Hace casi un año que compré el libro, Qué hay que hacer antes de estar esperando, libro que forma parte de la famosísima colección de Heidi Murkoff, tratando temas alrededor del embarazo y del bebé. Con la ilusión de que comenzábamos la búsqueda, quería hacer mi primera compra como futura mamá.
Decidí gastarme 35€ en un libro que, a parte de la comodidad de tenerlo sobre la mesilla de noche, no tiene nada que no se pueda encontrar en internet.
El libro está compuesto por multitud de consejos que una futura mamá debería adoptar. Alimentación, deporte, vitaminas prenatales, etc. Una preparación del cuerpo a conciencia de que, posiblemente, albergue la creación de una vida en los próximos meses. Y no solo eso. También da consejos al futuro papá acerca de los hábitos que debería cambiar o añadir para mejorar la calidad de su esperma.
Explica detalladamente cómo tiene lugar la ovulación y ofrece algunas técnicas para predecirla, cómo el método sintotérmico, entre otros. Ayuda a que conozcamos, más a fondo, la biología de la reproducción en términos generales.
Los capítulos del final, se centran en las dificultades para concebir un bebé, explicando los diversos problemas de fertilidad que se pueden encontrar y qué tratamientos existen para que, finalmente, podamos conseguir nuestro sueño.
¿Es un libro que volvería a comprar?
No lo creo. A pesar de que sea muy cómodo tener en un libro todo lo que vamos consultando en internet a lo largo de la búsqueda, 35€ no lo valen.
¿Es un libro que regalaría?
Cómo regalo, es aceptable. Una persona que tenga curiosidad científica y le guste saber un poco de todo, disfrutará conociendo cuántas fases tiene su ciclo o cómo funciona realmente el aparato reproductor masculino.
Lo que no podemos negar es que, ante la ilusión de una mujer que comienza la búsqueda, este tipo de manuales sacian nuestra ansia de comprar cosas para ese embarazo que esperamos.
15 comentarios
Yo también soy de comprarme libros para todo, pero en este caso eran tan caros, que con internet ya me bastaba. Encontré un par de paginas que las tenia y las sigo teniendo en favoritos. Lo que no este en internet… Jejeje
Tienes razón. Aunque es lo que digo, tenerlo todo junto en un libro a veces resulta muy cómodo!
Yo reconozco que es un libro que me encantó, me lo compré poco antes de empezar el máster de sexología, así que ya imaginas que es un tema que me apasiona 😛
Esta es mi entrada: http://tuspatucosymistacones.wordpress.com/2013/11/21/que-hay-que-hacer-antes-de-estar-esperando/
La cuestión es que no hay mucha cosa dedicada a las “prebuscadoras”, y me gustó mucho encontrar algo específico para ese momento que estaba viviendo, porque aún me faltaban unos meses para empezar a búscar 😉
La verdad es que está muy bien enfocado, por eso me gustó y me lo compré con toda la ilusión del mundo.
Jajajaja me ha hecho gracia porque en mi caso me compré el libro: Un regalo para toda la vida, de Carlos González. Trata sobre la lactancia materna, beneficios, posturas, etc etc, y sinceramente fue un gasto totalmente innecesario, hubiese sido más provechoso un grupo de lactancia. Lo pintan todo tan idílico, tan bonito, tan fácil… aix bendito internet.
No sé si benefician mucho este tipo de libros, a veces me dan la impresión de que nos llenan la cabeza con pajaritos, y obviamos un poco la realidad. Ídem de las revistas especializadas en embarazos… o es que quizá soy demasiado crítica jejeje.
Un besote
Yo ese me lo descargué para tenerlo en el Kindle. Pero si, un grupo de lactancia creo que es lo mejor (algunas chicas lo han hecho y dicen que es lo más acertado).
Un beso
Yo de la serie compré Que se puede esperar… Y bueno lo vas leyendo pero los hay mucho mejores y peores claro pero bueno, como me encantan los libros aumento mi colección jj.un abrazo
Algunas amigas me dijeron que no les gustó porque salen tantas cosas que pueden ir mal que te acabas asustando… en fin, supongo que para gustos, colores.
Un abrazo!
Yo reconozco me he servido de internet todo este tiempo. Pero si que tengo encargado Mi maternidad asistida de Eva María Bernal. Lo recomendó mami bloguera en su blog y me llamó bastante la atención.
Es raro en mi que no tenga libros sobre ese tema,con lo que me gusta leer, pero no sé porqué no me he hecho con ninguno.
Besos!
Lo recuerdo! La verdad es que tiene muy buena pinta ese libro… ese será de los que si que merecen el gasto para tenerlo e ir leyendo…
Besos
Pues en su día este libro me gustó mucho… pero pronto empecé a sacarle muchas pegas. ¿La razón? que es una traducción de un libro americano y muchas de las pruebas y procedimientos en el embarazo y parto no tienen nada que ver con lo que se hace aquí 🙁 ya podrían hacer uno tan completo como este ajustado a los procedimientos españoles, porque desde luego al libro no le falta de nada! (y sí, es cierto que hoy está todo en internet… pero para leer así de corrido, mejor un libro que ir viendo cientos de webs, muchas de ellas con más paja que información útil!)
Si…esa crítica ya la había leído antes, pero bueno…hace falta que algún sanitario español se ponga a ello. Por qué no te animas??? 😉
Eeeeh no es la primera vez que pienso “tengo que escribir un libro”, pero hoy por hoy, o quito tiempo de comer y dormir o imposible!! no te digo yo que algún día… jejeje
Antes de quedarme embarazada no me dio a mi por ller ningún libro sobre el tema y mira que no fue por falta de tiempo…
De este había oido hablar, pero no llegué a tenerlo
¡Qué caro me parece! Yo vi la película de ¿Qué esperar cuando estás esperando? y me pareció tremendo rollo y acumulación de topicazos que pasé del libro.