Yo jamás había comprado ni vendido nada de segunda mano hasta hace bien poco. La aparición de diversas aplicaciones que facilitan este tipo de intercambios, como por ejemplo, Wallapop o Vibbo (en esta última con muy mala experiencia), hace que sea mucho más fácil lanzarse a ello.
Estoy segura de que conoces esa aplicación y puedo presumir de que soy bastante activa en ella. Además, tengo muchas estrellas como vendedora y siempre que se lo comento a alguien interesado, me pregunta cómo vender más.
Vender a través de aplicaciones de segunda mano es una necesidad que me surgió a raíz de quedarme embarazada y me entrase la paranoia de que acumular no es bueno. Dispuesta a deshacerme de un montón de pertenencias, ¿por qué no darles una segunda oportunidad?
Bolsos, zapatos, ropa, tecnología y hasta un mueble de comedor. No hay límites.
Se me ha ocurrido que sería buena idea que compartiese mis truquis contigo por si quieres intentarlo tu también.
Paciencia
Es posible que subas un producto para vender y que tardes muchísimo en hacerlo. No pasa nada. Tan sólo tienes que ir modificando el precio del producto y actualizándolo para que vuelva a estar visible.
También es muy útil ponerte un límite de tiempo. Si no lo he vendido antes de dos meses, lo dono.
No subas cosas en mal estado
Para que la gente te contacte y se interese por tu producto, sobra decir que necesitas hacer buenas fotos que dejen ver la maravilla que vendes. Pero más importante es aún que lo que vendes esté en buenas condiciones.
Si subes cosas del año de la picor, con aspecto roto, sucio o desaliñado, eso sólo conseguirá que salgan huyendo de tu producto y probablemente del resto de productos de tu perfil.
NO VENDAS ALGO QUE A TI NO TE GUSTARÍA COMPRAR. Creo que es lo correcto.
Contesta rápido
Cuando te llegue un mensaje, contesta lo más rápido que puedas.
A las personas no nos gusta esperar y menos habiendo tanta oferta como hay por internet. Seguro que esa persona es capaz de encontrar algo similar o mejor si sigue navegando.
Es cierto que algunas de estas aplicaciones fallan, por eso yo siempre acabo hablado por Whatsapp, porque así seguro que no perdemos el contacto.
Intercambios fuera de tu ciudad
A veces vendes algo que le interesa a alguien de otra provincia, de otra comunidad autónoma o de la otra punta del país. Esta venta es posible y yo la he llevado a cabo con unos libros de la universidad, por ejemplo.
Eso sí, hay que confiar mucho y en este caso, ya que fui víctima de un intento de timo en una ocasión anterior, le dije al comprador que no pensaba enviarle nada hasta que no viera el dinero en mi cuenta bancaria.
Los pagos a través de Paypal se pueden reclamar, así que hay que tener mucho cuidado con esto también.
En aquel caso, el comprador confió en mí y en las estrellas de mi perfil. Usé un servicio de mensajería como es packlink.es para encontrar la forma más barata de hacerle llegar los libros una vez vi el ingreso en mi cuenta.
Él contento y yo también. ¡Un trasto menos!
Aprende a negociar
Tengo productos en venta a los que les he puesto un precio más alto del que a mí me gustaría venderlos, ¿por qué?
Porque por defecto todo el mundo regatea. Eso es así.
Cuando vendí mi antigua réflex para poder comprarme mi cámara actual, quería conseguir 200€ por ella. La puse a la venta por 300€ y usando la palabra “regalo” refiriéndome a la bolsa de transporte.
Quién se interesó en ella me dijo que sólo podía permitirse 200€, así que le dije que sin problema se la podía bajar de precio.
Y esa es mi experiencia vendiendo en internet. ¿Cuál es la tuya? ¿Lo has probado alguna vez? ¿Crees que es una buena manera de darle más vida útil a tus cosas y que a la vez ayude en la economía familiar?
6 comentarios
Pues ahí estoy, a ver si me lanzo aunque me da un poco de miedito. Por lo pronto ya me he abierto una cuenta en wallapop 😉
Pues yo, me he vuelto casi adicta a vender en wallapop desde el verano pasado. La verdad, es que hay que tener cuidado con ciertas personas (uno insistía mucho en subir a casa a probar un producto), pero en general muy buena experiencia he tenido y la considero genial para deshacerme de trastos. Le doy un 10
Subir a casa??? ay que miedo!!
Yo utilizo walapoop y la verdad, siempre he tenido muy buena experiencia en las ventas. Digo en las ventas porque comprar nunca he comprado nada, pero por ejemplo mi hermana que es muy friki de los legos, ha conseguido cosas geniales a muy buenos precios.
Yo he vendido unas cuantas prendas de ropa en internet y todo bien. Yo trato de hacer unas fotos bonitas, que den ganas de comprar. La mala iluminación o fotos desenfocadas te quitan las ganas de comprar nada.
Un saludo
https://nadiemelodijoblog.wordpress.com/
Cuando me volví a España de Irlanda del Norte vendimos todas las cosas que habíamos ido comprando, entre ellas, un sofá (comprado ya de 2ª mano) que vendimos por más dinero del que lo compramos ??