Ya os conté en su día que yo tenía clarísimo que quería darle el pecho a Bichito. Que soy consciente de que pueden pasar mil cosas, pero la intención está ahí.
A raíz de experiencias de amigas y conocidas, sé que es sumamente importante el apoyo que recibamos durante la instauración de la lactancia, pues es posible que la situación nos sobrepase y es que realmente, es más complicado de lo que parece.
Ya sabéis como soy. Me gusta mucho investigar, leer e informarme de todas las posibilidades habidas y por haber, y buscando grupos de lactancia en Barcelona, llegué hasta la Asociación Alba Lactancia Materna.
No pasa nada porque no seáis de Barcelona, pues aún así os puede ayudar muchísimo. En su web podéis encontrar artículos explicativos sobre lactancia materna y posibles dificultades que se puedan encontrar, recomendaciones sobre libros de lactancia, y lo más dinámico e interesante, su grupo privado de Facebook.
Este grupo está moderado por asesoras de lactancia voluntarias, y cuenta con más de 11000 miembros de todo el mundo, una auténtica locura. Hay un post fijo en el grupo en el que se explican las normas para poder postear, y cualquier duda que tengáis sobre lactancia materna, podéis preguntarla aquí.
Creo que es una gran iniciativa, y desde aquí quiero agradecer la dedicación de sus asesoras, pues día a día veo la cantidad de consultas que reciben y cómo intentan contestarlas todas en la medida de lo posible.
Sin duda alguna, asistiré a alguno de sus grupos de apoyo si lo necesito cuando llegue el momento. Creo que poder recibir este tipo de ayuda de forma desinteresada es increíble.
Y vosotras, ¿conocíais esta asociación? ¿qué os parece?
14 Comentarios
Mamaesperante
12 noviembre, 2015 at 9:20 amUna amiga mía se ha preparado mucho y ha creado un grupo de apoyo a la lactancia en Madrid hace un par de semanas. Mi intención también es dar el pecho y si tengo cualquier consulta acudiré a ella ya que no quiero rendirme a la primera de cambio y si ya veo q no, pues biberón.
catalanobavara
12 noviembre, 2015 at 9:20 amYo la conocia. En la primera lactancia me ayudó bastante el foro de internet. También te puedes mirar este blog: http://criatures.ara.cat/somlallet/
Mamá Zombi
12 noviembre, 2015 at 10:10 amTodas las dudas que he tenido las he podido resolver consultando su web… Desde los brotes de crecimiento hasta las mastitis. Gracias a su labor divulgativa he podido tener una lactancia larga y bonita con L, y ahora la tengo de nuevo con N.
La Hobbita
12 noviembre, 2015 at 10:16 amYo estoy en el grupo de facebook porque también estoy investigando como loca sobre la lactancia. No quiero que me pille el toro de la desinformación y quiero tener las ideas bien claras cuando me venga el megacoctel hormonal postparto del que todas hablan.
Un abrazo 🙂
Merimeri
12 noviembre, 2015 at 10:51 amYo no lo conocía, pero bueno está bien saberlo por si acaso. En el hospital donde voy a dar a luz casi casi te imponen el dar el pecho Jjaja, y creo que te lo explican muy bien, así que a ver que tal la experiencia, no tengo nada en mente, si funciona bien , si no pues nada,a si como el parto si que lo tenía un poco idealizado, el dar de mamar no me preocupa.
Un beso!
Una lectora que deseaba ser mamá... y lo consiguió
12 noviembre, 2015 at 11:01 amSí que la conozco y la verdad es que consulto mucho tanto los foros como las dudas de otras mamás en el grupo de facebook. Yo no soy de Barcelona pero he podido asistir a un grupo de apoyo en mi ciudad y la verdad es que me encantó y la asesora que lo lleva es estupenda. De verdad lo recomiendo a todas las que quieran dar el pecho y se encuentren con dificultades, allí encuentras problemas de todo tipo y conocer otras experiencias de lactancia ayuda mucho! 😉
Beatriz
12 noviembre, 2015 at 2:55 pmMe parece que hacen un trabajo muy buenos y conozco de gente que no ha dejado el pecho gracias a esta Asociación y no al personal sanitario.
Raquel
12 noviembre, 2015 at 2:58 pmTambién es de mucha ayuda el foro de lactancia materna de la asociación española de pediatría.
La lactancia al principio cuesta un poco, pero por experiencia te digo que si estás convencida seguro que lo consigues.
Mucho ánimo y suerte.
Un beso.
Liela
12 noviembre, 2015 at 3:54 pmTambién estoy en ese grupo de Facebook y doy fe de que me han ayudado mucho en momentos puntuales. Además, como mamá experimentada en lactancia, me gusta también dar mi opinión a otras mamis en apuros. Siempre hay asesoras de lactancia, majísimas por cierto, dispuestas a echar un cable y responden a todas las dudas.
Gracias por compartirlo en tu blog. Seguro que llega a muchas futuras mamis 🙂
Un abrazo!
Una mamá muy feliz
12 noviembre, 2015 at 6:29 pmSi que las conozco. Me parece genial que te estés informando y aprendiendo antes de que llegue el momento.
fieranina14
12 noviembre, 2015 at 9:39 pmAunque normalmente acudía a otro grupo de lactancia en el que me ayudaron muchísimo, acudí a una de las sesiones que Alba lactancia hace en la Ciutadella y las asesoras eran estupendas.
También utilicé el foro que ahora han pasado a facebook.
Ante cualquier inconveniente no dudes en acudir a ellos. Un abrazo.
Creciendo y Criando
13 noviembre, 2015 at 12:01 amLa asociación es genial y en su grupo de FB hacen una labor fantástica. Creo que los grupos de apoyo son fundamentales ante cualquier dificultad en la lactancia.
maria luisa
16 noviembre, 2015 at 4:48 pmSon buenísimas, además de ayudarte en todo lo que necesitas. Han sacado una App LactApp con muy buena pinta. A mí me ayudaron también grupos locales (mirar en “la liga de la leche”) un saludo!
bellablackcrews
17 noviembre, 2015 at 1:16 pmSi que lo conozco aunque no estoy en el grupo lo guardo en la recamara jeje a ver si un dia de estos bajo a Lleteta que es un grupo local de la ciudad vecina (como vivo en un pueblecito de montaña…).