Durante todo el año estamos deseando que lleguen las vacaciones. Vivir sin horarios, no tener que ir a trabajar, y lo mejor, disfrutar de nuestra familia.
HomeToGo es un buscador de alojamientos vacacionales y ha elaborado un estudio en el que se confirma que las vacaciones influyen en el desarrollo de los sistemas cerebrales, la concentración, el cociente intelectual, la creatividad y los lazos familiares de los más pequeños.
Fomentar la curiosidad
Viajar nos da la oportunidad de vivir nuevas experiencias, conocer otras culturas. Los niños cambian de entorno y su curiosidad se despierta. Todo es nuevo. Los lugares, las personas, la comida, el clima.
Esto favorece la reducción de estrés, los sentimientos de cercanía y generosidad, y por tanto, la mejora de su bienestar.
El cambio de rutina y entorno estimulan el lóbulo frontal de los niños, favoreciendo el desarrollo del cociente intelectual y su salud física y mental. Digamos que los niños crecen con una mente más “abierta” y más adaptativos a nuevas situaciones.
Mejorar la capacidad de concentración
Durante las vacaciones, el contacto con nuevos entornos mejora la capacidad de concentración. Y si escogemos un destino en plena naturaleza, fomentaremos su capacidad de exploración, la convivencia en grupo y la resolución de problemas.
Estas nuevas experiencias estimulan los niveles de creatividad y amplían sus horizontes permitiendo abordad nuevos retos.
Vacaciones es sinónimo de felicidad
Investigadores y pediatras demuestran con este estudio que la planificación de las vacaciones contribuye a la felicidad de los más pequeños que valoran, además, el tiempo en familia fuera de la rutina.
Los niños reciben toda la atención que no reciben por parte de sus padres que trabajan largas jornadas, y el periodo vacacional es, para ellos, una ocasión estupenda para estrechar lazos familiares.
Y tu, ¿crees que esto es así? ¿Cómo de beneficioso crees que puede ser un periodo vacacional para un niño?
8 Comentarios
Salnu
23 junio, 2017 at 12:54 pmÚltimamente, cuando entro en este blog (que en origen me encantaba) pienso: ¿qué querrá venderme hoy? Y el caso es que me sabe mal dejar de seguirte por que los temas que tratabas solían ser interesantes.
Como decía, para mí, ha perdido su frescura con tanta publicidad y la falta objetividad con la que la presentas. Por que el post de Nutriben (y otro de cereales Hero Baby en el que recuerdo que alguien te señaló una cosa similar) y el modelo de crianza que nos has presentado como tuyo, no casan y creo es una incoherencia imperdonable
Óbviamente es tu blog y puedes hacer con él lo que quieras y ganar dinero, que a nadie le amarga un dulce, pero espero que te lo tomes como una crítica constructiva.
Yo añoro a aquella chica que se embarazó en una FIV un par de meses antes de quedarme embarazada de mi segundo hijo.
Hanasol
23 junio, 2017 at 3:43 pmVaya por delante que creo que lo más acertado de tu comentario es la parte que comentas que Laura está en todo su derecho de seguir con su blog como la plazca. Parece que como la costó el proceso de embarazo debe seguir con ese rol de “la pobrecita que se embarazó por FIV’ porque nos “parece más auténtica”.
Segundo, creo que dar leche de fórmula y cereales no es incompatible con un modelo de crianza de amor y esfuerzo como Laura defiende. Las razones de ello, son de la madre. Por otro lado, no digo que sea tu caso, pero muchas madres después de la lactancia se relajan y hay que hacer la comida todos los días y los niños se llenan de chuches o de comer lo que pillan, porque la crianza son muchos años, no sólo mientras son babys, y criticar “constructivamente” está muy bien, pero a veces pues se nos puede volver en contra.
Sonia
23 junio, 2017 at 7:21 pmCreo que se tiene que valorar que debe de ser difícil siempre tener ideas acertadas en un blog para que nos gusten a todas. Yo no soy de comentar, de hecho sólo lo he hecho dos veces, una vez en un vídeo de su canal de youtube sobre el sueño infantil porque me sentía muy representada con lo que mamaingeniera sufre con bichito. Claro que me gustan más sus posts personales pero solo comentar lo que no me gusta o me gusta menos no lo veo bien, a nadie nos gustaría que nos hicieran eso. Nos falta esa empatía en las redes sociales.
Laura
23 junio, 2017 at 1:03 pmEs una pena q te esté dejando de gustar este blog. Solo publico cosas q yo recomendaría y creo q siempre he sido muy transparente en todo.
Te digo lo mismo q a otra chica el otro día, si tanto os gustan mis posts personales por q nunca los comentáis??
Además, en el post de hoy no te estoy vendiendo nada, te estoy mostrando un estudio q quizás te resulte interesante. A mí me lo pareció y por eso está aquí publicado.
De Nutriben? Jamás os he recomendado ningún producto suyo porq no los he usado y he sido clara con ello, pero en el post os cuento q fui al evento y lo q vi allí, sin más.
Lo de la papilla de cereales, una vez más, yo las tomaba para correr y resulta q a mi hijo tb le he dado cereales más de una vez (aunq no me haya encantado dárselos).
No tengo porq contarte nada de mis colaboraciones con marcas pero te diré q he rechazado muchas colaboraciones porq o el producto no me gustaba y no lo usaría o no creía en el. En tu mano está confiar en mí o no.
Gracias por tomarte el tiempo en comentar.
Mamunski
23 junio, 2017 at 2:33 pmMis padres siempre nos llevaban de pequeñas a algún sitio, cada verano uno distinto, y nos recorrimos España entera así. Es de los mejores recuerdos que tengo de la infancia y tanto a mi hermana como a mí se nos ha quedado la pasión por viajar y la vida no es lo mismo si no puedo hacerlo. Tengo la firme intención de seguir viajando en cuanto tenga hijos (a ver si es pronto, coñe), y no sólo la intención sino la necesidad, ya que la mitad de la familia de los míos futuros vástagos vive en Polonia, así que…
PD: sin ánimo de molestar, COCIENTE intelectual, por favor ??
diariodeunamadreingeniera
23 junio, 2017 at 2:43 pmNada de molestar, muchas gracias por la corrección, ahora ya no se me olvidará 🙂
Yo tb quiero inculcar lo de viajar en familia. Yo no lo hice de pequeña y siempre lo pensaba “yo quiero viajar”.
Un abrazo
Amaia
27 junio, 2017 at 10:00 pmHome to go
…..
Publicidad o recomendación?
Debate, debate
(Me animaste a comentar)
diariodeunamadreingeniera
27 junio, 2017 at 10:11 pmYa veo q esta noche estás animada ya… en ningún momento recomiendo HomeToGo como servicio vacacional. Solo hablo de un estudio q han publicado q resulta interesante. Ya q te animas a comentar quizás podrías aportar algo útil… digo yo, eh?? No sé, tu q opinas? Crees q las vacaciones en familia benefician el desarrollo de los niños??