En el último capítulo de esta aventura postparto que se está alargando más que un día sin pan, te dije que volvía a tener consulta con la sexóloga en octubre. Lo sé, aún no ha llegado ese momento, pero es que ya tengo novedades que contarte. Y lo hago con lágrimas en los ojos.
Lágrimas de emoción, por supuesto.
Abdominales hipopresivos
Después de las indicaciones de la sexóloga, decidí empezar a hacer hipopresivos en plan en serio.
Saber hacerlos, sabía, pero lo que me faltaba era saber cuántos hacía, durante cuánto rato, etc. Encontré una página web en la que estaban súper bien explicados y decidí que seguiría esa rutina.
Eran 3 hipopresivos en cada postura, un total de 8 posturas. En 10 minutos estaba finiquitado e indicaba que debían hacerse cada día durante el primer mes y después ya 2-3 veces por semana.
Empecé a hacerlos cuando empezamos el destete y fui muy constante. Pero he de ser sincera y decirte que no estuve un mes entero haciéndolos, pero sí dos semanas y pico seguidas. A partir de ahí, y como me he apuntado a un gimnasio, los hago cuando voy al gym, es decir, 2-3 veces por semana.
Sexo, sexo y sexo
También te diré que durante el verano ha habido mucha sequía sexual, sobre todo porque hubo una vez que me dolió bastante y después, nunca me apetecía.
Fue empezar el destete y todo cambió.
Yo creo que tuvo que ver también los ejercicios hipopresivos, pero todo ha sido positivo. De repente, volvía a tener libido. Un deseo sexual que ya daba por olvidado y pensé que jamás volvería. Me entristecía mucho no tener ganas de sexo, pero ahí estaban las ganas. Volvieron y por la puerta grande.
Maridín y yo tuvimos unos días sexuales que parecíamos adolescentes y estábamos híper felices. Él, por mojar el churo (ja ja!) y yo por NO SENTIR DOLOR NI NECESITAR LUBRICANTE.
Sí sí, como lo lees.
De repente, no tuve que utilizar más el Hyaluron Mucus del que no me podía separar y tampoco me dolía con la penetración.
MA-RA-VI-LLO-SO
Casi recuperada
Recuerdo perfectamente cuando los profesionales del suelo pélvico, tanto la fisio del RAP Barcelona, como el ginecólogo de Sant Pau y la sexóloga de la Puigvert, me dijeron que en cuanto me volviese la regla mi musculatura sufriría un gran cambio porque mientras está ausente, los músculos están laxos, como en el embarazo o la menopausia.
Y así ha sido.
A veces aún noto algún pinchacito en la cicatriz, es decir, sé que está ahí, pero no hay color.
De verdad, estoy tan tan tan contenta. No te puedes ni imaginar (o quizás sí) lo que esta lesión me ha fastidiado la vida sexual y lo triste que me ponía.
Sigo y seguiré con los hipopresivos. Aunque esté mucho mejor, mi suelo pélvico tiene un fascículo menos que antes y los abdominales tradicionales no me harán ningún bien. Tampoco hago cardio de impacto. No corro o salto, hago elíptica o bici.
Aún así, no te mentiré, y te digo que espero algún día volver al asfalto y hacer km.
Estoy deseando que llegue la cita con la sexóloga para decirle “mira mi chirri!” porque además es más maja que las pesetas y puedo hablar con ella como si de una amiga se tratase.
Es cierto que la contractura del diafragma parece que sigue ahí, aunque ahora dudo si no tendrá algo que ver con el esguince intercostal que tuve en febrero. Eso habrá que seguir investigándolo.
¿Lo ves? Hay luz al final del túnel. ¿Tú también notaste mejoría cuando te vino la regla? ¿Y deseo sexual?
11 Comentarios
Adriana
14 septiembre, 2017 at 10:16 amTotalmente, para mi la lactancia es equivalente a cero libido. Nunca hemos dejado de hacerlo porque no creo que sea bueno a nivel pareja, y es verdad que yo, una vez que me pongo, lo disfruto, pero en la época de las lactancias tenía muy poco deseo sexual así espontáneo o de inicio.
Y con los destetes, como a a tí, todo volvió.
¡A disfrutarlo!
diariodeunamadreingeniera
14 septiembre, 2017 at 2:40 pmGracias!!
Luli Lulita
14 septiembre, 2017 at 1:43 pmYo sigo con lactancia y sin regla y de libido, fatal es poco! No sé si estará relacionado o no, pero me ha resultado interesante saberlo.
diariodeunamadreingeniera
14 septiembre, 2017 at 2:39 pmEstá relacionado! claro que sí!!!
Roseta
14 septiembre, 2017 at 3:14 pmMillones de gracias por compartir todo esto. No te haces a la idea de la gran ayuda que eres para muchísimas chicas. Igual hay que empezar a plantearse que es más importante: mantener la lactancia hasta los dos años, mejorar la salud íntima, la vida en pareja… todo depende de cada persona y del valor que se le dá a cada momento, no? Un saludo y me ha encantado leer que estás tan bien, enhorabuena!
Estrella
15 septiembre, 2017 at 1:24 amComo me alegro!! Que cambio, por fin 🙂 gracias por compartir todo esto. Y el tema de la contractura se solucionó?
diariodeunamadreingeniera
18 septiembre, 2017 at 4:02 pmLa de abajo aún no lo sé, en octubre vuelvo a ver a la sexóloga. La de diafragma diría que si que sigue porque si toco me duele…
Marta | La agenda de mamá
15 septiembre, 2017 at 11:11 amTenía yo la sensación de que al volver la menstruación la musculatura mejoraba y la grasa se distribuía y ya me lo has confirmado! Al menos lo primero. Me alegro de que hayas notado mejoría 🙂
diariodeunamadreingeniera
18 septiembre, 2017 at 4:02 pmY tan confirmado!! jejeje
Noe
15 septiembre, 2017 at 9:37 pmHola!
Me alegra mucho leerte. Aquí una con 15meses de lactancia, sin regla y contractura vaginal de por medio habiendo tenido cesarea!!! La gine me dice q todo volvera a la normalidad cuando vuelva la regla… pero a veces me desespero… tengo miedo q no sea asi… o q tarde mucho en venirme! ?
Y eso, q ha mejorado bastante el tema, pero…
En fin! Gracias por tus posts!!! ?
diariodeunamadreingeniera
18 septiembre, 2017 at 4:03 pmYo también tenía ese miedo y mira, tenían razón. Es todo hormonal y la vuelta a la regla es la vuelta a la normalidad. Verás que sí!