es un comentario muy adecuado. Te quejas de falta de empatía y a la vez emites ese comentario tan violento. Aparte de que, en caso de tenerla, la diabetes gestacional no es nada tan terrible, en definitiva, nada tan terrible qe justifique que quieras golpear a alguien que te asusta con la posibilidad de padecerlo.

  • Responder
    matronaonline
    10 junio, 2015 at 8:55 pm

    He alucinado con el post, pero más aún con algunos comentarios. Nadie, absolutamente nadie, tiene derecho a decirte lo que debes sentir respecto al trato recibido. Seguramente tu embarazo es mucho más único y emotivo para tí que para el profesional que te atiende, pero un buen profesional no hace esos esfuerzos por que te quede claro que les importa menos que a ti. Debo de ser algo anormal, porque sigo emocionándome y echando la lagrimilla en más de un parto. También me pongo contentísima cuando me encuentro por la calle con alguna pareja que ha venido a mis clases de preparación al parto y nos saludamos después de tanto tiempo. Debe de ser la diferencia entre tener empatía y que te guste tu trabajo… y todo lo contrario. No sé si esa doctora sabrá o no en qué consiste el screening, porque no la conozco, pero sí sé que le falta profesionalidad, “vaya pedazo de pliegue!!!” una mujer asustada y desinformada podría tirarse una semana (sí, justo esa semana que a algunas no les parece tanto tiempo) pensando que su hijo podría tener una enfermedad tan importante como el Síndrome de Down, “uy!! ya no sé lo que digo!”, sí, desde luego da confianza que te atienda alguien que diga eso… “joder, no para de moverse”. Se ve que, además de profesional, es educada la chica… De verdad, entre el susodicho que te perdió la historia y esta mujer… qué cruz!

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      14 junio, 2015 at 1:05 pm

      Gracias maja! menos mal que pasa por aquí una profesional con empatía, porque casualmente hay otras enfermeras en la sala que piensan que exagero. Vaya servicio deben de dar… en fin!

      Un beso

  • Responder
    Una ginecóloga
    12 septiembre, 2017 at 10:08 pm

    Me he topado con tu blog de casualidad y, sinceramente, de la misma manera que tú quejaste de la poca profesionalidad del equipo sanitario que te atendió, me sorprende (para mal) tu visión de este. Primero, la “chica de prácticas” no es eso; es una doctora que se está especializando en Ginecología y Obstetricia. A las chicas en prácticas (jóvenes estudiantes de Medicina en sus últimos años de carrera) no se les deja hacer una ECO 12. Si quieres que el personal te hable con propiedad, deberías hacer tú lo mismo. Segundo, no me creo que una ginecóloga no sepa interpretar lo que es un triple Screening. Otra cosa es que en ese centro no te dieran el cálculo del riesgo en el momento. Y entiendo tu frustración en ese momento, no deberías tener que esperar una semana. Y, por último, a pesar de que algunos de los comentarios que te hicieron me parecen absolutamente fuera de lugar, te pusiste a la misma altura con los tuyos.

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      14 septiembre, 2017 at 2:50 pm

      No me puse a la altura de nadie porque como persona educada que soy, no se lo dije. esto que hay escrito aquí son mis pensamientos y mis experiencias. solo por el hecho de decir que un triple screening está bien o mal ya es malinterpretarlo porque una estadística no puede estar ni bien o mal. Es ciencia pura.
      Y si quiero llamar chica de prácticas a una que está haciendo la residencia, puedo hacerlo perfectamente. Será doctora y lo que tu quieras pero aún tiene mucho que aprender, por eso mismo estaba ahí APRENDIENDO, practicando. Es decir, chica de prácticas.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: