La salud bucodental es algo que me preocupa desde siempre y he tenido clarísimo que quiero hacerlo bien desde el principio con Bichito. Gracias a Cambra Clinic, podemos contar con los profesionales de Cambra Clinic Nens, un centro de referencia en odontopediatría en Barcelona.
¿Cuándo debe realizar la primera visita al dentista un bebé?
La primera visita en la vida de una persona debería realizarse tras la aparición del primer diente, o en su defecto, antes del primer año de vida.
Que un bebé no tenga dientes no significa que no tenga que tener una rutina de higiene bucal. Por ello, en la primera visita gratuita que se ofrece en Cambra Clinic Nens, los padres recibirán la información necesaria para que puedan prevenir la aparición de diversos problemas bucales a una edad temprana.
¿Cómo se puede prevenir la caries en un bebé?
Cómo he dicho anteriormente, que no haya dientes no significa que no haya nada que limpiar. Utilizando una gasa humeda o un dedal de silicona, se puede limpiar la cavidad oral del bebé. Una vez aparecen los primeros dientes, se recomienda el cepillado unas dos veces al día con un cepillo para niños y con pasta dental fluorada.
A veces es complicado, lo sé. Lo sé porque Bichito tiene su cepillo de dientes y aunque intento que me imite, me cuesta un montón. Sólo tiene 8 dientes, pero quiero inculcarle ese hábito que me parece de los más importantes en cuanto a salud se refiere.
Azúcar, chupetes y conductas a evitar
Yo soy muy besucona y doy besos en la boca a Bichito, pero porque me sale así y así le sale a él.
Esta es una conducta que debería evitar ya que es un medio de transmisión de bacterias cariogénicas y es de alto riesgo para niños menores de 3 años. Yo me hago mis revisiones anuales sin faltar, pero si desarrollo alguna caries si aún saberlo, puedo transmitirle estas bacterias a él. Además, soplar la comida que se va a comer o probarla antes también puede ser un riesgo.
Obviamente, si le damos alimentos muy azucarados o con alto contenido en carbohidratos, también estamos favoreciendo la aparición de estas caries.
Como ves, la cosa se complica bastante por lo que una higiene correcta a tiempo es la mejor solución.
Otros hábitos, como el chupete, puede generar un defecto en la mordida de los niños cuando lleguen a una edad adulta. Al igual que la succión del dedo, se recomienda eliminar estas conductas antes de los 3 años de edad.
2 Comentarios
Planeando ser padres
25 mayo, 2017 at 2:15 pm¡interesante! Mi bichilla se cayó y tiene un diente más oscuro por el golpe. La llevamos a un pediatra normal que nos dijo que era imposible hacerle radiografías y pruebas porque no es de quedarse quieta. Quizás en un servicio así de especializado la valorarían mejor. ¡Tenemos que mirar esto!
diariodeunamadreingeniera
27 mayo, 2017 at 1:04 pmPues probablemente sí. Aprovéchate de la primera consulta gratuita!