El mes pasado tuve dos visitas importantes en la recuperación de mi suelo pélvico. La primera de ellas, con la sexóloga y la otra, con la enfermera especialista en suelo pélvico.
Le conté a la sexóloga que había hecho los ejercicios que me había mandado, tal vez no con la frecuencia que ella me había dicho, pero que había notado cierta mejoría.
Cuando pasamos al potro encontramos una sorpresa en mis bajos. ¡La contractura había cambiado de lado!
No obstante me dio buenas noticias y es que dijo que notó mejor tono muscular en el interior y que ¡ojo! a lo mejor no hacía falta hacer mucha más rehabilitación en las profundidades.
Me dijo que tenía que continuar con la rehabilitación utilizando el vibrador y presionando sobre el lado contracturado. Más que placer, debería sentir un poquito de molestia. Exactamente lo mismo que cuando se trata un músculo contracturado.
Quedamos en que nos veríamos el próximo mes (la semana que viene ya toca) y revisaríamos el estado de todo. Me fui bastante contenta de la consulta y con sensación de que las cosas están mejorando.
Una semana después, tuve visita con la enfermera de suelo pélvico.
Era la segunda visita que tenía con ella (recuerda que en la primera acabé llorando) y me sentía más fuerte psicológicamente. Es decir, desde que la visité he asumido que el dolor de mi parto fue necesario y que no fue por la instrumentación, y eso me ha dado mucha paz. Tanta que ya no recuerdo mi parto como algo tan traumático.
Esta enfermera se está ocupando de la zona superior de suelo pélvico, es decir, en mi diafragma. A todo esto, el lado derecho está contracturado y ella dice que tiene mucho factor emocional. No me revisó los bajos, únicamente verificó el estado de mi diástasis que es casi imperceptible y la conexión entre los músculos abdominales.
En la primera cita me dijo que tenía que hacer hipopresivos, y si te soy sincera, no he sido muy obediente. Así que esta vez me ha dicho que tengo que hacerlos mientras hago equilibrios sobre un churro de piscina cortado por la mitad. Lo compré, lo corté y ya he empezado a hacer estos ejercicios. Un rato ahí encima haciendo equilibrios hará que, de forma automática, recupere la conexión muscular.
Nos volveremos a ver de cara a octubre y también me fui de allí bastante contenta.
A nivel general, el tema ha mejorado mucho. Aunque manteniendo relaciones sexuales aún duele, ya no soy una “guillotina” (supongo que me entenderás). Ahora consigo controlar mucho mejor la musculatura más externa que antes estaba muy contracturada. Ya no sufro dolor al ir al baño y ni rastro de la bernarda que también tenía que ver.
Te recuerdo que me falta uno de los fascículos del elevador del ano y por tanto, muchas cosas de la vida cotidiana me resultaban doloras.
Poco a poco. Estoy muy contenta con todos los avances y sobre todo, muy agradecida de empezar a ver la luz (aunque aún queda).
Intento no pensar de cara a un siguiente embarazo, pero estar en el punto que estoy me dará ventajas y probablemente me sigan tratando en la unidad de suelo pélvico si consigo embarazarme para trabajarlo todo como debe ser. ¿Mola o no mola?
Además, el destete me ayudará muchísimo a recuperar tono y a que todo vuelva a su sitio. ¡Estoy emocionada!
¿Cómo llevas tú tu suelo pélvico? ¿Notas irritación en las mucosas al mantener relaciones sexuales? ¿Cuánto tiempo duró tu recuperación?
4 Comentarios
Rebeca
5 julio, 2017 at 9:43 pm¡Qué bien que veas la luz! Me alegro muchísimo, ánimo para lo que queda de camino. Yo dí a luz en diciembre, 38 horas de parto y finalmente forceps, y aún estoy flojísima. Soy muy constante, pero no logro mejorar del todo. Hago hipopresivos, kegel y electroestimulación con una maquinita que me recomendó la fisio, unido a los masajes en la cicatriz que aún me duele. ¿Podrías explicar qué ejercicios haces en el churro? ¿Te pones ahí de pie o tumbada?
Marina
11 julio, 2017 at 7:55 pmHola, me alegro que poco a poco la cosa vaya mejorando.
Creo que es un pena que los bajos de las mujeres que han tenido un parto vaginal sean olvidados después de dar a luz.
Te cuento mi experiencia.
Yo he tenido la suerte de haber tenido un postparto rápido quedándome prácticamente igual después de la cuarentena, (95% recuperada diría yo). Por eso en mi centro de salud me reclutaron como control para hacer un estudio sobre suelo pélvico en el H.Clinic.
Están haciendo un trabajazo, un grupo de gines está luchando por darle más importancia a la preparación pre y post el suelo pelvico tras el parto y están documentando los cambios por ecografía en partos traumaticos y en partos normales. Y para mi sorpresa tengo una avulsión (arrancamiento) del elevador del ano izquierdo! y yo tan pancha. Me ha recomendado ir con la fisio de suelo pélvico para que me de unas pautas sobretodo para conseguir la máxima recuperación de cara a secuelas cuando sea mayor (prolapsos, incontinencia…). No he ido aún, cuando pida hora si quieres te cuento que tal.
Creo que si te hubiese tocado un equipo tan guay probablemente te habrían explicado todo mejor y no habrías tardado tanto en encontrar una solución.
Espero que tus bajos se recuperen pronto!!!!!
María
26 julio, 2019 at 12:25 pmHola Marina y Laura!
He visto este post…(que ya es un poco antiguo!) en el que habláis de la avulsión del músculo elevador el ano. La verdad es que no hay mucho acerca de experiencias de mujeres con este problema…. yo también tuve un parto complicado, hace cinco meses, y me han diagnosticado una avulsión. Me gustaría mucho saber cómo habéis evolucionado… (todavía estoy con lactancia exclusiva… así que asumo que, ojalá, las sensaciones mejores después), y si dicha lesión influye en vuestro día a día. Habéis podido hacer ejercicio como antes?
Un abrazo, y muchas gracias por compartir!
Paz
26 enero, 2023 at 4:10 pmBuenas, yo tuve un parto muy traumatico, utilizaron ventosa y el anestesiólogo casi me parte en dos, el caso es que por dentro estoy hecha mistos y parece ser que tengo avulsión del elevador del ano, para mas inri, estuve en rehabilitación del suelo pelvico y la chica que deberia de entender del tema, me hizo masajes que lo unico que lograron fueron desgrarrar mas la musculatura, estuve tres meses en la cama casi sin poder coger a mi hija en brazos….y encima madre soltera..el caso es que el suelo pelvico descendio y a veces los dolores no me dejan moverme y como no, intentando no deprimirme y venirme abajo..
lo peor de todo, es que el hospital privado donde paso, ni si quiera lo reconoce..en fin, debemos seguir luchando y enfrentarnos cada dia, no solo a nuestro estado fisico, si no al emociona …este es de verdad el que nos va a ayudar!!
por favor comentad como estais!!