La vida en la ciudad hace que apenas tengamos que coger el coche. Tan sólo lo usamos los fines de semana si queremos salir de aquí o para alguna urgencia. Normalmente, si lo cogemos, solemos hacer viajes largos de carretera.
No obstante, por muy poco que lo cojamos, hay algo indiscutible y eso es la seguridad de mi niño.
Antes de ser madre y reconozco que hasta hace bien poco, no controlaba nada el tema de las sillas de coche. Que si a favor de la marcha, que si en contra de la marcha. Yo que sé.
Lo que si que tenía claro es que en la primera etapa de bebé, si o si, este va a contramarcha y así es como están diseñadas las sillitas. Más allá de esto, no nos habíamos planteado nada más. Hasta ahora, que Bichito ha crecido y necesita una nueva silla de grupo 1 (de 9 a 18kg).
Yo había leído algo sobre viajar en el sentido contrario a la marcha, y gracias a la web acontramarcha.com pude saber que según las estadísticas, viajar en sentido contrario a la marcha es cinco veces más seguro que ir mirando hacia delante, y que los países (escandinavos) en los que han adoptado esta medida, la mortalidad infantil en accidentes de carretera tiene los índices más bajos.
Suficiente. No voy a ponerme más técnica porque en esa web lo tenéis todo bien explicado. Y no necesitaba más que saber eso. ¿Cinco veces más seguro? Eso es muchísimo.
Me enfrenté entonces a otro reto. Convencer a maridín que también lo veía como algo innecesario.
Sólo necesitó leer varios artículos y confirmar que algunos mitos son falsos, como que el niño a contramarcha no tiene visión y se aburre, o como que el niño se marea. Son las excusas que se escuchan con mayor frecuencia.
Finalmente decidimos que Bichito viajaría a contramarcha el máximo tiempo posible y ya hemos comprado una silla que nos llegará en 3 semanas. La elegida ha sido la Axkid Minikid en color gris.
Mucha gente me dice que si ya le gusta poco el coche, así va a seguir quejándose. Y yo pienso que lo principal es su seguridad. ¿Verdad que si quiere meter un dedo en un enchufe, al no dejarle, también pilla un rebote y llora?
Pues para mí esto es similar. La seguridad en el coche me parece algo muy importante y de esta forma siento que estoy haciendo todo lo que está en mis manos para proteger al máximo posible a mi pequeño.
Además, era un gasto con el que no contábamos porque también habíamos heredado silla y por ese lado estábamos cubiertos unos años. Pero no hay más placer que gastarse el dinero en algo que te hace sentir que lo estás haciendo bien.
¡Ojo! Que yo respeto a las personas que deciden llevar a sus hijos a favor de la marcha. Cada uno sabe lo que es mejor en su caso y lo que hace que su conciencia esté tranquila. No soy una radical ni señalo con el dedo a nadie. Simplemente, esta ha sido nuestra decisión.
¿Qué opinas al respecto? ¿Conocías la web de acontramarcha.com? ¿Sabías la diferencia entre viajar de una forma u otra?
31 Comentarios
BB
22 marzo, 2017 at 8:43 amBuenos días! !
Yo llevo a mi enano ACM desde el primer día y tiene ya 10 meses largos, ni se aburre ni llora más de lo normal que haría AFM.
Es una tranquilidad,pero te miran raro y más por mi zona.
Me alegra saber que somos mas
PM
22 marzo, 2017 at 8:54 amHello!! Yo también llevo a la peque ACM en una Kiss2, ya tienen 15 meses. No le gusta ir en el coche pero es porque se siente atada y ella quiere saltar y jugar, pero a mi me da igual, lo que me importa es su seguridad, estamos muy contentos con la silla y con la decisión de ACM. Creo que has decidido lo mejor para Bichito. Un saludo
Mamafeliz2016
22 marzo, 2017 at 9:24 amYo des de que hizo 1 año lo llevo mirando hacia adelante. Sé que no es lo más seguro, lo sé, pero es que yo cojo cada día el coche una hora y media aproximadamente y era 1 hora y media de lloros y chillidos continuos. Des de que va mirando hacia delante y me ve, duerme, ríe, mira por la ventana tan tranquilo,… ya no llora y que queréis que os diga… no creo que conducir estresada por los lloros y gritos sea muy seguro tampoco. Lo único que hago es ir con más cuidado y estar más atenta para evitar tener ningún tipo de choque.
En mi caso no me arrepiento para nada de la elección.
Un saludo
catalanobavara
22 marzo, 2017 at 11:59 amExacto, los lloros en el coche a mi me ponen más nerviosa y hacen que quiera llegar más rápido al destino y haga imprudencias. Si vas sola con los nenes en coche, eso es fundamental. Sino, contramarcha bien, porque puedes ir atrás y entretenerle…
Virmar
22 marzo, 2017 at 9:28 amYo no la llevo ACM porque esas sillas valían demasiado caras. Y no siento que este siendo una insensata haciéndolo. A mi hija no le ha gustado el coche desde que nació, y mira que la hemos subido. Iba en el maxicosi ACM. Ahora ya va en una de grupo 123 AFM, y se queja bastante menos, aunque puede ser también que se haya acostumbrado un poco.
caroltecnomamablogger
22 marzo, 2017 at 9:28 amYo llevé a UNMF a contra marcha hasta bien mayor, bueno mayor entiéndeme, que ahora tiene 5 años…hasta hace un año o así.Y lo puse hacia adelante simplemente porque la silla empezó a quedársele pequeña, pequeña para ir ACM. Ahora ya también se le ha quedado pequeña para ir en sentido de la marcha y llevo unos días mirando modelos.
Ante todo seguridad.
Vero
22 marzo, 2017 at 9:29 am¡Hola! También tengo la Kiss2 y estoy encantada y sobre todo tengo mi conciencia tranquila. Las mellizas tienen tres meses, quizás cuando sean algo mayores se aburren o se quejan en el coche, pero pienso que como no habrán conocido la opción de AFM no plantearán la posibilidad de ir en esa postura. ¡Saludos!
Sandala
22 marzo, 2017 at 10:41 amYo le llevo a favor de la marcha desde que alcanzó el peso mínimo, 9kg, pero esque mi coche es muy antiguo y los cinturones de seguridad no alcanzan para ACM. Ya con el grupo 0 teníamos problemas porque lo llevábamos ligeramente “de pie” para q alcanzase el cinturón. Hablé con varios fabricantes de sillitas y todas necesitaban más largo del cinturón, y con el fabricante del coche y tampoco me daba solución, así que entre cambiar la silla y cambiar mi coche sin tener dinero, tocó ir a favor de la marcha. Pasamos alrededor de tres horas diarias en el coche y no voy tranquila, pero es lo que toca….
mamaderocio
22 marzo, 2017 at 10:58 amHola! Nosotros también llevamos a la pequeña Rocío a contramarcha, la seguridad ante todo, creo que hoy en día hay suficiente información al respecto como para saber que ACM es la mejor opción, aunque como todo, cada uno conoce sus circunstancias particulares y puede decidir lo que crea que es mejor 🙂
La Hobbita
22 marzo, 2017 at 11:08 amOtra con una kiss2! Yo me hice un máster en su día para elegir la silla y desde el nacimiento Habi va segura a contramarcha. Berreando, si, pero es de las mías: se marea la pongas como la pongas así que elijo mareo seguro ;p
Anna
22 marzo, 2017 at 11:33 amMi princesa hace un año la semana que viene y tengo muy claro que seguiremos a contramarcha, al menos en el coche principal. Tenemos sillitas heredadas pero que dejaré para el coche de los abuelos.
Lo que todavía no he empezado a investigar qué sillita comprar… aunque todavía voy con margen que la nena calculo que no llegue a los 8.5kg
LittleMiss
22 marzo, 2017 at 1:08 pmHola guapa! Yo al principio compré una Cybex con escudo a favor de la marcha pero después me hice con una Borsino Baby a contramarcha porque me daba miedo usar la anterior. La verdad es que mi niña no se queja de ir a contramarcha, siempre ha ido así y de bebé lloraba siempre fuera como fuera pero ahora ya no porque usamos el coche cada día. Alguna vez he usado la otra sillita porque tenía la otra en el otro coche y la verdad es que me da cosita cuando la uso. Intento usar siempre que pueda la que va a ACM sobretodo en carretera.
Rebeca
22 marzo, 2017 at 2:08 pmNosotros tb la kiss2! Yo me informe mucho y despues de leer la historia de Gabriel el vikingo no lo dude, ACM!! Mi hija de un año tb llora a veces pero es por que va sujeta y no le gusta pero se le suele pasar rapido, y ya mira por la ventanilla sin problema y se entretiene con lo que ve.
Laura
22 marzo, 2017 at 4:23 pmYo recomiendo la silla ACM Klippan kiss2, grupo 0-1, desde el nacimiento hasta los 3-4 años, es evolutiva, y de las más altas en el respaldo del cuello. Así no tienes que comprar 3 sillas. También la triofix para niños mayores desde el año hasta los 8-9 años. En un futuro será obligatorio, ahora tenemos que ir explicando a la gente porque llevamos a nuestros hijos a ACM, yo siempre les digo: Porque es 5 veces más seguro. Además cuando la mama viaja detrás, facilita mucho la comunicación con el niñ@!
diariodeunamadreingeniera
1 abril, 2017 at 4:47 pmEs cuestión de tiempo que sea obligatorio, sí!
Mamaypapa365
22 marzo, 2017 at 8:35 pmNosotros estamos ahora haciendo el máster de sillitas: el grupo 0 se le queda pequeño a nuestra hija y ya no nos sentimos seguros cuando la sentamos en el coche. Hasta ahora ha ido ACM. La llevamos ACM porque en teoría es más seguro. Pero llora, grita y berrea tanto que es difícil centrarse en la carretera. No ve a quien va conduciendo, con lo que siempre tiene que ir alguien con ella en el asiento trasero (y no siempre es posible). Así que ir ACM deja de ser más seguro en estas condiciones. Aún así, lo seguimos intentando.
Lo que me preocupa todavía más, es que sigo viendo sillitas de bebé en el asiento del acompañante, cuando hace más de un año que está prohibido.
diariodeunamadreingeniera
1 abril, 2017 at 4:46 pmEn serio aún se ve eso por ahí?? yo no me he encontrado aún a nadie, pero vaya…
mamaypapa365
3 abril, 2017 at 9:50 pmPues sí. No lo veo todos los días, pero desde que soy madre me fijo más, y de vez en cuando veo sillitas con bebés en el asiento del copiloto.
Raquel
22 marzo, 2017 at 10:50 pmEloy siempre ha viajado ACM y va muy bien. Ni llora ni nada. Va siempre muy tranquilo y sino se duerme y tan ricamente. Yo siempre pensaba que lo de ACM era un agobio para los peques pero ahora que el mío va así con 14 meses, no me lo parece e intentaré que vaya así el máximo tiempo posible.
diariodeunamadreingeniera
1 abril, 2017 at 4:45 pmEso está genial! Pues como nosotros!
CLL
23 marzo, 2017 at 11:39 amMi hijo -que pronto cumplirá 4 años- lleva ACM desde que hizo su primer viaje del hospital a casa cuando nació. No me planteo otra cosa, mientras sea factible. Y ahora mismo hay muchas opciones de sillas ACM para niños más grandes, hasta más de 20 kgs de peso.
Además, siempre intento animar a mis amig@s a que pongan a sus hij@s ACM, porque, aunque no todo el mundo es tan defensor de ello, sí hay suficiente información como para entender que las seguridad de los peques el lo primero. Cada padre/madre decide en qué quiere invertir su dinero, pero yo lo tengo clarísimo.
diariodeunamadreingeniera
1 abril, 2017 at 4:45 pmMe parece estupendo que lo tengas tan claro y que lo inculques… yo no tenía ni idea hasta que empecé a investigarlo.
Olga P
23 marzo, 2017 at 11:44 amMi hijo tiene 4 años recién cumplidos y va a contramarcha desde que nació. Usamos una triofix, y aún tenemos margen de alto y de peso por lo menos para un año más. Nunca se ha quejado ni ha llorado. Yo le pienso llevar a contramarcha todo el tiempo que sea posible
diariodeunamadreingeniera
1 abril, 2017 at 4:44 pmClaro es que si nunca ha conocido otra cosa… en fin, tb depende de la personalidad de cada niño no?
Maria
24 marzo, 2017 at 5:32 pmEsta misma tengo yo y feliz. pensaba que mi niña no aguantaria porque en el coche de la abuela va en silla normal ( bueno es silla contramarcha pero mi madre dice que no le va bien para atarla y la lleva en sentido marcha) y con 2 años y 3 meses alli sigue sim decir ni mu. que por mucho tiempo siga asi!!!
diariodeunamadreingeniera
1 abril, 2017 at 4:44 pmQué bien, cuánto me alegro de oir eso!
Ketz
26 marzo, 2017 at 12:02 amNosotros también tenemos la Kiss 2 que usó la mayor (4 años) y ahora va el peque encantado viendo todo porque es mucho más alta que el maxi cosi grupo 0.
Nosotros lo tuvimos claro desde el prinpicio que irían ACM hasta que la altura o el peso dijera lo contrario…
diariodeunamadreingeniera
1 abril, 2017 at 4:43 pmEso es genial! Pues como nosotros, aunque maridín tardó más en reaccionar, jeje
casiprimerizos
29 marzo, 2017 at 10:06 amMi niño iba muy incómodo en el maxi cosi, llevaba muy mal lo de ir en coche, así que empecé a investigar y decidimos comprarle una silla ACM cuando tenía poco más de 6 meses. Después de probar varias nos decidimos por la kiss2 y estamos encantados. Tiene casi 20 meses. Y cuando voy sola con él nos vemos a través de un espejo que le compré, y vamos cantando. Va super feliz.
diariodeunamadreingeniera
1 abril, 2017 at 4:39 pmSí! yo también he pensado en ese espejo, aunque de momento voy detrás con él porque no cojo el coche sola nunca y necesito hacer de separador entre la perra y él.
mamaypapa365
3 abril, 2017 at 9:54 pmCuando empezó a mirarte / verte en el espejo? Nosotros siempre hemos llevado el espejo, pero mi hija todavía no me sabe encontrar ahí (justo acaba de cumplir los ocho meses). Supongo que no tardará mucho ya…